Anexo:Reptiles de Trinidad y Tobago

Esta lista de reptiles de Trinidad y Tobago se deriva de la base de datos de The Reptile Database que incluye un total de 116 especies de reptiles registrados en la isla Trinidad,[1]​ que se agrupan en 3 órdenes y 30 familias. Los reptiles de Trinidad se componen de 55 especies de serpientes, 49 especies de lagartos, 3 especies de cocodrilos y 14 especies de tortugas.

En la isla Tobago se registraron 57 especies de reptiles.

Contenido

Tortugas: Cheloniidae · Dermochelyidae · Emydidae · Geoemydidae · Kinosternidae · Podocnemididae · Testudinidae

Cocodrilos: Alligatoridae · Crocodylidae

Largartos: Amphisbaenidae · Dactyloidae · Gekkonidae · Gymnophthalmidae · Iguanidae · Phyllodactylidae · Polychrotidae · Scincidae · Sphaerodactylidae · Teiidae · Tropiduridae

Serpientes: Aniliidae · Anomalepididae · Boidae · Colubridae · Dipsadidae · Elapidae · Leptotyphlopidae · Tropidophiidae · Typhlopidae · Viperidae

Notas       Referencias

Tortugas (Testudines)

editar

Trinidad tiene un total de 14 especies de tortuga que se agrupan en 7 familias.[2]​ Entre ellas, hay 5 especies marinas, casi todas en peligro de extinción.

Tobago tiene un total de 7 especies de tortuga que se agrupan en 4 familias.[3]

Cheloniidae

editar
 
Chelonia mydas
 
Eretmochelys imbricata

Orden: Testudines · Familia: Cheloniidae

Las tortugas marinas (Cheloniidae) son una familia de grandes tortugas que se encuentran en todos los mares tropicales y algunos mares subtropicales y templados. Las tortugas marinas se desarrollaron a partir de las tortugas de tierra hace unos 120 millones de años y están bien adaptadas a la vida en el mar. Se alimentan principalmente de medusas, crustáceos y calamares. Se registraron 4 chelonidos tanto en Trinidad como en Tobago.

Dermochelyidae

editar
 
Dermochelys coriacea

Orden: Testudines · Familia: Dermochelyidae

La tortuga laúd (Dermochelys coriacea) es la mayor de todas las tortugas existentes y puede alcanzar una longitud de 2 metros y un peso de más de 600 kg. Se encuentra en todos los mares tropicales o subtropicales. A diferencia de la mayoría de las tortugas marinas, las tortugas laúd a menudo se encuentran en las aguas más frías de las zonas templadas. Es la única especie existente de la familia Dermochelyidae y se considera en peligro crítico de extinción. Todas las demás especies de esta familia solo se conocen como fósiles. Esta especie ocurren tanto en Trinidad como en Tobago.

Chelidae

editar
 
Trachemys fimbriatus

Orden: Testudines · Familia: Chelidae

Emydidae

editar
 
Trachemys scripta

Orden: Testudines · Familia: Emydidae

Los emídidos (Emydidae) son una familia de tortugas acuáticas y semiacuáticas carnívoras. Viven la mayor parte del tiempo en estanques, embalses y ríos, yendo a la tierra cuando tienen que encontrar lugares adecuados para la puesta. Esta familia está conformada de 10 géneros que contienen más de 50 especies. Una de ellas ocurre en Trinidad.

Geoemydidae

editar
 
Rhinoclemmys punctularia

Orden: Testudines · Familia: Geoemydidae

Kinosternidae

editar

Orden: Testudines · Familia: Kinosternidae

Podocnemididae

editar
 
Podocnemis expansa

Orden: Testudines · Familia: Podocnemididae

Testudinidae

editar

Orden: Testudines · Familia: Testudinidae

Cocodrilos (Crocodylia)

editar

Alligatoridae

editar
 
Caiman crocodilus

Orden: Crocodylia · Familia: Alligatoridae

Los aligatóridos (Alligatoridae) son una familia de saurópsidos (reptiles) crocodilianos propios de América (con excepción de una especie), conocidos vulgarmente como aligatores, caimanes y yacarés. Incluye los géneros existentes Alligator, Caiman, Melanosuchus y Paleosuchus, así como numerosos géneros extintos. De las 7 especies que habitan América, 1 ocurre en Trinidad.

Crocodylidae

editar
 
Crocodylus acutus
 
Crocodylus intermedius

Orden: Crocodylia · Familia: Crocodylidae

Los crocodílidos (Crocodylidae) son una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilos. Esta familia incluye 14 especies de grandes reptiles semiacuáticos que habitan las zonas tropicales del mundo. Los cocodrilos tienden a congregar en hábitats de agua dulce, como ríos, lagos, humedales y a veces en agua salobre. Son cazadores de emboscada que suelen esperar que sus presas, generalmente peces o animales de tierra, se acercan, para lanzarse sobre ellas. Se alimentan principalmente de vertebrados como peces, reptiles y mamíferos, y a veces invertebrados como moluscos y crustáceos, dependiendo de la especie. Como depredadores de sangre fría, tienen un metabolismo lento y por lo tanto pueden sobrevivir largos períodos sin alimentos. Pese a su apariencia lenta, los cocodrilos son muy rápidos en distancias cortas, incluso fuera del agua. 2 especies ocurren en Trinidad.

Lagartos (Squamata - suborden Lacertilia)

editar

En Trinidad se registraron 49 especies de lagartos, que se agrupan en 11 familias.

Amphisbaenidae

editar
 
Amphisbaena alba

Orden: Squamata · Familia: Amphisbaenidae

Dactyloidae

editar
 
Anolis extremus

Orden: Squamata · Familia: Dactyloidae

Gekkonidae

editar
 
Hemidactylus mabouia

Orden: Squamata · Familia: Gekkonidae

Gymnophthalmidae

editar

Orden: Squamata · Familia: Gymnophthalmidae

Iguanidae

editar
 
Iguana iguana

Orden: Squamata · Familia: Iguanidae

Phyllodactylidae

editar

Orden: Squamata · Familia: Phyllodactylidae

Polychrotidae

editar
 
Polychrus marmoratus

Orden: Squamata · Familia: Polychrotidae

Scincidae

editar

Orden: Squamata · Familia: Scincidae

Sphaerodactylidae

editar
 
Gonatodes albogularis

Orden: Squamata · Familia: Sphaerodactylidae

Teiidae

editar
 
Ameiva ameiva

Orden: Squamata · Familia: Teiidae

Tropiduridae

editar

Orden: Squamata · Familia: Tropiduridae

Serpientes (Squamata - suborden Serpentes)

editar

Trinidad tiene 55 especies de serpientes, agrupadas en 10 familias.[4]

Aniliidae

editar
 
Anilius scytale

Orden: Squamata · Familia: Aniliidae

Anomalepididae

editar

Orden: Squamata · Familia: Anomalepididae

Colubridae

editar
 
Leptophis ahaetulla
 
Pseustes poecilonotus

Orden: Squamata · Familia: Colubridae

Boidae

editar
 
Epicrates cenchria

Orden: Squamata · Familia: Boidae

Dipsadidae

editar
 
Clelia clelia

Orden: Squamata · Familia: Dipsadidae

Elapidae

editar

Orden: Squamata · Familia: Elapidae

Leptotyphlopidae

editar
 
Epictia goudotii

Orden: Squamata · Familia: Leptotyphlopidae

Tropidophiidae

editar

Orden: Squamata · Familia: Tropidophiidae

Typhlopidae

editar

Orden: Squamata · Familia: Typhlopidae

Viperidae

editar
 
Bothrops atrox

Orden: Squamata · Familia: Viperidae

  1. Uetz, P. & Jirí Hošek (ed.). [0=location&submit=Search «Trinidad»]. The Reptile Database. Reptarium. Consultado el 12 de julio de 2014. 
  2. Uetz, P. & Jirí Hošek (ed.). [0=taxon&exact[1]=location&submit=Search «Testudines Trinidad»]. The Reptile Database. Reptarium. Consultado el 12 de julio de 2014. 
  3. Uetz, P. & Jirí Hošek (ed.). [0=taxon&exact[1]=location&submit=Search «Testudines Tobago»]. The Reptile Database. Reptarium. Consultado el 12 de julio de 2014. 
  4. Uetz, P. & Jirí Hošek (ed.). [0=taxon&exact[1]=location&submit=Search «Serpentes Trinidad»]. The Reptile Database. Reptarium. Consultado el 12 de julio de 2014. 

Referencias

editar
  • Uetz, P. & Jirí Hošek (ed.). [0=location&submit=Search «Trinidad»]. The Reptile Database. Reptarium. Consultado el 12 de julio de 2014.