Arroyo Chuy

Arroyo fronterizo entre Uruguay y Brazil

El arroyo Chuy (en portugués arroio Chuí) es un arroyo uruguayo y brasileño, que marca parte de la frontera entre estos países. También fue el primer punto de demarcación de la frontera entre los territorios españoles en la Banda Oriental y el territorio portugués en América en 1784.[1]

Arroyo Chuy

El arroyo Chuy en el océano Atlántico
Ubicación geográfica
Nacimiento Santa Vitória do Palmar
Desembocadura Océano Atlántico
Coordenadas 33°44′39″S 53°22′10″O / -33.7443, -53.3694
Ubicación administrativa
País BrasilBandera de Brasil Brasil Uruguay Uruguay
División Río Grande del Sur y Departamento de Rocha
Cuerpo de agua
Longitud 45 km

Nace en la Laguna Merín perteneciente al municipio brasileño de Santa Vitória do Palmar, y después marca la frontera entre Uruguay y Brasil hasta llegar al océano Atlántico, donde desemboca tras recorrer alrededor de 45 km.

En la desembocadura, del lado uruguayo se encuentra el balneario Barra del Chuy y del otro lado de la frontera está el balneario Barra do Chuí.

Se considera una de las curvas del arroyo como el punto más meridional de Brasil.[cita requerida]

Situación ambiental editar

Desde 1997 los márgenes del Arroyo Chuy se constituyen como Área de Protección Ambiental, protegidos por ley y sujeta a sanciones cualquier modificación no autorizada[2]​, debido a la sedimentación del arroyo.

A pesar de la legislación que lo protege, el arroyo se encuentra amenazado por diferentes fuentes de contaminación. Una de ellas es la falta de saneamiento local e infraestructura.[3]​También, en las áreas linderas al arroyo se desarrollan actividades arroceras,[4]​que contaminan el arroyo.[3]​El uso de pesticidas y fungicidas de las actividades agrícolas también contribuyen a la contaminación de las aguas.[5]

 
Faro brasileño en las costas del arroyo Chuy.

Referencias editar

  1. Martínez Jiménez, Enrique (2015). Delimitación y defensa del territorio colonial español de América del Suranálisis y recreación a partir del diario de d. Diego de Alvear y Ponce de León. Universidad de Córdoba, Servicio de Publicaciones. pp. 400 p. Consultado el 12/06/2023. 
  2. «Plano Diretor de Chuí - RS». leismunicipais.com.br (en portugués de Brasil). Consultado el 12 de junio de 2023. 
  3. a b «Calidad de agua del Arroyo del Chuy: percepción y monitoreo, AUGM». 
  4. «Plan local de ordenamiento territorial. La Angostura - Arroyo Chuy». Departamento de Rocha. 15 de marzo de 2016. 
  5. Batalla, Isabel Clemente; Nilson, Diego Hernández. «Chuy-Chuí: territorio, dinámica social y cooperación transfronteriza». Aldea Mundo 24 (48): 23-34. Consultado el 5 de junio de 2024. 

Enlaces externos editar