Begoña Gerpe

abogada, youtuber y divulgadora española

Begoña Gerpe Álvarez (Negreira, La Coruña; 12 de diciembre de 1983)[1]​ es una abogada, youtuber y divulgadora española. Pionera en la utilización de las redes sociales con el fin de divulgar contenido jurídico y dar a conocer experiencias profesionales relevantes.[2]

Begoña Gerpe
Información personal
Nombre de nacimiento Begoña Gerpe Álvarez
Nacimiento 12 de diciembre de 1983 Ver y modificar los datos en Wikidata (41 años)
Negreira, La Coruña EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Abogada, youtuber, divulgadora científica y comentarista política Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web begoñagerpe.com/inicio Ver y modificar los datos en Wikidata

Historia

editar

Begoña Gerpe, nació en la localidad coruñesa de Negreira, en el seno de una familia humilde, de padre coruñés y madre leonesa. Tras comenzar la licenciatura en Derecho en la Universidad de León (2001-2006), y concluirla en la Universidad de La Coruña (2006), completó su formación universitaria con un diploma en Práctica Jurídica, realizado en la Escuela de Práctica Jurídica “Decano Iglesias Corral” (Coruña), especializándose en Derecho de familia.[3]​Begoña, cuya verdadera vocación es la abogacía,[4]​fue la primera licenciada de su familia.[5]

Tras colegiarse en el Ilustre Colegio Provincial de Abogados de Santiago de Compostela, fundó el despacho Gerpe Abogados,[6]​ y comenzó a ejercer como abogada (2009). En 2014, después de trabajar en diversos despachos jurídicos tanto en Coruña como en Madrid, decidió ejercer la abogacía libremente en un municipio con menos de 7000 habitantes.[3]

En junio de 2016, Begoña comenzó a crear diversos contenidos jurídicos en Youtube, siendo una de las pioneras en utilizar las redes sociales para divulgar contenido jurídico, fruto de su propia experincia. Entre otros, realizó el video «Quién es el procurador y qué es lo que hace», que fue reconocido por el Consejo General de Procuradores (2017).[3]

Los viernes realiza una sección en su canal, llamado «Café Jurídico», en el que reúne a abogados jóvenes y veteranos, y estudiantes de Derecho de diferentes partes del mundo, unidos por su pasión por la profesión, y que ha superado los 500.000 miembros y cuenta con más de 150 millones de visualizaciones.[2]

Gerpe es también comentarista política, crítica con el feminismo radical[7]​y con la ideología progresista.[8]

Enlaces externos

editar

Referencias

editar
  1. «Begona Gerpe». Famousfix. 2024. Consultado el 21 de diciembre de 2024. 
  2. a b «Los jóvenes abogados descubren nuevas vías de emprendimiento 2.0 de la mano de la letrada Begoña Gerpe». Ilustre Colegio de Abogados de Granada. Granada. 29 de enero de 2021. Consultado el 21 de diciembre de 2024. 
  3. a b c López, Filomena (2022-05). «Discursos de Ayuso como alumna Ilustre y una Alumna de la Universidad Complutense». Iniciativa2028. Consultado el 21 de diciembre de 2024. 
  4. Redacción (27 de enero de 2019). «La letrada del medio millón de clics: La gallega Begoña Gerpe usa YouTube para dar consejos a jóvenes abogados y clientes». El Faro de Vigo (Santiago de Compostela). Consultado el 21 de diciembre de 2024. 
  5. Álvarez, Marta (16 de enero de 2019). «Abogadas «youtubers», una forma nueva de transmitir derecho, ayudar a los compañeros y captar clientes». Confilegal (Madrid). Consultado el 21 de diciembre de 2024. 
  6. «Begoña Gerpe, Abogada». Iorienta. Consultado el 21 de diciembre de 2024. 
  7. Redacción (26 de agosto de 2023). «Brillante crítica de la youtuber Begoña Gerpe a la manipulación feminista del beso de Rubiales». Libertad Digital (Madrid). Consultado el 21 de diciembre de 2024. 
  8. Reig, Ramón (1 de enero de 2024). «Begoña Gerpe, sigue así». El Correo de Andalucía (Sevilla). Consultado el 21 de diciembre de 2024.