Anexo:Tipos de letras

Esta es una lista de tipos de letras, separados en grupos por diferencias artísticas. La lista incluye los tipos de letra que tienen artículos o a los que se hace referencia. Las superfamilias que pertenecen a más de una categoría llevan un asterisco (*) tras su nombre.

Gracia (serifa)

editar

Serifa slab

editar

Palo seco (sin serifa)

editar

Semi-serifa

editar
  • Nyala
  • Rotis Semi Serif
  • EasyReading

Monoespaciado

editar

Script

editar

Brush scripts

editar

Caligrafía

editar

Escritura a mano

editar

Otras formas de Script

editar

Letra gótica

editar

No latino

editar
  • Aharoni (incluyendo el Alfabeto hebreo)
  • Aldhabi[1]​ fuente aligráfica árabe de Microsoft.
  • Aisha (árabe y latín)
  • Aparajita (angika, bhojpuri, bodo y otras lenguas indias)
  • Arek (armenio y latín)
  • Arial (utilizado en inglés, árabe, hebreo y otros idiomas)[2]
  • Avory (cirílico, griego y latín)
  • Awami Nastaliq presenta un conjunto de caracteres más amplio que la mayoría de los tipos de letra Nastaliq, ya que admite: urdu, balochi, farsi (persa iraní), khowar, palula, saraiki, shina.[3]​ Disponible en el sitio web del SIL.[4]
  • Baloo (OFL, SIL Open Font License, conjunto tipográfico para las lenguas indias)
    • Baloo for Devanagari (hindi y otras lenguas del norte de la India)
    • Baloo Bhai para el guyarati
    • Baloo Bhaijaan para el urdu
    • Baloo Bhaina para el oriya
    • Baloo Chettan para el malayo
    • Baloo Da para el bengalí
    • Baloo Paaji para el Gurmují
    • Baloo Tamma para el canarés
    • Baloo Tammudu para el télugu
    • Baloo Thambi para el tamil
  • Calibri (griego)
  • Chandas (Devanagari)
  • Clone (cirílico, griego y latín)
  • Corsair (cirílico, griego y latín)
  • Eskorte (árabe, latín)
  • Gadugi (utilizado por la tribu americana/canadiense de los pies negros, para la lengua carrier, por la tribu nativa americana de los cherokees y por otras lenguas)
  • Grecs du roi (griego)
  • Hanacaraka (alfabeto javanés tradicional)
  • Japanese Gothic
  • Jomolhari (Alfabeto tibetano)
  • Kiran (Devanagari)
  • Kochi
  • Koren (Hebrew)
  • Kruti Dev (Devanagari)
  • Malgun Gothic (Korean sans-serif)
  • Meiryo (tipo de letra gótico de Japanese sans-serif)
  • Microsoft JhengHei (Chino tradicional)
  • Microsoft YaHei (Chino simplificado)
  • Minchō
  • Ming
  • Mona (Japonés)
  • MS Gothic
  • Nassim (árabe y latín)
  • Nastaliq Navees
  • Neacademia (cirílico y latín)
  • Noto Sans[5]
  • Noto Serif[5]
  • Perpetua Greek[6]
  • Porson (griego)
  • Segoe UI Symbol (latín, braille, copto y gótico)
  • Shruti (guyarati)
  • Skolar (familia de fuentes multiescritura con alfabetos árabe, cirílico, devanagari, griego, guyarati y latín)
  • Skolar Sans (árabe, cirílico, griego y latín)
  • SimSun
  • Sylfaen (familia tipográfica con varias fuentes serif, para varios alfabetos no latinos y para los idiomas armenio y georgiano)
  • Sutturah (cirílico y latín)
  • Tahoma[7]​ tiene un conjunto de letras muy extenso que incluye:
    • Latín (ampliado que incluye: "Latín 2" para Europa del Este, turco y vietnamita)[7]
    • Árabe[7]​ (conjunto de caracteres ampliado que incluye urdu, pastún, kurdo y otros)
    • Otros alfabetos: cirílico, griego, hebreo y tailandés.[7]
  • Tengwar
  • Tibetan Machine Uni
  • Urdu Typesetting[8]​ está diseñado para el urdu. Los caracteres abarcan otras lenguas (como el árabe y el persa), pero el estilo Nastaliq es poco habitual en los documentos modernos en lenguas distintas del urdu.
  • Wilson Greek

Tipografía Unicode

editar

Una tipografía Unicode es una fuente de computadora que asigna glifos a puntos de código definidos en Unicode Standard.[9]​ La gran mayoría de las fuentes de computadora modernas utilizan mapeos Unicode, incluso aquellas fuentes que solo incluyen glifos para un solo sistema de escritura, o incluso solo admiten el alfabeto latino básico. Las fuentes que admiten una amplia gama de Unicode scripts y Unicode symbols a veces se denominan "fuentes pan-Unicode", aunque como el número máximo de glifos que se pueden definir en una fuente TrueType está restringido a 65,535, no es posible que una sola fuente proporcione glifos individuales para todos los caracteres Unicode definidos (149,813 caracteres, con Unicode 15.1). Este artículo enumera algunas fuentes Unicode ampliamente utilizadas (enviadas con un sistema operativo o producidas por una empresa de fuentes comerciales conocida) que admiten un número comparativamente grande y una amplia gama de caracteres Unicode.

Esta lista incluye fuentes Unicode más completas, incluidas las tipografías Unicode de código abierto, que muestran el número de caracteres/glifos incluidos para la versión publicada y también muestran el tipo de licencia de la fuente:

  • Alphabetum (shareware, incluye algunos bloques de caracteres PBM. Más de 5,490 caracteres en la versión 9.00)
  • Arial Unicode MS (distribuido junto con Microsoft Office (2002XP, 2003); solo admite hasta Unicode 2.0. Contiene 50,377 glifos (38,917 caracteres) en v1.01.)
  • Batang y Gungsuh, una fuente serif y una fuente monoespacio/gótica, respectivamente; ambas con 20,609 glifos latinos/cirílicos/CJK en la versión 2.11. Distribuidas con Microsoft Office.
  • Bitstream Cyberbit (gratuito para uso no comercial. 29,934 glifos en v2.0-beta.)
  • Bitstream Vera (gratuito/código abierto, cobertura limitada con 300 glifos; las fuentes DejaVu extienden Bitstream Vera con miles de glifos)
  • Charis SIL (gratuito/código abierto, más de 4,600 glifos en v4.114)
  • Code2000 (fuente Unicode shareware; admite todo el BMP. 63,888 glifos en v1.15. Abandonada.)
    • Code2001 (freeware; admite el PBM. 2,944 glifos en v0.917. Abandonada.)
    • Code2002
  • DejaVu fonts (gratuito/código abierto, "DejaVu Sans" incluye 3,471 glifos y 2,558 pares de kerning en v2.6)
  • Doulos SIL (gratuito/código abierto, diseñado para AFI, 3,083 glifos en v4.014.)
  • EB Garamond (gratuito/código abierto, incluye 3,218 glifos en 2017)
  • Everson Mono (también conocido como Everson Mono Unicode. Shareware; contiene todos los caracteres no CJK. 4,899 glifos en Macromedia Fontographer v4.1.3 2003-02-13.)
  • Fallback font (fuente de reserva gratuita para Windows)
  • Free UCS Outline Fonts alias FreeFont (gratuito/código abierto, "FreeSerif" incluye 3,914 glifos en v1.52, compatible con MES-1)
  • Gentium (gratuito/código abierto, "Gentium Plus" incluye más de 5,500 glifos en noviembre de 2010)
  • GNU Unifont (gratuito/código abierto, los glifos mapados son inclusivos según lo definido en unicode-5.1 solamente)
  • Georgia Ref (también distribuido bajo el nombre "MS Reference Serif", extensión de la tipografía Georgia)
  • Gulim/New Gulim y Dotum, sans-serif redondeada y sans-serif no redondeada respectivamente, (distribuidas con Microsoft Office 2000, amplia gama de caracteres CJK (coreanos). 49,284 glifos en v3.10.)
  • Junicode (gratuita; incluye muchos scripts obsoletos, pensada para medievalistas. 2,235 glifos en v0.6.12.)
  • Kurinto Font Folio (código abierto (OFL), pan-Unicode, 21 tipografías, 506 fuentes; v2.196 (26 de julio de 2020) tiene cobertura de la mayoría de Unicode v12.1 más muchos scripts auxiliares, incluido el UCSUR)
  • LastResort (fuente de reserva que cubre los 17 planos Unicode, incluida con Mac OS 8.5 y versiones posteriores)
  • Lucida Grande (fuente Unicode incluida con macOS; incluye 1,266 glifos)*
  • Lucida Sans Unicode (incluida en versiones más recientes de Microsoft Windows; solo admite caracteres ISO 8859-x. 1,776 glifos en v2.00.)*
  • MS Gothic (distribuida con Microsoft Office, 14,965 glifos en v2.30)
  • MS Mincho (distribuida con Microsoft Office, 14,965 glifos en v2.30)
  • Nimbus Sans Global
  • Noto, una familia de fuentes diseñada por Google: casi 64,000 glifos hasta 2018.
  • PragmataPro, una familia de fuentes modular monoespaciadas diseñada por Fabrizio Schiavi, la versión Regular incluye más de 7000 glifos
  • Squarish Sans CT v0.10 (1,756 glifos; latinos, griegos, cirílicos, hebreos y más)
  • STIX (especialmente matemáticas, símbolos y griegos, ver también XITS)
  • Titus Cyberbit Basic (gratuita; versión actualizada de Cyberbit. 9,779 glifos en v3.0, 2000.)
  • Verdana Ref (también distribuida bajo el nombre "MS Reference Sans Serif," extensión de la tipografía Verdana)
  • XITS (especialmente matemáticas, símbolos y griegos)

Fuente de símbolos (Dingbat)

editar

Fuentes decorativas

editar
  • Ad Lib
  • Allegro
  • Andreas
  • Arnold Böcklin
  • Astur
  • Banco
  • Bauhaus
  • Braggadocio
  • Broadway
  • Caslon Antique
  • Cooper Black
  • Curlz
  • Ellington
  • Exocet
  • FIG Script
  • Forte
  • Gabriola
  • Horizon
  • Jim Crow
  • Lo-Type
  • Neuland
  • Peignot
  • San Francisco
  • Stencil
  • Umbra
  • Westminster
  • Willow
  • Windsor

Fuentes étnicas

editar
  • Lithos (griego)
  • Höfðaletur (islandés)

Miseláneos

editar
  • Compatil
  • Generis
  • Grasset
  • Luxi
  • Sans forgetica (tipografía auxiliar de aprendizaje)

Los tipos de letra con un asterisco (*) tras su nombre forman parte de una superfamilia que pertenece a varias categorías.

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Aldhabi – Typography» (en inglés). 
  2. «Arial font family – Typography» (en inglés). 
  3. «What is Special About Awami Nastaliq? – Awami Nastaliq» (en inglés). 
  4. «What is Special About Awami Nastaliq?» (en inglés). 
  5. a b «Google Noto Fonts» (en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2020. 
  6. Harling, Robert (1978). The Letter Forms and Type Designs of Eric Gill (en inglés). Boston: Eva Svensson and David R. Godine. ISBN 0-87923-200-5. 
  7. a b c d «Tahoma font family – Typography» (en inglés). Consultado el 2 de marzo de 2020. 
  8. «Urdu Typesetting font family – Typography» (en inglés). 
  9. «"Fonts and keyboards» (en inglés). Archivado desde el original el 18 de octubre de 2019. Consultado el 28 de junio de 2017.