Hubo también dos casos de pilotos que murieron en carrera, pero no por choques: Osvaldo Saverio Sasso de un paro cardíaco, tras disputar una serie, y Roberto Oubiña, que sufrió un derrame cerebral en la clasificación previo a la carrera.[4]
- ↑ Jesús Tilbe iba a participar de las Mil Millas de 1950, pero murió probando su unidad en el segundo día de pruebas, previo a la competencia.
- ↑ Oscar Zarzozo, era preparador del Dodge GTX que iba a utilizar Luis Barragán en la Vuelta de 25 de mayo de 1973, cotiben el cual tuvo un accidente probando un 23 de marzo de 1973. Finalmente, acabó falleciendo el 12 de junio de ese mismo año, a causa de las heridas recibidas.
- ↑ Alberto Beguerie se accidentó en la clasificación del 1 de abril en el autódromo Óscar y Juan Gálvez, pero falleció 14 días después.
- ↑ Alberto Noya se accidentó el 16 de julio de 2006, mientras competía en la divisional inferior TC Pista, pero falleció tres días después. Su copiloto Gabriel Miller, había fallecido en forma instantánea en el mismo día de la competencia. Fueron los primeros y hasta el momento únicos pilotos en perecer como consecuencia de un accidente ocurrido en una división inferior de la ACTC.