Anexo:Temporada 1938 del Club Atlético Rosario Central

Club Atlético Rosario Central
Temporada 1938
← 19371939 →

Arriba: Constancio Rivero, Ignacio Díaz, Juan Martínez, Pedro Perucca, Justo Lescano, Alfredo Fógel, Juan Fraunhoffer (entrenador); abajo: Salvador Laporta, Oscar Díaz, Pedro de Blasi, Ricardo Cisterna, Aníbal Maffei, José Píccoli (colaborador).
Dirigencia
Presidente Bandera de Argentina Juan T. Louhau
Entrenador Bandera de Hungría Juan Fraunhoffer
Torneos disputados
Torneo Molinas Campeón
Torneo Hermenegildo Ivancich 4.°
Datos de asistencia
Estadio principal Arroyito
Otros datos
Goleador Bandera de Argentina Pedro de Blasi (17 goles)
Mayor goleada a favor 5-0 vs. Argentino (11 de septiembre de 1938)
Mayor goleada en contra 0-3 vs. Argentino (5 de junio de 1938)

Titular

Segundo

La temporada 1938 fue la trigesimosexta en la historia del Club Atlético Rosario Central y la octava en la recientemente creada Asociación Rosarina de Fútbol. Luego del doblete de títulos obtenido en la temporada anterior, el canalla afrontó este año con un nuevo entrenador, Juan Fraunhoffer, de origen húngaro y que había dirigido a Argentino de Rosario unos años atrás.[1]

Participó primeramente de la segunda edición del certamen amistoso Torneo Internacional Nocturno Copa de Oro Rioplatense, junto a Newell's Old Boys, los cinco grandes de Buenos Aires, Estudiantes de La Plata y Nacional y Peñarol de Uruguay. Esta nueva incursión en el torneo sumada a las gestiones dirigenciales, facilitaron que Central junto a su clásico rival tomaran parte del campeonato de Primera División de AFA a partir de 1939.

El andar centralista en el Torneo Hermenegildo Ivancich fue irregular, cayendo ante Argentino (campeón) y Central Córdoba (subcampeón) lo que terminó perjudicando sus chances. Para el Torneo Gobernador Luciano Molinas el canalla retomó el predominio y se coronó con una muy buena campaña, en la que contó como elemento más destacado al delantero y goleador Pedro de Blasi, incorporado en esta temporada; así Rosario Central se despidió los torneos de la Asociación Rosarina (jugando con su primer equipo) como campeón.

El arco estuvo compartido por José Monjo y Juan Martínez; la zaga central tuvo nuevamente a la dupla Justo Lescano-Ignacio Díaz. La línea media contó con Rafael Luongo, Germán Gaitán y Alfredo Fógel como terceto habitual. En el ataque De Blasi estuvo acompañado por Ricardo Cisterna, Salvador Laporta, Oscar Díaz, Roberto D'Alessandro, Aníbal Maffei y Francisco Rodríguez entre quienes mayor participación tuvieron.[2][3][4][5][6][7]

Visión general de la temporada editar

Mes de enero editar

 
Justo Lescano, capitán de Rosario Central, junto a su par de Newell's Eduardo Gómez.

De cara a su participación en el Torneo Nocturno, Central incorpora a préstamo a Manuel Araguez, Juan Andrés Marvezzi y Nicanor Kagel provenientes de Argentino y a José Nehin, mundialista en 1934, de último paso por Estudiantes de La Plata. Como se determinó la neutralidad de los estadios, los partidos del canalla en Rosario fueron en cancha de Newell's. El día 22 debuta con una dura derrota ante Racing Club 1-5 en el Estadio El Gasómetro. Se recupera una semana después con una victoria por 5-2 sobre Peñarol en el Parque Independencia con dos tantos de Marvezzi.[7]

Mes de febrero editar

 
Fógel ganó protagonismo en el mediocampo.

El día 5 vence a Estudiantes en La Plata 3-2 nuevamente con doblete de Marvezzi. Cae el día 13 ante Newell's en cancha de éste 0-1, mientras que el día 19 empata con Boca Juniors en el mismo reducto. El día 24 es goleado por Nacional en el Estadio Centenario de Montevideo 5-0, con cuatro goles de Atilio García.[7]

Mes de marzo editar

 
Aníbal Maffei busca la pelota ante el arquero de Unión, en un amistoso.

El día 10 pierde 1-2 con San Lorenzo de Almagro en Rosario, mientras que una semana después vence en cancha del Ciclón a River Plate 2-0 con goles de Toto Laporta y Aníbal Maffei. Cierra su participación en el Parque ante Independiente empatando en dos tantos. Finaliza en séptimo lugar con 8 unidades.[7]

Mes de mayo editar

Inicia su participación en el Torneo Ivancich el día 8 frente a Tiro Federal en Arroyito igualando 1-1, gol de Rodríguez. El día 15 cae en Tablada ante Central Córdoba 0-2. Se recupera una semana después goleando a Belgrano 4-1, para empatar en un tanto el día 28 versus Provincial en condición de visitante.[3]

Mes de junio editar

El día 5 es derrotado por Argentino (futuro ganador del certamen) por 0-3 en Barrio Industrial. El día 12 vence a Newell's en Arroyito por 2-1 con goles de Blasi y Aníbal Maffei, resultado que margina al rival de la lucha por el título. Por la última jornada visita a Sparta el día 26 y lo supera por 3-1, doblete de Humberto Maffei y el restante gol de Oscar Díaz, hijo de Zenón. Cierra en cuarto puesto con ocho puntos, producto de 3 victorias, 2 empates y 2 caídas.[3]

Mes de julio editar

 
Cisterna aseguró con su gol en la última fecha el título en el Molinas.

El día 17 comienza su derrotero en el Torneo Molinas, igualando con Tiro 2-2 en condición de visitante. El día 31 vence a Sparta en Arroyito 3-0, anotaciones de Blasi, Luis Amaya y Aníbal Maffei.[3]

Mes de agosto editar

Golea el día 7 5-1 a Belgrano en Barrio Hospitales con doblete de Blasi, quien marca cuatro goles el día 14 en el 6-2 sobre Provincial. El día 21 empata con Central Córdoba en condición de visitante 2-2, con tantos del goleador.[3]

Mes de septiembre editar

Luego de igualar ante Newell's el día 4 en un gol, derrota ampliamente a Argentino (5-0 el día 11) y a Tiro Federal (4-1 el día 25).[3]

Mes de octubre editar

El día 2 supera 3-2 a Sparta como visitante; con su tanto de Blasi marca por octavo partido consecutivo, un total de 14 goles. El día 16 cede el invicto al caer sorpresivamente 0-2 con Belgrano en Arroyito. El día 30 golea a Provincial 5-2 con cuatro tantos de Oscar Díaz.[3]

Mes de noviembre editar

El día 6 prevalece 1-0 ante Central Córdoba con gol de Blasi; una semana después triunfa ante Newell's en el Parque 1-0 con tanto del juvenil Francisco Rodríguez. Llega a la última fecha el día 20 con dos puntos de ventaja sobre Argentino, su rival. Jugando como visitante, iguala 1-1, con gol del tucumano Cisterna para el canalla, asegurando la obtención del título. Suma 22 unidades, fruto de nueve victorias, cuatro empates y una derrota.[3]

Mes de diciembre editar

El día 3 se mide con Unión de Santa Fe, campeón la Liga Santafesina de Fútbol; lo supera 3-0 con dos goles de Oscar Díaz y uno de Antonio Ciraolo, obteniendo el título de campeón provincial.[6]

Plantilla editar

Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Últ. equipo
  0POR Pedro Aráiz  23 años   Washington
  0POR Juan F. Martínez  18 años  Inferiores
  0POR José Peregrino Monjo  22 años  Inferiores
  1DEF Ignacio Díaz  27 años  Inferiores
  1DEF Justo Lescano    Inferiores
  1DEF Pedro Perucca  Inferiores
  2MED Juan Carlos Beleme  Inferiores
  2MED Ramón Echeverría  Inferiores
  2MED Alfredo Fógel  19 años  Inferiores
  2MED Germán Gaitán   Provincial
  2MED José Gaitieri  24 años  Inferiores
  2MED Néstor Cosme Liendo  Inferiores
  2MED Rafael Luongo   Sportivo Dock Sud
  2MED Armando Ríos  Inferiores
  2MED Claro Constancio Rivero  20 años  Inferiores
  2MED Clemente Verga  22 años  Inferiores
  3DEL Luis Amaya  25 años  ¿?
  3DEL Antonio Ciraolo  20 años  Inferiores
  3DEL Tomás Manuel Cuello  Inferiores
  3DEL Ricardo Cisterna  23 años   San Martín de Tucumán
  3DEL Roberto D'Alessandro  19 años  Inferiores
  3DEL Pedro de Blasi  26 años   General Paz Juniors
  3DEL Oscar Díaz  22 años  Inferiores
  3DEL Harry Hayes (hijo)  21 años  Inferiores
  3DEL Salvador Laporta  26 años  Inferiores
  3DEL Aníbal Maffei  20 años   Provincial
  3DEL Humberto Maffei  18 años  Inferiores
  3DEL David Marcovich  19 años  Inferiores
  3DEL Gonzalo Muiñoz  Inferiores
  3DEL Arturo Pérez  Inferiores
  3DEL Francisco Rodríguez  17 años  Inferiores
  3DEL Natalio Zambruno  Inferiores
Entrenador(es)
  Juan Fraunhoffer

Leyenda


Altas y bajas editar

 
José Gaitieri
José Gaitieri  
 
De Blasi llegó de General Paz Juniors.
De Blasi llegó de General Paz Juniors.  
 
Oscar Díaz retornó de Quilmes.
Oscar Díaz retornó de Quilmes.  
 
Marvezzi se incorporó para el Nocturno.
Marvezzi se incorporó para el Nocturno.  
 
Lo propio hizo Nehin.
Lo propio hizo Nehin.  
 
Alberto Espeche.
Alberto Espeche.  
 
Félix Ferreyra.
Félix Ferreyra.  
 
Vorrazo continuó en Tigre.
Vorrazo continuó en Tigre.  
 
Altuve siguió en Tucumán.
Altuve siguió en Tucumán.  
 
Cerro fue transferido a Atlanta.
Cerro fue transferido a Atlanta.  
 
Rosario Gómez.
Rosario Gómez.  
 
Laterza pasó a Cerro Porteño.
Laterza pasó a Cerro Porteño.  

Estadísticas del equipo editar

Ítem Torneo Hermenegildo Ivancich Torneo Molinas Total
Partidos jugados 7 14 21
Partidos ganados 3 9 12
Partidos empatados 2 4 6
Partidos perdidos 2 1 3
Goles a favor 11 39 50
Goles en contra 10 16 26
Partidos sin marcar goles 2 1 3
Partidos sin recibir goles 0 4 4

Estadística de partidos editar

 
Ignacio Díaz, firme en la zaga central.
 
Toto Laporta, uno de los delanteros titulares.
  • Primer gol de la temporada: Francisco Rodríguez versus Tiro Federal por la primera fecha de Torneo Ivancich.
  • Último gol de la temporada: Ricardo Cisterna versus Argentino por la 14.° y última fecha de Torneo Molinas.
  • Mayores rachas:
    • Victorias consecutivas: 3 (en tres ocasiones: fechas 2 a 4, 7 a 9, 11 a 13 Molinas)
      • En Torneo Molinas: 3 (en tres ocasiones: fechas 2 a 4, 7 a 9, 11 a 13)
      • En Torneo Ivancich: 2 (fechas 6 y 7)
    • Empates consecutivos: 2 (fechas 5 y 6 Molinas)
      • En Torneo Molinas: 2 (fechas 5 y 6)
      • En Torneo Ivancich: no acumuló
    • Derrotas consecutivas: no acumuló
    • Partidos invicto: 11 (fechas 6 y 7 Ivancich, 1 a 9 Molinas)
      • En Torneo Molinas: 9 (fechas 1 a 9)
      • En Torneo Ivancich: 2 (en dos ocasiones: 3 y 4, 6 y 7)
    • Partidos sin ganar: 2 (en tres ocasiones: fechas 1 y 2, 4 y 5 Ivancich, 5 y 6 Molinas)
      • En Torneo Molinas: 2 (fechas 5 y 6)
      • En Torneo Ivancich: 2 (en dos ocasiones: 1 y 2, 4 y 5)
    • Anotadora: 11 (fechas 6 y 7 Ivancich, 1 a 9 Molinas)
      • En Torneo Molinas: 9 (fechas 1 a 9)
      • En Torneo Ivancich: 2 (en dos ocasiones: fechas 3 y 4, 6 y 7)
    • Sin marcar: no acumuló
    • Sin recibir goles: 2 (fechas 12 y 13 Molinas)
      • En Torneo Molinas: 2 (fechas 12 y 13)
      • En Torneo Ivancich: no acumuló
  • Mayor victoria
  • Mayor derrota

Resumen de resultados editar

Total
PJ PG PE PP GF GC DG Pts.
21 12 6 3 50 26 24 30
Local
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
10 7 2 1 27 9 18 16
Visita
PJ PG PE PP GF GC DG Pts
11 5 4 2 23 17 6 14

Estadísticas de jugadores editar

 
Clemente Verga
Clemente Verga  
 
Humberto Maffei
Humberto Maffei  
 
Rafael Luongo
Rafael Luongo  
 
Pedro Aráiz.
Pedro Aráiz.  
 
José Monjo
José Monjo  
 
Juan Martínez
Juan Martínez  
 
David Marcovich
David Marcovich  
Pos. Nombre Ivancich Molinas Total
PJ G PJ G PJ G
    Pedro Aráiz 3 -4 0 0 3 -4
    Juan Martínez 0 0 8 -7 8 -7
    José Monjo 4 -6 6 -9 10 -15
    Ignacio Díaz 4 0 8 0 12 0
    Justo Lescano 7 0 10 0 17 0
    Pedro Perucca 0 0 9 0 9 0
    Clemente Verga 3 0 1 0 4 0
    Juan Carlos Beleme 2 0 0 0 2 0
    Ramón Echeverría 0 0 4 0 4 0
    Alfredo Fógel 7 0 11 0 18 0
    Germán Gaitán 5 0 7 0 12 0
    José Gaitieri 0 0 3 1 3 1
    Néstor Liendo 1 0 1 0 2 0
    Rafael Luongo 4 1 11 2 15 3
    Armando Ríos 0 0 1 0 1 0
    Claro Constancio Rivero 2 0 4 0 6 0
    Luis Amaya 0 0 1 1 1 1
    Antonio Ciraolo 1 0 0 0 1 0
    Ricardo Cisterna 2 1 9 4 11 5
    Roberto D'Alessandro 5 1 1 0 6 1
    Pedro de Blasi 3 2 14 15 17 17
    Oscar Díaz 1 1 14 8 15 9
    Harry Hayes (hijo) 2 0 0 0 2 0
    Salvador Laporta 6 0 13 2 19 2
    Aníbal Maffei 5 1 10 4 15 5
    Humberto Maffei 1 2 0 0 1 2
    David Marcovich 0 0 3 0 3 0
    Gonzalo Muiñoz 1 0 0 0 1 0
    Arturo Pérez 1 0 0 0 1 0
    Francisco Rodríguez 5 2 4 1 9 3
    Natalio Zambruno 2 0 1 0 3 0
 
Pedro Perucca
Pedro Perucca  
 
Germán Gaitán
Germán Gaitán  
 
Armando Ríos
Armando Ríos  
 
Constancio Rivero
Constancio Rivero  
 
Roberto D'Alessandro
Roberto D'Alessandro  
 
Harry Hayes
Harry Hayes  
 
Luis Amaya
Luis Amaya  

Principales goleadores de la temporada editar

Futbolista Goles
  Pedro de Blasi 17
  Oscar Díaz 9
  Ricardo Cisterna 5
  Aníbal Maffei 5
  Rafael Luongo 3
  Francisco Rodríguez 3

Detalle de partidos editar

Amistosos editar

Amistoso; 3 de abril de 1938   Unión de Santa Fe
0:6
  Rosario Central Estadio C. A. Unión, Santa Fe
Reporte Aníbal Maffei   23'
Salvador Laporta   29'   35'   86'
Germán Gaitán   34'
Segalerna   62'
Árbitro: Silvio Tochi
Torneo Amistad; 10 de abril de 1938   Newell's Old Boys
4:0
  Rosario Central Parque Independencia, Rosario
Miguel Pantó   10'
Eduardo Gómez   25'   58'
Pérez   64'
Reporte
Copa La Bengasina; 12 de octubre de 1938   Newell's Old Boys
2:1
  Rosario Central Parque Independencia, Rosario
Eduardo Gómez   7'
José Fabbrini   70'
Reporte Ricardo Cisterna   25'
Copa Provincial; 3 de diciembre de 1938   Unión de Santa Fe
0:3
  Rosario Central
Reporte Oscar Díaz    
Antonio Ciraolo  

Torneo Internacional Nocturno Rioplatense editar

Fecha 1; 22 de enero de 1938   Racing Club
5:1
  Rosario Central Estadio El Gasómetro, Buenos Aires
Larrachart   5'   11'   25'
Enrique García   56'
Alejandro Scopelli   84'
Reporte Ricardo Cisterna   54' Árbitro:   Martín Aphesteguy
Fecha 2; 29 de enero de 1938   Rosario Central
5:2
  Peñarol Parque Independencia, Rosario
Juan Andrés Marvezzi   13'   62'
Nicanor Kagel   23'
Juan Cerro   79'
Salvador Laporta   84'
Reporte Antonio Taboada   73'
Severino Varela   76'
Árbitro: Ubaldo Ruiz
Fecha 3; 5 de febrero de 1938   Estudiantes de La Plata
2:3
  Rosario Central Estadio C. Estudiantes de La Plata, La Plata
Julio Aurelio Gómez   9'
Manuel Pelegrina   18'
Reporte Juan Andrés Marvezzi   16'   58'
Aníbal Maffei   88'
Árbitro: Ubaldo Ruiz
Fecha 4; 13 de febrero de 1938   Newell's Old Boys
1:0
  Rosario Central Parque Independencia, Rosario
Mario Morosano   38' Reporte Árbitro: Rafael Carou
Fecha 5; 19 de febrero de 1938   Rosario Central
1:1
  Boca Juniors Parque Independencia, Rosario
Nicanor Kagel   58' Reporte Daniel Sabio   48' Árbitro: Juan José Álvarez
Fecha 6; 24 de febrero de 1938   Nacional
5:0
  Rosario Central Estadio Centenario, Montevideo
Atilio García   2'   25'   70'   79'
Roberto Porta   75'
Reporte Árbitro: Antonio Neme
Fecha 7; 10 de marzo de 1938   Rosario Central
1:2
  San Lorenzo de Almagro Parque Independencia, Rosario
José Nehin   50' Reporte Ricardo Alarcón   48'   63' Árbitro: Alberto Neme
Fecha 8; 17 de marzo de 1938   River Plate
0:2
  Rosario Central Estadio El Gasómetro, Buenos Aires
Reporte Salvador Laporta   7'
Aníbal Maffei   58'
Árbitro:   L. Puyol
Fecha 9; 25 de marzo de 1938   Rosario Central
2:2
  Independiente Parque Independencia, Rosario
Aníbal Maffei   22'
Roberto D'Alessandro   53'
Reporte Vicente de la Mata   12'   31' Árbitro: E. Blasco
Posiciones editar
Puesto Equipo Pts PJ PG PE PP GF GC Dif
Nacional 14 9 7 0 2 16 8 8
San Lorenzo 12 9 6 0 3 28 21 7
Boca Juniors 11 9 5 1 3 25 16 9
Newell's Old Boys 10 9 4 2 3 24 19 5
Independiente 9 9 4 1 4 22 17 5
Racing 9 9 4 1 4 21 16 5
Rosario Central 8 9 3 2 4 15 20 -5
Peñarol 7 9 3 1 5 23 31 -8
River Plate 7 9 3 1 5 13 21 -8
10º Estudiantes de La Plata 3 9 1 1 7 15 33 -18

Torneo Ivancich editar

Fecha 1; 8 de mayo de 1938   Rosario Central
1:1
  Tiro Federal Estadio de Arroyito, Rosario
Francisco Rodríguez  
Fecha 2; 15 de mayo de 1938   Central Córdoba
2:0
  Rosario Central Estadio C. A. Central Córdoba, Rosario
Fecha 3; 22 de mayo de 1938   Rosario Central
4:1
  Belgrano Estadio de Arroyito, Rosario
Rafael Luongo  
Francisco Rodríguez  
Roberto D'Alessandro  
Ricardo Cisterna  
Fecha 4; 29 de mayo de 1938   Provincial
1:1
  Rosario Central Estadio C. A. Provincial, Rosario
Pedro de Blasi  
Fecha 5; 5 de junio de 1938   Argentino
3:0
  Rosario Central Estadio C. A. Argentino, Rosario
Fecha 6; 12 de junio de 1938   Rosario Central
2:1
  Newell's Old Boys Estadio de Arroyito, Rosario
Pedro de Blasi  
Aníbal Maffei  
Reporte Alberto Belén  
Fecha 7; 26 de junio de 1938   Sparta
1:3
  Rosario Central Estadio C. A. Sparta, Rosario
Humberto Maffei    
Oscar Díaz  

Tabla de posiciones final editar

Pos Equipo Pts
Argentino 11
Central Córdoba 9
Newell's Old Boys 9
Rosario Central 8
Belgrano 7
Provincial 7
Sparta 4
Tiro Federal 2

Partido destacado editar

 
Rosario Central
2 - 1  
Newell's Old Boys
12 de junio de 1938
Estadio de Arroyito, Rosario — Sin datos sobre asistencia
6.° fecha de Torneo Ivancich
1 POR José Monjo
2 DEF Justo Lescano
6 DEF Ignacio Díaz
4 MED Rafael Luongo
5 MED Germán Gaitán
3 MED Alfredo Fógel
8 DEL Salvador Laporta
11 DEL Antonio Ciraoli
10 DEL Roberto D'Alessandro
7 DEL Aníbal Maffei
9 DEL Pedro de Blasi
D. T. Juan Fraunhoffer
1 POR Luis Heredia
2 DEF Juan Landolfi
6 DEF Norberto Soneyro
3 MED Juan Sisniega
5 MED Ángel Perucca
4 MED Carlos Pellegrini
8 DEL Alberto Belén
11 DEL Mario Morosano
10 DEL Eduardo Gómez
7 DEL Norberto Pairoux
9 DEL Ramón Otazo
Goles
 
 
Pedro de Blasi
Aníbal Maffei
1:1
2:1
  Alberto Belén 0:1
Reporte
 
El Burro Maffei marcó el gol de la victoria.

Torneo Gobernador Molinas editar

Fecha 1; 17 de mayo de 1938   Tiro Federal
2:2
  Rosario Central Estadio C. A. Tiro Federal Argentino, Rosario
Oscar Díaz  
Aníbal Maffei  
Fecha 2; 31 de julio de 1938   Rosario Central
3:0
  Sparta Estadio de Arroyito, Rosario
Pedro de Blasi  
Luis Amaya  
Aníbal Maffei  
Fecha 3; 7 de agosto de 1938   Belgrano
1:5
  Rosario Central Estadio C. A. Belgrano, Rosario
Pedro de Blasi    
Aníbal Maffei  
Rafael Luongo  
Salvador Laporta  
Fecha 4; 14 de agosto de 1938   Rosario Central
6:2
  Provincial Estadio de Arroyito, Rosario
Pedro de Blasi        
Salvador Laporta  
José Gaitieri  
Fecha 5; 21 de agosto de 1938   Central Córdoba
2:2
  Rosario Central Estadio C. A. Central Córdoba, Rosario
Pedro de Blasi    
Fecha 6; 4 de septiembre de 1938   Rosario Central
1:1
  Newell's Old Boys Estadio de Arroyito, Rosario
Pedro de Blasi   29' Reporte Ramón Otazo   15' Árbitro: Juan José Álvarez
Fecha 7; 11 de septiembre de 1938   Argentino
0:5
  Rosario Central Estadio C. A. Argentino, Rosario
Pedro de Blasi   pen.'  
Ricardo Cisterna    
Oscar Díaz  
Fecha 8; 25 de septiembre de 1938   Rosario Central
4:1
  Tiro Federal Estadio de Arroyito, Rosario
Pedro de Blasi  
Aníbal Maffei  
Rafael Luongo   pen.'
Oscar Díaz  
Fecha 9; 2 de octubre de 1938   Sparta
2:3
  Rosario Central Estadio C. A. Sparta, Rosario
Pedro de Blasi  
Oscar Díaz  
Fassio   a.g.'
Fecha 10; 16 de octubre de 1938   Rosario Central
0:2
  Belgrano Estadio de Arroyito, Rosario
Fecha 11; 30 de octubre de 1938   Provincial
2:5
  Rosario Central Estadio C. A. Provincial, Rosario
Oscar Díaz        
Ricardo Cisterna  
Fecha 12; 6 de noviembre de 1938   Rosario Central
1:0
  Central Córdoba Estadio de Arroyito, Rosario
Pedro de Blasi  
Fecha 13; 13 de noviembre de 1938   Newell's Old Boys
0:1
  Rosario Central Parque Independencia, Rosario
Reporte Francisco Rodríguez  
Fecha 14; 20 de noviembre de 1938   Rosario Central
1:1
  Argentino Estadio de Arroyito, Rosario
Ricardo Cisterna  

Tabla de posiciones final editar

Pos Equipo Pts
Rosario Central 22
Argentino 20
Newell's Old Boys 19
Central Córdoba 16
Provincial 12
Belgrano 11
Tiro Federal 10
Sparta 2

Partido destacado editar

 
Newell's Old Boys
0 - 1  
Rosario Central
13 de noviembre de 1938
Parque Independencia, Rosario — Sin datos sobre asistencia
13.° fecha de Torneo Molinas
1 POR Luis Herrera
2 DEF Néstor Gilli
6 DEF Juan Landolfi
4 MED Carlos Spinelli
5 MED Della Siega
3 MED Juan Sisniega
8 DEL Luis Heredia
11 DEL José Fabbrini
10 DEL Eduardo Gómez
7 DEL Mario Morosano
9 DEL Mariano Sánchez
1 POR Juan Martínez
2 DEF Pedro Perucca
6 DEF Ignacio Díaz
3 MED Ramón Echeverría
5 MED Constancio Rivero
4 MED Alfredo Fógel
8 DEL Salvador Laporta
11 DEL Oscar Díaz
10 DEL Ricardo Cisterna
7 DEL Francisco Rodríguez
9 DEL Pedro de Blasi
D. T. Juan Fraunhoffer
Goles
  Francisco Rodríguez 0:1
Reporte
 
Rodríguez convirtió el único tanto.

Equipo base editar

 
Parados: Justo Lescano, Alfredo Fógel, Pedro Perucca, Pedro Aráiz, José Monjo, Clemente Verga, Germán Gaitán, Claro Constancio Rivero; hincados: ¿?, Salvador Laporta, Ricardo Cisterna, Rosario Gómez, ¿?, ¿?.

Torneo Ivancich

Estrategia: 2-3-5.

 

 

Monjo
Rodríguez
Lescano
D'Alessandro
I. Díaz
Gaitán
De Blasi
Fógel
Luongo
A. Maffei
Laporta

Torneo Molinas

Estrategia: 2-3-5.

 

 

Martínez
Cisterna
Lescano
O. Díaz
I. Díaz
Gaitán
De Blasi
Fógel
Luongo
A. Maffei
Laporta

Entrenadores editar

Entrenador Período PD PG PE PP GF GC
  Juan Fraunhoffer Temporada completa 21 12 6 3 50 26

Datos complementarios editar

  • El Club Atlético Tiro Federal Argentino fue fundado en 1905. Su casaca fue azul y blanca a rayas verticales hasta que en 1916 cambió el azul por celeste. Su primera cancha se encontraba en las cercanías del actual Viaducto Avellaneda, donde se mantuvo hasta 1926. En 1929 inauguró oficialmente un nuevo reducto en Barrio Industrial, en las calles Vélez Sarsfield e Iguazú. En 1935 se mudó a Bulevar 27 de Febrero y Moreno, para recalar en 1954 en su actual ubicación de Barrio Ludueña.[8]
  • El Club Atlético Argentino, antes llamado Club Embarcadero Córdoba y Rosario y Club Atlético Nacional, tuvo su cancha entre 1924 y 1943 en Barrio Industrial, en Gorriti e Iguazú. En 1944 inauguró su estadio actual, el José Martín Olaeta.[9][10]
  • El Club Atlético Sparta fue fundado en 1905; tuvo su primera cancha en Avenida San Martín y Amenábar, para mudarse rápidamente al Barrio Arroyito, en las calles Ferreyra y Olivé, para terminar varios años después en Barrio Casas. Su camiseta es blanca y negra a rayas verticales.[11]
  • El Club Atlético Belgrano fue fundado en 1911 con el nombre de Centro Recreativo Mercado Central, tomando su actual denominación al año siguiente. Como Mercado Central su camiseta fue negra, para luego adoptar su clásica vestimenta celeste, excepto en el período comprendido entre 1918 y 1923 en el cual usó una casaca azul con rayas verticales amarillas muy finas. Hasta 1935 tuvo su cancha en Barrio Vila, traladándose a Barrio Hospitales en 1935 en la manzana comprendida entre las calles Italia, Rueda, España y Amenábar; actualmente conserva un reducido previo en la esquina que forman las dos primeras arterias mencionadas.[12]
  • El Club Atlético Provincial fue fundado en 1903; su camiseta es de color roja. Su primera cancha se ubicó en la calle Pueyrredón entre Urquiza y Tucumán, para mudarse en 1908 al Parque Independencia, en el sector actualmente conocido como El Rosedal. En 1916 cambió su locación a pocas cuadras, detrás del Hipódromo Rosario, donde el club continúa actualmente.[13]

Enlaces externos editar

Referencias editar

  1. «La actuación de Nacional en Brasil». Correio da Manhã (RJ) (edición 12059). 22 de marzo de 1934. 
  2. Brisaboa, Jorge (1996). De Rosario y de Central. Rosario: Homo Sapiens Ediciones. p. 57. ISBN 9508081007. 
  3. a b c d e f g h Durhand, Carlos (2010). «Historia en Azul y Amarillo». Diario La Capital de Rosario: 10. 
  4. Roldán, Cipriano; Pascual, Juan; Albertelli, Osvaldo (1940). Revista del Cincuentenario de Rosario Central. 
  5. Gorgazzi, Osvaldo (26 de junio de 2008). «Primera División del fútbol rosarino». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  6. a b «Hacemos memoria: hoy 1938». Página oficial de la Asociación Rosarina de Fútbol. 19 de agosto de 2015. 
  7. a b c d Ciullini, Pablo (16 de junio de 2015). «Torneo Internacional Nocturno Rioplatense 1938». The Rec. Sport Soccer Statistics Foundation. 
  8. Volpe, Leonardo (15 de septiembre de 2017). «Tiro Federal». Historia del fútbol rosarino. 
  9. Volpe, Leonardo (18 de diciembre de 2010). «En 1915 Embarcadero pasó a llamarse Nacional». Historia del fútbol rosarino. 
  10. Volpe, Leonardo (9 de junio de 2015). «La cancha de Argentino en Barrio Industrial». Historia del fútbol rosarino. 
  11. Volpe, Leonardo (1 de abril de 2010). «Los orígenes de Sparta». Historia del fútbol rosarino. 
  12. Volpe, Leonardo (11 de abril de 2010). «Belgrano». Historia del fútbol rosarino. 
  13. «Ficha del Club Atlético Provincial». Página oficial de la Asociación Rosarina de Fútbol.