Anexo:Orden de batalla del Ejército de Tierra de España en 1940
En 1940, el orden de batalla de las fuerzas del Ejército de Tierra era el siguiente:
Tropas de la Península:
8 cuerpos de ejército, formados por:
- 2 o 3 divisiones de Infantería de línea (incluyendo 3 de infantería de montaña, dependiendo del respectivo cuerpo de ejército), formadas por:
- 3 regimientos de Infantería de línea (de montaña en sus correspondiente divisiones).
- 1 regimiento de Artillería de campaña (de montaña en sus respectivas divisiones).
- 1 batallón de Zapadores.
- 1 compañía de Trasmisiones.
- 1 compañía de Intendencia.
- 1 compañía de Sanidad.
- 1 compañía de Veterinaria.
- 1 regimiento de mixto Infantería.
- 1 regimiento de Caballería.
- 1 regimiento de Artillería de campaña de cuerpo de ejército.
- 1 regimiento mixto de Ingenieros.
- 1 grupo de Intendencia.
- 1 grupo de Sanidad.
- 1 grupo de Automóviles.
- 1 compañía de Defensa Química.
Tropas de la Reserva General:
1 división de Caballería, formada por:
- 2 brigadas de Caballería, formadas por:
- 1 regimiento de Caballería de sables.
- 1 regimiento de Caballería mecanizada.
- 1 regimiento de Caballería de sables independiente.
- 1 regimiento de Artillería a caballo.
- 1 compañía de Zapadores.
- 1 compañía de Trasmisiones.
- 1 compañía de Intendencia.
- 1 compañía mixta de Sanidad
- 1 sección de Veterinaria.
- 1 sección de Automóviles.
4 regimientos de Carros de combate.
3 regimientos de Infantería para base naval.
3 batallones ciclistas.
8 regimientos de Artillería de costa.
3 regimientos de Artillería de campaña de reserva general (incluyendo un regimiento de artillería pesada).
5 regimientos de Artillería antiaérea (incluyendo un regimiento para el Ejército del Aire).
1 regimiento de Pontoneros.
5 regimientos de Fortificación.
2 regimientos de Transmisiones (incluyendo un regimiento para el Ejército del Aire).
1 regimiento de Automóviles.
1 regimiento de Defensa Química.
1 bandera de la Legión.
4 agrupaciones de Artillería de costa autónomas.
2 agrupaciones de Artillería antiaérea autónomas.
2 agrupaciones Ferroviarias.
Tropas del Protectorado de Marruecos:
2 cuerpos de ejército, formados por:
- 2 o 3 divisiones de Infantería de línea (dependiendo del respectivo cuerpo de ejército), formadas por:
- 3 regimientos de Infantería de línea.
- 1 regimiento de Artillería de campaña.
- 1 batallón de Zapadores.
- 1 compañía de Trasmisiones.
- 1 compañía de Intendencia.
- 1 compañía de Sanidad.
- 1 compañía de Veterinaria.
- 1 regimiento de mixto Infantería.
- 1 regimiento de Caballería.
- 1 regimiento de Artillería de campaña de cuerpo de ejército.
- 1 regimiento mixto de Ingenieros.
- 1 grupo de Intendencia.
- 1 grupo de Sanidad.
- 1 grupo de Automóviles.
- 1 compañía de Defensa Química.
3 regimientos de Infantería de guarnición.
3 tercios de la Legión.
10 Grupos de Fuerzas Regulares Indígenas de Infantería.
2 Grupos de Fuerzas Regulares Indígenas de Caballería.
1 agrupación de Artillería antiaérea autónoma.