Anexo:Presidentes del Congreso de la República del Perú
Esta es una lista de las personas que han presidido el Poder Legislativo de la República del Perú, que reside en el Congreso Nacional, desde su establecimiento en 1822 hasta la actualidad.[1]
Siglo XIX
editarCongreso Constituyente (1822-1828)
editarVéase también: Congreso Constituyente del Perú (1822)
Imagen | Nombre | Inicio | Término |
---|---|---|---|
Francisco Xavier de Luna Pizarro[n 1] | 20 de septiembre de 1822 | 20 de octubre de 1822 | |
José de Larrea y Loredo | 21 de octubre de 1822 | 20 de noviembre de 1822 | |
Juan Antonio de Andueza | 21 de noviembre de 1822 | 20 de diciembre de 1822 | |
Hipólito Unanue y Pavón | 20 de diciembre de 1822 | 20 de enero de 1823 | |
20 de enero de 1823 | 20 de febrero de 1823 | ||
Nicolás de Araníbar y Fernández Cornejo | 20 de febrero de 1823 | 20 de marzo de 1823 | |
20 de marzo de 1823 | 20 de abril de 1823 | ||
Carlos Pedemonte y Talavera | 21 de abril de 1823 | 20 de mayo de 1823 | |
20 de mayo de 1823 | 20 de junio de 1823 | ||
Justo Figuerola de Estrada | 20 de junio de 1823 | 6 de agosto de 1823 | |
Carlos Pedemonte y Talavera | 6 de agosto de 1823 | 12 de agosto de 1823 | |
Justo Figuerola de Estrada | 12 de agosto de 1823 | 20 de septiembre de 1823 | |
Manuel Arias Pérez de los Ríos | 20 de septiembre de 1823 | 20 de octubre de 1823 | |
Manuel Salazar y Baquíjano | 20 de octubre de 1823 | 20 de noviembre de 1823 | |
José de la Mar Cortázar | 20 de noviembre de 1823 | 20 de diciembre de 1823 | |
Felipe Antonio Alvarado Toledo y Pimentel | 20 de diciembre de 1823 | 20 de enero de 1824 | |
José María Galdeano y Mendoza | 20 de enero de 1824 | 20 de febrero de 1824[n 2] | |
José Gregorio Fernández de Paredes Ayala | 20 de febrero de 1825 | 10 de marzo de 1825 | |
El congreso cesó sus funciones durante el gobierno de Simón Bolívar como dictador
Véase también: Congreso General Constituyente del Perú (1827)
Imagen | Nombre | Inicio | Término |
---|---|---|---|
Francisco Xavier de Luna Pizarro | 4 de junio de 1827 | 4 de julio de 1827 | |
Manuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada | 4 de julio de 1827 | 4 de agosto de 1827 | |
Francisco Valdivieso y Prada | 4 de agosto de 1827 | 4 de septiembre de 1827 | |
4 de septiembre de 1827 | 4 de octubre de 1827 | ||
Mariano de la Llosa y Vizcarra | 4 de octubre de 1827 | 4 de noviembre de 1827 | |
Tomás Diéguez de Florencia | 4 de noviembre de 1827 | 4 de diciembre de 1827 | |
Juan Tomás Moscoso y Pérez | 4 de diciembre de 1827 | 4 de enero de 1828 | |
Juan Manuel Nocheto de Castro | 4 de enero de 1828 | 4 de febrero de 1828 | |
Manuel Tellería Vicuña | 4 de febrero de 1828 | 4 de marzo de 1828 | |
Francisco Xavier de Luna Pizarro | 4 de marzo de 1828 | 4 de abril de 1828 | |
Mariano Alejo Álvarez Vera | 4 de abril de 1828 | 4 de mayo de 1828 | |
4 de mayo de 1828 | 4 de junio de 1828 | ||
Juan Manuel Nocheto de Castro | 4 de junio de 1828 | 16 de junio de 1828 |
Congreso Bicameral (1829-1832)
editar
|
|
Congreso Constituyente (1833-1834)
editarVéase también: Convención Nacional del Perú (1833)
Imagen | Nombre | Inicio | Término |
---|---|---|---|
Francisco de Paula González Vigil Yáñez | 12 de septiembre de 1833 | 12 de octubre de 1833 | |
José Freyre Rodríguez | 12 de octubre de 1833 | 12 de noviembre de 1833 | |
Santiago Távara Andrade | 12 de noviembre de 1833 | 12 de diciembre de 1833 | |
Francisco Xavier de Luna Pizarro | 12 de diciembre de 1833 | 13 de febrero de 1834 | |
13 de febrero de 1834 | 12 de marzo de 1834 | ||
Manuel Villarán Loli | 12 de marzo de 1834 | 12 de abril de 1834 | |
Tomás Diéguez de Florencia | 12 de abril de 1834 | 12 de mayo de 1834 | |
Marcos Farfán | 13 de mayo de 1834 | 12 de junio de 1834 | |
Rufino Macedo Béjar | 12 de junio de 1834 | 12 de julio de 1834 | |
Francisco de Paula González Vigil Yáñez | 12 de julio de 1834 | 11 de agosto de 1834 |
Asambleas Legislativas (Confederación Perú-Boliviana)
editar+ Presidente de la Asamblea de Sicuani (Estado Sud-Peruano)
|
|
Congreso Constituyente (1839-1840)
editarVéase también: Congreso General de Huancayo (1839)
De agosto a noviembre de 1839, el Congreso sesionó en Huancayo; y en julio de 1840 en Lima, pero ya como Congreso Ordinario.
Imagen | Nombre | Inicio | Término |
---|---|---|---|
Manuel Bartolomé Ferreyros | 15 de agosto de 1839 | 15 de septiembre de 1839 | |
Manuel Villarán Loli | 15 de septiembre de 1839 | 15 de octubre de 1839 | |
Agustín Guillermo Charún | 15 de octubre de 1839 | 15 de noviembre de 1839 | |
Lucas Pellicer Camacho | 15 de noviembre de 1839 | 28 de noviembre de 1839 | |
Lucas Pellicer Camacho | 7 de julio de 1840 | 12 de julio de 1840 |
Congreso Bicameral (1845-1853)
editarPresidentes del Senado y del Congreso
|
|
Convención Nacional (1855-1857)
editarVéase también: Convención Nacional del Perú (1855)
Imagen | Nombre | Inicio | Término |
---|---|---|---|
Francisco Quirós y Ampudia | 14 de julio de 1855 | 5 de septiembre de 1855 | |
José Santos Castañeda (1.º Vicepresidente) |
5 de septiembre de 1855 | 30 de septiembre de 1855 | |
Miguel de San Román y Meza | 1 de octubre de 1855 | 31 de octubre de 1855 | |
Manuel Ezequiel Rey de Castro Arce | 1 de noviembre de 1855 | 16 de noviembre de 1855 | |
Manuel Costas Arce (1.º Vicepresidente) |
16 de noviembre de 1855 | 30 de noviembre de 1855 | |
Miguel de San Román y Meza | 1 de diciembre de 1855 | 31 de enero de 1856 | |
José Gálvez Egúsquiza | 1 de febrero de 1856 | 28 de febrero de 1856 | |
Miguel de San Román y Meza | 1 de marzo de 1856 | 31 de octubre de 1856 | |
Manuel Toribio Ureta Pacheco | 1 de noviembre de 1856 | 31 de diciembre de 1856 | |
José Gálvez Egúsquiza | 1 de enero de 1857 | 31 de enero de 1857 | |
Manuel Toribio Ureta Pacheco | 1 de febrero de 1857 | 31 de marzo de 1857 | |
José Gálvez Egúsquiza | 1 de abril de 1857 | 31 de agosto de 1857 | |
Francisco Quirós y Ampudia | 1 de septiembre de 1857 | 31 de octubre de 1857 | |
Manuel Toribio Ureta Pacheco | 1 de noviembre de 1857 | 2 de noviembre de 1857 |
Congreso Extraordinario Bicameral (1858-1859)
editar
|
|
Congreso Constituyente (1860)
editarVéase también: Congreso Constituyente del Perú (1860)
Imagen | Nombre | Tendencia | Inicio | Término |
---|---|---|---|---|
Bartolomé Herrera Vélez | Conservadurismo | 14 de julio de 1860 | 15 de noviembre de 1860 |
Congreso Bicameral (1860-1865)
editar
|
|
Congreso Constituyente (1867)
editarVéase también: Congreso Constituyente del Perú (1867)
Imagen | Nombre | Inicio | Término |
---|---|---|---|
Antonio Salinas y Castañeda | 15 de febrero de 1867 | 15 de marzo de 1867 | |
José María Químper Caballero | 15 de marzo de 1867 | 15 de abril de 1867 | |
José Jacinto Ibarra Falcón | 15 de abril de 1867 | 15 de julio de 1867 | |
Mariano Herencia Zevallos | 15 de julio de 1867 | 15 de agosto de 1867 | |
José Jacinto Ibarra Falcón | 15 de agosto de 1867 | 15 de septiembre de 1867 | |
Francisco García Calderón Landa | 15 de septiembre de 1867 | 15 de noviembre de 1867 |
Congreso Bicameral (1868-1879)
editar
|
|
Congreso Extraordinario (1881)
editarInstalado bajo el gobierno de Francisco García Calderón, sesionó en Chorrillos.
|
|
Asamblea Nacional Constituyente (1881)
editarVéase también: Asamblea Nacional de Ayacucho
Instalado bajo el gobierno de Nicolás de Piérola, sesionó en la ciudad de Ayacucho.
Imagen | Nombre | Inicio | Término |
---|---|---|---|
Pío Benigno Meza | 28 de julio de 1881 | 12 de septiembre de 1881 |
Asamblea Constituyente del Norte (1882-1883)
editarVéase también: Asamblea de Montán
Instalada bajo el gobierno de Miguel Iglesias, sesionó en la ciudad de Cajamarca.
Imagen | Nombre | Inicio | Término |
---|---|---|---|
Vidal García y García | 25 de diciembre de 1882 | 1883 |
Congreso Extraordinario (1883)
editarInstalado bajo el gobierno de Lizardo Montero, sesionó en la ciudad de Arequipa.
|
|
Congreso Constituyente (1884-1885)
editarVéase también: Asamblea Constituyente del Perú (1884)
Imagen | Nombre | Inicio | Término |
---|---|---|---|
Antonio Arenas Merino | 1 de marzo de 1884 | 31 de marzo de 1884 | |
28 de febrero de 1885 | 24 de marzo de 1885 | ||
Manuel Tovar y Chamorro (1.º Vicepresidente) |
24 de marzo de 1885 | 2 de mayo de 1885 |
Congreso Extraordinario (1886)
editar
|
|
Congreso Bicameral (1886-1919)
editarSiglo XX
editarCongreso Bicameral (1886-1919)
editar
|
|
Asamblea Nacional Constituyente (1919)
editarVéase también: Asamblea Nacional del Perú (1919)
Imagen | Nombre | Inicio | Término | Partido |
---|---|---|---|---|
Mariano H. Cornejo Zenteno | 24 de septiembre de 1919 | 27 de diciembre de 1919 | Partido Democrático Reformista |
Congreso Bicameral (1919-1930)
editar
|
|
Congreso Constituyente (1931-1936)
editarVéase también: Congreso Constituyente del Perú (1931)
Imagen | Nombre | Inicio | Término | Partido Político |
---|---|---|---|---|
Luis Antonio Eguiguren Escudero | 8 de diciembre de 1931 | 21 de abril de 1932 | Partido Socialdemócrata | |
Clemente J. Revilla | 21 de abril de 1932 | 8 de diciembre de 1936 | Unión Revolucionaria |
Congreso Bicameral (1939-1968)
editar
|
|
Asamblea Constituyente (1978-1979)
editarVéase también: Asamblea Constituyente de 1978 (Perú)
Imagen | Nombre | Inicio | Término | Partido Político |
---|---|---|---|---|
Víctor Raúl Haya de la Torre | 28 de julio de 1978 | 13 de marzo de 1979 | Partido Aprista Peruano | |
Luis Alberto Sánchez Sánchez (1.º Vicepresidente)[n 13] |
13 de marzo de 1979 | 13 de julio de 1979 | Partido Aprista Peruano |
Congreso Bicameral (1980-1992)
editar
|
|
Congreso Constituyente Democrático (1992-1995)
editarImagen | Nombre | Inicio | Término | Grupo parlamentario |
---|---|---|---|---|
Jaime Yoshiyama Tanaka | 26 de noviembre de 1992 | 26 de julio de 1993 | Cambio 90-Nueva Mayoría | |
26 de julio de 1993 | 26 de julio de 1994 | |||
26 de julio de 1994 | 26 de julio de 1995 |
Congreso Unicameral (1995-presente)
editarImagen | Nombre | Inicio | Término | Bancada |
---|---|---|---|---|
Martha Gladys Chávez Cossío | 26 de julio de 1995 | 26 de julio de 1996 | Cambio 90-Nueva Mayoría | |
Víctor Dionisio Joy Way Rojas | 26 de julio de 1996 | 26 de julio de 1997 | ||
Carlos Guillermo Torres y Torres Lara | 26 de julio de 1997 | 26 de julio de 1998 | ||
Víctor Dionisio Joy Way Rojas | 26 de julio de 1998 | 3 de enero de 1999 | ||
Ricardo Arturo Marcenaro Frers[n 14] (1.º Vicepresidente) |
3 de enero de 1999 | 26 de julio de 1999 | ||
Martha Luz Hildebrandt Pérez-Treviño[n 15] | 26 de julio de 1999 | 26 de julio de 2000 | ||
26 de julio de 2000 | 13 de noviembre de 2000 | Perú 2000 | ||
Luz Filomena Salgado Rubianes[n 14] (1.º Vicepresidente) |
13 de noviembre de 2000 | 16 de noviembre de 2000 |
Siglo XXI
editarImagen | Nombre | Inicio | Término | Bancada |
---|---|---|---|---|
Valentín Demetrio Paniagua Corazao[n 16] | 16 de noviembre de 2000 | 28 de julio de 2001 | Acción Popular | |
Luz Filomena Salgado Rubianes[n 14] (1.º Vicepresidente) |
22 de noviembre de 2000 | 30 de noviembre de 2000 | Perú 2000 | |
Francisco Tudela van Breugel-Douglas[n 14] (Accesitario) |
30 de noviembre de 2000 | 5 de diciembre de 2000 | ||
Carlos Ernesto Ferrero Costa[n 14] | 5 de diciembre de 2000 | 28 de julio de 2001 | Perú Posible | |
28 de julio de 2001 | 26 de julio de 2002 | |||
26 de julio de 2002 | 26 de julio de 2003 | |||
Henry Gustavo Pease García | 26 de julio de 2003 | 26 de julio de 2004 | ||
Ántero Flores-Aráoz Esparza | 26 de julio de 2004 | 26 de julio de 2005 | Unidad Nacional | |
Fernando Marcial Ayaipoma Alvarado | 26 de julio de 2005 | 26 de julio de 2006 | Perú Posible | |
Mercedes Cabanillas Bustamante | 26 de julio de 2006 | 26 de julio de 2007 | Partido Aprista Peruano | |
Luis Javier Gonzales Posada Eyzaguirre | 26 de julio de 2007 | 26 de julio de 2008 | ||
Ángel Javier Velásquez Quesquén[n 17] | 26 de julio de 2008 | 26 de julio de 2009 | ||
Alejandro Aureliano Aguinaga Recuenco[n 14] (1.º Vicepresidente) |
11 de julio de 2009 | 26 de julio de 2009 | Alianza por el Futuro | |
Luis Alva Castro | 26 de julio de 2009 | 26 de julio de 2010 | Partido Aprista Peruano | |
César Alejandro Zumaeta Flores | 26 de julio de 2010 | 26 de julio de 2011 | ||
Daniel Fernando Abugattas Majluf | 26 de julio de 2011 | 26 de julio de 2012 | Nacionalista - Gana Perú | |
Víctor Isla Rojas | 26 de julio de 2012 | 26 de julio de 2013 | ||
Fredy Rolando Otárola Peñaranda[n 18] | 26 de julio de 2013 | 22 de julio de 2014 | ||
Luis Iberico Núñez[n 14] (2.º Vicepresidente) |
22 de julio de 2014 | 26 de julio de 2014 | Alianza para el Progreso | |
Ana María Solórzano Flores | 26 de julio de 2014 | 26 de julio de 2015 | Nacionalista - Gana Perú | |
Luis Carlos Iberico Núñez | 26 de julio de 2015 | 26 de julio de 2016 | Alianza para el Progreso | |
Luz Filomena Salgado Rubianes | 26 de julio de 2016 | 26 de julio de 2017 | Fuerza Popular | |
Luis Fernando Galarreta Velarde | 26 de julio de 2017 | 26 de julio de 2018 | ||
Daniel Enrique Salaverry Villa | 26 de julio de 2018 | 9 de enero de 2019 | ||
9 de enero de 2019 | 25 de julio de 2019 | No agrupado | ||
25 de julio de 2019 | 26 de julio de 2019 | Unidos por la República | ||
Pedro Carlos Olaechea Álvarez-Calderón | 26 de julio de 2019 | 16 de marzo de 2020 | Acción Republicana | |
Manuel Arturo Merino de Lama | 16 de marzo de 2020 | 15 de noviembre de 2020 | Acción Popular | |
Luis Valdez Farias[n 14] (1.º Vicepresidente) |
10 de noviembre de 2020 | 15 de noviembre de 2020 | Alianza para el Progreso | |
Rocío Silva-Santisteban Manrique[n 14] (Presidenta accesitaria) |
15 de noviembre de 2020 | 16 de noviembre de 2020 | Frente Amplio | |
Francisco Sagasti Hochhausler | 16 de noviembre de 2020 | 27 de julio de 2021 | Partido Morado | |
Mirtha Vásquez Chuquilin[n 14] (1.º Vicepresidente) |
17 de noviembre de 2020 | 27 de julio de 2021 | Frente Amplio | |
María del Carmen Alva Prieto | 27 de julio de 2021 | 26 de julio de 2022 | Acción Popular | |
Lady Camones Soriano | 26 de julio de 2022 | 5 de septiembre de 2022 | Alianza para el Progreso | |
Martha Moyano Delgado[n 14] (1.º Vicepresidenta) |
5 de septiembre de 2022 | 12 de septiembre de 2022 | Fuerza Popular | |
José Williams Zapata | 12 de septiembre de 2022 | 26 de julio de 2023 | Avanza País | |
Alejandro Soto Reyes | 26 de julio de 2023 | 26 de julio de 2024 | Alianza para el Progreso | |
Eduardo Salhuana Cavides | 26 de julio de 2024 | En el cargo | Alianza para el Progreso |
Véase también
editar- Presidente de la República del Perú
- Anexo:Elecciones de la mesa directiva del Congreso de la República del Perú
Notas
editar- ↑ Presidente de las Juntas Preparatorias fue Toribio Rodríguez de Mendoza.
- ↑ El Congreso entró en receso entre el 10 de febrero de 1824 y el 9 de febrero de 1825, aunque en realidad el presidente Torre Tagle se demoró varios días en promulgar el decreto respectivo, por lo que formalmente entró en receso el 16 de febrero de 1824.
- ↑ En su calidad de vicepresidente del Senado, José Antonio García y García reemplazó a Manuel Pardo, que fue asesinado en el hemiciclo del parlamento.
- ↑ En su calidad de 1.º vicepresidente de la Cámara de Diputados, Ramón Ribeyro reemplazó al presidente Mariano Ignacio Prado, hasta que este reasumió la presidencia de la Cámara el 4 de junio de 1875.
- ↑ En su calidad de 1.º Vicepresidente de la Cámara de Diputados, Ricardo W. Espinoza asumió la presidencia en reemplazo de Camilo Carrillo, a solo un día de haber asumido este. El Congreso Ordinario cerró sus funciones el 25 de octubre de 1879.
- ↑ De 5 de diciembre de 1895 a 16 de enero de 1896 (Legislatura Extraordinaria) fue reemplazado por el 1.º vicepresidente Ramón Arístides Chaparro Echave.
- ↑ El presidente elegido era Cesáreo Chacaltana, pero por razones de salud no pudo asumir su función.
- ↑ El 15 de mayo de 1914 se realizó una sesión extraordinaria del Congreso, que fue presidida por el 1.º vicepresidente Hildebrando Fuentes.
- ↑ Por enfermedad del presidente Guillermo Rey Torres y ante la ausencia de los dos vicepresidentes (el 1.º vicepresidente Enrique de la Piedra se desempeñaba como ministro de Hacienda y Comercio; y el 2.º vicepresidente, general José Ramón Pizarro, se hallaba fuera de Lima), el general Antonio Castro, senador por La Libertad, asumió como presidente accidental del Senado.
- ↑ Enrique de la Piedra, en su calidad de 1.º vicepresidente del Senado, asumió la presidencia por el fallecimiento del titular, Guillermo Rey Torres.
- ↑ El 27 de julio de 1928 Foción Mariátegui fue elegido, por cuarta vez, presidente de la Cámara de Diputados, pero por motivos de salud se hallaba ausente en el extranjero, por lo que fue reemplazado interinamente por el 1.º vicepresidente, Celestino Manchego.
- ↑ José Gálvez Barrenechea falleció el 8 de febrero de 1957, en el ejercicio de su función parlamentaria, y fue reemplazado por Raúl Porras Barrenechea, por ser este el 1.º vicepresidente del Senado.
- ↑ En su calidad de 1.º vicepresidente de la Asamblea Constituyente, Luis Alberto Sánchez reemplazó a Haya de la Torre, que por motivos de salud tuvo que viajar al extranjero.
- ↑ a b c d e f g h i j k Presidente a. i. del Congreso de la República.
- ↑ Martha Hildebrandt fue censurada como Presidente el 13 de noviembre de 2000.
- ↑ Valentín Paniagua fue elegido Presidente del Congreso ante la destitución de Hildebrandt; como tal, asumió la Presidencia de la República, sin dejar su cargo legislativo. Se realizaron modificaciones legales para que entregara el cargo el 28 de julio y no el 26 de julio, cuando terminaba su mandato parlamentario.
- ↑ Javier Velásquez Quesquén asumió la Presidencia del Consejo de Ministros el 11 de julio de 2009.
- ↑ Fredy Otárola asumió el cargo de Ministro de Trabajo y Promoción del Empleo el 22 de julio de 2014 y la Primera Vicepresidenta Carmen Omonte como Ministra de la Mujer. Lo sucedió el Segundo Vicepresidente de la Mesa Directiva, Luis Iberico.
Referencias
editar- ↑ Datos obtenidos del portal del Congreso de la República del Perú / Museo del Congreso y de la Inquisición: Presidentes del Congreso de la República.