Anexo:Tercera División de España 2015-16 (Grupo IX)
Tercera División de España Grupo IX / Temp. 2015-16 | ||
---|---|---|
Deporte | Fútbol | |
Categoría | Tercera División | |
Temporada | 2015-16 | |
Grupo | Grupo IX | |
País |
![]() | |
Zona |
![]() ![]() | |
Fecha |
Del 23 de agosto de 2015 al 15 de mayo de 2016 | |
Promoción de ascenso | ||
Primero | Atlético Mancha Real | |
Segundo | C. Atlético Malagueño | |
Tercero | Loja C.D. | |
Cuarto | C.D. El Ejido 2012 | |
Estadísticas | ||
Nº equipos | 20 | |
Máx. goleador |
Jaime Moreno (23 goles) C. Atlético Malagueño | |
Portero menos goleado |
Emilio (0,67 prom.) Atlético Mancha Real | |
Relevo de plazas | ||
![]() |
Atlético Mancha Real C.D. El Ejido 2012 | |
![]() |
C.D. Comarca del Mármol C.D. Ronda | |
![]() | C.D. Español del Alquián | |
Cronología | ||
Temp. anterior | 2014-15 | |
Temp. actual | 2015-16 | |
Temp. posterior | 2016-17 | |
La temporada 2015-16[1] del Grupo IX de la Tercera División de España de fútbol comenzó el 23 de agosto de 2015 y finalizó el 15 de mayo de 2016. Durante esta campaña fue el cuarto nivel de las Ligas de fútbol de España para los clubes de la zona oriental de Andalucía y los de Melilla, por debajo de la Segunda División B y por encima de la Primera División Andaluza para los primeros o de la Preferente de Melilla para los segundos.
En esta temporada, los equipos procedentes del ascenso de las categorías inferiores fueron el C.D. Comarca del Mármol,[2] el C.D. Rincón[3] y el River Melilla C.F..[4] Del descenso de la división superior provino el C.D. El Palo.[5] No hubo ningún equipo proveniente de ascenso o descenso administrativo.
Tras la celebración de la jornada 13, el C.D. Español del Alquián notificó a la F.A.F. su retirada de la competición. El motivo que llevó a cabo esta decisión fueron los problemas económicos que tenía el club para mantener este conjunto en la categoría y para poder continuar manteniendo el resto de sus equipos, desde benjamines hasta juveniles, en sus distintas competiciones.[6]
Se proclamó campeón de la competición del Atlético Mancha Real.
Tras la disputa la promoción de ascenso a Segunda División B, el Atlético Mancha Real y el C.D. El Ejido 2012 consiguieron subir de categoría.
A partir de la siguiente temporada, la F.A.F. creó la División de Honor Andaluza, una nueva categoría para los equipos andaluces que se situó entre los grupos IX y X de Tercera División y la Primera División Andaluza. Por lo tanto, los conjuntos de esta temporada que finalizaron en puestos de descenso no descendieron esta última categoría, sino a la recién creada división.
Equipos
editar19 equipos de la comunidad autónoma de Andalucía (zona Oriental)
3 equipos de la provincia de Almería
|
|
5 equipos de la provincia de Granada
|
|
3 equipos de la provincia de Jaén
|
|
8 equipos de la provincia de Málaga
|
|
1 equipo de la ciudad autónoma de Melilla
- River Melilla C.F. (RMLL)
Resultados
editarEn las filas se indican los partidos que se juegan en casa y en las columnas los que se juegan fuera. Los resultados que se indiquen junto a un asterisco (*) son los decretados tras la retirada de algún club de la competición.
ALHT | ANTQ | ATRF | AMLG | AMNR | CMÁR | EEJI | EPAL | EALQ[6] | GUAD | HTÁJ | LOJA | LVLL | MRCN | MART | RINC | RMLL | ROND | SPED | VÉLZ | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
ALHT | 1-3 | 2-0 | 2-2 | 0-2 | 2-0 | 1-5 | 0-0 | 3-0* | 1-3 | 0-1 | 1-2 | 1-2 | 2-0 | 1-2 | 2-4 | 4-1 | 0-3 | 0-1 | 2-3 | |
ANTQ | 2-0 | 2-0 | 0-2 | 1-0 | 0-0 | 1-2 | 1-1 | 3-0* | 3-2 | 2-1 | 1-1 | 5-0 | 0-0 | 2-1 | 3-0 | 1-0 | 3-0 | 3-0 | 0-1 | |
ATRF | 0-2 | 0-1 | 1-1 | 1-2 | 5-0 | 2-3 | 0-1 | 1-1 | 0-3 | 2-1 | 1-3 | 3-2 | 5-5 | 1-1 | 1-1 | 2-1 | 5-3 | 1-0 | 0-1 | |
AMLG | 4-0 | 4-1 | 5-0 | 2-1 | 4-0 | 3-3 | 3-1 | 3-0* | 4-2 | 2-0 | 1-1 | 4-0 | 3-0 | 2-0 | 2-0 | 4-1 | 3-0 | 2-1 | 1-3 | |
AMNR | 1-1 | 2-0 | 5-1 | 2-0 | 2-0 | 1-0 | 0-1 | 1-0 | 1-0 | 0-1 | 1-3 | 3-1 | 2-1 | 2-0 | 2-1 | 5-0 | 5-1 | 2-0 | 0-0 | |
CMÁR | 1-2 | 1-4 | 1-0 | 0-2 | 0-3 | 0-2 | 0-0 | 3-0* | 0-3 | 0-0 | 1-2 | 2-3 | 1-1 | 2-0 | 1-1 | 1-2 | 3-0 | 2-1 | 1-1 | |
EEJI | 1-0 | 3-1 | 4-0 | 4-1 | 1-2 | 1-1 | 3-2 | 1-0 | 1-0 | 1-0 | 2-1 | 3-0 | 1-1 | 3-1 | 1-0 | 6-0 | 5-0 | 2-2 | 6-0 | |
EPAL | 6-0 | 1-0 | 2-1 | 0-0 | 2-2 | 5-1 | 3-1 | 3-2 | 4-1 | 1-1 | 2-0 | 0-0 | 1-0 | 6-1 | 3-0 | 3-0 | 2-0 | 6-0 | 1-0 | |
EALQ[6] | 1-2 | 0-4 | 0-3* | 0-3 | 0-3* | 0-3* | 0-3* | 0-3* | 0-3* | 0-3* | 0-1 | 1-2 | 3-2 | 0-3* | 0-3* | 0-3* | 0-3* | 3-8 | 0-3* | |
GUAD | 1-0 | 0-2 | 5-1 | 1-3 | 0-2 | 1-0 | 1-1 | 2-2 | 3-0* | 1-0 | 0-0 | 3-2 | 1-2 | 2-0 | 2-1 | 6-0 | 4-0 | 4-1 | 1-0 | |
HTÁJ | 1-0 | 0-2 | 1-1 | 1-1 | 0-1 | 1-1 | 1-2 | 0-0 | 3-0* | 2-3 | 1-0 | 1-1 | 3-1 | 4-0 | 6-2 | 7-1 | 2-0 | 5-1 | 1-1 | |
LOJA | 7-1 | 3-2 | 0-0 | 2-2 | 0-2 | 2-0 | 2-0 | 1-0 | 3-0* | 5-0 | 1-1 | 0-0 | 4-1 | 3-2 | 2-1 | 3-1 | 3-0 | 4-0 | 0-0 | |
LVLL | 1-0 | 1-3 | 0-0 | 1-3 | 1-2 | 1-0 | 1-0 | 0-1 | 3-0* | 0-1 | 1-1 | 0-0 | 1-1 | 2-0 | 2-2 | 3-0 | 2-0 | 1-2 | 4-4 | |
MRCN | 1-2 | 1-1 | 1-2 | 2-1 | 0-0 | 0-0 | 2-0 | 1-1 | 3-0* | 1-3 | 1-3 | 0-2 | 0-0 | 0-3 | 4-3 | 0-0 | 0-2 | 4-2 | 0-4 | |
MART | 0-0 | 1-0 | 2-0 | 0-1 | 2-3 | 1-0 | 1-0 | 0-2 | 3-0* | 1-2 | 3-2 | 1-0 | 3-2 | 3-0 | 0-0 | 4-3 | 5-1 | 3-1 | 1-1 | |
RINC | 1-2 | 1-1 | 1-1 | 1-4 | 4-1 | 2-3 | 0-0 | 1-1 | 1-0 | 0-0 | 1-2 | 0-1 | 1-0 | 3-4 | 3-1 | 3-1 | 2-0 | 1-0 | 0-1 | |
RMLL | 1-3 | 1-4 | 3-1 | 1-5 | 0-3 | 3-0 | 0-1 | 1-1 | 3-0* | 1-0 | 0-0 | 1-2 | 1-1 | 5-3 | 0-2 | 1-1 | 1-2 | 2-0 | 2-0 | |
ROND | 0-1 | 0-3 | 0-2 | 2-6 | 0-4 | 1-0 | 1-4 | 0-1 | 3-0* | 1-2 | 0-1 | 0-2 | 1-4 | 0-4 | 1-6 | 0-1 | 1-0 | 4-3 | 1-2 | |
SPED | 2-1 | 1-1 | 4-1 | 0-0 | 0-3 | 3-0 | 0-1 | 1-0 | 3-0* | 3-0 | 3-1 | 0-1 | 2-1 | 1-1 | 1-1 | 1-1 | 3-2 | 2-1 | 1-2 | |
VÉLZ | 2-0 | 1-1 | 1-0 | 0-3 | 0-0 | 1-1 | 0-0 | 0-0 | 6-0 | 1-2 | 0-1 | 0-1 | 3-0 | 1-0 | 2-0 | 3-0 | 3-1 | 4-0 | 0-1 |
- Tras la retirada de la competición del C.D. Español del Alquián después de la jornada 13, cumpliendo con el artículo 77.2 del Código Disciplinario de la R.F.E.F., se mantuvieron los resultados de los partidos disputados y se estableció por vencedor a los oponentes por el resultado de la media de los goles encajados en los restantes, siendo en este caso de 3 goles a 0.[6]
Clasificación
editarPos. | Equipo | Pts | PJ | PG | PE | PP | GF | GC |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1. | Atlético Mancha Real | 86 | 38 | 27 | 5 | 6 | 73 | 25 |
2. | C. Atlético Malagueño | 86 | 38 | 26 | 8 | 4 | 96 | 34 |
3. | Loja C.D. | 81 | 38 | 24 | 9 | 5 | 68 | 26 |
4. | C.D. El Ejido 2012 | 79 | 38 | 24 | 7 | 7 | 77 | 32 |
5. | C.D. El Palo | 76 | 38 | 21 | 13 | 4 | 69 | 24 |
6. | Antequera C.F. | 71 | 38 | 21 | 8 | 9 | 67 | 33 |
7. | Guadix C.F. | 70 | 38 | 22 | 4 | 12 | 68 | 46 |
8. | Vélez C.F. | 65 | 38 | 18 | 11 | 9 | 55 | 33 |
9. | C.D. Huétor Tájar | 59 | 38 | 16 | 11 | 11 | 60 | 37 |
10. | Martos C.D. | 56 | 38 | 17 | 5 | 16 | 58 | 55 |
11. | U.D. San Pedro | 48 | 38 | 14 | 6 | 18 | 55 | 67 |
12. | Los Villares C.F. | 44 | 38 | 11 | 11 | 16 | 46 | 57 |
13. | C.D. Rincón | 41 | 38 | 10 | 11 | 17 | 48 | 59 |
14. | Alhaurín de la Torre C.F. | 40 | 38 | 12 | 4 | 22 | 42 | 67 |
15. | Atarfe Industrial C.F. | 36 | 38 | 9 | 9 | 20 | 45 | 71 |
16. | U.D. Maracena | 36 | 38 | 8 | 12 | 18 | 48 | 69 |
17. | River Melilla C.F. | 32 | 38 | 9 | 5 | 24 | 44 | 88 |
18. | C.D. Comarca del Mármol | 31 | 38 | 7 | 10 | 21 | 30 | 62 |
19. | C.D. Ronda | 24 | 38 | 8 | 0 | 30 | 32 | 97 |
20. | C.D. Español del Alquián[6] | 4 | 13 | 1 | 1 | 11 | 11 | 35 |
Pts = Puntos; PJ = Partidos Jugados; G = Partidos Ganados; E = Partidos Empatados; P = Partidos Perdidos; GF = Goles a Favor; GC = Goles en Contra
Promoción de ascenso a Segunda División B / Ruta de campeones de grupo ( si consiguió subir de categoría) | |
Promoción de ascenso a Segunda División B / Ruta de no campeones de grupo ( si consiguió subir de categoría) | |
Descenso a División de Honor Andaluza o a Preferente de Melilla | |
Retirada o exclusión de la competición durante el transcurso de la misma (situación en el momento del abandono) | |
/ | Ascenso / Descenso administrativo tras haber finalizado la temporada |
Desaparición o renuncia para la siguiente temporada |
- Tras la retirada del C.D. Español del Alquián, según lo establecido en el artículo 77.2 del Código Disciplinario de la R.F.E.F., se respetaron las puntuaciones obtenidas por los demás equipos en los partidos disputados y se les consideró como vencedores en los restantes.[6]
- Se redujo de 3 a 2 los puestos de descenso por la retirada de la competición del C.D. Español del Alquián.
- El Atlético Mancha Real obtuvo una plaza para disputar la edición 2016-17 de la Copa del Rey de fútbol por ser el conjunto no filial mejor clasificado.
Estadísticas individuales
editar
Máximos goleadoreseditar
|
Porteros menos goleadoseditar
|
Referencias
editar- ↑ Temporada 2015-16 del Grupo IX de Tercera División: Temporada 2015-16 / Tercera División 09 | futbolme.com
- ↑ C.D. Comarca del Mármol: Provino de Primera División Andaluza. Obtuvo el ascenso por finalizar 1º del Grupo 4 (Almería y Granada).
- ↑ C.D. Rincón: Provino de Primera División Andaluza. Obtuvo el ascenso por finalizar 1º del Grupo 3 (Jaén y Málaga).
- ↑ River Melilla C.F.: Provino de Preferente de Melilla. Finalizó campeón la temporada anterior y obtuvo el ascenso por no haber ningún otro equipo melillense en la categoría.
- ↑ C.D. El Palo: Provino de Segunda División B. Finalizó 19º del Grupo IV, siendo este un puesto de descenso.
- ↑ a b c d e f C.D. Español del Alquián (retirada): En esta temporada se produjo la retirada del C.D. Español del Alquián tras la jornada 13 por motivos económicos. / El Español del Alquián dice adiós, con lágrimas, a seguir en Tercera | elideal.es (18/11/15) • El Español de Alquián se retira de Tercera División | granadadeporte.es (18/11/15)