Archivo:Supernova remnant G21.5-0.9.jpg
![Archivo:Supernova remnant G21.5-0.9.jpg](http://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/8/87/Supernova_remnant_G21.5-0.9.jpg/600px-Supernova_remnant_G21.5-0.9.jpg)
Ver la imagen en su resolución original (2400 × 2400 píxeles; tamaño de archivo: 422 kB; tipo MIME: image/jpeg)
![]() |
Este es un archivo de Wikimedia Commons, un depósito de contenido libre hospedado por la Fundación Wikimedia. Más abajo se reproduce su página de descripción con la información sobre su origen y licencia. |
Resumen
DescripciónSupernova remnant G21.5-0.9.jpg |
Description: This image, made by combining 150 hours of archived Chandra data, shows the remnant of a supernova explosion. The central bright cloud of high-energy electrons is surrounded by a distinctive shell of hot gas. The shell is due to a shock wave generated as the material ejected by the supernova plows into interstellar matter. Although many supernovas leave behind bright shells, others do not. This supernova remnant was long considered to be one without a shell until it was revealed by Chandra. Creator/Photographer: Chandra X-ray Observatory NASA's Chandra X-ray Observatory, which was launched and deployed by Space Shuttle Columbia on July 23, 1999, is the most sophisticated X-ray observatory built to date. The mirrors on Chandra are the largest, most precisely shaped and aligned, and smoothest mirrors ever constructed. Chandra is helping scientists better understand the hot, turbulent regions of space and answer fundamental questions about origin, evolution, and destiny of the Universe. The images Chandra makes are twenty-five times sharper than the best previous X-ray telescope. NASA's Marshall Space Flight Center in Huntsville, Ala., manages the Chandra program for NASA's Science Mission Directorate in Washington. The Smithsonian Astrophysical Observatory controls Chandra science and flight operations from the Chandra X-ray Center in Cambridge, Massachusetts. Medium: Chandra telescope x-ray Date: 2005 Persistent URL: www.chandra.harvard.edu/photo/2005/g21/ Repository: Smithsonian Astrophysical Observatory Gift line: NASA/CXC/U.Manitoba/H.Matheson Accession number: g21_xray |
Fecha | |
Fuente | A supernova remnant about 20,000 light years from Earth |
Autor | Smithsonian Institution from United States |
Permiso (Reutilización de este archivo) |
Smithsonian Institution @ Flickr Commons |
Licencia
Esta imagen fue extraída de Flickr, concretamente del proyecto The Commons. Como tal, al ser cargada por una organización para éste se afirmó que no son conocidas restricciones de derechos de autor, puesto que se aplican una o varias de estas razones: No known copyright restrictionsNo restrictionshttps://www.flickr.com/commons/usage/false
Para más información visita https://flickr.com/commons/usage/ Por favor, considera añadir otra etiqueta de derechos de autor para que quede más claro el estado de derechos de autor. Mira Commons:Licensing para más información. |
![]() |
Esta imagen fue publicada en Flickr por Smithsonian Institution en https://flickr.com/photos/25053835@N03/2941496986. La imagen fue revisada el 14 de septiembre de 2016 por el robot FlickreviewR y confirmó tener licencia bajo los términos de No known copyright restrictions. |
14 de septiembre de 2016
Leyendas
Elementos representados en este archivo
representa a
Algún valor sin elemento de Wikidata
30 sep 2008
image/jpeg
ACIS inglés
432 600 byte
2400 píxel
2400 píxel
05229c6f846954338f0381a953c7466456401a2f
Historial del archivo
Haz clic sobre una fecha y hora para ver el archivo tal como apareció en ese momento.
Fecha y hora | Miniatura | Dimensiones | Usuario | Comentario | |
---|---|---|---|---|---|
actual | 07:37 14 sep 2016 | ![]() | 2400 × 2400 (422 kB) | Vanished Account Byeznhpyxeuztibuo | Transferred from Flickr via Flickr2Commons |
Usos del archivo
Las siguientes páginas usan este archivo:
Uso global del archivo
Las wikis siguientes utilizan este archivo:
- Uso en fr.wikinews.org
- Uso en www.wikidata.org
Metadatos
Este archivo contiene información adicional, probablemente añadida por la cámara digital o el escáner usado para crearlo o digitalizarlo.
Si el archivo ha sido modificado desde su estado original, pueden haberse perdido algunos detalles.
Fecha y hora de la generación de los datos | 19 abr 2005 |
---|---|
Anchura | 2400 px |
Altura | 2400 px |
Bits por componente |
|
Esquema de compresión | LZW |
Composición de pixel | RGB |
Título de la imagen |
|
Orientación | Normal |
Número de componentes | 3 |
Resolución horizontal | 300 ppp |
Resolución vertical | 300 ppp |
Distribución de datos | formato panorámico |
Software usado | Adobe Photoshop CS3 Macintosh |
Fecha y hora de modificación del archivo | 10:30 30 sep 2008 |
Autor | Chandra X-ray Observatory Center |
Titular de los derechos de autor | http://chandra.harvard.edu/photo/image_use.html |
Espacio de color | sRGB |
Anchura de la imagen | 2400 px |
Altura de la imagen | 2400 px |
Versión de Exif | 2.21 |
Fecha y hora de la digitalización | 06:30 30 sep 2008 |
Fecha en la cual fueron modificados por última vez los metadatos | 14:39 8 oct 2008 |
Encabezado | A supernova remnant about 20,000 light years from Earth |
Crédito/proveedor | NASA/CXC/U.Manitoba/H.Matheson & |
Fuente | Chandra X-ray Observatory |
Declaración de derechos de autor en línea | |
Palabras clave | G21.5-0.9 |
Términos de uso | |
Información de contacto | cxcpub@cfa.harvard.edu
60 Garden St. Cambridge, MA, 02138 USA |
Versión IIM | 2 |