Anexo:Temporada 1929 del Club Atlético Rosario Central
Club Atlético Rosario Central | ||||
---|---|---|---|---|
Temporada 1929 | ||||
← 19281930 → | ||||
Parados: Arturo Podestá, Francisco de Cicco, Juan González, Octavio Díaz, Teófilo Juárez, Félix Romano; hincados: Guerino Malacarne, Gerardo Rivas, Marcelo Tamalet, Luis Indaco, Antonio Miguel. | ||||
Dirigencia | ||||
Presidente |
![]() | |||
Torneos disputados | ||||
Copa Nicasio Vila | 5.° | |||
Datos de asistencia | ||||
Estadio principal | Arroyito | |||
Otros datos | ||||
Goleador |
![]() | |||
Mayor goleada a favor | 8-0 vs. Estudiantes (5 de mayo de 1929) | |||
Mayor goleada en contra | 1-3 vs. Central Córdoba (28 de abril de 1929) | |||
| ||||
La temporada 1929 fue la vigesimoséptima en la historia del Club Atlético Rosario Central y la vigesimotercera en torneos organizados por la Liga Rosarina de Fútbol. El equipo canalla venía de coronarse bicampeón en la Copa Nicasio Vila, pero en este año la irregularidad no le permitió lograr un tercer lauro consecutivo, si bien la baja más importante respecto a la temporada anterior fue la de Armando Bertei, ya que otros futbolistas importantes como Florencio Sarasíbar y Antonio Macías se retiraron pero ya había tenido poca participación en la misma. Además incorporó buenos valores a partir de una situación que en el fútbol argentino se intentaba ocultar y que en 1931 terminaría en la profesionalización: los clubes atraían a jugadores ofreciéndoles trabajos y dándoles un muy buena paga por partido, práctica esta última que ya se había generalizado. Así llegaron Teófilo Juárez y Nazareno Luna, dos juveniles campeones con la Liga Santiagueña de Fútbol en el Campeonato Argentino Interligas 1928, y también el internacional paraguayo Gerardo Rivas.
El cuadro auriazul cosechó 13 victorias y sufrió 7 derrotas en el torneo, finalizando en quinto puesto. El arco fue defendido por Octavio Díaz. La zaga central tuvo a Francisco De Cicco acompañado por Juan González, futbolista proveniente de Nacional (actual Argentino de Rosario). La línea media a Juárez remplazando a José Fioroni (quien se retiraría al finalizar la temporada), Arturo Podestá y Félix Romano. El quinteto ofensivo vio nacer a un nuevo goleador llegado de las inferiores: Marcelo Tamalet, autor de 15 goles en 14 partidos. Fue completada la zona por Luis Indaco, Antonio Miguel, Gerardo Rivas y Lorenzo Vázquez, otro paraguayo.
En el orden institucional, se inauguraron las tribunas populares de cemento en el estadio de Arroyito, ampliando la capacidad a 35.000 espectadores.[1][2][3][4][5][6]
Visión general de la temporada
editarMes de abril
editarSu inicio en Copa Vila no es auspicioso, ya que en tres presentaciones cae en dos y gana una. El día 14 es superado por Sparta 1-0; una semana después derrota al debutante Fisherton 3-1 en condición de visitante. El día 28 pierde en Barrio Arroyito 1-3 ante Central Córdoba.[2]
Mes de mayo
editarEl día 5 consigue su victoria más amplia en la temporada goleando a domicilio a Estudiantes 8-0, con cinco tantos de Tamalet. Sin embargo, el día 12 es vencido por Belgrano 2-1. Se recupera siete días más tarde derrotando 2-0 a Calzada con doblete de Tamalet.[2]
Mes de junio
editarPierde el día 2 su cuarto encuentro sobre siete presentaciones al caer 0-1 con Newell's Old Boys. Comienza luego una racha de victorias al hilo, superando primeramente a Tiro Federal 2-0 y a Nacional 2-1.[2] El día 16 Rivas juega para la selección de la Liga ante el equipo inglés Chelsea Football Club, con resultado favorable 2-1.[5]
Mes de julio
editarEl día 9 el selectivo rosarino empata en Arroyito 1-1 con el representativo de la Liga Santafesina de Fútbol por la Copa de Oro, con Indaco marcando el gol local.[5] El día 14 Central vence en su único partido del mes a Atlantic Sporstmen 1-0 con gol de Tamalet.[2]
Mes de agosto
editarVenga su derrota ante Sparta goleándolo 5-0 el día 4 y por la 12.° jornada; suma una nueva victoria abultada el día 11 al prevalecer 7-0 sobre Fisherton en condición de local. Luna y Rivas marcan tres goles cada uno entre estos dos cotejos, mientras que el Petiso Miguel convierte en dos ocasiones ante Fisherton.[2] El día 15 la selección rosarina se presenta nuevamente en el reducto centralista para recibir a Torino Football Club de Italia; cae 2-4, con Rivas y Vázquez como autores de los goles de Rosario.[5]
Mes de septiembre
editarLlega a su sexta victoria consecutiva al derrotar 2-1 a Estudiantes el día 8. Con esta sucesión de triunfos logra acercarse a la pelea por la cima del campeonato, pero el día 12 pierde 1-2 en Tablada versus Central Córdoba, uno de los contendientes por el título. El día 15 vence a Belgrano 2-1.[2] El día 29 Rosario se presenta en el Campeonato Argentino Interligas, denominado Copa Presidente de la Nación; vence por la primera ronda a la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia 5-0 con un gol de Indaco en cancha de Huracán. También juegan Octavio Díaz y Francisco De Cicco.[7]
Mes de octubre
editarEl día 1 Rosario vence en el Interligas por octavos de final 4-0 a Federación Norte de Zárate con Díaz, De Cicco e Indaco en cancha. El día 6 y por cuartos supera a la Liga Sanjuanina 3-1 repitiendo a estos tres futbolistas y con dos goles de Indaco. El día 9 gana ante Santa Fe 2-0 en semifinales, sumándose Juan González entre los canallas presentes en la alineación. El día 15 y con los cuatro en cancha se corona campeón al derrotar a la Federación Tucumana 2-1 en el estadio de River Plate en Alvear y Tagle; Juan González marca de tiro libre el tanto que iguala el cotejo y lo lleva a la prórroga, mientras que Indaco se encarga de convertir el gol que le da el título al selectivo rosarino.[7] El día 20 Central triunfa 4-0 ante Calzada con goles de Tamalet.[2] El día 27 se inauguran las tribunas populares de cemento en el estadio de Arroyito con un partido amistoso frente a Peñarol de Uruguay, que finaliza igualado en dos tantos. Tamalet adelanta a los canallas, pero la visita da vuelta el marcador por intermedio de Vicente Sarni y Antonio Sacco; finalmente Vázquez convierte el gol del empate final.[6]
Mes de noviembre
editarPierde el día 17 ante Newell's 0-1 y queda ya lejos de la posibilidad de luchar por el campeonato.[2]
Mes de diciembre
editarEn sus últimos tres partidos derrota 3-1 a Tiro y 3-2 a Nacional y cae 1-2 con Atlantic Sportsmen. Ocupa el quinto lugar con 26 unidades, fruto de 13 triunfos y 7 derrotas. Ésta fue la última temporada de José Fioroni como futbolista; el mediocampista jugó en el canalla desde 1918 un total de 115 partidos con 9 goles convertidos, habiendo ganado un título nacional y siete a nivel rosarino. También José Podestá dejó el club, pero a mitad de temporada y para continuar en Alumni de Casilda; había llegado en 1927 y disputado 44 juegos con 29 tantos, el más importante de ellos el que sirvió para derrotar 1-0 a Newell's en la final por el título de la Copa Nicasio Vila 1928, uno de los dos títulos que ganó con Central.[2]
Plantilla
editarJugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|
Altas y bajas
editarAltas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Procedencia | ||
Juan González | Defensor | Nacional | ||
Teófilo Juárez | Mediocampista | Central Córdoba de Santiago del Estero | ||
Nazareno Luna | Delantero | Mitre de Santiago del Estero | ||
Ricardo Ravazzola | Delantero | Atlético Chabás | ||
Gerardo Rivas | Delantero | Atlético de Rafaela | ||
Lorenzo Vázquez | Delantero | ¿? |
|
Bajas | ||||
---|---|---|---|---|
Jugador | Posición | Destino | ||
Florencio Sarasíbar | Defensor | Retirado | ||
Antonio Macías | Mediocampista | Retirado | ||
Serapio Mujica | Mediocampista | ¿? | ||
Félix Sarasíbar | Mediocampista | Alumni de Casilda | ||
Armando Bertei | Delantero | ¿? | ||
Mariano Calzado | Delantero | Provincial | ||
Bautista De Benedetti | Delantero | ¿? | ||
José De Benedetti | Delantero | ¿? | ||
Raúl Fuggini | Delantero | ¿? | ||
Esteban Indaco | Delantero | ¿? | ||
Miguel Romano | Delantero | ¿? | ||
Mitad de temporada | ||||
José Podestá | Delantero | Alumni de Casilda |
Estadísticas del equipo
editarÍtem | Copa Nicasio Vila |
---|---|
Partidos jugados | 20 |
Partidos ganados | 13 |
Partidos empatados | 0 |
Partidos perdidos | 7 |
Goles a favor | 47 |
Goles en contra | 18 |
Partidos sin marcar goles | 4 |
Partidos sin recibir goles | 7 |
Estadística de partidos
editar- Primer gol de la temporada: Teodoro Bertei versus Fisherton por la segunda fecha de Copa Vila.
- Último gol de la temporada: Lorenzo Vázquez versus Atlantic Sportsmen por la 22.° y última fecha de Copa Vila.
- Mayores rachas:
- Victorias consecutivas: 6 (fechas 9 a 13 y 15)
- Empates consecutivos: no acumuló
- Derrotas consecutivas: no acumuló
- Partidos invicto: 6 (fechas 9 a 13 y 15)
- Partidos sin ganar: no acumuló
- Anotadora: 6 (fechas 9 a 13 y 15)
- Sin marcar: no acumuló
- Sin recibir goles: 3 (fechas 11 a 13)
- Mayor victoria
- Vs. Estudiantes 8-0 (fecha 4 Copa Vila)
- Mayor derrota
- Vs. Central Córdoba 1-3 (fecha 3 Copa Vila)