Anita Vázquez Barrancúa

miliciana y comunista española víctima de la represión franquista

Ana Vázquez Barrancúa, conocida como Anita Vázquez Barrancúa, (Avilés, c. 1911-Gijón, 16 de febrero de 1938) fue una miliciana y comunista española víctima de la represión franquista que fue condenada a muerte y fusilada.

Anita Vázquez Barrancúa
Información personal
Nacimiento 1911 Ver y modificar los datos en Wikidata
Avilés (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 16 de febrero de 1938 Ver y modificar los datos en Wikidata
Gijón (España) Ver y modificar los datos en Wikidata
Causa de muerte Herida por arma de fuego Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Policía secreta, combatiente, agricultora, soviet militiaman y miliciana Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político

Biografía

editar

Anita Vázquez Barrancúa nació en la localidad asturiana de Avilés, aunque era vecina de Gijón.[1][2]​ Era hija de Socorro y José, estaba soltera y se dedicó a la labranza.[1][2]​ Fue militante del Partido Comunista Español y del Socorro Rojo Internacional.[1][2][3]​ Ejerció como policía secreta y después fue miliciana voluntaria en el frente en el Batallón Máximo Gorki en la guerra civil española.[1][2][3]

El 18 de junio de 1937, fue juzgada por el Tribunal Popular de Vizcaya, que abordaba los casos de espionaje, siendo absuelta.[4]​ El 19 de enero de 1938 fue condenada a muerte en un consejo de guerra celebrado en el Antiguo Instituto Jovellanos de Gijón.[2][5]​ Fue ejecutada por fusilamiento el 16 de febrero de 1938 a los 27 años.[1][2]​ Su cadáver fue enterrado en una fosa común del cementerio de Ceares de Gijón.[5]​ Junto a ella, fueron fusilados veinte hombres.[6]

Reconocimientos

editar

El 14 de abril de 2010, se incluyó el nombre de Vázquez en el monolito homenaje instalado en el cementerio de Ceares de Gijón, en el que se recoge a las 1.934 víctimas de la represión franquista en la ciudad.[7]

En 2017, se instaló una placa en el Museo Nicanor Piñole en honor a las ocho mujeres represaliadas entre diciembre de 1937 y agosto de 1939 por el franquismo en Gijón.[8][9]​ En ella figuraban, además de Vázquez, Eladia García Palacios, Juana Álvarez Molina, Estefanía Cueto Puertas, Belarmina Suárez Muñiz, Anita Orejas, Teresa Santianes Giménez y Máxima Vallinas Fernández.[8][9][10]

Bibliografía

editar
  • Ortega Valcárcel, M. Enriqueta. 1994. La represión franquista en Asturias. Ejecutados y fallecidos en la cárcel del Coto, Gijón. Avilés. Azucel, D.L. 84-86546-51-6.[11]

Referencias

editar
  1. a b c d e «Asturias Republicana - Consejos Guerra Gijón. Feb. 1938. (I)». www.asturiasemanal.es. Consultado el 8 de mayo de 2021. 
  2. a b c d e f Laurelo Roa, Marcelino. La Libertad es un bien muy preciado. Consejos de Guerra. p. 25. Consultado el 8 de mayo de 2021. 
  3. a b «Una placa junto al antiguo Asilo Pola recordará a las republicanas fusiladas en Gijón». El Comercio. 17 de abril de 2017. Consultado el 8 de mayo de 2021. 
  4. Rodríguez, Mikel (2004). Espías vascos. Editorial Txalaparta s.l. p. 63. ISBN 84-8136-362-6. Consultado el 8 de mayo de 2021. 
  5. a b «Mujeres «condenadas de antemano»». El Comercio. 27 de julio de 2017. Consultado el 8 de mayo de 2021. 
  6. «ATENTAN CONTRA LA MEMORIA DE LAS 8 MUJERES FUSILADAS EN GIJÓN». Consultado el 8 de mayo de 2021. 
  7. «Un monolito homenajea en el cementerio de Ceares a las víctimas de la represión franquista». El Comercio. 14 de abril de 2010. Consultado el 5 de mayo de 2021. 
  8. a b «Homenaje a las ocho mujeres republicanas fusiladas en la ciudad». La Voz de Asturias. 18 de abril de 2017. Consultado el 5 de mayo de 2021. 
  9. a b ««A mi madre la mataron porque alguien la vio con un pañuelo rojo y una pistola»». El Comercio. 25 de julio de 2017. Consultado el 5 de mayo de 2021. 
  10. Ceínos, J. M. (27 de julio de 2017). «La plaza de Europa ya guarda recuerdo de las mujeres republicanas». La Nueva España. Consultado el 5 de mayo de 2021. 
  11. Ortega Valcárcel, M. Enriqueta (1994). La represión franquista en Asturias. Ejecutados y fallecidos en la carcel del Coto Gijón. Azucel. ISBN 84-86546-51-6. OCLC 36154924. Consultado el 5 de mayo de 2021. 

Enlaces externos

editar