Anexo:Premios Grammy Latinos 2003

Premios Grammy Latinos 2003
Premio a A la excelencia en logros discográficos.
Otorgado por George López.
Fecha 2003
Ubicación Kaseya Center
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Historia
Primera entrega 2000
Cronología
Premios Grammy Latinos 2002 Premios Grammy Latinos 2003 Premios Grammy Latinos 2004
Sitio web oficial

La 4 ª Entrega Anual del Latin Grammy se celebró en Miami en el American Airlines Arena el miércoles 3 de septiembre del 2003.

Persona del Año

editar

Ganadores y nominados

editar

General

editar

Grabación del Año

editar
  •   "Es por ti" — Juanes
    • Gustavo Santaolalla y Juanes, productores; Anibal Kerpel y Thom Russo, ingenieros
  •   "Mi Primer Millón" — Bacilos
    • Sergio George, productor; Jon Fausty, ingeniero/mezclador
  •   "Hasta que vuelvas" — Luis Miguel
    • Luis Miguel y Bebu Silvetti, productores; Alfredo Mathus, Rafa Sardina y Al Schmitt, ingenieros
  •   "Frijolero" — Molotov
    • Gustavo Santaolalla, productor; Robert Carranza y Aníbal Kerpel, ingenieros
  •   "Ja sei namorar" — Tribalistas
    • Arnaldo Antunes, Carlinhos Brown, Marisa Monte y Alê Siqueira, productores; Flavio De Souza, William Jr., Antoine Midani, Marisa Monte y Alê Siqueira, ingenieros

Álbum del Año


editar
  •   Caraluna
 — Bacilos
    • Bacilos, Sergio George, Luis Fernando Ochoa y Gonzalo Vásquez, productores; Gustavo
Afont, Jon Fausty, Iker Gastraminsa, Jaime Lagueruela, Bob St. John, Eric
Schilling y Gonzalo Vásquez, ingenieros/mezcladores
  •   Mundo
Rubén Blades
    • Rubén Blades, Walter Flores y Edín Solís, productores; Walter Flores, Oscar Marín,
Daniela Pastore y Edín Solís, ingenieros/mezcladores

  •   Un Día Normal
 — Juanes
    • Juanes y Gustavo Santaolalla, productores; Anibal Kerpel, Thom Russo y Joe Chiccarelli, ingenieros/mezcladores

  •   Estrella Guía
Alexandre Pires
    • Danilo Ballo, Antonio Carmona, Pedro Ferreira, Fernando Illan, Rey Nerio, Rudy Pérez, Alexandre Pires, Julio Reyes, Emanuele Ruffinengo y Juan Vicente Zambrano, productores; Carlos Álvarez, Alex Angeloni, Danilo Ballo, Bob Benozzo, Andres Bermúdez, Nico Bloise, Gustavo Celis, Roberto "Il Mac" Maccagno, Duda Mello, Freddy Piñero, Jr., Edu Recife, Enrico Romano, Emanuele Ruffinengo, Hector Sagrario, Richard Serotta, Felipe Tichauer, Bruce Weeden y Bruno Zucchetti, ingenieros/mezcladores

  •   Tribalistas
 — Tribalistas
    • Arnaldo Antunes, Carlinhos Brown, Marisa Monte y Alê Siqueira, productores; Flavio De Souza, William Jr., Antoine Midani, Marisa Monte y Alê Siqueira, ingenieros/mezcladores


Canción del Año


editar

Mejor Nuevo Artista


editar


Mejor Álbum Vocal Pop Femenino


editar

Mejor Álbum Vocal Pop Masculino


editar

Mejor Álbum Vocal Pop Dúo o Grupo


editar

Mejor Álbum Instrumental

editar
  •   Bajofondo Tango Club — Varios Artistas
  •   Gardel — Tango
 Di Blasio

  •   Historia Sinfónica Del Pop Español
 — Orquestra Simfònica De Barcelona I Nacional De Catalunya

  •   ¡Fuacata! Live
 — Spam Allstars

  •   Mi Alma Latina
Néstor Torres


Rap/Hip-Hop

editar

Mejor Álbum Rap/Hip-Hop

editar


Mejor Álbum Vocal Rock Solista

editar


Mejor Álbum Vocal Rock Dúo o Grupo


editar

Mejor Canción de Rock


editar

Tropical

editar

Mejor Álbum Salsa


editar


Mejor Álbum Merengue


editar

Mejor Álbum Tropical Contemporáneo


editar

Mejor Álbum Tropical Tradicional

editar


Mejor Canción Tropical

editar

Regional - Mexicano

editar

Mejor Álbum Ranchero


editar

Mejor Álbum Banda


editar


Mejor Álbum Grupero


editar
  •   Alondra
Alondra
  •   ¿Qué Sentirás?
 — Atrapado

  •   Historias
 — Ivan Díaz

  •   Soy Así
 — Límite

  •   Libre
Jennifer Peña


Mejor Álbum Tejano

editar
  •   Si Me Faltas Tu
 — Jimmy González y El Grupo Mazz
  •   Conjunto Power
 — Jaime y Los Chamacos

  •   Acuérdate
 — Emilio Navaira

  •   Hombre En La Luna
 - Jay Pérez

  •   El Gato Negro On The Prowl
 — Rubén Ramos y The Revolution



Mejor Álbum Norteño

editar
  •   Pa' Toda Mi Raza...Eso!
 — Juan Acuña y El Terror Del Norte

  •   Perdoname Mi Amor
 — Conjunto Primavera

  •   La Tercera Es La Vencida... Eso!
 — Los Terribles Del Norte

  •   Jugo A La Vida
 — Los Tucanes De Tijuana

  •   No Te La Vas A Acabar!
 — Pesado



Mejor Canción Regional Mexicana


editar
  •   "Afortunado"
 — Joan Sebastian
    • Joan Sebastian, compositor
  •   "Ay! Papacito"
 — Límite
  •   "Dame Un Minuto"
 — Jimmy González y El Grupo Mazz
    • Jimmy González, compositor
  •   "Las Vías Del Amor"
 — Banda El Recodo
    • Noe Hernández, Alfonso Lizárraga y Joel Lizárraga, compositores
  •   "Perdóname Mi Amor"
 — Conjunto Primavera
    • Ramón González Mora, compositor

Tradicional

editar

Mejor Álbum Folklórico


editar


Mejor Álbum Tango


editar
  •   Las Cosas Tienen Movimiento
 — Adrian Iaies Trio

  •   Adriana Nano y Los Bandoneones de Buenos Aires
 — Adriana Nano y Los Bandoneones de Buenos Aires

  •   En Vivo En El Colón
 — Orquesta Del Tango De La Ciudad De Buenos Aires
  •   La Rosa En Ginebra
Susana Rinaldi
  •   Homenaje A Piazzolla
 — Sexteto Mayor
  •   Trío De Cámara Tangos
 — Leo Sujatovich



Mejor Álbum Flamenco


editar

Mejor Álbum Jazz


editar


Cristiano

editar

Mejor Álbum Cristiano

editar


Brasileño

editar

Mejor Álbum Pop Contemporáneo Brasileño



editar


Mejor Álbum Rock Brasileño

editar


Mejor Álbum Samba/Pagode

editar
  •   Ao Vivo — Alcione
  •   Primeira Dama - A Música De Dona Ivone Lara — Leandro Braga
  •   A Música De Paulinho Da Viola — Teresa Cristina e Grupo Semente
  •   Voz e Coração — Martinho Da Vila
  •   Intérprete — Jair Rodríguez


editar


Mejor Álbum Sertaneja

editar
  •   Minha Vida Minha Musica — Bruno y Marrone
  •   Festa Do InteriorChitaozinho & Xororo
  •   Acústico Ao Vivo — Edson y Hudson
  •   Gian and Giovani — Gian y Giovani
  •   O Dono Do Mundo — Milionario y José Rico
  •   100% Sertanejo — Comitiva Brasil
  •   Zeze Di Camargo e Luciano — Zeze Di Camargo e Luciano


Mejor Álbum Música Regional o Raíces Brasileñas

editar
  •   O Canto Das águas — Fafá De Belém
  •   Chegando De Mansinho — Dominguinhos
  •   Cantoria Brasileira — Elomar, Pena Branca, Renato Teixeira, Teca Calazans e Xangai
  •   Pela VidaOlodum
  •   Pena Branca Canta Xavantinho — Pena Branca


Mejor Canción Brasileña (Idioma Portugués)




editar


Infantil

editar

Mejor Álbum Infantil


editar
  •   *   El Gran Final
Cómplices al rescate
  •   Carta Al Niño Dios
 — Beatriz Contreras, Lila Jaramillo y Orlando Sandoval

  •   Los Mejores Temas De Las Películas de Walt Disney
 — Tatiana
  •   Canciones De Gozo Para Niños
 — Varios Artistas

  •   Xuxa Só Para Baixinhos 3
 — Xuxa

Clásico

editar

Mejor Álbum Clásico

editar
  •   Biber: Requiem Á 15 Battalia Á 10
 — Jordi Savall y Capella Reial de Catalunya
  •   Ernesto Nazareth 2 — Mestres Brasileiros Vol IV
 — Maria Teresa Madeira

  •   Historia Del Soldado
Vladimir Cruz / Nacha Guevara / Paquito D'Rivera
  •   Margarita La Tornera ....
 — Ángeles Blancas, Plácido Domingo, Elisabete Matos, García Navarro, Ángel Ódena, Stefano Palatchi y María Rey-Joly
  •   Nuevo
 Kronos Quartet — David Harrington, Aníbal Kerpel, Gustavo Santaolalla y Judith Sherman,


Producción

editar

Mejor Ingeniería de Grabación para un Álbum


editar
  •   Money Pa' Que
 — Los Rabanes
    • Mike Couzzi y Sebastian Krys, ingenieros
  •   Mundo
 — Rubén Blades
    • Walter Flores, Oscar Marín, Daniela Pastore y Edín Solís, ingenieros
  •   Revolución de amor
 — Maná
    • Benny Faccone y Paul McKenna, ingenieros
  •   Tribalistas
 — Tribalistas
    • William Jr., Antoine Midani y Alê Siqueira, ingenieros
  •   Viceversa
 — Gilberto Santa Rosa
    • Rolando Alejandro, Dominic Barbera, Jon Fausty, Brian Kinkead, José Lugo, Arturo Ortiz, Rei Peña, Pedro Rivera Toledo y Ronnie Torres, ingenieros

Productor del Año


editar
  •   Sergio George
    • "Buena" — Bacilos

    • Inesperado — Frankie Negron

    • "Mi Primer Millón" — Bacilos

    • Muy Agradecido — Tito Nieves
  •   Guto Graça Mello
    • Femenino — Simone
    • MTV RPM 2002 — RPM
    • Pietá — Milton Nascimento
    • Um Barzinho, Um Violão 2 — Ao Vivo — Varios Artistas

  •   Luis Fernando Ochoa
    • Caraluna — Bacilos
    • "Caraluna" — Bacilos
  •   Gustavo Santaolalla
    • Bajofondo Tango Club — Varios Artistas
    • Chapusongs — Árbol
    • Dance And Dense Denso — Molotov
    • "Déjate Caer" — Café Tacuba

    • Nuevo — Kronos Quartet
    • Un Día Normal — Juanes
  •   Bebu Silvetti
    • "Hasta Que Vuelvas" — Luis Miguel

    • "Quién Da un Peso Por Mis Sueños" — Armando Manzanero con Álex Lora
    • En concierto... Inolvidable — Rocío Dúrcal
    • Suma — Ricardo Montaner

Video musical

editar

Mejor video musical

editar
  •   "El Problema"
 — Ricardo Arjona
    • Daniel Gruener, director; Daniel Gruener, productor
  •   "Torero"
 — Chayanne
    • Pablo Croce, director; María Inés Vélez, productora

  •   "Segredos"
 — Frejat

    • Renan De Moraes, Leonardo Teixeira y Mauricio Vidal, directores; Marcelo 
Vidal, productor

  •   "Bonito"
 — Jarabe De Palo
    • Andre Cruz, director; Oviedo, productor
  •   "Frijolero" — Molotov
    • Jason Archer y Paul Beck, directores; Kathee Schneider, productora

Referencias

editar
  1. «elpais.com». 2003. Consultado el 2022.