Atentado a la embajada de Israel en Mauritania
El atentado a la embajada de Israel en Mauritania ocurrió el 1 de febrero de 2008, al menos tres hombres armados que presuntamente pertenecían al grupo terrorista islámico Al Qaeda en el Magreb Islámico abrieron fuego frente a la embajada de Israel en Nouakchott, capital de Mauritania. Armados con rifles y granadas, hirieron a tres transeúntes. Posteriormente fueron arrestados ocho sospechosos.
Atentado a la embajada de Israel en Mauritania | ||
---|---|---|
Parte de la Insurgencia en el Magreb | ||
Lugar | Nouakchott | |
Coordenadas | 18°06′08″N 15°58′34″O / 18.102333333333, -15.976138888889 | |
Blanco | Embajada de Israel | |
Fecha | 1 de febrero de 2008 | |
Tipo de ataque | Asesinatos selectivos | |
Arma | Fusiles | |
Muertos | 0 | |
Heridos | 3 | |
Perpetrador | Al Qaeda en el Magreb Islámico | |
Motivación | Conflicto israelí-palestino | |
Ataque
editarEl 1 de febrero de 2008, varios hombres armados no identificados atacaron la embajada de Israel en Nouakchott, capital de Mauritania, con armas de fuego y granadas. A las 2:20 am hora local, entre tres y seis hombres armados vestidos con turbantes y túnicas se acercaron a pie al edificio de la embajada después de ser dejados por un automóvil en un club nocturno cercano y abrieron fuego, gritando "Allahu akbar". Los guardias de la embajada de Mauritania apostados en la embajada respondieron rápidamente al fuego. Aunque el ataque general tuvo un impacto "inconsecuente",[1] el tiroteo que siguió hirió a tres transeúntes, incluida una mujer francesa, en el club nocturno cercano. Luego, los atacantes escaparon en un vehículo.[2][3]
En una declaración titulada "A sus órdenes, Gaza", el grupo extremista Al Qaeda en el Magreb Islámico se atribuyó la responsabilidad del ataque y amenazó personalmente al embajador israelí.[3] Según el IntelCenter, con sede en Estados Unidos, uno de los principales comandantes de Al Qaeda, Aiman al Zawahiri, había pedido ataques contra el embajador israelí en 2007.[4] El ataque fue el último de una serie de violencia que afectó al país, y se produjo justo después del asesinato de cuatro turistas franceses y de un ataque que mató a tres soldados mauritanos en diciembre de 2007.[5]
Secuelas
editarAl día siguiente, las autoridades mauritanas anunciaron que habían detenido a tres sospechosos a aproximadamente 150 kilómetros (93 m) de la capital. El 8 de febrero, se anunció que ocho personas, entre ellas un ciudadano argelino, habían sido arrestadas en relación con el ataque.[6] En respuesta al ataque, las embajadas israelíes en todo el mundo fueron puestas en alerta de seguridad intensificada y un funcionario de defensa israelí fue enviado a Mauritania para evaluar la seguridad de la embajada.[7] El embajador de Israel en Mauritania, Boaz Bismuth, declaró en la radio: «La oposición atacó salvajemente a Israel debido a la situación en Gaza. Los medios de comunicación criticaron a Israel descarada y exageradamente».[8]
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ Davis, John (10 de julio de 2012). Terrorism in Africa: The Evolving Front in the War on Terror. Lexington Books. p. 169. ISBN 978-0-7391-3577-8.
- ↑ «Mauritania: An Embassy Attack and Al Qaeda». Stratfor. Consultado el 19 de febrero de 2018.
- ↑ a b «Israeli Embassy attacked by gunmen in Mauritania». The Meir Amit Intelligence and Terrorism Information Center. 6 de febrero de 2008. Consultado el 19 de febrero de 2018.
- ↑ Flynn, Daniel (1 de febrero de 2008). «Gunmen attack Israel embassy in Mauritania». Reuters.
- ↑ VOA (27 de octubre de 2009). «Gunmen Attack Israeli Embassy in Mauritania». VOA. Consultado el 19 de febrero de 2018.
- ↑ «8 suspects arrested in Israeli Embassy attack in Mauritania». haaretz.com. 8 de febrero de 2008. Consultado el 19 de febrero de 2018.
- ↑ Flynn, Daniel (1 de febrero de 2008). «Gunmen attack Israel embassy in Mauritania». U.S. Consultado el 19 de febrero de 2018.
- ↑ «Shooters Are Sought in Israeli Embassy Attack in Mauritania». The New York Times. 2 de febrero de 2008.