Anexo:Pasos internacionales de Chile

Los límites terrestres de la República de Chile totalizan 6339 km de fronteras: 5308 km con Argentina, 860 km con Bolivia y 171 km con Perú.[1] De norte a sur, estas van desde la meseta de Ancomarca, en 17° 29' 57" de latitud sur y 69º 28' 28" de longitud oeste, hasta el extremo sur de la Tierra del Fuego, en la Patagonia chilena, frente al canal Beagle, al este de la bahía Yendegaia.
A lo largo de toda la frontera, existe una infinidad de pasos naturales que conectan a Chile con sus países vecinos, en torno a los cuales se han ido consolidando, con el tiempo, los pasos internacionales actualmente en funcionamiento. La mayor parte de ellos atraviesa la cordillera de los Andes, siendo el de mayor altitud el paso de Agua Negra, a 4779 m s. n. m.
En la tabla que se detalla a continuación, se listan los pasos internacionales reconocidos como tales por el Estado chileno,[n 1] ordenados de norte a sur.
Lista de pasos internacionales
editarNotas
editar- ↑ Los pasos citados aparecen en Guía Caminera 2010, editada por el Instituto Geográfico Militar de Chile, entidad encargada de definir los límites oficiales del Estado chileno.[2]
Referencias
editar- ↑ Central Intelligence Agency (CIA) (2011). «Land Boundaries» (HTML) (en inglés). www.cia.gov. Consultado el 1 de mayo de 2011.
- ↑ «Instituto Geográfico Militar (IGM)». 2011. Consultado el 2 de febrero de 2013.