Ardaíta
La ardaíta es un mineral de la clase de los minerales sulfuros de fórmula Pb19Sb13S35Cl7.[1][2][3] Fue descubierta en 1978 en una mina en Madjarovo, Bulgaria.[4][5][6][7] El nombre ardaíta viene del río europeo Arda. Sinónimo poco usado es el de cloro falkmanita. Suele llevar impurezas como plata o hierro.
Ardaíta | ||
---|---|---|
![]() | ||
General | ||
Categoría | Minerales sulfuros | |
Clase | 2/E.19-20 (Strunz) | |
Fórmula química | Pb19Sb13S35Cl7 | |
Propiedades físicas | ||
Color | Gris verde | |
Lustre | Metálico | |
Transparencia | Opaco | |
Sistema cristalino | Monoclínico | |
Dureza | 2,5-3 (Mohs) | |
Densidad | 6,44 | |
Pleocroísmo | Débil | |
Formación y yacimientos
editarSuele encontrarse asociado a otros minerales, como galena, nadorita, robinsonita, y anglesita. La ardaíta ocurre como agregados de cristales aciculares de 2 μm (micrómetros).
Referencias
editar- ↑ Breskovska V. V., N. N. Mozgova, N. S. Bortnikov, A. I. Gorshkov, A. I. Tzepin (1982): Ardaite, a new lead-antimony chlorsulphosalt. Mineral. Mag., 46, 357-361.
- ↑ E.A.J. Burke, C. Kieft, M.A. Zakrzewski (1981), The Second Occurrence of Ardaite, Canadian Mineralogist, vol. 19, pp. 419-422.
- ↑ Pete Dunn and Michael Fleischer (1983), New Mineral Names, American Mineralogist, vol. 68, pp. 642-645.
- ↑ Mindat: página sobre la ardaíta.
- ↑ Webmineral: página sobre la ardaíta.
- ↑ Manual de ardaíta.
- ↑ Mineralienatlas Lexicon (ardaíta).