Assumpció Oristrell i Salvà
Assumpció Oristrell y Salvà (Sabadell, 10 de agosto del 1956) es una pintora contemporánea.[1][2][3]
Assumpció Oristrell i Salvà | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de agosto de 1956 Sabadell (España) | (68 años)|
Residencia | Sabadell | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educada en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora y artista visual | |
Firma | ||
![]() | ||
Biografía
editarEmpezó a pintar desde muy joven e inició su formación artística en la Academia de Bellas Artes de Sabadell y en la Escuela Massana de Barcelona, entre 1974 y 1978, así como en el Círculo Artístico de San Lucas. Más adelante, entre 1982 y 1986 completó su formación con estudios de litografía y grabado en Barcelona.[4] A finales de la década de los ochenta y principios de los noventa, sus obras, todavía muy pictóricas, eran composiciones de carácter geométrico con una evidente simplicidad formal y cromática, que hacían una interpretación personal del paisaje urbano. Las presentó en Sabadell, principalmente en la Academia de Bellas Artes y en la Galería Negro, donde la materia ya empezaba a ser un elemento importante de su lenguaje pictórico.[5][6][7] En 1993, a la pintura y la materia se añadían, además, la impronta dejada por diferentes herramientas y materiales y el collage, que acontecerían recursos técnicos destacados.[8] También participó en diferentes exposiciones colectivas, como las muestras Artistas sabadellencs por Bosnia (Museo de Arte de Sabadell, 1994) o Un mundo sin guerras (Ateneo de Cadaqués, 1996).[9][10]
En las diferentes series y colecciones que ha ido elaborando aparecen una serie de temas y conceptos transversales, como por ejemplo la evocación de la Mediterranía a partir de elementos históricos (el mundo clásico y mítico) y culturales. Son un buen ejemplo las obras de la serie Mediterráneas que en 1997 presentó en la Galería Rosa Ventosa de Barcelona.[11] La arquitectura también es un tema que ha aparecido en diferentes obras, sea como una estructura o como muestra de su fascinación por un periodo artístico y cultural determinado, como las que en 1996 mostró en la Galería Nido de Arte de Lausana.[12] El diálogo entre culturas es otro motivo recurrente, que se hizo muy presente en la exposición Entre una orilla y la otra de 2012 en la Fundación Bosch y Cardellach de Sabadell.[13]
Hay obras de Assumpció Oristrell en el Museo de Arte de Sabadell, entre las cuales figura el diseño para la cubierta de la revista Arraona que hizo en 1997.[14][15]
En 2016 fue autora, junto con la ceramista Maria Bosch, de un plato de arte para el Memorial Àlex Seglers.[16][17]
Referencias
editar- ↑ Serra, Catalina (15 de enero de 1996). «Bulevar de las artes». El País: 11.
- ↑ Assumpció Oristrell, «Diari de Sabadell», n° 7678, 17 setembre 2009.
- ↑ Sala Sanahuja, Joaquim (septiembre de 2006). Vista aèria amb camins que s'encreuen. La generació dels 80 en la creació artística a Sabadell. Sabadell: Academia de Bellas Artes de Sabadell. p. 96. DL 1279/2006.
- ↑ Llagostera, Anna. «Assumpció Oristrell». Memòria d'Història de l'Art (Bellaterra: Universidad Autónoma de Barcelona).
- ↑ Cutchet Domènech, Francesc (20 de febrero de 1988). «Oristrell, l'inici». Diario de Sabadell.
- ↑ Cutchet Domènech, Francesc (18 de noviembre de 1989). «Assumpció Oristrell, una interpretació del paisatge». Diario de Sabadell.
- ↑ Cutchet Domènech, Francesctítulo=Assumpció Oristrell, una minimalització urbana (19 de septiembre de 1992). Diario de Sabadell.
- ↑ «Poesia serena». El 9 Nou. 1 de noviembre de 1993.
- ↑ «A Sarajevo ja coneixen Sabadell». Diario de Sabadell. 21 de abril de 1994.
- ↑ «Col·lectiva: per un món sense guerres». Diari de Girona. 16 de agosto de 1996.
- ↑ Vidal, Jaume (29 de mayo de 1997). «En forma». El País: 6.
- ↑ «Assumpció Oristrell». L'Hebdo: 131. 7 de noviembre de 1996.
- ↑ Fundació Bosch i Cardellach, ed. (10 de octubre de 2012). «Exposició d'Assumpció Oristrell». Consultado el 4 de marzo de 2017.
- ↑ Generalidad de Cataluña (ed.). «Museus en línia». Consultado el 4 de marzo de 2017.
- ↑ «Arraona». Arraona. Revista de historia (20). 1997. Consultado el 4 de marzo de 2017.
- ↑ Museus Municipals de Sabadell (ed.). «Plats d'art per al Memorial Àlex Seglers». Consultado el 4 de marzo de 2017.
- ↑ Ayuntamiento de Sabadell (ed.). «Memorial Àlex Seglers». Archivado desde el original el 15 de octubre de 2017. Consultado el 4 de marzo de 2017.
Enlaces externos
editar- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Assumpció Oristrell i Salvà.