Berta Bengochea
Berta Bengochea (Minas, 18 de febrero de 1908 - ) fue una poeta uruguaya que utilizaba el seudónimo Julia Clavel.
Berta Bengochea | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de febrero de 1908 Minas (Uruguay) | |
Fallecimiento | Siglo XX | |
Nacionalidad | Uruguaya | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poetisa y escritora | |
Seudónimo | Julia Clavel | |
Biografía
editarSurge como escritora en 1936 cuando se le otorga el Premio para libros inéditos del Ministerio de Instrucción Pública por la obra La otra, que había firmado con el seudónimo Julia Clavel.[1]
Julio Garet Más la compara con la poetisa Gabriela Mistral ya que afirma que "...nuestra poetisa tiene de común con la chilena cierta especial rudeza que no excluye la mayor dulzura".[1]
Hay discrepancias con el primer apellido de la autora, ya que se ha encontrado de varias formas en las publicaciones y catálogos. Según la Biblioteca Nacional de Uruguay, su nombre completo de nacimiento es Berta Ignacia Bengoechea Olid.[2] También utilizaba el apellido de su esposo, de la Torre.
Obras
editar- La otra (1936)
- Revelación y encuentro (1947)
- Vida retirada (1947)
Referencias
editar- ↑ a b Garet Mas, Julio (1954). La cigarra de Eunomo. Numen.
- ↑ «Berta Bengoechea. Vista completa del registro.». Catálogo de Autoridades de la Biblioteca Nacional de Uruguay.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Berta Bengochea.