Anexo:Primeras médicas por país

Es una lista de la primera médica calificada que ejerció en cada país, donde se posea la información específica. Muchos países, si no todos, han tenido mujeres médicas desde tiempos inmemoriales; sin embargo, los sistemas modernos de calificación a menudo han comenzado solo para hombres, ya sea de facto o de iure. Se mencionan las fechas en que las mujeres se graduaron de la escuela de medicina. Los estudios han demostrado que los pacientes tratados por mujeres médicas pueden tener mejores resultados que los pacientes tratados por médicos hombres.[1][2]

África

editar
País Médica Año de graduación

Escuela de Medicina

Año comenzó

a ejercer

  Argelia Aldjia Noureddine-Benallègue 1946 1946
  Ghana Susan Ofori-Atta 1949 1949
  Kenia Mary de Sousa[3] 1919
  Mauritania Dos mujeres[4] 2015 2015
  Marruecos Françoise Legey[5]​ (nacida en Francia) 1900 1909
  Namibia Libertina Amathila 1969 1969
  Nigeria Elizabeth Abimbola Awoliyi 1938 1938
  Senegal Marie-Thérèse Basse[6]
  Somalía Hawa Abdi 1971 1971
  Sudáfrica Jane Elizabeth Waterston 1880
  Sudán Khalida Zahir[7] 1952 1952
Y otra mujer[8] 1952
  Tanzania Esther Mwaikambo[9] 1969 1969
  Túnez Tewhida Ben Sheikh 1936 1936
  Uganda Josephine Nambooze 1959 1962
  Zimbabue Madeline Nyamwanza-Makonese 1970 1970

América

editar
País Médica Año de graduación

Escuela de Medicina

Año comenzó

a ejercer

  Argentina Cecilia Grierson 1889 1889
  Bermudas Barbara Ball 1949 1949
  Bolivia Amelia Chopitea Villa 1926 1929
  Brasil Marie Durocher 1834 1834
  Canadá Emily Stowe

*Licencias canadienses concedidas en 1880

1867

1875

1867

1875

Jennie Kidd Trout 1875 1875
  Chile Eloísa Díaz 1886 1887
  Colombia Ana Galvis Hotz 1877 1877
  Costa Rica Anita Figueredo (Vivió en EE. UU.)
  Cuba Laura Martínez de Carvajal 1889 1889
  Ecuador Matilde Hidalgo 1921 1921
  El Salvador Estela Gavidia 1945 1945
  Estados Unidos Elizabeth Blackwell (Nació en Reino Unido) 1849 1851
  Haití Yvonne Sylvain 1940 1940
  Honduras Martha Raudales de Midence 1947 1947
  Jamaica Cicely Williams 1923 1923
  México Matilde Montoya 1887 1887
  Nicaragua Concepción Palacios Herrera 1927 1928
  Panamá Lidia Gertrudis Sogandares[10] 1934 1936
  Perú Laura Esther Rodríguez Dulanto 1899 1900
  Puerto Rico María Elisa Rivera Díaz 1909 1909
Ana Janer 1909 1909
  República

Dominicana

Andrea Evangelina Rodríguez Perozo
y Sarah Loguen Fraser
  Uruguay Paulina Luisi 1908 1909
  Venezuela Lya Imber 1936 1936
País Médica Año de graduación

Escuela de Medicina

Año comenzó

a ejercer

  Afganistán Maghul M. Ali[11] Al final de la década de 1950 Al final de la década de 1950
  Azerbaiyán [Sona Valikhan]] 1908 1908
  Bangladés Zohra Begum Kazi
  Baréin Sadeeqa Ali Al-Awadi[12]
  Chipre Maria Michaelides 1927 1927
  Corea del Sur Jang-geum siglo XVI
  Filipinas Honoria Acosta-Sison 1909 1909
  Hong Kong Lai Po-cheun
  India Anandi Gopal Joshi y Kadambini Ganguly[13] 1886
  Indonesia Marie Thomas 1912 1922
  Irak 1922[14]
  Irán Badri Teymourtash década de 1920 Finales de 1920
  Israel Bat Sheva Yonis-Guttman 1909
  Japón Ogino Ginko 1882 1885
  Kuwait Eleanor Jane Taylor Calverley (Nació en EE. UU.)[15] 1908 1911
  Líbano Edma Abouchdid 1931 1936
  Malasia Salma Ismail 1947 1947
  Palestina Sonia Belkind[16][17]​ (Nació en Rusia) 1905 1906
  Rusia Nadezhda Suslova 1867 1868
  Singapur Lee Choo Neo 1919 1919
  Siria Sabat Islambouli 1890 1890
  Tailandia Pierra Vejjabul 1936 1936
  Taiwán Tsai Ah-hsin 1921 1925
  Turquía Safiye Ali 1922
  Vietnam Henriette Bùi Quang Chiêu 1934
  Yemen En la década de 1990[18]

Europa

editar
País Médica Año de graduación

Escuela de Medicina

Año comenzó

a ejercer

  Alemania Dorothea Erxleben 1754 1754
  Austria Gabriele Possanner 1897 1897
  Austria-Hungría Sofia Okunevska 1894 1894
  Bélgica Isala Van Diest 1879 1879
  Bosnia y

Herzegovina

Teodora Krajewska c. 1897[19]
  Bulgaria Anastasia Golovina 1878 1878
  Croacia Karola Maier Milobar 1900 1906
  Dinamarca Nielsine Nielsen 1886 1889
  Escocia Marion Gilchrist y
(Grace Cadell)
1894

(1891 - no universitario)

1894
(1891)
  España Dolors Aleu i Riera 1879 1882
  Estonia Selma Feldbach 1904
  Finlandia Rosina Heikel 1878 1878
  Francia Madeleine Brès 1875 1875
  Gales Frances Hoggan 1870 1870
  Grecia Agnodice (Atenas) siglo IV a. C.
  Hungría Vilma Hugonnai 1879 1897
  Inglaterra Elizabeth Garrett Anderson 1862 1865
  Irlanda Eleanora Fleury 1890 1890
  Islandia Kristín Ólafsdóttir 1917[20]
  Italia Dorotea Bucca pre-1390
  Lituania Veronika Alseikaitė[21] 1908 1908
  Malta Blanche Huber 1925 1925
  Montenegro Divna Veković Década de 1940
  Noruega Marie Spångberg 1893 1893
  Países Bajos Aletta Jacobs 1879 1879
  Polonia Anna Tomaszewicz-Dobrska 1877 1877
  Portugal Amélia dos Santos Costa Cardia 1891 1891
  Reino Unido Elizabeth Garrett Anderson 1862 1865
  República Checa Anna Honzáková 1902 1902
  Rumania Maria Cuțarida-Crătunescu 1884 1891
  Rusia Nadezhda Suslova 1867 1868
  Serbia Draga Ljočić 1879 1881
  Suecia Lovisa Åhrberg Sin educación formal;
certificación en la década de 1850
1840
  Suiza Marie Heim-Vögtlin 1874 1874
  Ucrania Sofia Okunevska 1894 1897

Oceanía

editar
País Médic Año de graduación

Escuela de Medicina

Año comenzó

a ejercer

  Australia Constance Stone 1890
  Fiyí Jiko Luveni 1967 1967
  Nueva Zelanda Emily Siedeberg 1896 1905
  Tuvalu Nese Ituaso-Conway 1999
Miliama Simeona 1999

Referencias

editar
  1. Tsugawa, Yusuke; Jena, Anupam B.; Figueroa, Jose F.; Orav, E. John; Blumenthal, Daniel M.; Jha, Ashish K. (1 de febrero de 2017). «Comparison of Hospital Mortality and Readmission Rates for Medicare Patients Treated by Male vs Female Physicians». JAMA Internal Medicine (en inglés) 177 (2): 206-213. ISSN 2168-6106. PMC 5558155. PMID 27992617. doi:10.1001/jamainternmed.2016.7875. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  2. Wallis, Christopher JD; Ravi, Bheeshma; Coburn, Natalie; Nam, Robert K.; Detsky, Allan S.; Satkunasivam, Raj (10 de octubre de 2017). «Comparison of postoperative outcomes among patients treated by male and female surgeons: a population based matched cohort study». BMJ (en inglés) 359: j4366. ISSN 0959-8138. PMC 6284261. PMID 29018008. doi:10.1136/bmj.j4366. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  3. Greenwood, Anna; Topiwala, Harshad (2016). Indian Doctors in Kenya, 1895-1940: The Forgotten History. Cambridge Imperial and Post-Colonial Studies Series. Palgrave Macmillan UK. pp. 129, 132, 133, 138, 140, 142, 146. ISBN 9781137440532. OCLC 944066831. doi:10.1057/9781137440532_7. 
  4. «Mauritania's Only Medical School Graduates Its First Class - Al-Fanar Media». Al-Fanar Media (en inglés estadounidense). 18 de agosto de 2015. Consultado el 1 de mayo de 2016. 
  5. Ha, Marie-Paule (2014). French Women and the Empire: The Case of Indochina (en inglés). Oxford University Press. p. 76. ISBN 9780199640362. OCLC 934656566. doi:10.1093/acprof:oso/9780199640362.001.0001. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  6. Hayter-Menzies, Grant (15 de marzo de 2015). Lillian Carter: A Compassionate Life (en inglés). McFarland. ISBN 9781476619330. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  7. Mubarak, Khalid Al (23 de junio de 2015). «Khalida Zahir obituary». The Guardian (en inglés británico). ISSN 0261-3077. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  8. http://www.sudanjp.org/uploads/9/2/7/0/9270568/sjp_v12_2_sudanese_female_doctors_in_paediatrics.pdf
  9. «Tanzania’s First Female Physician begins Medical School, Builds Alliances with U.S. Institutions». Duke Global Health Institute (en inglés). 2 de noviembre de 2009. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  10. «Lidia Gertrudis Sogandares Rivera». EnCaribe. Archivado desde el original el 10 de marzo de 2015. Consultado el 2 de abril de 2018. 
  11. Emadi, Hafizullah (2002). Repression, Resistance, and Women in Afghanistan (en inglés). Greenwood Publishing Group. ISBN 978-0-275-97671-2. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  12. «First for Bahrain: Women in medicine». www.citizensforbahrain.com (en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  13. «First lady doctor of India». The Telegraph (en inglés). 19 de diciembre de 2010. Archivado desde el original el 14 de octubre de 2016. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  14. Kristof, Nicholas D. (1 de octubre de 2002). «Iraq's Little Secret». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 1 de mayo de 2016. 
  15. Windsor, Laura Lynn (2002). Women in Medicine: An Encyclopedia (en inglés). ABC-CLIO. ISBN 978-1-57607-392-6. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  16. «Alexandra Belkind, First Woman Doctor in Palestine, Dies at 72». Jewish Telegraphic Agency (en inglés estadounidense). 22 de septiembre de 1943. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  17. Hirsch, Luise (11 de febrero de 2013). From the Shtetl to the Lecture Hall: Jewish Women and Cultural Exchange (en inglés). University Press of America. p. 48. ISBN 978-0-7618-5993-2. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  18. Burns, John F. (3 de diciembre de 2000). «Death, and Life, in a Medical School in Yemen». The New York Times. ISSN 0362-4331. Consultado el 1 de mayo de 2016. 
  19. North-western Christian Advocate (en inglés). Swormstedt & Poe. 1897. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  20. Karlsson, Gunnar (2000). The History of Iceland (en inglés). U of Minnesota Press. ISBN 978-0-8166-3589-4. Consultado el 28 de febrero de 2021. 
  21. «Belili: Marija Gimbutas Bio». www.belili.org (en inglés). Consultado el 28 de febrero de 2021.