Anexo:Patrimonio de la Humanidad en Estados árabes

Según clasificación regional dada por la Unesco

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), ha propuesto un plan de protección de los bienes culturales del mundo, a través de la "Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial Cultural y Natural", aprobado en 1972. Presenta una lista de bienes que pertenecen al Patrimonio Mundial (World Heritage), más conocido como Patrimonio de la Humanidad. Los Estados Árabes, repartidos por el norte de África y Oriente Próximo, cuentan con un total de 77 lugares declarados como Patrimonio Mundial de los cuales la gran mayoría, 71 bienes, son culturales, 4 naturales y 2 mixtos. Siria y Palestina, por sus actuales situaciones de conflicto, tienen todos sus bienes incluidos en la lista del Patrimonio Mundial en peligro, sumando la región un total de 13 lugares en dicha lista. La ciudad de Jerusalén fue propuesta por Jordania por lo que no pertenece aquí ni a Israel ni a los Territorios Palestinos.

Lista del Patrimonio de la Humanidad en Estados árabes en África

editar
Al-Qal'a de Bení Hammad
Djémila
Valle de M'Zab
Timgad
Tipasa
Casba de Argel
Menfis y su necrópolis - Zonas de las pirámides desde Guiza hasta Dahshur
Necrópolis de Guiza
Dahshur
Antigua Tebas con sus necrópolis
Necrópolis tebana
Monumentos de Nubia, desde Abu Simbel hasta File
El Cairo Histórico
Abu Mena
Zona de Santa Catalina
Uadi Al-Hitan (Valle de las Ballenas)
Sitio arqueológico de Leptis Magna
Sitio arqueológico de Sabratha
Sitio arqueológico de Cirene
Sitio rupestre de Tadrart Acacus
Ciudad vieja de Gadamés

{{Imagen múltiple |posición_tabla=center |foto1 = Bab Bou Jeloud 1.jpg|ancho1 = 210 |foto2 = Menara Garden,Morocco,Marrakech.jpg|ancho2 = 175 |foto3 = Kasbah Ait Ben Haddou.jpg|ancho3 = 210 |foto4 = Meknes.jpg|ancho4 = 185 |foto5 = Royal Palace in Tetouan Morocco.jpg|ancho5 = 210 |texto1 = Medina de Fez|texto2 = Medina de Marrakech|texto3 = Ksar de Ait Ben Hadu|texto4 = Ciudad histórica de Mequinez|texto5 = Medina de Tetuán

Sitio arqueológico de Volubilis
Medina de Esauira (antigua Mogador)
Ciudad portuguesa de Mazagán (El Yadida)
Parque nacional del banco de Arguin
Antiguos ksurs de Uadane, Chingueti, Tichit y Ualata
Gebel Barkal y los sitios de la región Napata
Sitios arqueológicos de la isla de Meroe
Sitio arqueológico de Cartago
Medina de Túnez
Anfiteatro de El Djem
Parque Nacional del Ichkeul
Ciudad púnica de Kerkouane
Necrópolis de Kerkouane
Medina de Susa
Kairuán
Dougga / Thugga

Lista del Patrimonio de la Humanidad en Estados árabes en Asia

editar
Distrito de At-Turaif en ad-Dir'iyah
Centro histórico de Yeda, Puerta de La Meca
Qal'at al-Bahrain, antiguo puerto y capital de Dilmun
Industria perlífera tradicional, testimonio de una economía insular
Sitio arqueológico de Al Zubarah
Sitios culturales de Al Ain: Hafit, Hili, Bidaa Bint Saud y zonas de los oasis
Hatra
Aššur, Al Sherqat (Qal'at Cherqat)
Ciudad arqueológica de Samarra
Ciudadela de Erbil
Restos de la ciudad de Ur con el Zigurat de Ur-Nammu al fondo.
Qusayr ʽAmra
Petra
Um er-Rasas (Kastrom Mefa’a)
Área protegida del Uadi Rum
Anjar
Baalbek
Biblos
Tiro
Uadi Qadisha o Valle Santo y bosque de los cedros de Dios
Fuerte de Bahla
Sitios arqueológicos de Bat, Al-Khutm y Al-Ayn
Tierra del incienso
Sistemas de irrigación aflaj
Lugar de nacimiento de Jesús: Iglesia de la Natividad y la Ruta de Peregrinaje, Belén
Palestina: tierra de olivares y viñas – Paisaje cultural del sur de Jerusalén, Battir
Tumba de los Patriarcas, Hebrón
Antigua Jericó, actualmente conocida como Tell es-Sultan.
Ciudad Vieja de Damasco
Sitio de Palmira
Ciudad vieja de Bosra
Ciudad vieja de Alepo
Crac de los Caballeros
Qal'at Salah El-Din
Aldeas antiguas del norte de Siria
Ciudad vieja amurallada de Shibam
Ciudad vieja de Sana’a
Ciudad histórica de Zabid
Archipiélago de Socotra

Jerusalén (propuesto por Jordania)

editar
Ciudad vieja de Jerusalén
Murallas de Jerusalén

Países sin bienes materiales declarados pero con listas indicativas o patrimonio inmaterial

editar

Véase también

editar

Referencias

editar

Enlaces externos

editar