Anfión Muñoz

político chileno

Anfión Muñoz Muñoz (Chillán, 1850-1920) fue un abogado y político chileno.

Anfión Muñoz

Ministro de Industria y Obras Públicas de Chile
1 de junio de 1904-30 de octubre de 1904
Presidente Germán Riesco
Predecesor Francisco de Borja Valdés Cuevas
Sucesor Eduardo Charme Fernández

Ministro de Hacienda de Chile
27 de diciembre de 1890-4 de enero de 1891
Presidente José Manuel Balmaceda
Predecesor Lauro Barros Valdés
Sucesor José Miguel Valdés Carrera

Información personal
Nombre de nacimiento Anfión Muñoz Muñoz Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1850 Ver y modificar los datos en Wikidata
Chillán (Chile) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1920 Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Chilena
Familia
Cónyuge Herminda Martin Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político y abogado Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Radical Ver y modificar los datos en Wikidata
Notas
† No asumió el cargo; lo hizo en su reemplazo el suplente Ismael Pérez Montt.

Familia y estudios

editar

Hijo de Francisco Muñoz y Clorinda Muñoz.

Realizó sus estudios en el Liceo de Chillán, luego en el Instituto Nacional de Santiago y posteriormente en la Universidad de Chile, donde juró como abogado el 10 de junio de 1875.[1]

Se casó en Concepción, el 24 de abril de 1875, con Isabel Lamas Benavente.

Carrera política

editar

Fue militante del Partido Radical.

Se desempeñó como secretario de la Intendencia de Biobío en 1875. Posteriormente fue designado intendente de las provincias de Valdivia (1881-1884); Talca (1884-1886); Tarapacá (19 de febrero de 1886-13 de septiembre de 1887); y Coquimbo (1887-1889). Ese año asumió como inspector general de Colonización.[1]

En diciembre de 1890 fue nombrado ministro de Hacienda por el presidente José Manuel Balmaceda, pero se negó a asumir, siendo reemplazado por el ministro suplente Ismael Pérez Montt. Ejerció como ministro de Industrias y Obras Públicas desde el 1 de junio de 1904 hasta el 30 de octubre de 1904, bajo la administración de Germán Riesco.[1]

Fue diputado por Antofagasta, Taltal y Tocopilla para el período 1897 a 1900. Integró la Comisión de Elecciones, Calificadora de Peticiones. En 1900 fue reelegido como diputado, esta vez representando a Temuco e Imperial para el período 1900 a 1903. Integró la Comisión de Educación y Beneficencia y la de Policía Interior.

Referencias

editar
  1. a b c «150 ñublensinos que marcan la historia de Chillán y la región». Edición especial "150 años de Diario La Discusión" (Chillán, Chile). 5 de febrero de 2020. p. 70 - 99. 

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar