Anexo:Torneos de verano del fútbol argentino de 2015

Los torneos de verano del fútbol argentino de 2015 fueron una serie de competiciones amistosas que se disputaron previo al inicio de la temporada 2015 de Argentina, entre los meses de enero y febrero. Entre las competiciones más destacadas, estuvieron la Copa de Oro, la Copa Ciudad de Mar del Plata, la Copa Ciudad de La Plata, la Copa Ciudad de Avellaneda, la Copa Julio Humberto Grondona y la Copa Luis B. Nofal. Se disputaron, además, la Copa Amistad Ciudad de Mar del Plata, la Copa Municipalidad de Bahía Blanca, la Copa Vendimia y la Copa Lotería de Santa Fe. Las principales sedes de competencia fueron las ciudades de Mar del Plata y Mendoza.

Copa de Oro editar

Fue la trigésimo cuarta edición de la copa. La jugaron Estudiantes de La Plata, Independiente y River Plate. Los tres equipos se enfrentaron en un triangular todos contra todos, a una sola rueda. Todos los partidos se llevaron a cabo en el estadio José María Minella de la ciudad de Mar del Plata. River Plate se coronó al ganar sus dos partidos, y obtuvo su sexto título en el certamen.

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
River Plate 4 2 1 1 0 4 0 4
Independiente 3 2 1 0 1 1 4 –3
Estudiantes (LP) 1 2 0 1 1 0 1 –1


15 de enero de 2015, 22:10 Estudiantes (LP)
0:1 (0:0)
Independiente Estadio José María Minella, Mar del Plata
Reporte Lucero   52' Árbitro: Federico Beligoy
18 de enero de 2015, 22:10 River Plate
0:0
Estudiantes (LP) Estadio José María Minella, Mar del Plata
Reporte Árbitro: Diego Abal
27 de enero de 2015, 22:10 River Plate
4:0 (1:0)
Independiente Estadio José María Minella, Mar del Plata
Cavenaghi   21'
Mora   53'
Mayada   74'
Pisculichi   85'
Reporte Árbitro: Fernando Rapallini


 
Campeón
River Plate
6.º título


Copa Ciudad de Mar del Plata editar

Fue la vigésimo primera edición del torneo. La jugaron Boca Juniors, Racing Club y Vélez Sarsfield. Se enfrentaron en un triangular todos contra todos, a una sola rueda, en tres partidos que se jugaron en el estadio José María Minella de la ciudad de Mar del Plata. Racing Club ganó en sus dos presentaciones y se consagró campeón por quinta vez.

Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC DG
Racing Club 6 2 2 0 0 5 1 4
Vélez Sarsfield 1 2 0 1 1 2 3 –1
Boca Juniors 1 2 0 1 1 3 6 –3


17 de enero de 2015, 22:10 Racing Club
4:1 (3:1)
Boca Juniors Estadio José María Minella, Mar del Plata
Bou   17'45'71'
Milito   22'
Reporte Calleri   1' Árbitro: Patricio Loustau
20 de enero de 2015, 22:10 Boca Juniors
2:2 (1:1)
Vélez Sarsfield Estadio José María Minella, Mar del Plata
Pérez   24'
Gigliotti   72'
Reporte Caraglio   26'61' Árbitro: Darío Herrera
25 de enero de 2015, 22:10 Racing Club
1:0 (1:0)
Vélez Sarsfield Estadio José María Minella, Mar del Plata
Alvarado   30' Árbitro: Saul Laverni


 
Campeón
Racing Club
5.º título


Copa Julio Humberto Grondona editar

La disputaron Boca Juniors y River Plate, en el marco del superclásico del fútbol argentino. La competición llevó el nombre de quien fuera presidente de la Asociación del Fútbol Argentino entre 1979 y 2014, año de su fallecimiento. Ambos cuadros se enfrentaron el 24 de enero en el estadio José María Minella de Mar del Plata. Boca Juniors se consagró tras ganar 1-0.

24 de enero de 2015, 22:10 Boca Juniors
1:0 (1:0)
River Plate Estadio José María Minella, Mar del Plata
Cristaldo   17' Reporte Árbitro: Néstor Pitana


 
Campeón
Boca Juniors
1.er título


Copa Ciudad de La Plata editar

Fue la tercera edición del certamen disputado por Estudiantes de La Plata y Gimnasia y Esgrima La Plata, protagonistas del clásico platense. Se enfrentaron el 30 de enero en el estadio José María Minella de la ciudad de Mar del Plata. Estudiantes ganó por medio de los tiros desde el punto penal, luego de empatar de forma agónica en los 90 reglamentarios, y logró su tercera conquista.

30 de enero de 2015, 22:10 Estudiantes (LP)
3:3 (1:2)
(4:3 p.)
Gimnasia y Esgrima (LP) Estadio José María Minella, Mar del Plata
Auzqui   26'
Acosta   67'
Vera   90+1'
Reporte Meza   3'63'
Licht   44' (pen.)
Árbitro: Carlos Maglio
Tiros desde el punto penal

Carrillo  
Acosta  
Prediger  
Aguirregaray  
Damonte  

  Licht
  Meza
  Mazzola
  Vegetti
  Fernández


 
Campeón
Estudiantes de La Plata
3.er título


Copa Luis B. Nofal editar

Fue la quinta edición de la copa. Boca Juniors y River Plate volvieron a enfrentarse, esta vez, en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza, el 31 de enero. Boca Juniors alcanzó su cuarto título gracias a un contundente 5-0, resultado que a la fecha se mantiene como la segunda mayor victoria en la historia del superclásico.

31 de enero de 2015, 22:10 Boca Juniors
5:0 (3:0)
River Plate Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
Cristaldo   15'
Palacios   22'
Chávez   31'
Calleri   81'
Bentancur   84'
Reporte Árbitro: Diego Abal


 
Campeón
Boca Juniors
4.º título


Copa Ciudad de Avellaneda editar

Fue la tercera edición de la competición, y la primera desde 2003. La disputaron Independiente y Racing Club, en el marco del clásico de Avellaneda. Se enfrentaron en un único partido en el estadio José María Minella de Mar del Plata el 1 de febrero. Racing Club fue campeón al ganar 2-0, logrando así su primer título.

1 de febrero de 2015, 22:10 Independiente
0:2 (0:1)
Racing Club Estadio José María Minella, Mar del Plata
Reporte Milito   40'
Bou   49'
Árbitro: Pablo Lunati


 
Campeón
Racing Club
4.º título


Copa Amistad Ciudad de Mar del Plata editar

La primera edición la jugaron Aldosivi y Los Andes, a un solo partido el 3 de febrero en el estadio José María Minella de Mar del Plata. Los Andes fue campeón tras ganar 3-2.

3 de febrero de 2015, 21:10 Aldosivi
2:3 (1:2)
Los Andes Estadio José María Minella, Mar del Plata
Seccafien   13'
Carranza   75' (pen.)
Reporte García   1'
Noriega   45+1' (pen.)
Córdoba   53'
Árbitro: Pablo Díaz


 
Campeón
Los Andes
1.er título


Copa Municipalidad de Bahía Blanca editar

Fue un certamen organizado por el Olimpo, y disputado en su totalidad en su estadio, el Roberto Natalio Carminatti. Participaron Godoy Cruz, Nueva Chicago y Sarmiento de Junín. Se desarrolló bajo la modalidad de un sistema eliminatorio, que incluyó un partido por el tercer lugar entre los perdedores de las semifinales. El conjunto local fue campeón, tras superar en la final a Sarmiento por 3-0.

Semifinales editar

5 de febrero de 2015, 19:30 Godoy Cruz
2:2 (1:0)
(5:6 p.)
Sarmiento (J) Estadio Roberto Natalio Carminatti, Bahía Blanca
Fernández  
Viera  
Reporte Scatolaro  
Pascucci  
Árbitro: Sergio Testa
Tiros desde el punto penal

Fernández  
Correa  
Ceballos  
A. González  
Ayoví  
Viera  
Zuqui  
Olivares  

  Núñez
  Pascucci
  Tamburelli
  Casierra
  Luna
  Coria
  Scatolaro
  Aguilar

5 de febrero de 2015, 21:30 Olimpo
2:0 (1:0)
Nueva Chicago Estadio Roberto Natalio Carminatti, Bahía Blanca
Klusener   41'
Royón   89'
Reporte Árbitro: Ramiro López

Tercer puesto editar

7 de febrero de 2015, 19:00 Godoy Cruz
1:2 (1:2)
Nueva Chicago Estadio Roberto Natalio Carminatti, Bahía Blanca
D. González   41' Acevedo   19'
Ramírez Agudelo   42'
Árbitro: Facundo Tello

Final editar

7 de febrero de 2015, 22:00 Olimpo
3:0 (3:0)
Sarmiento (J) Estadio Roberto Natalio Carminatti, Bahía Blanca
Royón   20'
Mansilla   30'37'
Árbitro: Alejandro Castro


 
Campeón
Olimpo
1.er título


Copa Vendimia editar

La jugaron Gimnasia y Esgrima de Mendoza y Godoy Cruz. Ambos equipos se enfrentaron a doble partido, los días 21 y 24 de enero, en los estadios Malvinas Argentinas y Feliciano Gambarte, respectivamente. Godoy Cruz fue campeón tras ganar el primer duelo y empatar en la revancha.

21 de enero de 2015, 21:30 Gimnasia y Esgrima (M)
0:1 (0:0)
Godoy Cruz Estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
Reporte Alvacete   67' Árbitro: Alejandro Arco
24 de enero de 2015, 18:00 Godoy Cruz
1:1 (1:1)
Gimnasia y Esgrima (M) Estadio Feliciano Gambarte, Godoy Cruz
Jerez Silva   38' Reporte Albornoz   43' Árbitro: Fernando Espinosa


 
Campeón
Godoy Cruz
1.er título


Copa Lotería de Santa Fe editar

Se disputaron dos ediciones distintas el mismo día, 7 de febrero. Unión de Santa Fe venció 3-2 a Atlético de Rafaela como local, en el 15 de abril, mientras que Atlético Paraná superó por penales a Colón en el estadio Brigadier General Estanislao López.

7 de febrero de 2015, 19:00 Unión (SF)
3:2 (0:1)
Atlético Rafaela Estadio 15 de Abril, Santa Fe
Triverio  
Coniglio  
Villar  
Reporte F. Gonzalez  
G. Fernández  


 
Campeón
Unión (SF)
1.er título


7 de febrero de 2015, 19:00 Colón
1:1 (0:0)
(1:3 p.)
Atlético Paraná Estadio Brig. Gral. Estanislao López, Santa Fe
Ledesma   48' Reporte Cadenazzi   89'
Tiros desde el punto penal

Alario  
Villarruel  
Ledesma  
Lazzaroni  

  Benítez
  Alzugaray
  Lencioni
  Vercellino


Campeón
Atlético Paraná
1.er título


Referencias editar

Enlaces externos editar


Predecesor:
2014
Torneos de verano del fútbol argentino
2015
Sucesor:
2016