Anexo:Natación en los Juegos Suramericanos de la Juventud de 2017

Natación en Juegos Suramericanos de la Juventud de 2017
II Juegos Suramericanos de la Juventud
Localización Santiago de Chile
Bandera de Chile Chile
Participantes
 • Países
 • Deportistas

13 delegaciones
126 nadadores(as)
Eventos 36 competencias
Cronología
2013 2021
Página no enlazada a Wikidata y añade el enlace en español: Anexo:Natación en los Juegos Suramericanos de la Juventud de 2017.

La natación en los Juegos Suramericanos de la Juventud de 2017 se realiza en el Centro Acuático del Estadio Nacional de Santiago de Chile del 30 de septiembre al 5 de octubre.[1]

En total se disputarán en este deporte 36 pruebas diferentes: 17 masculinas, 17 femeninas, y 2 mixtas. El evento es organizado por la Organización Deportiva Suramericana y la Confederación Sudamericana de Natación.

Participantes editar

País Hombres Mujeres Total
  Argentina 7 7 14
Aruba  Aruba 2 2 4
Bolivia  Bolivia 2 2 4
Brasil  Brasil 10 10 20
Chile  Chile 10 8 18
Colombia  Colombia 4 4 8
Ecuador  Ecuador 4 4 8
Panamá  Panamá 2 2 4
Paraguay  Paraguay 6 6 12
Perú  Perú 6 6 12
Surinam  Surinam 1 1 2
Uruguay  Uruguay 3 3 6
Venezuela  Venezuela 7 7 14
Total 64 62 126

Resultados editar

Masculino editar

Evento      
50 m libre[2]
(1 de octubre)
Lucas Peixoto
  Brasil
23.12
Bruno Guerra
  Brasil
24.06
Martín Valdivieso
  Chile
24.17
100 m libre[3]
(30 de septiembre)
Lucas Peixoto
  Brasil
50.56
Murilo Sartori
  Brasil
51.64
Juan Manuel Morales
  Colombia
52.33
200 m libre[4]
(3 de octubre)
Juan Manuel Morales
  Colombia
1:51.28
Lucas Peixoto
  Brasil
1:51.53
Murilo Sartori
  Brasil
1:53.15
400 m libre[5]
(4 de octubre)
Juan Manuel Morales
  Colombia
3:57.39
Murilo Sartori
  Brasil
4:02.84
Thiago de Oliveira
  Brasil
4:04.53
800 m libre[6]
(1 de octubre)
Juan Manuel Morales
  Colombia
8:11.14
Joseph Macías
  Ecuador
8:26.23
Lucas Alba
  Argentina
8:29.91
50 m espalda[7]
(30 de septiembre)
Pedro da Motta
  Brasil
26.12
Juan Manuel Morales
  Colombia
27.41
Sebastián Macías
  Ecuador
27.72
100 m espalda[8]
(4 de octubre)
Pedro da Motta
  Brasil
57.05
Gaetano Zapata
  Perú
59.37
Josberth Patiño
  Venezuela
59.99
200 m espalda[9]
(2 de octubre)
Juan Ignacio Méndez
  Argentina
2:05.83
Pedro da Motta
  Brasil
2:06.56
Gaetano Zapata
  Perú
2:06.92
50 m pecho[10]
(3 de octubre)
Santiago Saint-Upery
  Uruguay
29.43
Davi Mourão
  Brasil
29.48
Luiz Da Silva
  Brasil
29.51
100 m pecho[11]
(1 de octubre)
Santiago Saint-Upery
  Uruguay
1:04.59
Luiz Da Silva
  Brasil
1:04.99
Davi Mourão
  Brasil
1:05.23
200 m pecho[12]
(5 de octubre)
Davi Mourão
  Brasil
2:22.58
Kevin Díaz
  Argentina
2:24.91
Santiago Saint-Upery
  Uruguay
2:26.06
50 m mariposa[13]
(5 de octubre)
Lucas Peixoto
  Brasil
25.21
Yhonny Ríos
  Venezuela
25.42
Benjamín Schnapp
  Chile
25.65
100 m mariposa[14]
(30 de septiembre)
Kaique Alves
  Brasil
56.20
Benjamín Schnapp
  Chile
56.85
Julián Ayala
  Colombia
56.99
200 m mariposa[15]
(4 de octubre)
Juan Camilo Ocampo
  Colombia
2:04.70
Enrique Andrade
  Venezuela
2:05.76
Adrián Paseta
  Perú
2:05.94
200 m combinado individual[16]
(2 de octubre)
Kaique Alves
  Brasil
2:08.57
Matheo Mateos
  Paraguay
2:09.13
Brunno Suzuki
  Brasil
2:09.71
Relevos 4 × 100 m libre[17]
(2 de octubre)
Brasil  Brasil
3:25.24
Colombia  Colombia
3:35.41
Venezuela  Venezuela
3:35.57
Relevos 4 × 100 m combinado[18]
(5 de octubre)
Brasil  Brasil
3:50.06
Perú  Perú
3:56.96
Venezuela  Venezuela
3:57.17

Femenino editar

Evento      
50 m libre[19]
(30 de septiembre)
Julieta Lema
  Argentina
26.45
Fabiana Pesce
  Venezuela
26.51
Rafaela Raurich
  Brasil
26.59
100 m libre[20]
(1 de octubre)
Rafaela Raurich
  Brasil
56.73
Camila De Mello
  Brasil
56.96
Inés Marín
  Chile
59.49
200 m libre[21]
(2 de octubre)
Rafaela Raurich
  Brasil
2:01.86
Camila De Mello
  Brasil
2:02.95
Delfina Pignatiello
  Argentina
2:04.63
400 m libre[22]
(5 de octubre)
Delfina Pignatiello
  Argentina
4:16.46
Delfina Dini
  Argentina
4:19.54
Samantha Bello
  Perú
4:21.04
800 m libre[23]
(30 de septiembre)
Delfina Pignatiello
  Argentina
8:45.08
Samantha Bello
  Perú
8:54.43
María Clara Román
  Colombia
8:56.64
50 m espalda[24]
(1 de octubre)
Fernanda De Goeij
  Brasil
29.10
Maria Pessanha
  Brasil
29.99
Domenica Solano
  Ecuador
30.23
100 m espalda[25]
(3 de octubre)
Fernanda De Goeij
  Brasil
1:02.08
Maria Pessanha
  Brasil
1:03.88
Mayra Arce
  Argentina
1:04.13
200 m espalda[26]
(5 de octubre)
Fernanda De Goeij
  Brasil
2:15.49
Andrea Hurtado
  Perú
2:18.87
Trinidad Ardiles
  Chile
2:21.81
50 m pecho[27]

(2 de octubre)
Ana Vieira
  Brasil
33.21
Bruna Leme
  Brasil
33.52
Paula Tamashiro
  Perú
33.52
100 m pecho[28]
(30 de septiembre)
Paula Tamashiro
  Perú
1:12.81
Ana Vieira
  Brasil
1:13.37
Camila De Mello
  Brasil
1:13.41
200 m pecho[29]
(3 de octubre)
Bruna Leme
  Brasil
2:33.75
Paula Tamashiro
  Perú
2:37.48
María Selene
  Argentina
2:40.14
50 m mariposa[30]
(4 de octubre)
Lismar Lyon
  Venezuela
27.72
Julieta Lema
  Argentina
28.05
Beatriz dos Santos
  Brasil
28.72
100 m mariposa[31]
(3 de octubre)
Lismar Lyon
  Venezuela
1:02.72
María Clara Román
  Colombia
1:03.15
Maria Pessanha
  Brasil
1:03.64
200 m mariposa[32]
(2 de octubre)
Delfina Pignatiello
  Argentina
2:14.50
María Clara Román
  Colombia
2:17.42
Maria Pessanha
  Brasil
2:19.70
200 m combinado individual[33]
(4 de octubre)
Camila de Mello
  Brasil
2:18.72
Maria Eduarda Sumida
  Brasil
2:22.10
Andrea Hurtado
  Perú
2:23.33
Relevos 4 × 100 m libre[34]
(1 de octubre)
Brasil  Brasil
3:52.06
  Argentina
3:58.45
Colombia  Colombia
3:58.50
Relevos 4 × 100 m combinado[35]
(4 de octubre)
Brasil  Brasil
4:17.08
  Argentina
4:20.93
Perú  Perú
4:21.96

Mixto editar

Evento      
Relevos 4 × 100 m libre[36]
(30 de septiembre)
Brasil  Brasil
3:36.93
Colombia  Colombia
3:45.59
  Argentina
3:47.31
Relevos 4 × 100 m combinado[37]
(3 de octubre)
Brasil  Brasil
3:59.60
  Argentina
4:06.71
Perú  Perú
4:09.02

Medallero editar

Núm. País       Total
1   Brasil (BRA) 22 14 10 46
2   Argentina (ARG) 5 6 5 16
3   Colombia (COL) 4 5 4 13
4   Venezuela (VEN) 2 3 3 8
5   Uruguay (URU) 2 0 1 3
6   Perú (PER) 1 6 6 13
7   Chile (CHI) 0 1 4 5
7   Ecuador (ECU) 0 1 2 3
9   Paraguay (PAR) 0 1 0 1
10   Aruba (ARU) 0 0 0 0
11   Bolivia (BOL) 0 0 0 0

Referencias editar

Enlaces externos editar