Anexo:Temporada 1959 del Club Atlético Rosario Central

Club Atlético Rosario Central
Temporada 1959
← 19581960 →

Parados: Juan Lombardi, Néstor Cardoso, José Minni, Juan Bertoldi, Carlos Álvarez, Miguel La Rosa; hincados: Alberto Sánchez, Hugo Rivero, Osvaldo Colla, Juan Castro, Ricardo Giménez.
Dirigencia
Presidente Bandera de Argentina Federico Flynn
Entrenador Bandera de Argentina Juan Bautista Piotto (hasta 17 de octubre).
Bandera de Argentina Rodolfo Más (desde 26 de octubre).
Torneos disputados
Primera División 15.°
Datos de asistencia
Estadio principal Arroyito
Otros datos
Goleador Bandera de Argentina Juan Castro (8 goles)
Bandera de Argentina Osvaldo Colla (8 goles)
Mayor goleada a favor 6-0 vs. Gimnasia y Esgrima La Plata (28 de junio)
Mayor goleada en contra 0-5 vs. Argentinos Juniors (24 de mayo)

Titular

La temporada 1959 fue la decimonovena para el Club Atlético Rosario Central participando de los torneos de la Primera División de la Asociación del Fútbol Argentino desde 1939. El cuadro de Barrio Arroyito venía de protagonizar su mejor campaña en el año anterior, y si bien no sufrió grandes alteraciones en la conformación del plantel, la campaña fue diametralmente opuesta, finalizando en el penúltimo lugar. El entrenador continuó siendo Juan Bautista Piotto, remplazado a seis fechas del final por Rodolfo Más. La baja más sensible fue la venta de Oscar Mottura a Racing Club, además de una nueva temporada con la ausencia de Juan Carlos Biagioli por problemas de salud. El conjunto auriazul desarrolló una pésima campaña como visitante, cayendo en doce de sus quince presentaciones en dicha condición; los triunfos de local ayudaron a mantener la categoría, ya que la mala presentación de la Academia en el certamen se sumó a la también floja de 1957, y teniendo en cuenta la vigencia del sistema de promedios para determinar los descensos, esto amenazó su permanencia. El arco continuó ocupado, por tercer año consecutivo, por Juan Carlos Bertoldi; en la zaga central Néstor Lucas Cardoso volvió a estar acompañado por Juan Alfonso Lombardi, con cierta participación también de Alberto Ducca; en el mediocampo cumplió su última temporada en el club la línea compuesta por Carlos Álvarez, José Minni y Miguel La Rosa, ya que los dos últimos dejarían Central para 1960; el quinteto ofensivo remplazó a Mottura por Osvaldo Colla, mientras que continuaron el Gitano Juárez, Juan Castro, Hugo Fermín Rivero y Ricardo Giménez, con frencuentes participaciones de Alberto Dolores Sánchez.[1][2]​ Durante este campeonato se habilitó la posibilidad de cambiar al arquero durante el partido por causa de lesión.[3]

Visión general de la temporada editar

Mes de enero editar

Gana un Cuadrangular en la Ciudad de Córdoba.

Mes de abril editar

 
Bertoldi fue campeón sudamericano con la Selección Argentina.

El día 4 finaliza la participación de la Selección Argentina en el Campeonato Sudamericano Argentina 1959, obteniendo el título de campeón. Integró el plantel el arquero de Rosario Central Juan Carlos Bertoldi.[4]​ En la continuación de la temporada anterior, el día 4 de enero disputa la última fecha del grupo B de la Copa Suecia también ante Atlanta, derrotando a los bohemios 2-0 con sendos goles de Castro; con esta victoria los canallas empardaron en la primera posición al propio cuadro de Villa Crespo, debiendo jugarse un partido desempate para determinar quien clasificaba a la final del certamen. Dicho encuentro se llevó a cabo recién el 29 de abril y se disputó en cancha de Newell's, tomándose ésta como terreno neutral. Atlanta se llevó la victoria con un gol conseguido a los 3 minutos por Walter Roque, mientras que el arquero Ángel Rocha le detuvo un penal al jugador canalla Miguel La Rosa a falta de cinco minutos para la finalización del cotejo.[5]

Mes de mayo editar

El comienzo de campeonato es irregular para los canallas, ya que en seis cotejos disputados durante el mes, obtuvo dos victorias, dos empates y dos derrotas, una de ellas por goleada como visitante de Argentinos Juniors (0-5).[1]

Mes de junio editar

 
Castro y Juárez continuaron su aporte goleador, aún en una temporada con pocas anotaciones para el Canalla.

Prosigue la campaña con resultados disímiles; tras ser goleado en Avellaneda por Racing Club (0-4), cierra el mes vapulenado 6-0 a Gimnasia y Esgrima La Plata en Barrio Arroyito el día 28, con tripleta del Negro Castro.[1]

Mes de agosto editar

Desarrolla un mal desempeño durante este mes, cayendo en cuatro partidos (tres de ellos en forma consecutiva) y logrando un único empate, paradójicamente ante el futuro campeón del certamen, San Lorenzo de Almagro. En la caída de la 17.° fecha ante River Plate cede su invicto en condición de local en el torneo.[1]

Mes de octubre editar

Si bien continúa con la racha de derrotas como visitante e incluye otra como local (ante Racing Club 0-4), vence en Arroyito a Boca Juniors (2-1 el día 17) y a Independiente (4-0 el día 31).[1]

Mes de noviembre editar

En el tramo final del campeonato logra su única victoria a domicilio venciendo a San Lorenzo, que ya se había coronado tres fechas antes, con goles de Osvaldo Colla.[1]

Plantilla editar

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Últ. equipo
  0POR Juan Carlos Bertoldi  21 años  Inferiores
  0POR Edgardo Andrada  20 años  Inferiores
  1DEF Norberto Claudio Bautista  19 años  Inferiores
  1DEF Juan Carlos Biagioli  25 años  Inferiores
  1DEF Néstor Lucas Cardoso  24 años  Inferiores
  1DEF Miguel Ángel Díaz  25 años   ¿?
  1DEF Juan Alfonso Lombardi  24 años  Inferiores
  1DEF Oscar Anselmo Ramos  21 años  Inferiores
  2MED Carlos Álvarez  25 años  Inferiores
  2MED Alberto Ducca  25 años  Inferiores
  2MED Miguel La Rosa  29 años  Inferiores
  2MED José Minni  27 años  Inferiores
  3DEL Juan Castro  25 años   General Paz Juniors
  3DEL Osvaldo Colla  23 años  Inferiores
  3DEL Juan Carlos Fontán  18 años  Inferiores
  3DEL Ricardo Giménez  22 años  Inferiores
  3DEL Miguel Antonio Juárez  28 años   Belgrano de Córdoba
  3DEL Hugo Alberto Matteo  Inferiores
  3DEL Oscar Ochoa  Inferiores
  3DEL Marcelo Pagani  18 años  Inferiores
  3DEL José Perruccio  23 años  Inferiores
  3DEL Rodolfo Porporatto  20 años  Inferiores
  3DEL Hugo Fermín Rivero  24 años   Unión de Santa Fe
  3DEL Juan Carlos Eduardo Sabaté  23 años  Inferiores
  3DEL Alberto Dolores Sánchez  27 años   General Paz Juniors
  3DEL Francisco Taibo  23 años  Inferiores
  3DEL Oscar Turletti  30 años   ¿?
  3DEL Osvaldo Daniel Viscoglio  19 años  Inferiores
Entrenador(es)
  Juan Bautista Piotto
  Rodolfo Más

Leyenda


Altas y bajas editar

Altas
Bajas
 
Alberto Camilo dejó el club tras dos temporadas.
Alberto Camilo dejó el club tras dos temporadas.  
 
Oscar Mottura fue transferido a Racing.
Oscar Mottura fue transferido a Racing.  

Estadísticas del equipo editar

 
La línea media Álvarez, Minni y La Rosa tuvo su última temporada como tal.
 
Marcelo Pagani sumó sus primeros partidos en la máxima categoría.
Ítem Liga
Partidos jugados 30
Partidos ganados 8
Partidos empatados 7
Partidos perdidos 15
Goles a favor 38
Goles en contra 50
Partidos sin marcar goles 11
Partidos sin recibir goles 7
Goles de penal convertidos 2
Goles de penal recibidos 4
Tarjetas rojas 3

Estadística de partidos editar

  • Primer gol de la temporada: Hugo Fermín Rivero por la 2.° fecha del Campeonato de Primera División versus River Plate.
  • Último gol de la temporada: Osvaldo Colla en el cotejo correspondiente a la 29.° fecha del Campeonato de Primera División versus San Lorenzo de Almagro.
  • Mayores rachas
    • Victorias consecutivas: no acumuló
    • Empates consecutivos: no acumuló
    • Derrotas consecutivas: 2 (en dos ocasiones: fechas 8 y 9, 16 y 17)
    • Partidos invicto: 3 (fechas 5 a 7)
    • Partidos sin ganar: 8 (fechas 11 a 18)
    • Anotadora: 4 (fechas 24 a 27)
    • Sin marcar: 2 (fechas 8 y 9)
    • Sin recibir goles: 2 (fechas 28 y 29)
  • Mayor victoria
  • Mayor derrota

Resumen de resultados editar

Total
PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
30 8 7 15 38 50 -12 23
Local
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
15 7 5 3 25 14 11 19
Visita
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
15 1 2 12 13 36 -23 4

Tabla de posiciones final editar

Pos. Equipo Pts. PJ PG PE PP GF GC Dif.
1.º San Lorenzo 45 30 21 3 6 75 42 33
2.º Racing Club 38 30 17 4 9 80 48 32
3.º Independiente 33 30 11 11 8 44 37 7
4.º Ferro Carril Oeste 33 30 10 13 7 47 41 6
5.º Newell's Old Boys 32 30 12 8 10 35 36 −1
6.º River Plate 32 30 14 4 12 49 45 4
7.º Atlanta 32 30 9 14 7 34 35 −1
8.º Boca Juniors 30 30 12 6 12 51 44 7
9.º Huracán 30 30 9 12 9 46 57 −11
10.º Estudiantes 28 30 10 8 12 52 62 −10
11.º Lanús 27 30 10 7 13 54 59 −5
12.º Vélez Sarsfield 26 30 6 14 10 43 46 −3
13.º Argentinos Juniors 25 30 7 11 12 46 45 1
14.º Gimnasia (LP) 25 30 9 7 14 49 62 −13
15.º Rosario Central 23 30 8 7 15 38 50 −12
16.º Central Córdoba (R) 21 30 7 7 16 32 66 −34
Campeón. Clasificado a la Copa Libertadores 1960
Descendió a Primera B

Estadísticas de jugadores editar

 
Alberto Sánchez (16 partidos, 3 goles)
Alberto Sánchez (16 partidos, 3 goles)  
 
Norberto Bautista (2 partidos)
Norberto Bautista (2 partidos)  
 
Alberto Ducca (10 partidos)
Alberto Ducca (10 partidos)  
 
Néstor Cardoso (30 partidos)
Néstor Cardoso (30 partidos)  
 
Hugo Matteo (4 partidos)
Hugo Matteo (4 partidos)  
Pos. Nombre Campeonato
PJ G
    Juan Carlos Bertoldi 30 -50
    Norberto Claudio Bautista 2 0
    Néstor Lucas Cardoso 30 0
    Miguel Ángel Díaz 2 0
    Juan Alfonso Lombardi 20 0
    Carlos Álvarez 30 0
    Alberto Ducca 10 0
    Miguel La Rosa 28 0
    José Minni 28 0
    Juan Castro 27 8
    Osvaldo Colla 20 8
    Juan Carlos Fontán 6 2
    Ricardo Giménez 26 2
    Miguel Antonio Juárez 16 7
    Hugo Matteo 4 0
    Oscar Ochoa 1 0
    Marcelo Pagani 4 1
    Rodolfo Porporatto 4 0
    Hugo Fermín Rivero 24 6
    Alberto Dolores Sánchez 16 3
    Oscar Turletti 1 0
    Osvaldo Viscoglio 1 0
 
Ricardo Giménez (26 partidos, 2 goles)
Ricardo Giménez (26 partidos, 2 goles)  
 
Juan Lombardi (20 partidos)
Juan Lombardi (20 partidos)  
 
Hugo Rivero (24 partidos, 6 goles)
Hugo Rivero (24 partidos, 6 goles)  
 
José Minni (28 partidos)
José Minni (28 partidos)  
 
Carlos Álvarez (30 partidos)
Carlos Álvarez (30 partidos)  

Principales goleadores de la temporada editar

Futbolista Goles
  Juan Castro 8
  Osvaldo Colla 8
  Miguel Antonio Juárez 7
  Hugo Fermín Rivero 6
  Alberto Dolores Sánchez 3

Detalle de partidos editar

Amistosos editar

Copa Semino; 19 de abril de 1959   Newell's Old Boys
3:4
  Rosario Central Estadio Marcelo Bielsa, Rosario
Córdoba   11'
Juan Alfonso Lombardi   79' (a.g.)
Urquiza   82'
Reporte Juan Castro   10'   66'
Ricardo Giménez   24'   84'
Copa Semino; 23 de abril de 1959   Newell's Old Boys
1:0
  Rosario Central Estadio Marcelo Bielsa, Rosario
Anacleto Peanno   43' Reporte
Amistoso; 2 de julio de 1959   Nacional
5:1
  Rosario Central Gran Parque Central, Montevideo

Primera División editar

Fecha 1; 3 de mayo de 1959   Rosario Central
0:0
  Newell's Old Boys Arroyito, Rosario
Reporte Árbitro: Carlos Nai Foino
Fecha 2; 11 de mayo de 1959   River Plate
2:1
  Rosario Central El Monumental, Buenos Aires
Roberto Zárate   3'
Iseo Fausto Rosello   66'
Reporte Hugo Fermín Rivero   13' Árbitro: Ángel Coerezza
Fecha 3; 17 de mayo de 1959   Rosario Central
2:1
  Estudiantes de La Plata Arroyito, Rosario
Miguel Antonio Juárez   42'
Juan Castro   66' (pen.)
Reporte Héctor Antonio   87' Árbitro: Miguel Ángel Padrón
Fecha 4; 24 de mayo de 1959   Argentinos Juniors
5:0
  Rosario Central A. A. Argentinos Juniors, Buenos Aires
Martín Pando   9'
Ricardo Scialino   35'
Mario Sciarra   38'
Pedro Eugenio Callá   49'   60'
Reporte Alberto Dolores Sánchez   65' Árbitro: Ángel Coerezza
Fecha 5; 28 de mayo de 1959   Rosario Central
2:1
  Ferro Carril Oeste Arroyito, Rosario
Osvaldo Colla   6'
Ricardo Giménez   50'
Reporte Héctor Berón   60' Árbitro: Ángel Coerezza
Fecha 6; 31 de mayo de 1959   Huracán
0:0
  Rosario Central Jorge Newbery, Buenos Aires
Reporte Árbitro: Luis Ventre
Fecha 7; 7 de junio de 1959   Rosario Central
3:1
  Lanús Arroyito, Rosario
Juan Castro   7'
Miguel Antonio Juárez   19'
Hugo Fermín Rivero   89'
Reporte Manuel Blanco   17' Árbitro: Roberto Goicoechea
Fecha 8; 14 de junio de 1959   Racing Club
4:0
  Rosario Central Presidente Perón, Avellaneda
Rubén Héctor Sosa   32'   78'
Oscar Mottura   67'
Juan José Pizzuti   75'
Reporte Árbitro: Juan Regis Brozzi
Fecha 9; 21 de junio de 1959   Boca Juniors
2:0
  Rosario Central La Bombonera, Buenos Aires
Luis Manuel Pereyra   58'   64' Árbitro: José Praddaude
Fecha 10; 28 de junio de 1959   Rosario Central
6:0
  Gimnasia y Esgrima La Plata Arroyito, Rosario
Osvaldo Colla   21'
Alberto Dolores Sánchez   33'   47'
Juan Castro   59'   83'   85'
Reporte Julio Novarini   Árbitro: Faustino Miranda
Fecha 11; 5 de julio de 1959   Independiente
3:1
  Rosario Central Doble Visera, Avellaneda
Víctor Rodríguez   24' (pen.)   78' (pen.)
Walter Antonio Jiménez   74'
Reporte Alberto Britos   18' (a.g.) Árbitro: Luis Spinetto
Fecha 12; 19 de julio de 1959   Rosario Central
0:0
  Atlanta Arroyito, Rosario
Reporte Árbitro: Ángel Coerezza
Fecha 13; 2 de agosto de 1959   Vélez Sarsfield
4:2
  Rosario Central Fortín de Liniers, Buenos Aires
Marcelo López Espinoza   23'
Norberto Conde   59' (pen.)   83'   87'
Reporte Marcelo Pagani   44'
Juan Castro   66' (pen.)
Árbitro: Aurelio Bossolino
Fecha 14; 9 de agosto de 1959   Rosario Central
1:1
  San Lorenzo de Almagro Arroyito, Rosario
Hugo Fermín Rivero   18' Reporte Miguel Ángel Ruiz   62' Árbitro: Faustino Miranda
Fecha 15; 17 de agosto de 1959   Central Córdoba de Rosario
2:1
  Rosario Central Estadio Gabino Sosa, Rosario
Indalecio López   65'   87' Reporte Alberto Dolores Sánchez   88' Árbitro: Manuel Velarde
Fecha 16; 23 de agosto de 1959   Newell's Old Boys
1:0
  Rosario Central Parque Independencia, Rosario
Federico Sacchi   47' Reporte Árbitro: Ángel Coerezza
Fecha 17; 30 de agosto de 1959   Rosario Central
1:2
  River Plate Arroyito, Rosario
Osvaldo Colla   18' Reporte Norberto Menéndez   72'
Ermindo Onega   75'
Árbitro: Juan Regis Brozzi
Fecha 18; 6 de septiembre de 1959   Estudiantes de La Plata
3:3
  Rosario Central Jorge Luis Hirschi, La Plata
Juan Carlos Rulli   5'
Ricardo Infante   30'
Víctor Hugo Alarcón  73' (pen.)
Reporte Juan Castro   10'
Osvaldo Colla   48'
Hugo Fermín Rivero   76'
Árbitro: Roberto Goicoechea
Fecha 19; 13 de septiembre de 1959   Rosario Central
2:0
  Argentinos Juniors Arroyito, Rosario
Hugo Fermín Rivero   50'
Osvaldo Colla   54'
Reporte Árbitro: Luis Ventre
Fecha 20; 20 de septiembre de 1959   Ferro Carril Oeste
3:0
  Rosario Central C. Ferro Carril Oeste, Buenos Aires
Ernesto Juárez   6'
Julio Acosta   48'
Antonio Garabal   7'
Reporte Árbitro: José Praddaude
Fecha 21; 27 de septiembre de 1959   Rosario Central
2:2
  Huracán Arroyito, Rosario
Miguel Antonio Juárez   4'   78' Reporte Elio Montaño   25'   75'
Néstor Raúl Rossi   89'
Árbitro: Luis Spinetto
Fecha 22; 4 de octubre de 1959   Lanús
2:1
  Rosario Central C. A. Lanús, Lanús
Bernabé Carranza   21'
Manuel Blanco   43'
José Nazionale   48'
Nicolás Gómez   79'
Bernabé Carranza   80'
Reporte Miguel Antonio Juárez   36'
Alberto Ducca   79'
Árbitro: Aurelio Bossolino
Fecha 23; 11 de octubre de 1959   Rosario Central
0:4
  Racing Club Arroyito, Rosario
Reporte Rubén Héctor Sosa   58'
Juan José Pizzuti   75'   89'
Manuel Murúa   87'
Árbitro: Duval Goicoechea
Fecha 24; 17 de octubre de 1959   Rosario Central
2:1
  Boca Juniors Arroyito, Rosario
Hugo Fermín Rivero   19'
Juan Carlos Fontán   83'
Reporte Miguel Ángel Basílico   64' Árbitro: Miguel Ángel Padrón
Fecha 25; 26 de octubre de 1959   Gimnasia y Esgrima La Plata
3:1
  Rosario Central Juan Carmelo Zerillo, La Plata
Roberto Bellomo   35'   84'
Eduardo Víctor Domínguez   44'
Reporte Juan Carlos Fontán   80' Árbitro: Carlos Nai Foino
Fecha 26; 31 de octubre de 1959   Rosario Central
4:0
  Independiente Arroyito, Rosario
Miguel Antonio Juárez   27'   71'
Ricardo Giménez   30'
Juan Castro   65'
Reporte Árbitro: Luis Spinetto
Fecha 27; 6 de noviembre de 1959   Atlanta
2:1
  Rosario Central Jorge Newbery, Buenos Aires
Luis Artime   8'
Manuel Pedersen   23'
Reporte Osvaldo Colla   53' Árbitro: Oscar Castro
Fecha 28; 11 de noviembre de 1959   Rosario Central
0:0
  Vélez Sarsfield Arroyito, Rosario
Carlos Álvarez   85' Reporte Árbitro: Manuel Velarde
Fecha 29; 15 de noviembre de 1959   San Lorenzo de Almagro
0:2
  Rosario Central El Gasómetro, Buenos Aires
José Sanfilippo   Reporte Osvaldo Colla   25'   77' Árbitro: Luis Spinetto
Fecha 30; 22 de noviembre de 1959   Rosario Central
0:1
  Central Córdoba de Rosario Arroyito, Rosario
Reporte Alberto Ducca   33' (a.g.)

Partido destacado editar

San Lorenzo
 
San Lorenzo de Almagro
0
 
Rosario Central
2
15 de noviembre de 1959,
El Gasómetro, Ciudad de Buenos Aires
1 POR José Carrillo
2 DEF Humberto Cancino
6 DEF David Íñigo
4 DEF Raúl Martina
5 MED Guillermo Reynoso
3 MED Norberto Schiro
8 MED Héctor Facundo
7 MED Miguel Ángel Ruiz
10 DEL Omar Higinio García
11 DEL Norberto Boggio
9 DEL José Sanfilippo
D. T. José Barreiro
1 POR Juan Carlos Bertoldi
2 DEF Alberto Ducca
6 DEF Néstor Lucas Cardoso
4 DEF Carlos Álvarez
5 DEF José Minni
3 MED Miguel La Rosa
8 MED Hugo Matteo
7 MED Hugo Rivero
10 DEL Osvaldo Colla
11 DEL Rodolfo Porporatto
9 DEL Juan Castro
D. T. Rodolfo Más
Anotaciones
  25' Osvaldo Colla
  77' Osvaldo Colla
Árbitro   Luis Spinetto
Rosario Central
 
Osvaldo Colla marcó los dos tantos en la victoria ante el campeón de 1959.

Equipo base editar

 
Parados: Juan Lombardi, Néstor Cardoso, Juan Bertoldi, Carlos Álvarez, Edgardo Andrada, José Minni, Miguel La Rosa; hincados: Hugo Matteo, Hugo Rivero, Miguel Antonio Juárez, Juan Castro, Ricardo Giménez.

Estrategia: 2-3-5.

 

 

Bertoldi
Giménez
Cardoso
Rivero
Lombardi
La Rosa
Castro
Colla
Minni
Juárez
Álvarez

Entrenadores editar

Entrenador Período PD PG PE PP GF GC
  Juan Bautista Piotto Fechas 1 a 24 24 6 6 12 30 46
  Rodolfo Más Fechas 25 a 30 6 2 1 3 8 6

Enlaces externos editar

Referencias editar

  1. a b c d e f Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 32. 
  2. Gorgazzi, Osvaldo (7 de septiembre de 2007). «Primera División Argentina 1959». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  3. Autores varios. «Curiosidades». Centro para la Investigación del la Historia del Fútbol. 
  4. Tabeira, Martín (12 de agosto de 2009). «Campeonato Sudamericano 1959 (Argentina)». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  5. Ciullini, Pablo (30 de junio de 2016). «Copa Suecia 1958». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation.