Benimuslem

municipio de la provincia de Valencia‎, España

Benimuslem es un municipio de la Comunidad Valenciana, España. Perteneciente a la provincia de Valencia, en la comarca de la Ribera Alta. Cuenta con una población de 665 habitantes (INE 2023).

Benimuslem
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana

Escudo

Benimuslem ubicada en España
Benimuslem
Benimuslem
Ubicación de Benimuslem en España
Benimuslem ubicada en Provincia de Valencia
Benimuslem
Benimuslem
Ubicación de Benimuslem en la provincia de Valencia
País  España
• Com. autónoma  Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Ribera Alta
• Partido judicial Alcira[1]
Ubicación 39°07′50″N 0°29′36″O / 39.130555555556, -0.49333333333333
• Altitud 44 m
Superficie 4,20 km²
Población 665 hab. (2023)
• Densidad 156,19 hab./km²
Gentilicio benimuslero, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 46611
Alcalde María Antonia Vilar Quilis (PSOE)
Fiesta mayor Segunda decena de agosto
Sitio web www.benimuslem.es
Mapa

Geografía

editar

Situado en la ribera izquierda del río Júcar. La superficie del término es completamente llana. El Júcar sirve de límite por el sur y el sureste.

El clima es mediterráneo; los vientos más frecuente son el levante y el poniente; el primero es el que ocasiona las lluvias, generalmente, en primavera y otoño.

Desde Valencia, se accede a esta localidad a través de la A-7 y luego tomando la CV-550.

Localidades limítrofes

editar

El término municipal de Benimuslem limita con Alberique, Alcira y Carcagente, todas ellas de la provincia de Valencia.

Historia

editar

Alquería musulmana que fue donada a Gorgeri de Calatayud en 1244. En 1459 pasó a manos de Luis de Castellví, al hijo del cual, Pedro, se le concedió en 1473 el título de barón. En 1609 quedó despoblada como consecuencia de la expulsión de los moriscos. En 1615 pasó a los Pertussa y es vinculada como baronia, en 1620, por el barón de Benidoleig. Posteriormente ha pertenecido a los Escals, Falcó y a los Rodríguez de la Encina. Según Cavanilles, en 1795 producía arroz, seda, trigo y maíz. Tenía un embarcadero sobre el río Júcar, del que aún queda la calle con este nombre (Calle del Embarcadero). La navegación fluvial se descontinuó con el desarrollo de otras vías de comunicación en los siglos XIX y, sobre todo, en el siglo XX.

 
Localización de Benimuslem en la comarca de la Ribera Alta.

Geografía humana

editar

Demografía

editar

Cuenta con una población de 665 habitantes (INE 2023).

Gráfica de evolución demográfica de Benimuslem[2]​ entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.Entre el Censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 465004 (Puchol).[3]

Evolución demográfica
1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2007 2011 2015 2022
568 569 568 552 551 547 561 583 584 605 683 658 622

Economía

editar

Dedicada fundamentalmente a la agricultura, todos los cultivos se dan en régimen de regadío. Se riega con aguas del Júcar a través de la Acequia Real del Júcar. Los cultivos más importantes son los cítricos, y hortalizas.

Administración

editar
Lista de alcaldes desde las elecciones democráticas de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Francisco Quilis Ortiz UCD
1983-1987 Salvador Cuquerella Llopis Independiente, OIV
1987-1991 Salvador Cuquerella Llopis PSPV-PSOE
1991-1995 Salvador Cuquerella Llopis PSPV-PSOE
1995-1999 Tomás Rivera Mancebo PP
1999-2003 Tomás Rivera Mancebo PP
2003-2007 Tomás Rivera Mancebo PP
2007-2011 Tomás Rivera Mancebo (hasta 2008, inhabilitado)
Vicente Perpiñá[4]
PP
2011-2015 María Antonia Vilar Quilis PSPV-PSOE
2015-2019 María Antonia Vilar Quilis PSPV-PSOE
2019-2023 Ramón Pascual PP
2023-act. Maria Neus Chapí Vives PSPV-PSOE

Monumentos

editar
  • Iglesia Parroquial. La parroquia tiene por titular la Inmaculada Concepción.

Fiestas locales

editar
  • Fiestas Patronales. en honor a san Roque, la Purísima y el Cristo de la salud.

Gastronomía

editar

Referencias

editar
  1. «CGPE. Municipios del partido judicial de Alzira». Consultado el 31 de mayo de 2023. 
  2. Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 25 de junio de 2024. 
  3. Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 25 de junio de 2024. 
  4. El nuevo alcalde de Benimuslem pide el indulto para Rivera al tomar posesión del cargo

Enlaces externos

editar