Bertha Gifford
Bertha Alice Gifford (30 de octubre de 1872 - 20 de agosto de 1951) fue una granjera en la zona rural de Catawissa, Missouri, Estados Unidos, de principios de 1900, acusada de asesinar a tres miembros de la comunidad local y sospechada de 14 muertes adicionales.[1]
Bertha Gifford | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Bertha Alice Williams | |
Nacimiento |
30 de octubre de 1872 Morse Mill, Missouri, Estados Unidos | |
Fallecimiento |
20 de agosto de 1951 (78 años) Missouri State Hospital N#4, Missouri, Estados Unidos | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge |
Henry A. Graham (matr. 1894; fall. 1906) Eugene Gifford (matr. 1907; viu. 1951) | |
Hijos | Lila Graham y James Gifford | |
Información profesional | ||
Ocupación | Granjera y asesina en serie | |
Años activa | 1900-1928 | |
Información criminal | ||
Cargos criminales | Tres cargos de asesinato | |
Condena | No culpable por razones de demencia | |
Vida personal
editarBertha Alice Williams nació el 30 de octubre de 1872 en Morse Mill, Missouri, hija de William Poindexter Williams y su esposa Matilda Williams (de soltera Lee). Ella era una de 10 niños. Bertha se casó en 1894 con Henry Graham y esta unión produjo una hija, Lila. Después de que Graham murió en 1906, Bertha se casó con Eugene Gifford en 1907 y tuvieron un hijo, James.
Crímenes
editarGifford era reconocida en su comunidad por sus habilidades culinarias y el cuidado de sus vecinos y familiares enfermos, y cinco personas murieron a su cuidado, lo que provocó una investigación del gran jurado. En 1928, Gifford fue arrestada en Eureka, Missouri, y acusada de tres asesinatos. Después de la exhumación y los exámenes post mortem de Edward Brinley y de los hermanos Elmer y Lloyd Schamel se descubrió que los cuerpos contenían grandes cantidades de arsénico. Gifford fue llevada a juicio por sus asesinatos en Union, Missouri. Después del juicio de tres días, fue declarada inocente por razón de locura, y fue internada en el Hospital Estatal de Missouri #N4 (una institución psiquiátrica), donde permaneció hasta su muerte el 20 de agosto de 1951.
Gifford desempeñó el papel de cuidadora para sus vecinos enfermos, y un total de 17 personas murieron a su cuidado. No fue sino hasta después de la investigación del gran jurado de las cinco muertes iniciales que se levantaron sospechas sobre otras 12 muertes. Dadas las altas tasas de mortalidad y el uso aficionado del arsénico por razones médicas en ese momento, nadie puede estar seguro de que ella mató a propósito a todos los que habían estado bajo su cuidado.
Víctimas
editarComprobadas:
- Lloyd Schamel (7). Falleció el 11 de agosto de 1925.[2]
- Elmer Schamel (5). Falleció el 22 de septiembre de 1925.[3]
- Edward Brinley (49). Falleció el 16 de mayo de 1927.[4]
Sospechosas:
- Henry Graham (34) (primer esposo de Bertha). Falleció el 30 de noviembre de 1906.[5]
- Emilie Gifford (55) (suegra de Bertha Gifford). Falleció el 24 de enero de 1912.[6]
- James Gifford (12) (cuñado de Bertha Gifford). Falleció el 8 de mayo de 1913.[7]
- Bernard Stuhlfelder (1). Falleció el 26 de febrero de 1915.[8]
- Sherman Pounds (48). Falleció el 20 de febrero de 1917.[9]
- James "Jim" Ogle (66). Falleció el 20 de noviembre de 1917.[10]
- Beulah Ardella Pounds (8). Falleció el 19 de abril de 1918.[11]
- Mary Minerva Brown (7). Falleció el 6 de febrero de 1920.[12]
- Margaret Stuhlfelder (2). Falleció el 28 de febrero de 1921.[13]
- Beulah Pounds (3) (nombrada así por su pariente que murió en 1918). Falleció el 27 de diciembre de 1922.[14]
- Irene Stuhlfelder (7). Falleció el 10 de marzo de 1923.[15]
- Leona Slocum (37). Falleció el 13 de octubre de 1925.[16]
- Mary Stuhlfelder (73). Falleció el 10 de enero de 1926.[17]
- Bertha "Birdie" Unnerstall (72). Falleció el 9 de febrero de 1926.[18]
Representaciones
editarBibliografía
editar- Wicked Women of Missouri, de Larry Wood, publicado en 2016.[19]
Televisión
editar- El caso de Gifford es recreado en la serie documental Las verdaderas mujeres asesinas (Deadly Women), en el episodio 1 de la temporada 7 (2013).
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «The Truth about Bertha Gifford» (en inglés). 20 de julio de 2013. Consultado el 24 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Lloyd George Schamel». Find a Grave (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Elmer John Schamel». Find a Grave (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Edward Phillip Brinley». Find a Grave (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Henry A. Graham». Find a Grave (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Emilie Claire Boyrie Gifford». Find a Grave (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - James Arthur Gifford». Find a Grave (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Bernard Stuhlfelder». Find a Grave (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Sherman J. Pounds». Find a Grave (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - James L. Ogle». Find a Grave (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Beulah Ardella Pounds». Find a Grave (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Mary Minerva Brown». Find a Grave (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Margaret Stuhlfelder». Find a Grave (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Beulah Pounds». Find a Grave (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Irene Stuhlfelder». Find a Grave (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Leona L. Schamel Slocum». Find a Grave (en inglés). Consultado el 24 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Mary Catherine "Brake" Stuhlfelde». Find a Grave (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ «Find A Grave - Bertha Unnerstall». Find a Grave (en inglés). Consultado el 27 de marzo de 2020.
- ↑ Larry Wood, ed. (2016). Wicked Women of Missouri (en inglés). ISBN 9781467119665.
Enlaces externos
editar- Bertha Gifford website (en inglés)