Anexo:Sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de 1982

El sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de 1982 se realizó el 16 de enero de 1982 en la ciudad española de Madrid. En la competición final de 1982 se aumentó por primera vez el contingente de finalistas a 24, con un equipo Cabeza de serie liderando cada uno de los 6 grupos de cuatro participantes cada uno.

Equipos participantes

editar

En este sorteo que se llevó a cabo el 16 de enero de 1982, participaron por primera vez 24 equipos para la Copa Mundial de Fútbol de 1982 distribuidos de la siguiente forma:

14 de Europa: Anfitrión España  España + 13 de la UEFA

4 de Sudamérica: Campeón Argentina  Argentina + 3 de (CONMEBOL)

2 de CONCACAF

2 de África o CAF

1 Asia (AFC)

1 Oceania (OFC)

UEFA (14) UEFA (14) CONMEBOL (4)
Alemania Federal  Alemania Federal Hungría  Hungría Argentina  Argentina (Campeón 1978)
Austria  Austria Inglaterra  Inglaterra Brasil  Brasil
Bélgica  Bélgica Irlanda del Norte  Irlanda del Norte Chile  Chile
Checoslovaquia  Checoslovaquia Italia  Italia Perú  Perú
Escocia  Escocia Polonia  Polonia
España  España (Anfitrión) Unión Soviética  Unión Soviética
Francia  Francia Yugoslavia  Yugoslavia


CONCACAF (2) CAF (2) AFC (1) y OFC (1)
El Salvador  El Salvador Argelia  Argelia Kuwait  Kuwait
Honduras  Honduras Camerún  Camerún Nueva Zelanda  Nueva Zelanda

Hubo 5 equipos debutantes:

Argelia  Argelia

Camerún  Camerún

Honduras  Honduras

Kuwait  Kuwait

Nueva Zelanda  Nueva Zelanda

El comité organizador propuso la selección de 14 ciudades y 17 estadios siendo la lista definitiva la siguiente:

Grupo Ciudad Estadio Capacidad Primera

fase

Segunda

fase

Semifinales Finales Total
B Madrid Estadio Santiago Bernabéu 90 800 3 1 4
D Estadio Vicente Calderón 66 000 3 3
C Barcelona Estadio Sarriá 43 667 3 3
III y A Camp Nou 120 000 1 3 1 5
III Alicante Estadio José Rico Pérez 38 000 2 1 3
Elche Nuevo Estadio 40 000 3 3
VI Sevilla Estadio Ramón Sánchez Pizjuán 68 000 1 1 2
Estadio Benito Villamarín 50 000 2 2
Málaga Estadio La Rosaleda 44 000 3 3
I Vigo Balaídos 40 000 3 3
La Coruña Estadio de Riazor 37 000 3 3
II Gijón Estadio El Molinón 46 000 3 3
Oviedo Estadio Carlos Tartiere 23 500 3 3
IV Bilbao San Mamés 47 000 3 3
Valladolid Nuevo José Zorrilla 30 000 3 3
V Valencia Estadio Luis Casanova 55 000 3 3
Zaragoza Estadio La Romareda 42 000 3 3

Calendario y sistema de competencia

editar

Se fijo un calendario, dónde destaca que las cabezas de serie juegan el primer día su primer y sus otros rivales de grupo juegan al día siguiente; en la segunda fecha lo mismo, las cabezas de grupo juegan un día antes y los otros rivales al día siguiente; la diferencia se da en la última fecha primero juegan los rivales y al día siguiente la cabeza de grupo juega el sexto juego del grupo. Cabe señalar, que esto motivo en las siguientes Copas del Mundo la última jornada se jugaría al mismo tiempo.

El sistema de competencia se componía de cuatro fases:

  1. Ronda de Grupos de la primera fase. (Calificando los dos primeros de cada grupo)
  2. Ronda de Grupos de la segunda Fase. (Calificando el primer lugar de cada grupo)
  3. Semifinales en eliminación directa. (Los ganadores juegan la final)
  4. La final.
Ronda de Grupos de la Primera Fase.
Match

no.

Date Kick-off Venue and Stadium Match Gruop
Partido Fecha Hora Inicio Ciudad y Estadio Partido Grupo
1 13.6 20.00 Barcelona (FC Barcelona) 9 v. 10 III
2 14.6 17.15 Vigo (Balaídos) 1 v. 2 I
3 14.6 21.00 Sevilla (Sánchez Pizjuan) 21 v. 22 VI
4 15.6 17.15 La Coruña (Riazor) 3 v 4 I
5 15.6 21.00 Elche (Nuevo Estadio) 11 v. 12 III
6 15.6 21.00 Malaga (La Rosaleda) 23 v. 24 VI
7 16.6 17.15 Gijón (El Molinón) 5 v. 6 II
8 16.6 17.15 Bilbao (San Mamés) 13 v. 14 IV
9 16.6 21.00 Valencia (Luis Casanova) 17 v. 18 V
10 17.6 17.15 Oviedo (Carlos Tartiere) 7 v. 8 II
11 17.6 17.15 Valladolid (J . Zorrilla) 15 v. 16 IV
12 17.6 21.00 Zaragoza (La Romareda) 19 v. 20 V
13 18.6 17.15 Vigo (Balaídos) 1 v. 3 I
14 18.6 21.00 Alicante (José Rico Pérez) 9 v. 11 III
15 18.6 21.00 Sevilla (Benito Villamarín) 21 v. 23 VI
16 19.6 17.15 La Coruña (Riazor) 2 v. 4 I
17 19.6 21.00 Elche (Nuevo Estadio) 10 v. 12 III
18 19.6 21.00 Malaga (La Rosaleda) 22 v. 24 VI
19 20.6 17.15 Gijón (EI Molinón) 5 v. 7 II
20 20.6 17.15 Bilbao (San Mamés) 13 v. 15 IV
21 20.6 21.00 Valencia (Luis Casanova) 17 v. 19 V
22 21.6 17.15 Oviedo (Carlos Tartiere) 6 v. 8 II
23 21.6 17.15 Valladolid (J . Zorrilla) 14 v. 16 IV
24 21.6 21.00 Zaragoza (La Romareda) 18 v. 20 V
25 22.6 17.15 La Coruña (Riazor) 2 v. 3 I
26 22.6 21.00 Elche (Nuevo Estadio) 10 v. 11 III
27 22.6 21.00 Malaga (La Rosaleda) 22 v. 23 VI
28 23.6 17.15 Vigo (Balaídos) 1 v. 4 I
29 23.6 21.00 Alicante (José Rico Pérez) 9 v. 12 III
30 23.6 21.00 Sevilla (Benito Villamarín) 21 v. 24 VI
31 24.6 17.15 Oviedo (Carlos Tartiere) 6 v. 7 II
32 24.6 17.15 Valladolid (J . Zorrilla) 14 v. 15 IV
33 24.6 21.00 Zaragoza (La Romareda) 18 v. 19 V
34 25.6 17.15 Gijón (El Molinón) 5 v. 8 II
35 25.6 17.15 Bilbao (San Mamés) 13 v. 16 IV
36 25.6 21.00 Valencia (Luis Casanova) 17 v. 20 V
Posición Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IV Grupo V Grupo VI
WINNER A1 B4 A3 B6 D11 C8
RUNNER-UP C7 D10 C9 D12 B5 A2
Grupos de la Segunda Fase
Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
A1 B4 C7 D10
A2 B5 C8 D11
A3 B6 C9 D12
Ronda de Grupos de la Segunda Fase
Match

no.

Date Kick-off Venue and Stadium Team 1 Team 2 Group
Partido Fecha Hora Inicio Ciudad y Estadio Equipo 1 Equipo 2 Grupo
First Match Day
37 28.6 17.15 Madrid (Vicente Calderón) D10 D12 D
38 28.6 21.00 Barcelona (FC Barcelona) A1 A3 A
39 29.6 17.15 Barcelona (RDC Español) C7 C9 C
40 29.6 21.00 Madrid (Santiago Bernabeu) B4 B6 B
Second Match Day Loser or Tie
41 1.7 17.15 Madrid (Vicente Calderón) D11 37 o D10 D
42 1.7 21.00 Barcelona (FC Barcelona) A2 38 o A1 A
43 2.7 17.15 Barcelona (RDC Español) C8 39 o C7 C
44 2.7 21.00 Madrid (Santiago Bernabeu) B5 40 o B4 B
Third Match Day Winner or Tie
45 4.7 17.15 Madrid (Vicente Calderón) D11 37 o D12 D
46 4.7 21.00 Barcelona (FC Barcelona) A2 38 o A3 A
47 5.7 17.15 Barcelona (RDC Español) C8 39 o C9 C
48 5.7 21.00 Madrid (Santiago Bernabeu) B5 40 o B6 B
Semifinales
Match

no.

Date Kick-off Venue and Stadium Team 1 Team 2
Partido Fecha Hora Inicio Ciudad y Estadio Equipo 1 Equipo 2
49 8.7 17.15 Barcelona (FC Barcelona) Winner A Winner C
50 8.7 21.00 Sevilla (Sánchez Pizjuan) Winner B Winner B
Final
Match

no.

Date Kick-off Venue and Stadium Team 1 Team 2 Rank
Partido Fecha Hora Inicio Ciudad y Estadio Equipo 1 Equipo 2 Posición
51 10.7 20.00 Alicante (José Rico Pérez) Loser 49 Loser 50 Tercer y cuarto lugares
52 11.7 21.00 Madrid (Santiago Bernabeu) Winner 49 Winner 50 FINAL


Cabezas de Grupo y Bombos

editar

La Formación de Grupos[1]

El Sr. Joseph S. Blatter, Secretario General de la FIFA, anunció las decisiones tomadas por la Comisión Organizadora de la Copa Mundial el 16 de enero de 1982, de acuerdo al Art. 24 del Reglamento, y el procedimiento que se utilizará durante el sorteo. Decisiones Se designaron seis equipos como cabezas de serie : RF de Alemania, Argentina, Inglaterra, España y Brasil . Los otros 18 equipos fueron repartidos en 3 series : A, B y C, tomando en consideración la situación geográfica.

Cabezas de Grupo

editar

Después de un largo debate se decidió que los cabeza de serie serían Argentina, Brasil, Alemania Federal, Inglaterra, España e Italia. Cabe señalar, que hubo un consenso para determinar 5 de las 6 cabezas de grupo, dónde no hubo consenso fue con el equipo inglés ya que Bélgica y Francia mostraron su desacuerdo con el Comité Organizador[2]​, ya que no tenía en ese momento los méritos deportivos necesarios para hacerlo. Al final se eligieron a los equipos por sus méritos deportivos pero el principal fue dejar como cabezas de grupo (5 de 6) campeones del mundo -Uruguay no estaba presente-.

España  España (Anfitrión)

De manera tradicional -salvo en Suiza 1954- el equipo anfitrión se le otorga una plaza de cabeza de grupo.

Argentina  Argentina (Campeón Vigente Copa del Mundo de 1978)

De 1966 a 1978 se le designaba de manera directa como cabeza de grupo al campeón del mundo vigente.

Brasil  Brasil (Campeón de las Copas del Mundo de 1958, 1962 y 1970)

Brasil había estado entre las 4 mejores selecciones en los últimos tres mundiales, en 1970 fue campeón, en 1974 cuarto lugar y en 1978 fue tercero. Mientras que

Italia  Italia (Campeón de las Copas del Mundo de 1934 y 1938)

Los méritos deportivos de Italia hasta ese momento eran los siguientes había sido finalista en 1970 y cuarto lugar en la Copa del Mundo de 1978, y en la Eurocopa de 1980 había sido tercer lugar

Alemania Federal  Alemania Federal (Campeón de las Copas del Mundo de 1954 y 1974)

Era una selección muy poderosa con grandes méritos deportivos en los últimos 12 años, en las Copas del Mundo de 1970 fue tercer lugar, en 1974 campeón y uno de los 8 semifinalistas en 1978. Mientras en las Eurocopas de 1972 fue campeón, en 1976 subcampeón y en la Eurocopa de 1980 campeón vigente de Europa.

Inglaterra  Inglaterra (Campeón de las Copas del Mundo de 1966)

Se consideró no tenía méritos deportivos suficientes, no había asistido a las Copas del Mundo de 1974 y 1978, asimismo, apenas pudo estar entre los 8 semifinalistas de la Eurocopa de 1980

Reparto de las sedes

editar

Los cabezas de Grupo tendría una sede Fija:

Italia  Italia (Grupo I. Vigo)

Alemania Federal  Alemania Federal (Grupo II. Gijón)

Argentina  Argentina (Grupo III. Alicante, su partido inaugural sería en el Camp Nou de Barcelona)

Inglaterra  Inglaterra (Grupo IV. Bilbao)

España  España (Grupo V. Valencia)

Brasil  Brasil (Grupo VI. En Sevilla se jugaría en 2 estadios, cuando Brasil enfrentará a los equipos 22 y 24 la Cabeza de Grupo jugaría en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán y cuando lo hiciera contra el equipo 23 lo haría en el Estadio Benito Villamarín)


Sedes de juego para los 18 equipos restantes:

Grupo Visita a la cabeza

de Grupo

Sede del resto

de equipos

Equipos Observación
Grupo I Vigo Coruña 2, 3 y 4
Grupo II Gijón Oviedo 6, 7 y 8.
Grupo III Alicante Elche 10, 11 y 12. El equipo 10 se estrenaría en Barcelona, los otros 2 juegos serían en Elche
Grupo IV Bilbao Valladolid 14. 15 y 16.
Grupo V Valencia Zaragoza 18, 19 y 20.
Grupo VI Sevilla Malaga 22, 23 y 24. Los equipos 22 y 24 en su visita a Sevilla jugarían en el Estadio Ramón Sánchez Pizjuán

y el equipo 23 Estadio Benito Villamarín


Reparto de los Bombos

editar

Los otros 18 equipos fueron repartidos en 3 series : A, B y C, tomando en consideración la situación geográfica de los países representados. Estas tres series eran : A) URSS, Checoslovaquia, Polonia, Hungría, Yugoslavia, Austria serían la Europa Oriental (Austria por su situación geográfica de ser la más oriental de los países occidentales).

B) Escocia, Irlanda del Norte, Bélgica y Francia serían la Europa Occidental y los otros 2 equipos de América del Sur completarían el bombo 2: Chile y Perú.

C) Argelia, Camerún, Kuwait, Nueva Zelandia, Honduras, El Salvador serían el resto del mundo, África, Asia, Oceanía y CONCACAF.

BOMBO A

EUROPA ORIENTAL

BOMBO B

EUROPA OCCIDENTAL

AMÉRICA DEL SUR

BOMBO C

RESTO DEL MUNDO

Austria  Austria Bélgica  Bélgica Argelia  Argelia
Checoslovaquia  Checoslovaquia Chile  Chile Camerún  Camerún
Hungría  Hungría Escocia  Escocia El Salvador  El Salvador
Polonia  Polonia Francia  Francia Honduras  Honduras
Unión Soviética  Unión Soviética Irlanda del Norte  Irlanda del Norte Kuwait  Kuwait
Yugoslavia  Yugoslavia Perú  Perú Nueva Zelanda  Nueva Zelanda

Evento

editar

El sorteo de la Copa Mundial de Fútbol de 1982 se realizó el 16 de enero de 1982 en la ciudad española de Madrid. En la competición final de 1982 se aumentó por primera vez el contingente de finalistas a 24, con un equipo Cabeza de serie lidereando cada uno de los 6 grupos de cuatro participantes cada uno.

La ceremonia del sorteo realizado en el Palacio de Congresos de Madrid y en presencia del Príncipe de Asturias Felipe de Borbon quedó ligada a un incidente ocasionado por un desperfecto en el funcionamiento mecánico de un bombo que contenía las balotas con los nombres de los equipos y la confusión posterior generada por los esfuerzos de mantener separados a los cuadros sudamericanos durante la primera ronda.[3]

Mecanismo de funcionamiento del sorteo

editar

Característica particular del Sorteo

El origen del problema se da a partir de las características del sorteo, el cual explica el mecanismo de funcionamiento. Por primera y única vez se utilizaron Bombos de la lotería, cabe señalar, que se usaron por primera vez bolas en forma que simulaban ser pequeños balones oficiales "Tango", esto no volvería a suceder hasta el sorteo de la Copa del Mundo de 2006. El mecanismo de los pasos para llevar a cabo el sorteo era el siguiente:

  1. Habría 3 bombos conforme a su ubicación geográfica y la fuerza competitiva de los equipos.
  2. Habría 6 copas pequeñas en forma de trofeo en la que habría números, cada número estaría en forma de pergamino pequeño amarrado con un listón.
  3. En cada bombo habría seis equipos.
  4. Cada equipo estaría dentro de una pelota tango atornillada o enroscada por en medio, y en medio habría una papeleta.
  5. La papeleta por delante tendría la bandera del país, y en el reverso su nombre en español.
  6. Las esferas o bombos darían vuelta, la cual pararían y por abajo de la escotilla saldría una bola.
  7. Este caería y su camino recorrería un metro por la trompeta, la cual caería en una canastilla.
  8. Un niño del Colegio de San Idelfonso lo tomaría y se lo daría a otro niño.
  9. El segundo niño caminaría hasta la mesa del presidium donde estarían el Presidente de la FIFA João Havelange, Hermann Neuberger Presidente del Comité Organizador, Joseph Blatter Secretario de la FIFA, Pablo Porta Presidente de la Federación Española de Futbol.
  10. El Secretario de la FIFA Joseph Blatter, conduciría el sorteo, mientras que Hermann Neuberger Presidente del Comité Organizador, apoyaría a este en la apertura de las bolas que fueran llegando a la mesa.
  11. De manera inmediata un tercer niño sacaría los números correspondiente a la Grupo que el equipo hubiera sido sorteado.
  12. Se le asignaría posición en el grupo sorteado, quedando colocado el equipo respectivo.

Reglas para el reparto durante el sorteo

editar

El sorteo se efectuó de una manera integral, con cuatro operaciones bien distintas :

  1. Los seis equipos cabezas de serán colocados en su respectivo Grupo, reservando los números 1, 5, 9, 13, 17 y 21
  2. Se sortearía cuál de los bombos será vaciado primero, segundo y tercero.
  3. Los Bombos A y C serían sorteados en orden del Grupo I al Grupo VI.
  4. Para evitar que dos equipos sudamericanos jueguen en los mismos grupos, el bombo B contuvo sólo 4 bolas representando los 4 equipos europeos. Se empezaría el sorteo con este bombo poniendo a los dos primeros equipos en los grupos 3 y 6 con las cabezas de grupo sudamericanas: Argentina y Brasil . Únicamente después de esta operación, se colocarían a Chile y Perú en los grupos 1, 2,4 o 5.
  5. Después del sorteo de cada bola, se sacaría de manera inmediata un número de una de las copas en forma de trofeo con los grupos como se ilustra.
COPAS DE LOS GRUPOS
I II III IV V VI
2 6 10 14 18 22
3 7 11 15 19 23
4 8 12 16 20 24

Desarrollo del Sorteo

editar

Este sorteo fue muy controvertido, caótico y con cinco incidencias, la explicación técnica del mismo se realizará conforme se describe cómo fue llevándose a cabo el procedimiento para sacar y obtener las bolas con los nombres de los equipos participantes. Se describirá la parte técnica y se insertará el incidente correspondiente.

  1. Los seis equipos cabezas de serie fueron colocados de la siguiente manera:
Grupo I Grupo II Grupo III
VIGO-CORUÑA GIJON-OVIEDO ALICANTE-ELCHE
1 Italia  Italia 5 Alemania Federal  Alemania Federal 9 Argentina  Argentina
2 6 10
3 7 11
4 8 12
Grupo IV Grupo V Grupo VI
BILBAO-VALLADOLID VALENCIA-ZARAGOZA SEVILLA-MALAGA
13 Inglaterra  Inglaterra 17 España  España 21 Brasil  Brasil
14 18 22
15 19 23
16 20 24
  1. Sortear el orden de los bombos.
  2. Vaciar los bombos.
  3. Después del sorteo de cada bola, sacar un número de una de las copas 1 a 6.
  4. Continuar sorteando hasta que el tablero esté completo

Se procedió a sortear los Bombos:

BOMBOS
Orden Letra
1 B
2 C
3 A

Se procedió a sortear el Bombo B

BOMBO B
Orden Equipo Grupo Número
1 Bélgica  Bélgica Grupo I 3
2 Escocia  Escocia Grupo III 10
Incidencia 1

En este caso, Hermann Neuberger Presidente del Comité Organizador le comenta a Joseph Blatter Secretario de la FIFA, que no es correcta la ubicación de estos equipos ya que Bélgica debió ir al Grupo III y Escocia debe estar en el Grupo VI. Entre el inicio del sorteo y cuando se recompuso del sorteo pasaron 5:35 minutos, la opción fue lo siguiente:

Se aceptó el orden de los equipos, se acepta el número 10 para Bélgica y se saca un nuevo número en el Grupo VI para Escocia, mientras que el número 3 se reservó para el equipo que iría al Grupo I reiniciando el procedimiento.

Orden Equipo Grupo Número Observación
1 Bélgica  Bélgica Grupo III 10 Primer europeo debe ir al Grupo III de Argentina (Conmebol)
2 Escocia  Escocia Grupo VI 23 Segundo europeo debe ir al Grupo VI de Brasil (Conmebol)
3 Perú  Perú Grupo I 3 Primer sudaméricano debe ir al Grupo I de Italia (UEFA)
4 Chile  Chile Grupo II 7 Segundo sudaméricano debe ir al Grupo I de Italia (UEFA)
5 Francia  Francia Grupo IV 14 Sorteo en orden
6 Irlanda del Norte  Irlanda del Norte Grupo V 20 Sorteo en orden

El total de tiempo que se llevó el sorteo de la primera copa incluida el incidente fue de 8:24 minutos. Y se procedió a sortear el siguiente Bombo.

BOMBO C
Orden Equipo Grupo Número
7 Camerún  Camerún Grupo I 4
8 Argelia  Argelia Grupo II 6
9 El Salvador  El Salvador Grupo III 12
10 Kuwait  Kuwait Grupo IV 16
Incidencia 2

A los 2:42 minutos al sortear la quinta bola del Bombo C, la bola se atora en la trompeta o carril que va a la canastilla, la misma bola se partió, durando el incidente 30 segundos. La bola fragmentada se le entregó a la mesa que presidía el sorteo.

Orden Equipo Grupo Número
11 Honduras  Honduras Grupo V 18
12 Nueva Zelanda  Nueva Zelanda Grupo VI 24

El total del sorteo del Bombo C incluido el incidente dura 4:29 minutos, y se procedió a sortear el último Bombo.

BOMBO A
Orden Equipo Grupo Número
13 Polonia  Polonia Grupo I 2
Incidencia 3

A los 39 segundos se partió una segunda bola en dos, es decir, se separó y una de las mitades queda dentro del bombo y la otra en la trompeta que va rumbo a la canastilla. Después del 1 minuto y 24 segundos se reinicia el sorteo.

Orden Equipo Grupo Número
14 Austria  Austria Grupo II 8
Incidencia 4

A los 25 segundos se atoró 1 bola en la escotilla o la salida de la esfera, esta pausa del sorteo duró 37 segundos.

Orden Equipo Grupo Número
15 Hungría  Hungría Grupo III 11
Incidencia 5

32 segundos después se partió otra pelota y dentro de una de las mitades salió un papel desenrollado con un nombre el cual fue llevado a la mesa. Se trata de Checoslovaquia.

Orden Equipo Grupo Número
16 Checoslovaquia  Checoslovaquia Grupo IV 15
17 Yugoslavia  Yugoslavia Grupo V 19
18 Unión Soviética  Unión Soviética Grupo VI 22

Las últimas 3 pelotas se sortearon en 1:28 minutos, el tiempo total para sortear el Bombo C fue de 5:05 minutos.

El sorteo se llevó en total en 16:07 minutos, teniendo un total de 5 incidencias lo que hizo se juzgara como el "Peor Sorteo de la Historia" además de lento y exasperante[4]

Resultado del sorteo

editar
Grupo I Grupo II Grupo III
VIGO-CORUÑA GIJON-OVIEDO ALICANTE-ELCHE
1 Italia  Italia 5 Alemania Federal  Alemania Federal 9 Argentina  Argentina
2 Polonia  Polonia 6 Argelia  Argelia 10 Bélgica  Bélgica
3 Perú  Perú 7 Chile  Chile 11 Hungría  Hungría
4 Camerún  Camerún 8 Austria  Austria 12 El Salvador  El Salvador
Grupo IV Grupo V Grupo VI
BILBAO-VALLADOLID VALENCIA-ZARAGOZA SEVILLA-MALAGA
13 Inglaterra  Inglaterra 17 España  España 21 Brasil  Brasil
14 Francia  Francia 18 Honduras  Honduras 22 Unión Soviética  Unión Soviética
15 Checoslovaquia  Checoslovaquia 19 Yugoslavia  Yugoslavia 23 Escocia  Escocia
16 Kuwait  Kuwait 20 Irlanda del Norte  Irlanda del Norte 24 Nueva Zelanda  Nueva Zelanda

Resultado del Sorteo y Calendario de partidos en el idioma original

editar
Calendario de partidos[5]​-PRIMERA RONDA
Match

no.

Date Kick-off Venue and Stadium Match Gruop
Partido Fecha Hora Inicio Ciudad y Estadio Partido Grupo
1 13.6 20.00 Barcelona (FC Barcelona) Argentina v. Belgium III
2 14.6 17.15 Vigo (Balaídos) Italy v. Poland I
3 14.6 21.00 Sevilla (Sánchez Pizjuan) Brazil v. USSR VI
4 15.6 17.15 La Coruña (Riazor) Peru v. Cameroon I
5 15.6 21.00 Elche (Nuevo Estadio) Hungary v. El Salvador III
6 15.6 21.00 Malaga (La Rosaleda) Scotland v. New Zealand VI
7 16.6 17.15 Gijón (El Molinón) Germany FR v. Argelia II
8 16.6 17.15 Bilbao (San Mamés) England v. France IV
9 16.6 21.00 Valencia (Luis Casanova) Spain v. Honduras V
10 17.6 17.15 Oviedo (Carlos Tartiere) Chile v. Austria II
11 17.6 17.15 Valladolid (J . Zorrilla) Czechoslovakia v. Kuwait IV
12 17.6 21.00 Zaragoza (La Romareda) Yugoslavia v. Northern Ireland V
13 18.6 17.15 Vigo (Balaídos) Italy v. Peru I
14 18.6 21.00 Alicante (José Rico Pérez) Argentina v. Hungary III
15 18.6 21.00 Sevilla (Benito Villamarín) Brazil v. Scotland VI
16 19.6 17.15 La Coruña (Riazor) Poland v. Cameroon I
17 19.6 21.00 Elche (Nuevo Estadio) Belgium v. El Salvador III
18 19.6 21.00 Malaga (La Rosaleda) USSR v. New Zealand VI
19 20.6 17.15 Gijón (EI Molinón) Germany FR v. Chile II
20 20.6 17.15 Bilbao (San Mamés) England v. Czechoslovakia IV
21 20.6 21.00 Valencia (Luis Casanova) Spain v. Yugoslavia V
22 21.6 17.15 Oviedo (Carlos Tartiere) Argelia v. Austria II
23 21.6 17.15 Valladolid (J . Zorrilla) France v. Kuwait IV
24 21.6 21.00 Zaragoza (La Romareda) Honduras v. Northern Ireland V
25 22.6 17.15 La Coruña (Riazor) Poland v. Peru I
26 22.6 21.00 Elche (Nuevo Estadio) Belgium v. Hungary III
27 22.6 21.00 Malaga (La Rosaleda) USSR v. Scotland VI
28 23.6 17.15 Vigo (Balaídos) Italy v. Cameroon I
29 23.6 21.00 Alicante (José Rico Pérez) Argentina v. El Salvador III
30 23.6 21.00 Sevilla (Benito Villamarín) Brazil v. New Zealand VI
31 24.6 17.15 Oviedo (Carlos Tartiere) Argelia v. Chile II
32 24.6 17.15 Valladolid (J . Zorrilla) France v. Czechoslovakia IV
33 24.6 21.00 Zaragoza (La Romareda) Honduras v. Yugoslavia V
34 25.6 17.15 Gijón (El Molinón) Germany FR v. Austria II
35 25.6 17.15 Bilbao (San Mamés) England v. Kuwait IV
36 25.6 21.00 Valencia (Luis Casanova) Spain v. Northern Ireland V
Posición Grupo I Grupo II Grupo III Grupo IV Grupo V Grupo VI
WINNER A1 B4 A3 B6 D11 C8
RUNNER-UP C7 D10 C9 D12 B5 A2
Grupo A Grupo B Grupo C Grupo D
A1 B4 C7 D10
A2 B5 C8 D11
A3 B6 C9 D12
Calendario de Partidos-SEGUNDA RONDA
Match

no.

Date Kick-off Venue and Stadium Team 1 Team 2 Group
Partido Fecha Hora Inicio Ciudad y Estadio Equipo 1 Equipo 2 Grupo
First Match Day
37 28.6 17.15 Madrid (Vicente Calderón) D10 D12 D
38 28.6 21.00 Barcelona (FC Barcelona) A1 A3 A
39 29.6 17.15 Barcelona (RDC Español) C7 C9 C
40 29.6 21.00 Madrid (Santiago Bernabeu) B4 B6 B
Second Match Day Loser or Tie
41 1.7 17.15 Madrid (Vicente Calderón) D11 37 o D10 D
42 1.7 21.00 Barcelona (FC Barcelona) A2 38 o A1 A
43 2.7 17.15 Barcelona (RDC Español) C8 39 o C7 C
44 2.7 21.00 Madrid (Santiago Bernabeu) B5 40 o B4 B
Third Match Day Winner or Tie
45 4.7 17.15 Madrid (Vicente Calderón) D11 37 o D12 D
46 4.7 21.00 Barcelona (FC Barcelona) A2 38 o A3 A
47 5.7 17.15 Barcelona (RDC Español) C8 39 o C9 C
48 5.7 21.00 Madrid (Santiago Bernabeu) B5 40 o B6 B
SEMIFINALES
Match

no.

Date Kick-off Venue and Stadium Team 1 Team 2
Partido Fecha Hora Inicio Ciudad y Estadio Equipo 1 Equipo 2
49 8.7 17.15 Barcelona (FC Barcelona) Winner A Winner C
50 8.7 21.00 Sevilla (Sánchez Pizjuan) Winner B Winner B
FINALES
Match

no.

Date Kick-off Venue and Stadium Team 1 Team 2 Rank
Partido Fecha Hora Inicio Ciudad y Estadio Equipo 1 Equipo 2 Posición
51 10.7 20.00 Alicante (José Rico Pérez) Loser 49 Loser 50 Tercer y cuarto lugares
52 11.7 21.00 Madrid (Santiago Bernabeu) Winner 49 Winner 50 FINAL

Innovaciones, novedades, correcciones y/o consecuencias.

editar

Novedad

  1. Desde 1950 se volvió a usar el bombo como sistema de sorteo.

Innovación

  1. Se implementaron Bolas con el nombre del país dentro de las mismas , se usaron en forma de balón y atornillado.
  2. Para sortear los números se usaron pequeños pergaminos y ya no se usaron tubos o cilindros.

Correciones

  1. No era conveniente usar bombos, a pesar de los ensayos previos.

Consecuencias

  1. Esta fue la última Copa del Mundo en que la última jornada se jugará en fechas diferentes, por el juego de Alemania y Austria.
  2. El desperfecto en el funcionamiento mecánico en uno de los bombos con los nombres de los países, y la confusión que se generó posteriormente por los esfuerzos de mantener separados a los conjuntos sudamericanos durante la primera ronda. Ante esto, la FIFA decidió seguir recurriendo a personas para realizar los sorteos.[6]

Referencias

editar
  1. Fédération Internationale de Football Association, FIFA (1982). «La formación de Ios grupos». Copa Mundial de la FIFA 1982 en España ESPANA 82 Informe de la FIFA. Consultado el 22 de octubre de 2020. 
  2. CALVO, José Antonio (16 de enero de 1982). «Entente Bélgica - Francia para cuestionar la designación de Inglaterra como “cabeza de serie”». El Mundo Deportivo -Barcelona (18,132). p. 15. Consultado el 22 de octubre de 2020. 
  3. http://es.fifa.com/mm/document/fifafacts/mcwc/ip-201_10s-fwcdraw-history_52563.pdf.  Falta el |título= (ayuda)
  4. «Anécdotas de un Sorteo». El Mundo Deportivo (18,133). 17 de enero de 1982. p. 6. Consultado el 22 de octubre de 1982. 
  5. Informe de la FIFA, Fédération Internationale de Football Association (1982). «Calendario de Partidos». Copa Mundial de la FIFA 1982 en España. Consultado el 25 de octubre de 2020. 
  6. «Historia de los sorteos mundialistas». 

Enlaces externos

editar


Predecesor:
  Sorteo 1978
Sorteo de la Copa Mundial de Fútbol
1982
Sucesor:
  Sorteo 1986