Atribis

capital del X nomo del Bajo Egipto
Atribis en jeroglífico
Hwtt
pr
tA
Hr ib
t
niwt

ḥt tꜣ ḥrj jb

Atribis, nombre helenizado de la antigua ciudad que fue capital del X nomo del Bajo Egipto.[1][2]​ Es también conocida como "El Gran Toro Negro".

Atribis
Ubicación
País Bandera de Egipto Egipto
Coordenadas 30°28′00″N 31°11′00″E / 30.466667, 31.183333
Historia
Tipo Tell y Yacimiento arqueológico
Mapa de localización
Atribis ubicada en Egipto
Atribis
Atribis
Ubicación en Egipto
Obelisco de Ramsés II, Museo de Poznan.

Este yacimiento, conocido por los arqueólogos como Tell Atrib, se encuentra justo al noreste de la ciudad de Banha, en la colina de Kom Sidi Yusuf. La ciudad se encuentra a unos 40 kilómetros al norte de El Cairo, en la orilla oriental del brazo del Nilo Damieta.

Estuvo ocupada principalmente durante las épocas ptolemaica, romana y bizantina.[2]

La divinidad venerada en Atribis fue Jentejtai, dios cocodrilo asimilado posteriormente a Horus.

Nombres

editar
  • Nombre egipcio: Hut Heryib o Hut Ta-heryibt.
  • Nombre griego: Ἄθλιβις o Ἀθάρραβις: Athribis.
  • Nombre copto: Ⲁⲑⲣⲏⲃⲓ: Athrebi.
  • Nombre árabe: Tell Atrib.

Restos arqueológicos

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Athribis aparece en Herodoto ii. 166, Ptolomeo iv. 5. § § 41, 51, Historia Natural de Plinio 9.11 o Esteban de Bizancio sv.
  2. a b Mysliwiec, 2013, p. 45-59.

Bibliografía

editar
  • Mysliwiec, Karol (1992). «Polish-Egyptian Excavations at Tell Atrib in 1991». Polish Archaeology in the Mediterranean 3: 24–28. 
  • Mysliwiec, Karol (2013). «Archaeology Meeting Geophysics on Polish Excavations in Egypt». Studia Quarternaria 30 (2): 45–59. 

Enlaces externos

editar