Anexo:Temporada de tenis 2009 de Rafael Nadal

Temporada 2009 de Rafael Nadal

Nadal en 2009
Residencia Manacor, Mallorca, España
Entrenador Toni Nadal / Francisco Roig
Dinero ganado $5.466,515
Perfil oficial ATP Perfil ATP
Individuales
Récord en la temporada 66-14 (82.5%)
Títulos en el año 5
Ranking actual 2.º (Final de temporada)
Cambio en el ranking respecto al año anterior Decrecimiento 1
Ranking más alto en el año 1.º (5 de enero)
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia G
Roland Garros 4R
Wimbledon A
Abierto de EE. UU. SF
Dobles
Récord en la temporada 7-5 (58.3%)
Títulos en el año 1
Ranking actual 132 (Final de temporada)
Cambio en el ranking respecto al año anterior Decrecimiento 41
Resultados de Grand Slam
Abierto de Australia A
Roland Garros A
Wimbledon A
Abierto de EE. UU. A
Última actualización: 27 de noviembre de 2019.
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Anexo:Temporada de tenis 2009 de Rafael Nadal.

La temporada de tenis 2009 de Rafael Nadal comenzó oficialmente el 5 de enero con el inicio del ATP World Tour 2009.

Resumen del año

editar

Qatar Open

editar

El primer torneo oficial de Nadal del año fue el ATP World Tour 250 de Doha. Después de su partido de primera ronda contra Fabrice Santoro, Nadal recibió el trofeo de número 1 del ATP World Tour 2008. Finalmente perdió en cuartos de final ante Gaël Monfils. También participó y ganó el torneo de dobles con su compatriota Marc López, derrotando al equipo de dobles número 1 del mundo Daniel Nestor y Nenad Zimonjić en la final. Como señaló el estadístico Greg Sharko, esta era la primera vez desde 1990 que el jugador número 1 del mundo había jugado contra el jugador número 1 del mundo en una final.

Australian Open

editar

En el Abierto de Australia 2009, ganó sus primeros cinco partidos sin perder un set, antes de derrotar a su compatriota Fernando Verdasco en semifinales en el segundo partido más largo en la historia del Abierto de Australia con una duración de 5 horas y 14 minutos.[1]​ Esta victoria estableció jugar una nueva final de Grand Slam con Roger Federer, su primer encuentro en un torneo de Grand Slam de cancha dura y su decimonoveno enfrentamiento en general. Nadal derrotó a Federer en cinco sets para ganar su primer título de Grand Slam en Hard, convirtiéndose en el primer español en ganar el Abierto de Australia y el cuarto tenista, después de Jimmy Connors, Mats Wilander, y Andre Agassi, en ganar Grand Slam en tres superficies diferentes en la modalidad de singles masculinos.[2][3]​ Esta victoria también convirtió a Nadal en el primer tenista masculino en tener 3 Grand Slam en tres superficies diferentes al mismo tiempo.

Róterdam Open

editar

En el Torneo de Róterdam, perdió la final contra el segundo sembrado Andy Murray en tres sets.[4]​ Durante la final, Nadal pidió tiempo médico para atender un problema de tendón en su rodilla derecha, que afectó notablemente su juego en el set final. Aunque este problema de rodilla no estaba asociado con la tendinitis de la rodilla derecha de Nadal, fue lo suficientemente grave como para hacer que se retirara del Torneo de Dubái una semana después.[5]

Copa Davis

editar

En marzo, comandó a España para vencer a Serbia en la primera ronda del Grupo Mundial de la Copa Davis sobre la arcilla de Benidorm, España. Derrotó a Janko Tipsarević y Novak Djokovic en sets corridos.[6]​ La victoria sobre el N.º 3 del mundo Djokovic, fue la duodécima victoria consecutiva de Nadal en individuales de Copa Davis y aumentó su récord de victorias y derrotas en su Head to Head contra Djokovic a 11-4, incluyendo 6-0 en tierra batida.[7]

Indian Wells

editar

En el Masters de Indian Wells 2009, ganó su decimotercer título de Masters 1000. En la cuarta ronda, Nadal salvó 5 puntos de partido, antes de derrotar a David Nalbandian por primera vez.[8]​ Posteriormente batió a Juan Martín del Potro en los cuartos de final y Andy Roddick en las semifinales, antes de derrotar a Murray en la final.[9]

 
Nadal durante el Masters 1.000 de Miami.

Su próximo torneo fue el Masters de Miami 2009, ahí avanzó hasta cuartos de final, donde se enfrentó nuevamente al argentino del Potro, esta vez perdiendo el partido. Esta fue la primera vez que Del Potro derrotó a Nadal tras sus primeras 4 derrotas.[10]

Montecarlo

editar

Nadal comenzó su gira de tierra batida europea en el Masters de Montecarlo 2009, donde ganó su quinto título consecutivo en la arcilla monegasca. Derrotó a Novak Djokovic en la final, para capturar su quinto título consecutivo, todo un récord en la era abierta. A la vez, Nadal se convirtió en el primer jugador masculino en ganar el mismo Masters 1000 durante cinco años consecutivos.[11]

Barcelona

editar

Apenas sin descanso compitió en el ATP 500 de Barcelona. Avanzó a su quinta final consecutiva en Barcelona, ​​donde se enfrentó a David Ferrer, a quien derrotó registrar cinco victorias consecutivas en el Torneo Conde de Godó.[12]

En el Masters de Roma, Nadal llegó a la final, donde derrotó a Novak Djokovic para mejorar su H2H a 13-4 y el récord en arcilla a 8-0 contra el serbio. Se convirtió en el primer jugador en ganar cuatro títulos en Roma.[13]

Madrid

editar

Después de ganar dos Masters 1000 sobre tierra batida, participó en el Masters de Madrid, donde perdió la final ante Roger Federer.[14]​ Esta fue la primera vez que Nadal perdió contra Federer desde las semifinales de la Tennis Masters Cup 2007.

El 19 de mayo, la ATP World Tour anunció que Nadal fue el primer jugador en clasificarse para las Finales de la ATP World Tour 2009, que se jugará en el Arena O2 de Londres.

Roland Garros

editar
 
Rafael Nadal durante Roland Garros 2009, donde caería en octavos de final ante el sueco Robin Söderling en 4 mangas, siendo está su primera derrota en Roland Garros.

Al vencer a Lleyton Hewitt en la tercera ronda de Roland Garros 2009, Nadal (RG 2005–09) estableció un récord de 31 victorias consecutivas en Roland Garros, superando el récord anterior de 28 por Björn Borg (1978–81). También había ganado 32 sets consecutivos en el Grand Slam parisino (desde que ganó los últimos 2 sets en la final de 2007 contra Federer), la segunda racha ganadora más larga en la historia del torneo detrás del récord de Björn Borg de 41 sets consecutivos. Todos estos récords terminaron el 31 de mayo de 2009 cuando Nadal perdió en cuatro sets ante el sueco Robin Söderling en la cuarta ronda siendo el batacazo del torneo.[15]​ Esta fue la primera derrota de Nadal en Roland Garros.

Lesión en la rodilla

editar

Después de su sorpresiva derrota en Roland Garros, Nadal se retiró del Torneo de Queen's Club. Más tarde se confirmó que sufría tendinitis en ambas rodillas. El 19 de junio, se bajo del Campeonato de Wimbledon 2009, citando su recurrente lesión en la rodilla.[16]​ Fue el primer campeón que no defendió el título desde Goran Ivanišević en 2001.[17]​ Roger Federer ganó el título y Nadal bajó al N.º 2 del mundo el 6 de julio de 2009. Nadal más tarde anunció su retiro de la Copa Davis.

Retorno

editar

El 4 de agosto, el tío de Nadal, Toni Nadal, confirmó que Rafael volvería a jugar en el Masters de Montreal en Canadá.[18]​ Siendo ese su primer torneo desde Roland Garros, perdió en cuartos de final ante Juan Martín del Potro. Con esta derrota, cedió el puesto número 2 a Andy Murray el 17 de agosto de 2009, ubicándose por primera vez fuera de los dos primeros lugares desde el 25 de julio de 2005.

US Open

editar

En los cuartos de final del US Open derrotó a Fernando González en un encuentro de 2 días retrasado por la lluvia.[19]​ Sin embargo, al igual que su campaña anterior del US Open, cayó en las semifinales, esta vez perdiendo ante el eventual campeón Juan Martín del Potro.[20]​ A pesar de su derrota, recuperó el puesto número 2 después de la eliminación anticipada de Andy Murray.

ATP World Tour Finals

editar
 
Nadal durante el China Open 2009 uno de los últimos torneos de su temporada.

En las World Tour Finals, Nadal perdió sus tres partidos contra Robin Söderling, Nikolay Davydenko y Novak Djokovic respectivamente sin ganar un set.

Final de la Copa Davis

editar

En diciembre, Nadal participó en la segunda final de Copa Davis de su carrera. Derrotó a Tomáš Berdych en su primer partido de individuales para darle al equipo español de Copa Davis su primer punto en la serie.[21]​ Después de que el equipo español se adjudicara su cuarto título en Copa Davis en el dobles, Nadal derrotó a Jan Hajek en el cuarto punto de la eliminatoria. La victoria le dio a Nadal su 14a victoria consecutiva en individuales en la Copa Davis (su 13a en tierra batida).

Ranking de fin de año

editar

Nadal terminó el año como N.º 2 por cuarta vez en cinco años.

Partidos disputados

editar

Individuales

editar
Torneo Rank. Nadal Triunfo N° Partido V-D temp. Ronda Rival Ranking V/D Resultado Duración
Qatar ExxonMobil 2009
  Doha, Catar
ATP World Tour 250
Hard, outdoor
5–11 de enero de 2009
N.º 1 356 1 1-0 1R   Fabrice Santoro N.° 51
Victoria
6–0, 6–1
0:47
357 2 2-0 2R   Karol Beck (Q) N.° 144
Victoria
6–1, 6–2
1:01
3 2-1 CF   Gael Monfils (5) N.° 13
Derrota
4–6, 4–6
1:29
Australian Open 2009
  Melbourne, Australia
Grand Slam
Hard, outdoor
19 de enero–1 de febrero de 2009
358 4 3-1 1R   Christophe Rochus N.° 75
Victoria
6–0, 6–2, 6–2
1:16
359 5 4-1 2R   Roko Karanušić N.° 92
Victoria
6–2, 6–3, 6–2
1:36
360 6 5-1 3R   Tommy Haas N.° 79
Victoria
6–4, 6–2, 6–2
2:02
361 7 6-1 4R   Fernando González (13) N.° 14
Victoria
6–3, 6–2, 6–4
1:53
362 8 7-1 CF   Gilles Simón (6) N.º 8
Victoria
6–2, 7–5, 7–5
2:26
363 9 8-1 SF   Fernando Verdasco (14) N.° 15
Victoria
6–7(4–7), 6–4, 7–6(7–2), 6–7(1–7), 6–4
5:10
364
10
9-1
F   Roger Federer (2) N.º 2
Victoria (1)
7–5, 3–6, 7–6(7–3), 3–6, 6–2
4:23
ABN AMRO World Tennis Tournament 2009
  Róterdam, Países Bajos
ATP World Tour 500
Hard, indoor
9–15 de febrero de 2009
365 11 10-1 1R   Simone Bolelli N.° 37
Victoria
4–6, 6–2, 7–5
2:26
366 12 11-1 2R   Grigor Dimitrov (WC) N.° 478
Victoria
7–5, 3–6, 6–2
2:26
367 13 12-1 CF   Jo-Wilfried Tsonga (7) N.° 13
Victoria
6–4, 6–7(5–7), 6–4
2:40
368 14 13-1 SF   Gael Monfils (5) N.° 12
Victoria
6–4, 6–4
1:42
15
13-2
F   Andy Murray (2) N.º 4
Derrota (1)
3–6, 6–4, 0–6
1:51
Copa Davis 2009, Primera Ronda
Grupo Mundial
: España vs Serbia

  Benidorm, España
Tierra batida, outdoor
6–8 de marzo de 2009
369 16 14-2 RR2   Janko Tipsarević N.° 47
Victoria
6–1, 6–0, 6–2
1:36
370 17 15-2 RR4   Novak Djokovic N.º 3
Victoria
6–4, 6–4, 6–1
2:27
BNP Paribas Open 2009
  Indian Wells, Estados Unidos
ATP World Tour Masters 1000
Hard, outdoor
13–19 de marzo de 2009
1R Bye
371 18 16-2 2R   Michael Berrer (Q) N.° 112
Victoria
6–2, 6–1
1:08
372 19 17-2 3R   Dmitry Tursunov (26) N.° 27
Victoria
6–3, 6–3
1:19
373 20 18-2 4R   David Nalbandian (14) N.° 14
Victoria
3–6, 7–6(7–5), 6–0
2:55
374 21 19-2 CF   Juan Martín del Potro (6) N.º 6
Victoria
6–2, 6–4
1:50
375 22 20-2 SF   Andy Roddick (7) N.º 7
Victoria
6–4, 7–6(7–4)
1:50
376
23
21-2
F   Andy Murray (4) N.º 4
Victoria (2)
6–1, 6–2
1:21
Sony Ericsson Open 2009
  Miami, Estados Unidos
ATP World Tour Masters 1000
Hard, outdoor
23 de marzo–5 de abril de 2009
1R Bye
377 24 22-2 2R   Teimuraz Gabashvili N.° 72
Victoria
6–2, 6–2
1:23
378 25 23-2 3R   Frederico Gil (Q) N.° 74
Victoria
7–5, 6–3
1:35
379 26 24-2 4R   Stan Wawrinka (16) N.° 17
Victoria
7–6(7–2), 7–6(7–4)
2:43
27 24-3 CF   Juan Martín del Potro (6) N.º 7
Derrota
4–6, 6–3, 6–7(3–7)
3:00
Montecarlo Rolex Masters 2009
  Montecarlo, Monaco
ATP World Tour Masters 1000
Tierra batida, outdoor
13–19 de abril de 2009
1R Bye
380 28 25-3 2R   Juan Ignacio Chela (PR) N.° 167
Victoria
6–2, 6–3
1:26
381 29 26-3 3R   Nicolás Lapentti (Q) N.° 98
Victoria
6–3, 6–0
1:32
382 30 27-3 CF   Iván Ljubicic (WC) N.° 66
Victoria
6–3, 6–3
1:13
383 31 28-3 SF   Andy Murray (4) N.º 4
Victoria
6–2, 7–6(7–4)
2:09
384
32
29-3
F   Novak Djokovic (3) N.º 3
Victoria (3)
6–3, 2–6, 6–1
2:43
Barcelona Open Banco Sabadell 2009
  Barcelona, España
ATP World Tour 500
Tierra batida, outdoor
20–26 de abril de 2009
1R Bye
385 33 30-3 2R   Frederico Gil (Q) N.° 75
Victoria
6–2, 6–2
1:30
386 34 31-3 3R   Christophe Rochus N.° 61
Victoria
6–2, 6–0
0:56
CF   David Nalbandian (7) N.° 15
Walkover
N/A
0:00
387 35 32-3 SF   Nikolay Davydenko (3) N.º 8
Victoria
6–3, 6–2
1:46
388
36
33-3
F   David Ferrer (4) N.° 13
Victoria (4)
6–2, 7–5
1:46
Internazionali BNL d'Italia 2009
  Roma, Italia
ATP World Tour Masters 1000
Tierra batida, outdoor
27 de abril–3 de mayo de 2009
1R Bye
389 37 34-3 2R   Andreas Seppi N.° 37
Victoria
6–2, 6–3
1:20
390 38 35-3 3R   Robin Soderling N.° 27
Victoria
6–1, 6–0
1:24
391 39 36-3 CF   Fernando Verdasco (6) N.º 8
Victoria
6–3, 6–3
1:51
392 40 37-3 SF   Fernando González (12) N.° 13
Victoria
6–3, 6–3
1:15
393
41
38-3
F   Novak Djokovic (3) N.º 3
Victoria (5)
7–6(7–2), 6–2
2:03
Madrid Masters 2009
  Madrid, España
ATP World Tour Masters 1000
Tierra batida, outdoor
11–17 de mayo de 2009
1R Bye
394 42 39-3 2R   Jurgen Melzer N.° 27
Victoria
6–3, 6–1
1:02
3R   Philipp Kohlschreiber N.° 35
Walkover
N/A
0:00
395 43 40-3 CF   Fernando Verdasco (7) N.º 8
Victoria
6–4, 7–5
1:59
396 44 41-3 SF   Novak Djokovic (3) N.º 3
Victoria
3–6, 7–6(7–5), 7–6(11–9)
4:03
45
41-4
F   Roger Federer (2) N.º 2
Derrota (2)
4–6, 4–6
1:26
Roland Garros 2009
  París, Francia
Grand Slam
Tierra batida, outdoor
25 de mayo–7 de junio de 2009
397 46 42-4 1R   Marcos Daniel (Q) N.° 97
Victoria
7–5, 6–4, 6–3
2:23
398 47 43-4 2R   Teimuraz Gabashvili N.° 72
Victoria
6–1, 6–4, 6–2
2:17
399 48 44-4 3R   Lleyton Hewitt N.° 48
Victoria
6–1, 6–3, 6–1
1:51
49 44-5 4R   Robin Soderling (23) N.° 25
Derrota
2–6, 7–6(7–2), 4–6, 6–7(2–7)
3:30
Rogers Cup 2009
  Toronto, Canadá
ATP World Tour Masters 1000
Hard, outdoor
10–16 de agosto de 2009
N.º 2 1R Bye
400
50 45-5 2R   David Ferrer N.° 19
Victoria
4–3 RET
0:37
401 51 46-5 3R   Philipp Petzschner N.° 45
Victoria
6–3, 6–2
1:10
52 46-6 CF   Juan Martín del Potro (6) N.º 6
Derrota
6–7(5–7), 1–6
1:52
Western & Southern Financial Group Masters 2009
  Cincinnati, Estados Unidos
ATP World Tour Masters 1000
Hard, outdoor
17 de agosto–23 de agosto de 2009
N.º 3 1R Bye
402 53 47-6 2R   Andreas Seppi N.° 45
Victoria
7–6(7–4), 7–6(7–3)
2:11
403 54 48-6 3R   Paul Henri Mathieu N.° 31
Victoria
7–5, 6–2
1:56
404 55 49-6 CF   Tomás Berdych N.° 19
Victoria
6–4, 7–5
1:41
56 49-7 SF   Novak Djokovic (4) N.º 4
Derrota
1–6, 4–6
1:32
US Open 2009
  Nueva York, Estados Unidos
Grand Slam
Hard, outdoor
31 de agosto–13 de septiembre de 2009
405 57 50-7 1R   Richard Gasquet N.° 46
Victoria
6–2, 6–2, 6–3
1:41
406 58 51-7 2R   Nicolas Kiefer N.° 129
Victoria
6–0, 3–6, 6–3, 6–4
2:59
407 59 52-7 3R   Nicolás Almagro (32) N.° 33
Victoria
7–5, 6–4, 6–4
2:39
408 60 53-7 4R   Gael Monfils (13) N.° 13
Victoria
6–7(3–7), 6–3, 6–1, 6–3
2:45
409 61 54-7 CF   Fernando González (11) N.° 11
Victoria
7–6(7–4), 7–6(7–2), 6–0
2:37
62 54-8 SF   Juan Martín del Potro (6) N.º 6
Derrota
2–6, 2–6, 2–6
2:20
China Open 2009
  Pekín, China
ATP World Tour 500
Hard, indoor
5–11 de octubre de 2009
N.º 2 410 63 55-8 1R   Marcos Baghdatis (WC) N.° 90
Victoria
6–4, 3–6, 6–4
2:10
411 64 56-8 2R   James Blake N.° 24
Victoria
7–5, 6–7(4–7), 6–3
2:24
412 65 57-8 CF   Marat Safin (WC) N.° 59
Victoria
6–3, 6–1
1:18
66 57-9 SF   Marin Cilic (8/WC) N.° 15
Derrota
1–6, 3–6
1:22
Shanghái ATP Masters 2009
  Shanghái, China
ATP World Tour Masters 1000
Hard, outdoor
12–18 de octubre de 2009
1R Bye
413 67 58-9 2R   James Blake N.° 26
Victoria
6–2, 6–7(4–7), 6–4
2:12
414 68 59-9 3R   Tommy Robredo (14) N.° 15
Victoria
6–1, 6–4
1:33
415 69 60-9 CF   Ivan Ljubicic N.° 37
Victoria
3–6, 6–3 RET
1:36
416 70 61-9 SF   Feliciano López N.° 41
Victoria
6–1, 3–0 RET
0:51
71
61-10
F   Nikolay Davydenko (6) N.º 8
Derrota (3)
6–7(3–7), 3–6
2:03
BNP Paribas Masters 2009
  París, Francia
ATP World Tour Masters 1000
Hard, indoor
9–15 de noviembre de 2009
1R Bye
417 72 62-10 2R   Nicolás Almagro N.° 27
Victoria
3–6, 7–6(7–2), 7–5
3:14
418 73 63-10 3R   Tommy Robredo (14) N.° 15
Victoria
6–3, 3–6, 7–5
2:21
419 74 64-10 CF   Jo-Wilfried Tsonga (8) N.º 9
Victoria
7–5, 7–5
1:52
75 64-11 SF   Novak Djokovic (3) N.º 3
Derrota
2–6, 3–6
1:17
Barclays ATP World Tour Finals 2009
  Londres, Gran Bretaña
Torneo de Maestros
Hard, indoor
22–29 de noviembre de 2009
76 64-12 RR   Robin Soderling (8) N.º 9
Derrota
4–6, 4–6
1:38
77 64-13 RR   Nikolay Davydenko (6) N.º 7
Derrota
1–6, 6–7(4–7)
1:48
78 64-14 RR   Novak Djokovic (3) N.º 3
Derrota
6–7(5–7), 3–6
1:58
Copa Davis 2009 Final
Grupo Mundial
: España vs República Checa

  Barcelona, España
Tierra batida, indoor
4–6 de diciembre de 2009
420 79 65-14 F
R1
  Tomás Berdych N.° 20
Victoria
7–5, 6–0, 6–2
2:28
421
80
66-14
F
R4
  Jan Hajek N.° 102
Victoria (3)[a]
6–3, 6–4[b]
1:20
Partido que duro 1 hora y 30 minutos o menos
Partido que sobrepaso las 3 horas.
Partido que sobrepaso las 4 horas o mas.

Exhibiciones

editar
Torneo Ronda Rival V/D Resultado
Capitala World Tennis Championship
  Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos
Torneo de exhibición
Hard, outdoor
1–3 de enero de 2009
CF Bye
SF   Nikolái Davydenko Victoria 6–2, 6–3
F   Andy Murray Derrota 4–6, 7–5, 3–6
Masters Guinot-Mary Cohr
  París, Francia
Torneo de exhibición
Tierra batida, outdoor
20–22 de mayo de 2009
F
R4
  Arnaud Clément Victoria 6–3, 6–3

Dobles

editar
Torneo Triunfo N° V-D temp. Pareja Ronda Oponentes Ranks. V/D Resultado
Qatar ExxonMobil Open 2009
  Doha, Catar
ATP World Tour 250
Hard, outdoor
5–11 de enero de 2009
70 1-0   Marc López 1R   Óscar Hernández
  Albert Montañés
#136
#99
Victoria
6–3, 6–3
71 2-0 CF   Christopher Kas
  Philipp Kohlschreiber (4)
#29
#79
Victoria
6–7(7–9), 6–4, [10–3]
72 3-0 SF   Fabrice Santoro
  Mijaíl Yuzhny
#75
#63
Victoria
1–6, 7–6(7–2), [11–9]
73
4-0
F   Daniel Nestor
  Nenad Zimonjic (1)
#2
#1
Victoria (1)
4–6, 6–4, [10–8]
ABN AMRO World Tennis Tournament 2009
  Róterdam, Países Bajos
ATP World Tour 500
Hard, indoor
9–15 de febrero de 2009
4-1   Ignacio Coll Riudavets 1R   Arnaud Clément
  Michael Llodra
#83
#39
Derrota
3–6, 4–6
BNP Paribas Open 2009
  Indian Wells, Estados Unidos
ATP World Tour Masters 1000
Hard, outdoor
9–22 de marzo de 2009
74 5-1   Marc López 1R   Frantisek Cermak
  Michal Mertinak
#26
#31
Victoria
7–6(7–2), 4–6, [10–7]
5-2 2R   Bob Bryan
  Mike Bryan (1)
#1
#1
Derrota
4–6, 3–6
Sony Ericsson Open 2009
  Miami, Estados Unidos
ATP World Tour Masters 1000
Hard, outdoor
23 de marzo–5 de abril de 2009
75 6-2   Marc López 1R   Johan Brunstrom
  Jean-Julien Rojer (Alt)
#61
#69
Victoria
6–2, 7–6(7–5)
6-3 2R   Bruno Soares
  Kevin Ullyett (6)
#20
#6
Derrota
3–6, 4–6
Rogers Cup 2009
  Montreal, Canadá
ATP World Tour Masters 1000
Hard, outdoor
10–16 de agosto de 2009
76 7-3   Francisco Roig 1R   Novak Djokovic
  Dusan Vemic
#140
#49
Victoria
7–5, 6–4
7-4 2R   Maxim Mirny
  Andy Ram (7)
#21
#12
Derrota
6–4, 3–6, [8–10]
BNP Paribas Masters 2009
  París, Francia
ATP World Tour Masters 1000
Hard, indoor
9–15 de noviembre de 2009
7-5   Juan Mónaco 1R   Christopher Kas
  Philipp Kohlschreiber
#39
#88
Derrota
6–4, 5–7, [13–15]

Registros anuales

editar

Representación nacional

editar

Copa Davis: 1 (1–0)

editar
V/D V/D global Fecha Ronda Sede Superficie Compañeros Oponentes Resultado
Victoria 8-1 6–8 de marzo de 2009 Primera Ronda
Grupo Mundial
  Parque Temático Terra Mítica, Benidorm, España Tierra batida   David Ferrer
  Feliciano López
  Tommy Robredo
  Novak Djokovic
  Janko Tipsarević
  Viktor Troicki
  Nenad Zimonjic
4–1
Victoria 9-1 4–6 de diciembre de 2009 Final
Grupo Mundial
  Palau Sant Jordi, Barcelona, España Tierra batida (i)   David Ferrer
  Feliciano López
  Fernando Verdasco
  Tomáš Berdych
  Radek Štěpánek
  Jan Hajek
  Lukáš Dlouhý
5–0
Desempeño individual
editar
Fase y Sede Triunfo N° Modalidad (G–P) RR Rival(es) Ranking V/D Resultado Resultado Serie
1R-GM: España vs Serbia
  Benidorm, España
Tierra batida (o)
6–8 de marzo de 2009
13 Singles (11–1) RR2   Janko Tipsarević #47
Victoria
6–1, 6–0, 6–2 2–0
14 Singles (12–1) RR4   Novak Djokovic #3
Victoria
6–4, 6–4, 6–1 3–1
Copa Davis 2009 Final
GM
: España vs República Checa

  Barcelona, España
Tierra batida (i)
4–6 de diciembre de 2009
15 Singles (13–1) F
RR1
  Tomás Berdych #20
Victoria
7–5, 6–0, 6–2 1–0
16
Singles (14–1)
F
RR4
  Jan Hajek #102
Victoria (3)
6–3, 6–4 4–0

Finales

editar

Individuales: 8 (5–3)

editar
Categoría
Grand Slam (1–0)
ATP World Tour Finals (0–0)
ATP World Tour Masters 1000 (3–2)
ATP World Tour 500 (1–1)
ATP World Tour 250 (0–0)
Títulos por Superficie
Hard (2–2)
Tierra batida (3–1)
Césped (0–0)
Outdoor (5–3)
Indoor (0–0)
V/D No. Fecha Torneo Superficie Oponente Resultado
Victoria 32. 1 de febrero de 2009   Abierto de Australia, Melbourne, Australia Hard   Roger Federer 7-5, 3-6, 7-6(3), 3-6, 6-2
Derrota 9. 15 de febrero de 2009   ATP 500 de Róterdam, Róterdam, Holanda Hard (i)   Andy Murray 3-6, 6-4, 0-6
Victoria 33. 22 de marzo de 2009   Masters 1000 de Indian Wells, Indian Wells, USA (2) Hard   Andy Murray 6-1, 6-2
Victoria 34. 19 de abril de 2009   Masters 1000 de Montecarlo, Montecarlo, Mónaco (5) Tierra batida   Novak Djokovic 6-3, 2-6, 6-1
Victoria 35. 26 de abril de 2009   ATP 500 de Barcelona, Barcelona, España (5) Tierra batida   David Ferrer 6-2, 7-5
Victoria 36. 3 de mayo de 2009   Masters 1000 de Roma, Roma, Italia (4) Tierra batida   Novak Djokovic 7-6(2), 6-2
Derrota 10. 17 de mayo de 2009   Masters 1000 de Madrid, Madrid, España Tierra batida   Roger Federer 4-6, 4-6
Derrota 11. 18 de octubre de 2009   Masters 1000 de Shanghái, Shanghái, China Hard   Nikolái Davydenko 6-7(3), 3-6

Dobles: 1 (1–0)

editar
Categoría
Grand Slam (0–0)
ATP World Tour Masters 1000 (0–0)
ATP World Tour 500 (0–0)
ATP World Tour 250 (1–0)
Títulos por Superficie
Hard (1–0)
Tierra batida (0–0)
Césped (0–0)
Outdoor (1–0)
Indoor (0–0)
V/D No. Fecha Compañero Torneo Superficie Oponente Resultado
Victoria 5. 9 de enero de 2009   Marc López   ATP 250 de Qatar, Doha, Catar (2) Hard   Daniel Nestor
  Nenad Zimonjic
4-6, 6-4, [10-8]

Distinciones

editar

Nadal ganó el Golden Bagel Award en 2009, con nueve sets de 6-0 durante el año. Nadal ha ganado el premio tres veces (un récord en el circuito).

  1. Tercera Copa Davis en la carrera de Nadal y la cuarta de España.
  2. Disputo el partido como ya campeón de la Copa Davis 2009, tras el triunfo de Feliciano López y Fernando Verdasco en dobles que le dio el 3-0 a España (de 5 puntos), Nadal aporto ganando 2 partidos (ambos en singles) en la aplastante victoria española por 5–0.

Referencias

editar
  1. «Nadal gana una batalla épica». Marca. 30 de enero de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  2. «Nadal rompe con la historia y gana el Open de Australia». Marca. 1 de febrero de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  3. «Nadal beats Federer in epic final». BBC (en inglés). 1 de febrero de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  4. «Murray vence a Nadal en Rotterdam». AS. 15 de febrero de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  5. «Injured Nadal pulls out of Dubái». BBC Sports (en inglés). 19 de febrero de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  6. «Nadal se pasea ante Tipsarevic». Marca. 7 de marzo de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  7. «Rafael Nadal vence a Djokovic y le da el punto definitivo a España en la Copa Davis». 20minutos.es. 8 de marzo de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  8. «Nadal remonta un partido imposible ante Nalbandian y se mete en cuartos de final de Indian Wells». Marca. 19 de marzo de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  9. «Nadal blows Murray away in final». BBC Sports. 22 de marzo de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  10. «H2H Rafael Nadal vs Juan Martin del Potro». ATP Tour. 
  11. «Nadal seals fifth Monte Carlo win». BBC Sports (en inglés). 19 de abril de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  12. «Nadal powers to Barcelona victory». BBC Sports (en inglés). 26 de abril de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  13. «Nadal reconquista Roma tras vencer a Djokovic en la final». Marca. 3 de mayo de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  14. «Federer vence por fin a Nadal en tierra». AS. 17 de mayo de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  15. «Hoy se cumplen 10 años de la derrota de Nadal ante Soderling en París». puntodebreak.com. 31 de mayo de 2019. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  16. «Nadal no defenderá su título en Wimbledon». Marca. 19 de junio de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  17. «Champion Nadal out of Wimbledon». BBC News (en inglés). 19 de junio de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  18. «Rafael Nadal vuelve a entrenar el lunes y regresa al circuito en Montreal». Emol. 14 de julio de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  19. «Rafael Nadal arrolló a Fernando González en el US Open». alairelibre.cl. 10 de septiembre de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  20. «Juan Martín del Potro beats Rafael Nadal to face Roger Federer in final». www.telegraph.co.uk (en inglés). 14 de septiembre de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 
  21. «Nadal cumple los pronósticos ante Berdych y pone a España por delante en la final». Marca. 4 de diciembre de 2009. Consultado el 29 de noviembre de 2019. 

Enlaces externos

editar