Ayavirí es un distrito que pertenece a la provincia de Yauyos en el departamento de Lima. La palabra Ayavirí deriva de la palabra "Aya Uire" perteneciente a las lenguas de la familia Aymara (Aymara, Jaqaru y Cauqui) que significan: AYA = cadáver, UIRE ó UIRI = embalsamar, lo que da a entender la unión de estas palabras AyaUire es "Embalsamar cadáveres" así se llamaba el sitio donde hoy es el moderno distrito de Ayavirí podría ser que en ese lugar antes de ser ocupado era el lugar donde descansaban en paz los habitantes de CullpaMarka y/ó ChungaMarka antiguos pueblos que hoy son las Ruinas que tiene el distrito ó simplemente un pueblo que embalsamaba a los muertos. Estas lenguas se hablaban desde parte del centro hasta el sur en lo que respecta a Perú. Hasta el día de hoy en pueblos como Tupe, Aiza, y otros en la provincia de Yauyos se habla la lengua Jaqaru (también de la familia aymara) y dos distritos de Yauyos tienen los mismos nombres que dos distritos de Puno; son Ayaviri y Azangaro. Pero la diferencia entre las lenguas Quechua, Aymara, Jaqaru y Cauqui es mínima, algunas palabras tienen el mismo significado, otras sólo se diferencian en el acento de la palabra: este es el caso de Ayavirí (Yauyos Lima) y Ayavíri (Melgar Puno).
-Una prueba de que antes era AyaUire está en páginas de internet buscando como: "mapa de yauyos 1586" encontrarán un antiguo mapa en donde se muestran pocos distritos de Yauyos y uno de ellos es "Niño Jesús de Ayauire".
-Otra prueba está en el libro "The Huarochiri Manuscript" en la que sólo en una pagína mencionan a un lugar llamado Ayauire en Yauyos, cerca a Maururo y Huascacocha, se trataba de Ayavirí.
de compartir – de copiar, distribuir y transmitir el trabajo
de remezclar – de adaptar el trabajo
Bajo las siguientes condiciones:
atribución – Debes otorgar el crédito correspondiente, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si realizaste algún cambio. Puedes hacerlo de cualquier manera razonable pero no de manera que sugiera que el licenciante te respalda a ti o al uso que hagas del trabajo.
compartir igual – En caso de mezclar, transformar o modificar este trabajo, deberás distribuir el trabajo resultante bajo la misma licencia o una compatible como el original.