Anexo:Sondeos de las elecciones presidenciales de Costa Rica de 2018
Electorales
editarPrimera vuelta
editarIntención de voto | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha | Encuestadora | Carlos Alvarado (PAC) |
Fabricio Alvarado (PREN) |
Antonio Desanti (PLN) |
Edgardo Araya (FA) |
Juan Diego Castro (PIN) |
Stephanie Campos (PRC) |
Otto Guevara (ML) |
Rodolfo Hernández (PRSC) |
Óscar López (PASE) |
Sergio Mena (PNG) |
Rodolfo Piza (PUSC) |
Mario Redondo (ADC) |
Jhon Vega (PT) |
Ninguno | NS/NR | ||||||||
25 y 27 de julio de 2017 | OPol[1] | 10.79% | 5.83% | 31.22% | 2.25% | 14.48% | - | 6.82% | 9.63% | - | 0.44% | 17.56% | 0.33% | - | - | - | ||||||||
17 y 26 de julio de 2017 | CIEP[2] | 8% | - | 25.2% | 0.4% | 5.8% | - | - | 1.1% | - | 0.3% | 11.5% | - | - | - | 42% | ||||||||
29 y 31 de agosto de 2017 | OPol[3] | 6% | - | 36,76% | 1,86% | 20,31% | - | 8,44% | 6,44% | - | - | 12,59% | 9% | - | - | - | ||||||||
27 de agosto y 2 de septiembre de 2017 | Enfoques[4] | 2% | - | 23,7% | - | 11,4% | - | 7,8% | 2,9% | - | - | 10,5% | - | - | 14,6% | 22,4% | ||||||||
5 y 13 de septiembre | CID Gallup[5] | 6% | - | 23% | 1% | 16% | - | 8% | 2% | - | - | 13% | - | - | 30% | |||||||||
25 y 28 de septiembre de 2017 | OPol[6] | 7.17% | 5.7% | 31.54% | 1.49% | 18.94% | - | 7.40% | 8.6% | - | 1.07% | 17.86% | 0.42% | - | - | - | ||||||||
3 al 11 de octubre de 2017 | CIEP[7] | 6.3% | - | 19.6% | 1.7% | 12.6% | - | 3.4% | 1.9% | - | - | 11% | - | - | - | 40.3% | ||||||||
27 al 29 de octubre de 2017 | OPol[8] | 6.65% | 5.01% | 31.33% | 2.64% | 23.77% | 2.9% | 4.28% | 9.38% | 0.36% | 0.73% | 12.93% | 0.55% | 0.27% | 28.43% | 21.61% | ||||||||
13 al 15 de noviembre de 2017 | OPol[9] | 7.5% | 7.1% | 30% | 3% | 24.5% | 1.9% | 2.3% | 9.6% | 0.5% | 0.6% | 11.9% | 0.5% | 0.6% | 18.8% | 31% | ||||||||
4 al 16 de noviembre de 2017 | CIEP[10] | 4% | 2% | 15% | 2% | 15% | - | 3% | 5% | - | - | 11% | - | - | - | 37% | ||||||||
19 al 24 de noviembre de 2017 | CID Gallup[11] | 4% | 4% | 15% | 1% | 17% | 2% | 3% | 7% | - | - | 9% | - | - | - | 33% | ||||||||
28 al 29 de noviembre de 2017 | OPol[12] | 7.9% | 3.9% | 29.5% | 3.1% | 29.1% | 1.1% | 1.7% | 8.5% | 1% | 0.5% | 12.5% | 0.4% | 0.7% | 24% | 31% | ||||||||
20 al 30 de noviembre de 2017 | Idespo[13] | 5.8% | 2.6% | 12.5% | 2.2% | 16.4% | - | 0.7% | 4.7% | - | 0.4% | 11.5% | 1.1% | - | 2.6% | 39.1% | ||||||||
Diciembre de 2017 | CIEP[14] | 5% | 3% | 14% | 1.5% | 18% | - | 0.5% | 8% | - | - | 13% | - | - | - | 42% | ||||||||
Diciembre de 2017 | OPol[15] | 4.4% | 5.5% | 28.7% | 1.7% | 27% | 1% | 3.5% | 9.9% | 0.5% | 0.3% | 16.7% | 0.5% | 0.3% | - | - | ||||||||
2 al 4 de enero de 2018 | OPol[16] | 4.7% | 5.5% | 27.4% | 1.9% | 28.8% | 1.1% | 2.9% | 11.1% | 0.7% | 0.4% | 12.5% | 1.3% | 0.6% | - | - | ||||||||
9 al 14 de enero de 2018[17] | CID-Gallup | 5.3% | 9.6% | 15.5% | 1.6% | 16.5% | 1.7% | 3.4% | 7.7% | 2.8% | 12.2% | |||||||||||||
12 al 17 de enero de 2018 | Demoscopia[18] | 4% | 3.5% | 16.7% | 1% | 12.4% | - | 4% | 9.1% | - | 1.2% | 14.7% | - | - | 11.9% | 35.3% | ||||||||
15 al 18 de enero de 2018 | OPol[19] | 5.6% | 18.4% | 22% | 1.9% | 20.7% | 1.3% | 2.5% | 9.5% | 0.8% | 1.3% | 14.17% | 1% | 0.4% | - | - | ||||||||
15 al 17 de enero de 2018 | CIEP[20] | 6% | 17% | 11% | - | 16% | - | - | 6% | - | - | 9% | - | - | - | - | ||||||||
15 al 20 de enero de 2018 | CID Gallup[21] | 6% | 14% | 16% | 3% | 12% | - | 3% | 7% | - | 4% | 12% | - | 2% | 3% | 20% | ||||||||
22 al 24 de enero de 2018 | OPol[22] | 8% | 22.5% | 21.9% | 1.6% | 17.4% | 0.7% | 1.6% | 9.5% | 0.8% | 0.9% | 13.1% | 1.3% | 0.4% | - | - | ||||||||
22 al 24 de enero de 2018 | Demoscopía[23] | 8.3% | 10.7% | 12.7% | 0.2% | 7.3% | - | 1% | 4% | - | 0.3% | 12% | 0.5% | - | - | - | ||||||||
25 al 27 de enero de 2018 | OPol[24] | 7.4% | 15% | 14.5% | 1.4% | 10.7% | 0.4% | 1.5% | 5.8% | 0.3% | 0.5% | 9.8% | 0.4% | 0.4% | 11% | 20.9% | ||||||||
24 y el 26 de enero de 2018 | CIEP[25] | 10.6% | 16.9% | 12.4% | - | 8.6% | - | - | 2.8% | - | - | 8.2% | - | - | 1% | 36.5% | ||||||||
31 de enero de 2018 | OPol[26] | 12.0% | 17.4% | 13.8% | 1.1% | 8.5% | 0.6% | 0.8% | 3.8% | 0.2% | 0.5% | 8.3% | 0.7% | 0.3% | 14.1% | 19.1% |
Segunda vuelta
editarSegunda ronda | |||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha | Encuestadora | Carlos Alvarado (PAC) |
Fabricio Alvarado (PREN) |
Ninguno |
Indecisos | ||||||||||||||||
8 al 9 de febrero de 2018 | OPol[27] | 28.0% | 37.6% | 23.2% | 11.3% | ||||||||||||||||
6 al 8 de febrero de 2018 | CIEP[28] | 42% | 45% | - | 13% | ||||||||||||||||
15 al 16 de febrero de 2018 | OPol[29] | 29.4% | 36.1% | 19.4% | 14.7% | ||||||||||||||||
21 al 23 de febrero de 2018 | OPol[30] | 29.2% | 39.2% | 15.4% | 16.3% | ||||||||||||||||
6 al 17 de febrero de 2018 | Idespo[31] | 52% | 29% | - | - | ||||||||||||||||
28 de febrero al 2 de marzo de 2018 | OPol[32] | 31.1% | 39.7% | 14% | 15.2% | ||||||||||||||||
27 al 28 de febrero de 2018 | CIEP[33] | 41% | 39% | - | 20% | ||||||||||||||||
8 al 9 de marzo de 2018 | OPol[34] | 31.4% | 38.7% | 15.1% | 14.8% | ||||||||||||||||
10 al 15 de marzo de 2018 | CID Gallup[35] | 28.4% | 32.9% | 38% | |||||||||||||||||
12 al 16 de marzo de 2018 | OPol[36] | 27.7% | 36.5% | 22.2% | 13.6% | ||||||||||||||||
19 al 21 de marzo de 2018 | CIEP[37] | 42% | 43% | - | 15% | ||||||||||||||||
19 al 23 de marzo de 2018 | OPol[38] | 28.5% | 36.2% | 20.9% | 14.4% |
Consolidado
editarIntención de Voto | |||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha | Encuestadora | ![]() Carlos Alvarado ![]() PAC |
![]() Fabricio Alvarado ![]() PREN |
Antonio Álvarez ![]() PLN |
![]() Juan Diego Castro ![]() PIN |
![]() Otto Guevara ![]() ML |
![]() Rodolfo Hernández ![]() PRSC |
![]() Rodolfo Piza ![]() PUSC |
![]() Otros |
![]() Ninguno/No Votará |
![]() NS/NR |
3 al 11 de octubre de 2017 | CIEP[39] | 6.3% | - | 19.6% | 12.6% | 3.4% | 1.9% | 11% | 4.9% | - | 40.3% |
27 al 29 de octubre de 2017 | OPol[40] | 3.32% | 2.50% | 15.65% | 11.87% | 2.14% | 4.67% | 6.46% | 3.38% | 28.43% | 21.61% |
4 al 16 de noviembre de 2017 | CIEP | 4% | 2% | 15% | 15% | 3% | 5% | 11% | 8% | - | 37% |
19 al 24 de noviembre de 2017 | CID Gallup | 4% | 4% | 15% | 17% | 3% | 7% | 9% | 8% | - | 33% |
28 al 29 de noviembre de 2017 | OPol[41] | 3.6% | 1.8% | 13.4% | 13.3% | 0.8% | 3.9% | 5.7% | 3.1% | 23.6% | 31.0% |
20 al 30 de noviembre de 2017 | Idespo[13] | 5.8% | 2.6% | 12.5% | 16.4% | 0.7% | 4.7% | 11.5% | 1.5% | 2.6% | 41.7% |
4 al 13 de diciembre de 2017 | CIEP[14] | 5% | 3% | 14% | 18% | 0.5% | 8% | 13% | 4.5% | - | 34% |
12 al 19 de diciembre de 2017 | OPol[42] | 2.6% | 3.3% | 17.2% | 16.1% | 2.1% | 5.9% | 10.0% | 2.6% | 21.0% | 19.2% |
2 al 4 de enero de 2018 | OPol[43] | 2.9% | 2.9% | 12.2% | 12.8% | 1.3% | 4.9% | 5.6% | 2% | 28.7% | 26.7% |
9 al 14 de enero de 2018 | CID Gallup[44] | 5.3% | 9.6% | 15.5% | 16.5% | 3.4% | 7.7% | 12.2% | 9.7% | - | 20.1% |
12 al 17 de enero de 2018 | Demoscopia[18] | 4% | 3.5% | 16.7% | 12.4% | 4% | 9.1% | 14.7% | 1.4% | 11.9% | 35.3% |
15 al 18 de enero de 2018 | OPol[45] | 3.1% | 10.3% | 12.3% | 11.5% | 1.4% | 5.3% | 8.2% | 3.7% | 20.9% | 23.3% |
15 al 17 de enero de 2018 | CIEP[20] | 6% | 17% | 11% | 16% | 1% | 6% | 9% | 4% | - | - |
15 al 20 de enero de 2018 | CID Gallup[46] | 6% | 14% | 16% | 12% | 3% | 7% | 12% | 3% | 20% | - |
22 al 24 de enero de 2018 | OPol | 5.0% | 13.8% | 13.4% | 10.7% | 1.0% | 5.8% | 8.1% | 3.6% | 14.5% | 24.1% |
22 al 24 de enero de 2018 | Demoscopía[23] | 8.3% | 10.7% | 12.7% | 7.3% | 1% | 4% | 12% | 1% | - | - |
25 al 27 de enero de 2018 | OPol[47] | 7.4% | 15% | 14.5% | 10.7% | 1.5% | 5.8% | 9.8% | 3.4% | 11% | 20.9% |
24 y el 26 de enero de 2018 | CIEP[25] | 10.6% | 16.9% | 12.4% | 8.6% | - | 2.8% | 8.2% | 1% | - | 36.5% |
31 de enero de 2018 | OPol[48] | 12.0% | 17.4% | 13.8% | 8.5% | 0.8% | 3.8% | 8.3% | 2.4% | 14.1% | 19.1% |
Segunda ronda | |||||||||||
8 al 9 de febrero de 2018 | OPol[49] | 28.0% | 37.6% | 23.2% | 11.3% | ||||||
6 al 8 de febrero de 2018 | CIEP[50] | 42% | 45% | - | 13% | ||||||
15 al 16 de febrero de 2018 | OPol[51] | 29.4% | 36.1% | 19.4% | 14.7% | ||||||
21 al 23 de febrero de 2018 | OPol[52] | 29.2% | 39.2% | 15.4% | 16.3% | ||||||
6 al 17 de febrero de 2018 | Idespo[53] | 52% | 29% | - | - | ||||||
28 de febrero al 2 de marzo de 2018 | OPol[54] | 31.1% | 39.7% | 14% | 15.2% | ||||||
27 al 28 de febrero de 2018 | CIEP[33] | 41% | 39% | - | 20% | ||||||
8 al 9 de marzo de 2018 | OPol[55] | 31.4% | 38.7% | 15.1% | 14.8% | ||||||
10 al 15 de marzo de 2018 | CID Gallup[56] | 28.4% | 32.9% | 38% | |||||||
12 al 16 de marzo de 2018 | OPol[57] | 27.7% | 36.5% | 22.2% | 13.6% | ||||||
19 al 21 de marzo de 2018 | CIEP[58] | 42% | 43% | - | 15% | ||||||
19 al 23 de marzo de 2018 | OPol[59] | 28.5% | 36.2% | 20.9% | 14.4% |
Opiniones favorables o desfavorables
editarOpiniones favorables | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha | Encuestadora | Carlos Alvarado (PAC) |
Fabricio Alvarado (PREN) |
Antonio Desanti (PLN) |
Edgardo Araya (FA) |
Juan Diego Castro (PIN) |
Stephanie Campos (PRC) |
Otto Guevara (ML) |
Rodolfo Hernández (PRSC) |
Óscar López (PASE) |
Sergio Mena (PNG) |
Rodolfo Piza (PUSC) |
Mario Redondo (ADC) |
Jhon Vega (PT) |
Ninguno | NS/NR | ||||||||
4 a 11 de septiembre de 2017 | CID Gallup[60] | 20% | - | 49% | 13% | 51% | - | 34% | 19% | - | 7% | 40% | - | - | - | - | ||||||||
Opiniones desfavorables | ||||||||||||||||||||||||
4 a 11 de septiembre de 2017 | CID Gallup[60] | 12% | - | 38% | 15% | 22% | - | 52% | 13% | - | 9% | 20% | - | - | - | - |
Simpatías por partido
editarFecha | Encuestadora | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Ninguno | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Septiembre de 2015 | Borge y Asociados[61] | 13,7% | 4,1%. | No aparece | 20,6% | No aparece | 5,5% | - | |
18 de septiembre y el 13 de octubre de 2016 | Rodríguez y Espinoza[62] | 6% | 3% | No aparece | 25% | 2% | 7% | 52% | |
27 de octubre al 7 de noviembre de 2016 | Borge y Asociados[63] | 11,2% | 4,0% | No aparece | 25,2% | 0,8% | 7,4% | - | |
8 al 13 de diciembre de 2016 | Demoscopia[64] | 9,8% | 4,7% | No aparece | 30,3% | No aparece | 7,8% | 39% | |
16 al 18 de marzo de 2016 | OPol[65] | 4,91% | 1,88% | No aparece | 25,67% | 1,22% | 6,13% | 49% | |
19 al 24 de noviembre de 2017 | CID Gallup[11] | 7% | 2% | 3% | 23% | 1% | 10% | 50% |
Voto parlamentario
editarFecha | Encuestadora | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
20 al 30 de noviembre de 2017 | Idespo[13] | 9.3% | 6% | 7.1% | 23.5% | 11.8% | |||
Diciembre de 2017 | CIEP[66] | 4% | 4% | 5% | 13% | 10.8% |
Preelectorales
editarIntención de voto | |||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha | Encuestadora | Carlos Alvarado (PAC) |
Antonio Álvarez (PLN) |
Edgardo Araya (FA) |
Epsy Campbell (PAC) |
Juan Diego Castro (Ind) |
José María Figueres (PLN) |
Otto Guevara (ML) |
Rodolfo Hernández (PRSC) |
Rafael Ortiz (PUSC) |
Rodolfo Piza (PUSC) |
Welmer Ramos (PAC) |
Otros | Ninguno | NS/NR | ||||||||||
16 al 18 de marzo de 2017 | OPol[65] | - | 23,31% | - | 1,84% | 12,26% | 9,20% | 2,45% | 1,22% | - | 8,58% | - | 2,45% | 22,69% | 14,74% | ||||||||||
19 y el 27 de abril de 2017 | CID Gallup[67] | 2% | 29% | - | Descartada | 24% | Descartado | 8% | 4% | 4% | 11% | 2% | 22% | ||||||||||||
25 al 27 de mayo de 2017 | OPol[68] | 0.76% | 34.95% | 0.8% | Descartada | 9.6% | Descartado | 3.8% | 4.4% | 3.4% | 9.1% | 0.1% | 1% | 27% | 16% | ||||||||||
22 y 24 de junio de 2017 | OPol[69] | 2% | 15.35% | 0.9% | Descartada | 9.9% | Descartado | 2% | 4.9% | Descartado | 10.76% | 1.28% | 1% | 25% | 22% |
Opiniones favorables | ||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha | Encuestadora | Sigifredo Aiza (PLN) |
Carlos Alvarado (PAC) |
Fabricio Alvarado (PREN) |
Antonio Álvarez (PLN) |
Edgardo Araya (FA) |
Johnny Araya (PLN) |
Óscar Arias (PLN) |
Epsy Campbell (PAC) |
Miguel Carabaguiaz (PUSC) |
Juan Diego Castro (Ind) |
Natalia Díaz (ML) |
Abelino Esquivel (PRC) |
José María Figueres (PLN) |
Rolando González (PLN) |
Otto Guevara (ML) |
Rodolfo Hernández (PRSC) |
Sergio Mena (PNG) |
Rafael Ortiz (PUSC) |
Rodolfo Piza (PUSC) |
Mario Redondo (ADC) |
Ottón Solís (PAC) |
Luis Guillermo Solís (PAC) |
José María Villalta (FA) |
Enero de 2017 | CID Gallup[70] | 5% | - | 18% | 45% | - | 56% | 65% | - | 15% | 44% | 5% | 6% | 33% | 12% | 35% | 16% | 7% | 23% | 29% | 16% | 45% | 55% | 24% |
Opiniones desfavorables | ||||||||||||||||||||||||
Enero de 2017 | CID Gallup[70] | 6% | - | 6% | 32% | - | 35% | 31% | - | 11% | 12% | 3% | 6% | 57% | 13% | 49% | 9% | 4% | 16% | 24% | 18% | 42% | 39% | 38% |
Opiniones favorables | ||||||||||||||||||||||||
Marzo de 2017 | CID Gallup[71] | - | 11% | - | 58% | 9% | 58% | 63% | 53% | 15% | 50% | - | 6% | 30% | 18% | 35% | 15% | 5% | 26% | 37% | - | 52% | 39% | 32% |
Intención de voto | ||||||||||||||||||||||||
25 al 27 de mayo de 2017 | OPol[68] | - | 0.3% | 1.7% | 20.3%% | 0.8% | - | - | - | - | 9.6% | 0.8% | 0.4% | - | - | 3.8% | 4.4% | 0.4% | 3.4% | 9.1% | 0.1% | - | - | - |
Intención de voto | ||||||||||||||||||||||||
22 y 24 de junio de 2017 | OPol[69] | - | 2.55% | 2.08% | 15.35%% | 0.91% | - | - | - | - | 9.9% | 1.24% | 0.22% | - | - | 2.04% | 4.92% | 0.29% | - | 10.76% | 0.44% | - | - | - |
Comparadas con precandidatos de varios partidos
editarIntención de voto en las elecciones generales del 2018 con Epsy Campbell como hipotética candidata
Fecha | Encuestadora | Epsy Campbell (PAC) |
Antonio Álvarez Desanti (PLN) |
José María Figueres (PLN) |
Otto Guevara (ML) |
Rodolfo Piza (PUSC) |
Edgardo Araya (FA) | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 33% | 34% | - | - | - | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 40% | - | 26% | - | - | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 40% | - | - | 23% | - | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 35% | - | - | - | 26% | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 41% | - | - | - | - | 12% |
Intención de voto en las elecciones generales del 2018 con Edgardo Araya como candidato
Fecha | Encuestadora | Edgardo Araya (FA) |
Antonio Álvarez Desanti (PLN) |
José María Figueres (PLN) |
Otto Guevara (ML) |
Rodolfo Piza (PUSC) |
Epsy Campbell (PAC) | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 9% | 42% | - | - | - | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 16% | - | 29% | - | - | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 15% | - | - | 28% | - | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 11% | - | - | - | 31% | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 12% | - | - | - | - | 41% |
- Intención de voto en las elecciones generales del 2018 con Óscar Arias Sánchez como candidato
Fecha | Encuestadora | Óscar Arias (PLN) |
Otto Guevara (ML) |
Rodolfo Hernández (PRSC) |
Rodolfo Piza (PUSC) |
Ottón Solís (PAC) |
Epsy Campbell (PAC) |
Edgardo Araya (FA) |
José María Villalta (FA) |
Otros |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Agosto de 2016 | CID Gallup[73] | 48% | No aparece | 4% | 13% | 19% | No aparece | No aparece | 13% | 4% |
Intención de voto en las elecciones generales del 2018 con José María Figueres como hipotético candidato
Fecha | Encuestadora | José María Figueres (PLN) |
Otto Guevara (ML) |
Rodolfo Piza (PUSC) |
Ottón Solís (PAC) |
Epsy Campbell (PAC) |
Edgardo Araya (FA) |
Rodolfo Hernández (PRSC) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Agosto de 2016 | CID Gallup[73] | 24% | - | 15% | 22% | - | - | 8% | |
Septiembre/Octubre de 2016 | Diario Extra[74] | 26% | - | 39% | - | - | - | - | |
Noviembre de 2016 | Cid-Gallup[75] | 19% | 11% | 8% | - | - | - | - | |
Diciembre de 2016 | Demoscopia[64] | 28% | - | 45% | - | 41% | 19% | - | |
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 25% | 32,1% | - | - | - | - | - | |
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 25% | - | 37% | - | - | - | - | |
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 26% | - | - | - | 40% | - | - | |
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 29% | - | - | - | - | 16% | - |
Intención de voto en las elecciones generales del 2018 con Antonio Álvarez Desanti como hipotético candidato
Fecha | Encuestadora | Antonio Álvarez Desanti (PLN) |
Otto Guevara (ML) |
Rodolfo Hernández (PRSC) |
Rodolfo Piza (PUSC) |
Epsy Campbell (PAC) |
Edgardo Araya (FA) | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Septiembre/Octubre de 2016 | Diario Extra[74] | 39% | - | - | 26% | - | - | ||
Noviembre de 2016 | Cid-Gallup[75] | 18% | 11% | - | 8% | - | - | ||
Diciembre de 2016 | Demoscopia[64] | 45% | - | - | 28% | 28% | 8% | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 38% | 25% | - | - | - | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 38% | - | - | 25% | - | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 34% | - | - | - | 33% | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 42% | - | - | - | - | 9% |
Intención de voto en las elecciones generales del 2018 con Otto Guevara como hipotético candidato
Fecha | Encuestadora | Otto Guevara (ML) |
Antonio Álvarez Desanti (PLN) |
José María Figueres (PLN) |
Rodolfo Piza (PUSC) |
Epsy Campbell (PAC) |
Edgardo Araya (FA) | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Noviembre de 2016 | Cid-Gallup[76] | 11% | 18% | 19% | 8% | - | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 25% | 32% | - | - | - | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 32% | - | 25% | - | - | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 27% | - | - | 33% | - | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 23% | - | - | - | 40% | - | ||
Diciembre de 2016 | OPol Consultores[72] | 28% | - | - | - | - | 15% |
Elecciones internas de los partidos
editarPartido Acción Ciudadana
editar- Opiniones favorables a precandidatos presidenciales del Partido Acción Ciudadana
Opiniones favorables | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Fecha | Encuestadora | Epsy Campbell | Carlos Alvarado | Welmer Ramos | Ottón Solís* | Ana Helena Chacón* |
Mayo de 2016 | CIEP | No incluida | No incluido | No incluido | No incluido | ¿? |
Octubre a noviembre de 2016 | CIEP | No incluida | No incluido | No incluido | No incluido | 60% |
Febrero de 2016 | CID Gallup[77] | No incluida | No incluido | No incluido | 39% | No incluida |
Diciembre de 2016 | OPol Consultores | 75% | No incluido | No incluido | 46% | 51% |
Febrero de 2017 | OPol Consultores[78] | 66% | 37% | 33% | 44% | 42% |
- Intención de voto en la convención del Partido Acción Ciudadana
Fecha | Encuestadora | Epsy Campbell | Carlos Alvarado | Welmer Ramos | Ottón Solís* | Ana Helena Chacón* | Juan Carlos Mendoza* |
---|---|---|---|---|---|---|---|
18 de septiembre al 13 de octubre de 2016 (Nacional) | Diario Extra[74] | 32% | - | - | 25% | 6% | 4% |
18 de septiembre al 13 de octubre de 2016 (Partidarios) | Diario Extra[74] | 26% | - | - | 53% | 3% | 3% |
Octubre a noviembre de 2016 | Borge y Asociados[63] | 32% | - | - | 26,2% | - | - |
* Retirados.
Partido Liberación Nacional
editar- Opiniones favorables a precandidatos presidenciales del Partido Liberación Nacional
Opiniones favorables | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Fecha | Encuestadora | Antonio Álvarez Desanti | José María Figueres | Rolando González | Sigifredo Aiza | Óscar Arias | Roberto Thompson* |
Octubre a noviembre de 2016 | CIEP | 55% | 38% | No incluido | No incluido | 61% | No incluido |
Febrero de 2016 | CID Gallup[77] | 35% | 38% | No incluido | No incluido | 62% | No incluido |
Diciembre de 2016 | OPol Consultores | 50% | 26% | 50% | No incluido | 67% | 52% |
Febrero de 2017 | OPol Consultores[78] | 51% | 17% | 29% | No incluido | 62% | 69% |
Intención de voto en la convención del Partido Liberación Nacional
Fecha | Encuestadora | Antonio Álvarez Desanti | José María Figueres | Rolando González | Sigifredo Aiza | Óscar Arias | Roberto Thompson* | Ninguno |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Septiembre a octubre de 2016 | Enfoques de Opinión[79] | 15% | 38% | No incluido | - | 8% | - | |
Septiembre a octubre de 2016 | Rodríguez y Espinosa[79] | 32% | 39% | 5% | - | 61% | 10% | - |
Octubre a noviembre de 2016 | Borge y Asociados[63] | 39,8% | 17,9% | - | - | - | - | - |
Noviembre de 2016 (Nacional, todos los precandidatos) | CID Gallup[80] | 24% | 21% | 5% | - | 62% | - | 46% |
Noviembre de 2016 (Partidarios, todos los precandidatos) | CID Gallup[80] | 30% | 43% | 1% | No incluido | 67% | - | 23% |
Noviembre de 2016 (Nacional, sin González) | CID Gallup[80] | 31% | 20% | No incluido | - | 62% | - | 47% |
Noviembre de 2016 (Partidarios, sin González) | CID Gallup[80] | 35% | 44% | No incluido | - | - | - | 18% |
Noviembre de 2016 (Nacional, sin Desanti) | CID Gallup[80] | No incluido | 23% | 15% | - | - | - | 59% |
Noviembre de 2016 (Partidarios, sin Desanti) | CID Gallup[80] | No incluido | 49% | 12% | - | - | - | 32% |
Febrero de 2017 (Partidarios) | OPol Consultores | 42% | 26% | 3% | 2% | - | - | 27% |
Febrero de 2017 (Nacional, sin González) | Rodríguez y Espinoza[81] | 45% | 17% | No incluido | - | - | - | 26% |
Febrero de 2017 (Nacional, con González) | Rodríguez y Espinoza[81] | 39% | 15% | 8% | - | - | - | 26% |
Febrero de 2017 (Partidarios, sin González) | Rodríguez y Espinoza[81] | 48% | 35% | No incluido | - | - | - | 6% |
Febrero de 2017 (Partidarios, con González) | Rodríguez y Espinoza[81] | 46% | 34% | 5% | - | - | - | 4% |
7 al 11 de marzo de 2017 | Demoscopia[82] | 45,4% | 19,8% | 6% | 3,1% | - | - | - |
Partido Movimiento Libertario
editar- Opiniones favorables a precandidatos presidenciales del Partido Movimiento Libertario
Opiniones favorables | |||
---|---|---|---|
Fecha | Encuestadora | Otto Guevara | Natalia Díaz |
Mayo de 2016 | CIEP | 42% | No incluida |
Octubre a noviembre de 2016 | CIEP | 43% | No incluida |
Febrero de 2016 | CID Gallup[77] | 32% | No incluida |
Diciembre de 2016 | OPol Consultores | 31% | 42% |
Febrero de 2017 | OPol Consultores[78] | 31% | 39% |
Partido Unidad Social Cristiana
editar- Opiniones favorables a precandidatos presidenciales del Partido Unidad Social Cristiana
Opiniones favorables | |||||
---|---|---|---|---|---|
Fecha | Encuestadora | Rafael Ortiz | Rodolfo Piza | Gerald Murray | Miguel Carabaguiaz |
Mayo de 2016 | CIEP | 56% | 55% | No incluido | No incluido |
Febrero de 2016 | CID Gallup[77] | 20% | 32% | No incluido | No incluido |
Diciembre de 2016 | OPol Consultores | 63% | 55% | No incluido | No incluido |
Febrero de 2017 | OPol Consultores[78] | 49% | 49% | No incluido | No incluido |
- Intención de voto en la convención del Partido Unidad Social Cristiana
Fecha | Encuestadora | Miguel Carabaguiaz | Rafael Ortiz | Rodolfo Piza | Gerald Murray | Ninguno |
---|---|---|---|---|---|---|
18 de septiembre al 13 de octubre de 2016 (Nacional) | Diario Extra[74] | 7% | 9% | 34% | No incluido | - |
18 de septiembre al 13 de octubre de 2016 (Partidario) | Diario Extra[74] | 7% | 12% | 53% | No incluido | - |
Octubre a noviembre de 2016 | Borge y Asociados[63] | 9,6% | 34,3% | 6,6%% | No incluido | - |
8 al 11 de febrero de 2017 (Nacional) | OPol Consultores[83] | 2% | 8,3% | 38,3% | 2% | 49,4% |
Referencias
editar- ↑ Madrigal, Luis (28 de julio de 2017). «ENCUESTA: Próximo presidente se definiría en segunda ronda». Mundo.
- ↑ Murillo, Álvaro (9 de agosto de 2017). «Se abre el telón electoral: la confusión». Semanario Universidad.
- ↑ Madrigal, Luis Manuel (1 de septiembre de 2017). «Crece el número de indecisos y de quienes dicen que no votarán en elecciones del 2018». elmundo.cr. Consultado el 1 de septiembre de 2017.
- ↑ Mora, Carlos (12 de septiembre de 2017). «Campaña electoral llegará sin un candidato favorito». Diario Extra. Consultado el 25 de septiembre de 2017.
- ↑ Siu, María (5 y 13 de septiembre). «Juan Diego Castro y Antonio Álvarez encabezan intención de voto». Diario Extra. Consultado el 25 de septiembre de 2017.
- ↑ Madrigal, Luis Manuel (28 de septiembre de 2017). «Candidatos afectados por el “cementazo” recuperan intención de voto». elmundo.cr. Consultado el 25 de septiembre de 2017.
- ↑ «Electorado costarricense cada vez más indeciso». CIEP (UCR). 18 de octubre de 2017. Consultado el 25 de septiembre de 2017.
- ↑ Madrigal, Luis Manuel (30 de octubre de 2017). «ENCUESTA: Álvarez: 31,3%; Castro 23,7%; Piza: 12,9%». Consultado el 2 de noviembre de 2017.
- ↑ Madrigal, Luis Manuel (16 de noviembre de 2017). «ENCUESTA: Álvarez: 30%; Castro 24,5%; Piza: 11,9%». Consultado el 17 de noviembre de 2017.
- ↑ «Nueva encuesta de la UCR muestra desplome de Desanti, empate y débil apoyo a candidatos». CIEP (UCR). 22 de noviembre de 2017. Consultado el 22 de noviembre de 2017.
- ↑ a b Solano, Jacqueline (28 de noviembre de 2017). «Juan Diego Castro desbanca a Antonio Álvarez Desanti». Diario Extra. Consultado el 28 de noviembre de 2017.
- ↑ Madrigal, Luis Manuel (30 de noviembre de 2017). «Encuesta de OPol: Álvarez y Castro empatan en el primer lugar». Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- ↑ a b c Ruiz, Gerardo (7 de diciembre de 2017). «Encuesta de UNA muestra empate técnico entre Castro, Álvarez y Piza». Consultado el 7 de diciembre de 2017.
- ↑ a b Murillo, Álvaro (20 de diciembre de 2017). «Disputa por la Presidencia llega con leves cambios al “descanso”». Semanario Universidad. Consultado el 21 de diciembre de 2017.
- ↑ «El 2017 cierra con baja en los indecisos y empate entre Antonio Álvarez y Juan Diego Castro». El Mundo CR. 21 de diciembre de 2017. Consultado el 22 de diciembre de 2017.
- ↑ Madrigal, Luis Manuel (5 de enero de 2018). «ENCUESTA: Castro: 28,8% – Álvarez: 27,4% – Piza: 12,5% – Hernández: 11,1%». Consultado el 6 de enero de 2018.
- ↑ Cubero, Alexandra. «Fabricio Alvarado se suma entre los cinco favoritos, según encuesta». LaRepublica.net - Soluciones para profesionales. Consultado el 18 de enero de 2018.
- ↑ a b #BC141Aacción (19 de enero de 2018). «Piza sube al segundo lugar». La República. Consultado el 19 de enero de 2018. Error en la cita: Etiqueta
<ref>
no válida; el nombre «demoscopia» está definido varias veces con contenidos diferentes - ↑ «ENCUESTA: Álvarez 22,0%; Castro 20,7%; F. Alvarado 18,4%; Piza 14,7%». Consultado el 19 de enero de 2018.
- ↑ a b Murillo, Álvaro; Rodríguez, Frank (23 de enero de 2018). «Fabricio Alvarado empata a Juan Diego Castro cerca de una segunda ronda». Semanario Universidad. Consultado el 23 de enero de 2018.
- ↑ Aronne, Esteban (23 de enero de 2018). «Encuesta de CID GALLUP refleja empate técnico en primer lugar entre Antonio Alvarez y Fabricio Alvarado». Radio Monumental. Consultado el 26 de enero de 2018.
- ↑ Madrigal, Luis (25 de enero de 2018). «ENCUESTA: F. Alvarado: 22,5% – Álvarez: 21,9% – Castro: 17,4% – Piza: 13,1%». Mundo. Consultado el 25 de enero de 2018.
- ↑ a b #BC141Aacción (26 de enero de 2018). «Piza y Desanti codo a codo, Castro cae». La República. Consultado el 26 de enero de 2018.
- ↑ Madrigal, Luis. «ENCUESTA: F. Alvarado: 15% – Álvarez: 14,5% – Castro: 10,7% – Piza 9,8% – C. Alvarado: 7,4%». Mundo. Consultado el 27 de enero de 2018.
- ↑ a b Murillo, Alvaro (31 de enero de 2018). «Carlos Alvarado e indecisos son los únicos que crecen en incierto cierre electoral». Semanario Universidad. Consultado el 31 de enero de 2018.
- ↑ Madrigal, Luis Manuel (31 de enero de 2018). «LA ENCUESTA FINAL: F. Alvarado: 26,0%; Álvarez: 20,6%, C. Alvarado: 17,9%, Castro: 12,6%, Piza: 12,4%». El mundo. p. elmundo.cr. Consultado el 31 de enero de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (9 de febrero de 2018). «Encuesta: Fabricio Alvarado 57,35% – Carlos Alvarado 42,65%». Elmundo.cr. p. Elmundo.cr. Consultado el 9 de febrero de 2018.
- ↑ Murillo, Álvaro (14 de febrero de 2018). «Candidatos arrancan parejo hacia segunda ronda». Consultado el 14 de febrero de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (16 de febrero de 2018). «ENCUESTA: Fabricio Alvarado 55,1% – Carlos Alvarado 44,9%». elmundo.cr. Consultado el 16 de febrero de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (23 de febrero de 2018). «ENCUESTA: Fabricio Alvarado 57,3% – Carlos Alvarado 42,7%». p. elmundo.cr. Consultado el 23 de febrero de 2018.
- ↑ González, Marco (27 de febrero de 2018). «UNA: Carlos Alvarado 52%, Fabricio Alvarado 29%». La Prensa Libre. Consultado el 27 de febrero de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (2 de marzo de 2018). «ENCUESTA: Fabricio Alvarado 56,1% – Carlos Alvarado 43,9%». p. elmundo.cr. Consultado el 2 de marzo de 2018.
- ↑ a b Murillo, Álvaro (5 de marzo de 2018). «A un mes de la 2ª ronda: se mantiene el empate y hay 20% de indecisos». Semanario Universidad. Consultado el 6 de marzo de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (9 de marzo de 2018). «ENCUESTA: Fabricio Alvarado 55,2% – Carlos Alvarado 44,8%». elmundo.cr. Consultado el 9 de marzo de 2018.
- ↑ López, Ronny (16 de marzo de 2018). #BC141Auce-ventaja-carlos/ «Nueva encuesta: Fabricio Alvarado a la cabeza pero se #BC141Auce ventaja sobre Carlos». AMprensa. Consultado el 16 de marzo de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (16 de marzo de 2018). «ENCUESTA: Fabricio Alvarado 56,9% – Carlos Alvarado 43,1%». elmundo.cr. Consultado el 16 de marzo de 2018.
- ↑ Murillo, Álvaro (23 de marzo de 2018). «Última encuesta CIEP-UCR: Fabricio y Carlos llevan el empate hasta el final». Semanario Universidad. Consultado el 23 de marzo de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (23 de marzo de 2018). «ENCUESTA: Fabricio Alvarado 56% – Carlos Alvarado 44%». elmundo.cr. Consultado el 23 de marzo de 2018.
- ↑ «Electorado costarricense cada vez más indeciso». CIEP (UCR). 18 de octubre de 2017. Archivado desde el original el 19 de octubre de 2017. Consultado el 25 de septiembre de 2017.
- ↑ Madrigal, Luis Manuel (30 de octubre de 2017). «ENCUESTA: Álvarez: 31,3%; Castro 23,7%; Piza: 12,9%». Consultado el 2 de noviembre de 2017.
- ↑ Madrigal, Luis Manuel (30 de noviembre de 2017). OPol-alvarez-castro-empatan-primer-lugar// «Encuesta de OPol: Álvarez y Castro empatan en el primer lugar». Consultado el 4 de diciembre de 2017.
- ↑ «El 2017 cierra con baja en los indecisos y empate entre Antonio Álvarez y Juan Diego Castro». El Mundo CR. 21 de diciembre de 2017. Consultado el 22 de diciembre de 2017.
- ↑ Madrigal, Luis Manuel (5 de enero de 2018). «ENCUESTA: Castro: 28,8% – Álvarez: 27,4% – Piza: 12,5% – Hernández: 11,1%». Consultado el 6 de enero de 2018.
- ↑ Cubero, Alexandra (17 de enero de 2018). «Fabricio Alvarado se suma entre los cinco favoritos». La Republica. p. https://www.larepublica.net/noticia/fabricio-alvarado-se-suma-entre-los-cinco-favoritos-segun-encuesta. Consultado el 17 de enero de 2018.
- ↑ «ENCUESTA: Álvarez 22,0%; Castro 20,7%; F. Alvarado 18,4%; Piza 14,7%». Consultado el 19 de enero de 2018.
- ↑ Aronne, Esteban (23 de enero de 2018). «Encuesta de CID GALLUP refleja empate técnico en primer lugar entre Antonio Alvarez y Fabricio Alvarado». Radio Monumental. Consultado el 26 de enero de 2018.
- ↑ Madrigal, Luis. «ENCUESTA: F. Alvarado: 15% – Álvarez: 14,5% – Castro: 10,7% – Piza 9,8% – C. Alvarado: 7,4%». Mundo. Consultado el 27 de enero de 2018.
- ↑ Madrigal, Luis Manuel (31 de enero de 2018). «LA ENCUESTA FINAL: F. Alvarado: 26,0%; Álvarez: 20,6%, C. Alvarado: 17,9%, Castro: 12,6%, Piza: 12,4%». El mundo. p. elmundo.cr. Consultado el 31 de enero de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (9 de febrero de 2018). «Encuesta: Fabricio Alvarado 57,35% – Carlos Alvarado 42,65%». Elmundo.cr. p. Elmundo.cr. Consultado el 9 de febrero de 2018.
- ↑ Murillo, Álvaro (14 de febrero de 2018). «Candidatos arrancan parejo hacia segunda ronda». Consultado el 14 de febrero de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (16 de febrero de 2018). «ENCUESTA: Fabricio Alvarado 55,1% – Carlos Alvarado 44,9%». elmundo.cr. Consultado el 16 de febrero de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (23 de febrero de 2018). «ENCUESTA: Fabricio Alvarado 57,3% – Carlos Alvarado 42,7%». p. elmundo.cr. Consultado el 23 de febrero de 2018.
- ↑ González, Marco (27 de febrero de 2018). «UNA: Carlos Alvarado 52%, Fabricio Alvarado 29%». La Prensa Libre. Archivado desde el original el 28 de febrero de 2018. Consultado el 27 de febrero de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (2 de marzo de 2018). «ENCUESTA: Fabricio Alvarado 56,1% – Carlos Alvarado 43,9%». p. elmundo.cr. Consultado el 2 de marzo de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (9 de marzo de 2018). «ENCUESTA: Fabricio Alvarado 55,2% – Carlos Alvarado 44,8%». elmundo.cr. Consultado el 9 de marzo de 2018.
- ↑ López, Ronny (16 de marzo de 2018). «Nueva encuesta: Fabricio Alvarado a la cabeza pero se reduce ventaja sobre Carlos». AMprensa. Consultado el 16 de marzo de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (16 de marzo de 2018). «ENCUESTA: Fabricio Alvarado 56,9% – Carlos Alvarado 43,1%». elmundo.cr. Consultado el 16 de marzo de 2018.
- ↑ Murillo, Álvaro (23 de marzo de 2018). «Última encuesta CIEP-UCR: Fabricio y Carlos llevan el empate hasta el final». Semanario Universidad. Consultado el 23 de marzo de 2018.
- ↑ Angulo, Yamileth (23 de marzo de 2018). «ENCUESTA: Fabricio Alvarado 56% – Carlos Alvarado 44%». elmundo.cr. Consultado el 23 de marzo de 2018.
- ↑ a b CID-Gallup. «LUIS GUILLERMO SOLÍS SIGUE COMO EL MÁS POPULAR; En segundo lugar está Juan Diego Castro y en tercero Antonio Álvarez». Consultado el 5 de octubre de 2017.
- ↑ Solano, Jacqueline (8 de septiembre de 2015). «José María Villalta sería el presidente». Diario Extra. Consultado el 11 de marzo de 2017.
- ↑ #BC141Aacción Diario Extra (21 de octubre de 2016). «52% de los ticos no apoya a ningún partido político». Diario Extra. Consultado el 11 de marzo de 2017.
- ↑ a b c d Solano, Jacqueline (28 de noviembre de 2016). «PLN, PAC y PUSC son los preferidos». Diario Extra. Consultado el 11 de marzo de 2017.
- ↑ a b c «Desanti aventaja virtuales candidatos de otros partidos». Diario Extra. 2016. Consultado el 18 de diciembre de 2016.
- ↑ a b Angulo, Yamileth (23 de marzo de 2017). «Álvarez 23,31%, Castro 12,26%, Figueres 9,20%, Piza 8,58% en las preferencias electorales hacia el 2018». Mundo. Consultado el 23 de marzo de 2017.
- ↑ Murillo, Álvaro (20 de diciembre de 2017). «Elección de diputados: un ‘gallo tapado’». Semanario Universidad. Consultado el 28 de diciembre de 2017.
- ↑
- ↑ a b Madrigal, Luis (29 de mayo de 2017). «ENCUESTA: Antonio Álvarez lidera intención de voto, pero no ganaría en una primera ronda». Mundo. Consultado el 31 de mayo de 2017.
- ↑ a b Angulo, Yamileth (26 de junio de 2017). «ENCUESTA: Álvarez 15,35%, Piza 10,76%, Castro 9,99%, Hernández 4,92%». Mundo.
- ↑ a b Solano, Jacqueline (27 de enero de 2017). «Óscar Arias y Juan Diego Castro son los mejor calificados». Diario Extra. Consultado el 3 de marzo de 2017.
- ↑ Solano, Jacqueline (28 de marzo de 2017). «Óscar Arias, Johnny Araya y Epsy Campbell tienen la mejor imagen». Diario Extra. Consultado el 31 de marzo de 2017.
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v Madrigal, Luis Manuel (12 de diciembre de 2016). «Mano a Mano: ¿Quién le ganaría a quién en las elecciones del 2018?». elmundo.cr. Consultado el 18 de febrero de 2017.
- ↑ a b «Arias con fuerte ventaja, según CID Gallup». La República. 9 de septiembre de 2016. Consultado el 9 de septiembre de 2016.
- ↑ a b c d e f Solano, Jacqueline (21 de octubre de 2016). «Densanti, Campbell y Piza serían los próximos candidatos presidenciales». Extra. Consultado el 22 de octubre de 2016.
- ↑ a b «Estudio Opinión Pública». Noviembre de 2016. Consultado el 6 de diciembre de 2016.
- ↑ «Estudio Opinión Pública». Noviembre de 2016. Consultado el 6 de diciembre de 2016.
- ↑ a b c d Ruiz, Paula (23 de febrero de 2016). «Óscar y Johnny: Los políticos con imagen más favorable». La Prensa Libre. Consultado el 7 de septiembre de 2016.
- ↑ a b c d Romero, Fernanda (15 de febrero de 2017). «Epsy Campbell y Oscar Arias los personajes políticos con mayor índice de opinión positiva». elmundo.cr. Consultado el 17 de febrero de 2017.
- ↑ a b «Encuestas ponen a Figueres como candidato pero no como presidente». Noticias Costa Rica. 2016. Consultado el 22 de octubre de 2016.
- ↑ a b c d e f «Estudio Opinión Pública». Noviembre de 2016. Consultado el 6 de diciembre de 2016.
- ↑ a b c d Rodríguez, Flor Isabel (18 de febrero de 2017). «Intención de voto varios escenarios». El Mundo CR. Consultado el 19 de febrero de 2017.
- ↑ Madrigal, Luis Manuel (2017). «Álvarez Desanti supera en 25 puntos a Figueres Olsen en intención de voto para convención del PLN». Mundo. Consultado el 15 de marzo de 2017.
- ↑ Romero, Fernanda (14 de febrero de 2017). «Piza Rocafort y Álvarez Desanti a la cabeza de cara a las convenciones internas». Mundo. Consultado el 15 de febrero de 2017.