Apeadero de Oura
El Apeadero de Oura es una plataforma ferroviaria desactivada de la Línea del Corgo, que servía a la localidad de Oura, en el ayuntamiento de Chaves, en Portugal.
Oura | ||
---|---|---|
Ubicación | ||
Coordenadas | 41°37′06″N 7°34′03″O / 41.6184, -7.56757778 | |
Municipio | Chaves | |
Datos de la estación | ||
Clausura | 1990 | |
Propietario | Caminhos de Ferro Portugueses | |
Servicios detallados | ||
Media distancia | Retirada del servicio | |
Líneas | ||
Línea(s) |
Línea del Corgo (PK 74,827) | |
Historia
editarPlanificación e inauguración
editarEl tramo entre las estaciones de Pedras Salgadas y Vidago, donde este apeadero se encontraba, fue inaugurado el 20 de marzo de 1910.[1]
Expansión
editarEn 1934, el Ministro de Obras Públicas aprobó la instalación de una plataforma y de un resguardo de pasajeros en esta plataforma, entonces con la categoría de parada.[2] En ese año, la Compañía Nacional de Ferrocarriles, que estaba explotando la Línea del Corgo, construyó un cobertizo para servir de resguardo.[3]
Cierre
editarVéase también
editarReferencias
editar- ↑ 1684. «La evolución de las líneas portuguesas y su significado ferroviario». Gaceta de los Ferrocarriles: 93, 94. Consultado el 18 de julio de 2012.
- ↑ Dirección general de Ferrocarriles: Aprovación de Proyectos y Adjudicação de Obras. 1 de julio de 1934. p. 335. Consultado el 21 de marzo de 2013.
- ↑ 1129. «El que se hizo en los ferrocarriles en Portugal, en 1934». Gaceta de los Ferrocarriles: 29. Consultado el 18 de julio de 2012.
- ↑ Diário de Noticias. 27 de diciembre de 2010 https://web.archive.org/web/20150924044922/http://www.dn.pt/inicio/portugal/interior.aspx?content_id=1743340&seccao=Norte&page=-1
|urlarchivo=
sin título (ayuda). Archivado desde el original el 24 de septiembre de 2015. Consultado el 20 de marzo de 2013.
Enlaces externos
editar- Fotografía del Apeadero de Oura en 1972, en el sitio electrónico Panoramio
- Fotografía del Apeadero de Oura en 2012, en el sitio electrónico Panoramio
- Esta obra contiene una traducción automática derivada de «Apeadeiro de Oura» de Wikipedia en portugués, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.