Argo (sonda espacial)
Argo fue un concepto de misión espacial propuesto en 2009 por la NASA que incluía una sonda espacial que viajaría a los planetas exteriores del sistema solar.[1][2][3] El concepto incluía sobrevuelos sobre Júpiter, Saturno, Neptuno y un objeto del cinturón de Kuiper.[1] Centrarse en Neptuno y su satélite más grande, Tritón, habría ayudado a responder algunas de las preguntas generadas por el sobrevuelo de la sonda espacial Voyager 2 en 1989,[1] y habría proporcionado más detalles sobre la formación y evolución de los gigantes helados.[2]
Argo | ||
---|---|---|
![]() Representación artística de Neptuno y Tritón, principales destinos de Argo. | ||
Tipo de misión |
Reconocimiento Sobrevuelo múltiple Planetas exteriores Exploración del cinturón de Kuiper | |
Operador | NASA | |
Duración planificada | Entre 11 a 16 años[1] | |
Propiedades de la nave | ||
Potencia eléctrica | RTG (propuesta) | |
Comienzo de la misión | ||
Lanzamiento | Años 2020 | |
Misión
editarLa misión Argo estaba destinada a competir por ser la cuarta misión del programa New Frontiers (de alrededor de 650 millones de dólares). Una de las razones por las que Argo no fue propuesto formalmente fue la escasez de plutonio-238 para el generador termoeléctrico de radioisótopos (RTG) necesario para la energía eléctrica.[4]
Se señaló que la misión se realizaría únicamente por sobrevuelos, lo que limitaría la cantidad de tiempo en Neptuno y Tritón en comparación con un orbitador.[5] Sin embargo, la ventaja sería el acceso a una amplia variedad de objetos del cinturón de Kuiper mediante el uso de una asistencia gravitacional de Neptuno, lo que permitiría apuntar potencialmente a una amplia gama de objetos.[5] Además, con un sobrevuelo de Júpiter y Saturno, la Sociedad Planetaria comparó la misión con la Voyager 2.[5]
Trayectoria prevista
editarDurante sus sobrevuelos a los planetas gigantes, potencialmente se podrían haber estudiado más de 100 satélites más y, más allá de Neptuno, la posibilidad de visitar objetos del cinturón de Kuiper.
Véase también
editar- New Horizons, sonda espacial que realizó un sobrevuelo a Plutón en 2015.
- New Horizons 2
Referencias
editar- ↑ a b c d Hansen, C. J. (27 de agosto de 2009). «Neptune Science with Argo – A Voyage through the Outer Solar System». Jet Propulsion Laboratory. «A launch opportunity to the outer Solar System via Neptune opens in 2015 and lasts through the end of 2019, with backup options in 2020. It allows trajectories with reasonably short trip times to Neptune (8-11 years) and the Kuiper Belt (an additional 3-5 years), as well as low Triton approach speeds <17 km/sec.»
- ↑ a b «Argo: Exploring the Neptune System and Beyond». EPSC Abstracts. European Planetary Science Congress. 2009. Consultado el 7 de noviembre de 2016.
- ↑ White Paper: Argo Mission to Neptune, Triton, and a KBO. Future Planetary Exploration, 30 de agosto de 2009.
- ↑ Betz, Eric (24 de agosto de 2015). «NASA's next big spacecraft mission could visit an ice giant». Astronomy Magazine. Consultado el 7 de noviembre de 2016.
- ↑ a b c «A launch to Neptune in 2019?». www.planetary.org (en inglés). Consultado el 21 de enero de 2018.
Enlaces externos
editar- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Argo (NASA spacecraft)» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 7 de agosto de 2024, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Exploración planetaria futura - Argo