Benito Juárez (Michoacán)

localidad en México

Benito Juárez, nombrado así en memoria del benemérito de las Américas Benito Juárez. Anteriormente llamado Laureles, es un pueblo cabecera municipal del Municipio de Juárez, ubicado en el kilómetro 25 del tramo Zitácuaro-Huetamo de la carretera federal no.51, en el valle de Laureles; su distancia lineal respecto a la capital del Estado (Morelia) es de 92 km. Benito Juárez se localiza en la frontera de lo que fue el Imperio Azteca y el Imperio Purépecha; encontrándose vestigios de ambas civilizaciones en lo que fue la Hacienda Santa Bárbara Laureles (Hoy Benito Juárez).

Benito Juárez
Localidad


Bandera

Escudo

Otros nombres: Laureles
Benito Juárez ubicada en México
Benito Juárez
Benito Juárez
Localización de Benito Juárez en México
Benito Juárez ubicada en Michoacán
Benito Juárez
Benito Juárez
Localización de Benito Juárez en Michoacán
Mapa
Coordenadas 19°18′51″N 100°26′00″O / 19.314166666667, -100.43333333333
Entidad Localidad
 • País México México
 • Estado Bandera de Michoacán Michoacán de Ocampo
 • Municipio Juárez
Presidente municipal Cornelio Ríos Paniagua
Subdivisiones Colonias
Centro
Buenos Aires
El Tanque
Jardines del Ríncon
Las Canchas
Las Charcas
Las Carretas
Lázaros Cárdenas
Los Tepetates
Los Viveros
Altitud  
 • Media 1321 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 3,907 hab.
Gentilicio Juarense
Huso horario Tiempo del Centro (UTC -6)
Código postal 61570
Clave Lada 786
Código INEGI 160460001[1][2]
Código INEGI 160460001
Sitio web oficial

Cuenta con una plaza cívica dedicada al Benito Juárez, y un jardín comunitario.

Geografía

editar

Ecosistemas

editar

Domina los bosques; bosque mixto, con pino y encino, bosque tropical deciduo, con guaje, ziranda , tepeguaje, cirián, puchote, parota, y mango.

Su fauna la conforman la liebre, coyote, comadreja, cacomixtle, mapache, ardilla, armadillo, conejo, zorrillo, tlacuache, tejón y aves como gavilán, águila, aguililla, calandria, pájaro carpintero, codorniz, colibrí, cotorra y cuervo.

Monumentos históricos

editar
  • Capilla de Santa Isabel
  • Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe
  • Zona con ruinas en la cabecera municipal
  • Ruinas del molino de azúcar del siglo XVI
  • Arco triunfal del siglo XVI en el centro de Benito Juárez (la campana).

Véase también

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar