Anexo:Monumentos de la comarca del Alto Vinalopó
Benejama
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torre de Benejama | BIC Arquitectura defensiva |
Benejama |
38°42′04″N 0°45′55″O / 38.701017, -0.765256 | RI-51-0009145 | 27 de noviembre de 1995 | Q4896489 | Principal: Torre Talaia de Beneixama | |
Torre del Negret | BIC | Benejama |
RI-51-0009144 | 27 de noviembre de 1995 | Q9089031 | Otras: Beneixema Towers in the Land of Valencia |
||
El Pocito de la Nieve[1][nota 1] | Espacio etnológico de interés local | Benejama Barranco del Pou de la Neu. Sierra la Solana. |
03.28.023-E006 | Q61942868 | Otras: Beneixama Icehouses in the Land of Valencia |
|||
Ermita de San Vicente Ferrer (El Salse)[2] | BRL | Benejama Caserío de El Salse. |
38°42′23″N 0°44′17″O / 38.706522, -0.737975 | 03.28.023-012 | Q17278886 | Principal: Hermitage of Saint Vincent Ferrer, El Salze | ||
Ermita de la Virgen de la Divina Aurora[3] | BRL | Benejama C/ Cardenal Payá. |
38°41′59″N 0°45′59″O / 38.699609, -0.766451 | 03.28.023-002 | Q57468836 | Principal: Ermita de la Mare de Déu de la Divina Aurora de Beneixama | ||
Fábrica Metalúrgica[4] | Espacio etnológico de interés local | Benejama C/ Ramón y Cajal, 84. |
38°42′07″N 0°45′45″O / 38.701854, -0.762528 | 03.28.023-009 | Q87579973 | Otras: Beneixama Industrial heritage in the Land of Valencia |
||
Fábrica de Aceite[5] | Espacio etnológico de interés local | Benejama Camino de El Salse. |
38°42′07″N 0°45′07″O / 38.701914, -0.752028 | 03.28.023-011 | Q87579280 | Otras: Beneixama Industrial heritage in the Land of Valencia |
||
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista[6] | BRL | Benejama Plaza Carlos IV. |
38°42′00″N 0°46′02″O / 38.700087, -0.767206 | 03.28.023-001 | Q9007108 | Principal: Església de Sant Joan Baptista (Beneixama) | ||
Lavadero[7] | Espacio etnológico de interés local | Benejama Plaza del Mesón. |
38°41′54″N 0°46′05″O / 38.698365, -0.768076 | 03.28.023-018 | Q87579279 | Otras: Beneixama Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
Biar
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Castillo y Murallas de Biar | BIC Arquitectura militar Castillo |
Biar |
38°37′53″N 0°45′52″O / 38.631366, -0.764551 | RI-51-0000369 | 3 de junio de 1931 | Q269470 | Principal: Castell de Biar | |
Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción | BIC | Biar |
RI-51-0012153 | 28 de septiembre de 2007 | Q9006902 | Principal: Església de l'Assumpció de Biar | ||
Acueducto medieval[8] | Espacio etnológico de interés local | Biar Rambla dels Molins (Paraje de los Santos de Piedra).[9] |
38°38′08″N 0°46′00″O / 38.635483, -0.766719 | 03.28.043-014 | Q27891840 | Principal: Aquaduct of Biar | ||
Asilo de Ancianos[10] | BRL | Biar Plaza del Convento y c/ María Payá, 16. |
38°37′43″N 0°45′53″O / 38.628631, -0.764635 | 03.28.043-048 | Q86242519 | Otras: Biar | ||
Casa Ferriz[11] | BRL | Biar C/ Torreta, 7, esquina a c/ Juan José Valdés. |
38°37′49″N 0°46′01″O / 38.63027, -0.76695 | 03.28.043-055 | Q86242522 | Otras: Biar | ||
Casa Lázaro[12] | BRL | Biar C/ de la Torreta, 29. |
38°37′53″N 0°46′04″O / 38.631269, -0.767838 | 03.28.043-047 | Q86242528 | Otras: Biar | ||
Casa Palacio Casa de los Ferris[13] | BRL | Biar C/ Barrera, 8. |
38°37′46″N 0°45′55″O / 38.629384, -0.765392 | 03.28.043-027 | Q86242531 | Otras: Biar Palaces in the Land of Valencia |
||
Casa Palacio del Marqués de Villagracia[14] | BRL | Biar C/ Torreta, 15. |
38°37′50″N 0°46′02″O / 38.630683, -0.767328 | 03.28.043-011 | Q86242537 | Otras: Biar Palaces in the Land of Valencia |
||
Ayuntamiento[15] | BRL | Biar Plaza Constitución, 1. |
38°37′49″N 0°45′57″O / 38.630237, -0.765705 | 03.28.043-019 | Q57471421 | Principal: Ajuntament de Biar | ||
Casa del Convento[16] | BRL | Biar C/ Marco, 6. |
38°37′51″N 0°45′59″O / 38.630745, -0.766315 | 03.28.043-033 | Q86245062 | Otras: Biar | ||
Casco histórico medieval de Biar[17] | Núcleo histórico tradicional | Biar |
03.28.043-006 | Q64624126 | Otras: Biar | |||
Convento de Franciscanos, actual Casa de Cultura[18] | BRL | Biar Plaza Convento y c/ San Jerónimo. |
38°37′40″N 0°45′52″O / 38.627779, -0.764351 | 03.28.043-034 | Q86245064 | Otras: Biar Convents in the province of Alicante |
||
Cruz de Xàtiva[19] | BRL | Biar Junto al puente de Les Fanecaes.[20] |
38°38′16″N 0°46′04″O / 38.637689, -0.76766 | 03.28.043-050 | Q86357932 | Otras: Biar | ||
Cruz de Molina[21] | BRL | Biar C/ Cruz de Molina, 4 y 6. |
38°37′49″N 0°45′46″O / 38.630389, -0.762811 | 03.28.043-054 | Q86357935 | Otras: Biar | ||
Ermita de Casas de Patirás o de San Ramón de Patirás[22] | BRL | Biar Casas de Patirás.[23] |
38°41′03″N 0°43′23″O / 38.684238, -0.72298 | 03.28.043-035 | Q86357937 | Otras: Biar Hermitages in Alto Vinalopó |
||
Ermita de Loreto[24] | BRL | Biar C/ de la Torreta. |
38°37′53″N 0°46′04″O / 38.631437, -0.767649 | 03.28.043-022 | Q61943038 | Otras: Biar Hermitages in Alto Vinalopó |
||
Ermita de Nuestra Señora del Rosario y San Ramón[25] | BRL | Biar C/ Virgen del Rosario. |
38°37′32″N 0°45′45″O / 38.62549, -0.762492 | 03.28.043-009 | Q61943039 | Otras: Biar Hermitages in Alto Vinalopó |
||
Ermita de San Roque[26] | BRL | Biar C/ Mayor, 38. |
38°37′54″N 0°46′01″O / 38.631606, -0.767058 | 03.28.043-018 | Q61943040 | Otras: Biar Hermitages in Alto Vinalopó |
||
Ermita de Santa Lucía[27] | BRL | Biar C/ Santa Bárbara y c/ San Fernando, 8. |
38°37′46″N 0°46′17″O / 38.629317, -0.771333 | 03.28.043-007 | Q61943042 | Otras: Biar Hermitages in Alto Vinalopó |
||
Ermita de los Santos de Piedra Abdón y Senent[28] | BRL | Biar Carretera de Bañeres (CV-804), km. 1, a la derecha.[29] |
38°38′15″N 0°45′49″O / 38.637442, -0.76369 | 03.28.043-008 | Q61943044 | Otras: Biar Hermitages in Alto Vinalopó |
||
Espacio de Protección Arqueológica Cabezo Gordo I[30] | Espacio de protección arqueológica | Biar Paraje de Fontanelles. |
03.28.043-065 | Q61942869 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Espacio de Protección Arqueológica Cabezo Gordo II[31] | Espacio de protección arqueológica | Biar Paraje de Fontanelles. |
03.28.043-066 | Q61942870 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Espacio de Protección Arqueológica Cabezo Les Guerres[32] | Espacio de protección arqueológica | Biar Paraje de la Casa de Guerres. |
03.28.043-059 | Q61942871 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Espacio de Protección Arqueológica Cantal I[33] | Espacio de protección arqueológica | Biar Estribaciones del Reconco. |
03.28.043-061 | Q61942872 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Espacio de Protección Arqueológica Cantal II[34] | Espacio de protección arqueológica | Biar Estribaciones del Reconco. |
03.28.043-062 | Q61943197 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Espacio de Protección Arqueológica Castillo[35] | Espacio de protección arqueológica | Biar Casco urbano. |
03.28.043-056 | Q61942873 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Espacio de Protección Arqueológica Cova Negra[36] | Espacio de protección arqueológica | Biar Paraje de la Cova Negra. |
03.28.043-071 | Q61942874 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Espacio de Protección Arqueológica Cueva del Cantal[37] | Espacio de protección arqueológica | Biar Estribaciones del Reconco. |
03.28.043-060 | Q61942875 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Espacio de Protección Arqueológica Cueva del Castillo (C. Portell)[38] | Espacio de protección arqueológica | Biar C/ del Portell, 16. |
38°37′54″N 0°45′56″O / 38.631587, -0.765588 | 03.28.043-057 | Q61942877 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
||
Espacio de Protección Arqueológica Cueva en la Calle Romero[39] | Espacio de protección arqueológica | Biar C/ Romero, 27. |
38°37′51″N 0°45′56″O / 38.630895, -0.765679 | 03.28.043-058 | Q61942878 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
||
Espacio de Protección Arqueológica El Picacho I[40] | Espacio de protección arqueológica | Biar Paraje de Patirás. |
03.28.043-067 | Q61942879 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Espacio de Protección Arqueológica El Picacho II[41] | Espacio de protección arqueológica | Biar Paraje de Patirás. |
03.28.043-068 | Q61942880 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Espacio de Protección Arqueológica El Picacho III[42] | Espacio de protección arqueológica | Biar Paraje de Patirás. |
03.28.043-069 | Q61942881 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Espacio de Protección Arqueológica El Picacho IV[43] | Espacio de protección arqueológica | Biar Paraje de Patirás. |
03.28.043-070 | Q61942882 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Espacio de Protección Arqueológica Les Fontanelles I[44] | Espacio de protección arqueológica | Biar Paraje de Fontanelles. |
03.28.043-063 | Q61942883 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Espacio de Protección Arqueológica Les Fontanelles II[45] | Espacio de protección arqueológica | Biar Paraje de Fontanelles. |
03.28.043-064 | Q61942885 | Otras: Biar Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Fuente pública en la Plaza de España[46] | Espacio etnológico de interés local | Biar Plaza de España. |
38°37′48″N 0°45′46″O / 38.629999, -0.762651 | 03.28.043-052 | Q61944952 | Otras: Biar Fountains in the province of Alicante |
||
Fuente pública en la Plaza de la Constitución[47] | Espacio etnológico de interés local | Biar Plaza de la Constitución. |
38°37′48″N 0°45′57″O / 38.630024, -0.765844 | 03.28.043-013 | Q61944953 | Otras: Biar Fountains in the province of Alicante |
||
Fuente pública en la calle Torreta, 12[48] | Espacio etnológico de interés local | Biar C/ Torreta, 12. |
38°37′50″N 0°46′02″O / 38.630607, -0.767112 | 03.28.043-010 | Q61944954 | Otras: Biar Fountains in the province of Alicante |
||
Fuentes públicas: San Antonio, San Luis Gonzaga y San Ramón[49] | Espacio etnológico de interés local | Biar C/ Olmet, c/ Juan García y c/ Valencia. |
38°37′51″N 0°45′56″O / 38.63075, -0.76566 | 03.28.043-053 | Q61944955 | Otras: Biar Fountains in the province of Alicante |
||
Helero o Pozo de Nieve[50] | Espacio etnológico de interés local | Biar Camino de la Virgen, derecha. No aparece en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Ayuntamiento de Biar. |
38°37′44″N 0°45′24″O / 38.628838, -0.756599 | 03.28.043-051 | Q86363997 | Otras: Biar Icehouses in the Land of Valencia |
||
Pozo de Nieve de la Tosquera[51][nota 2] | Espacio etnológico de interés local | Biar Por el camino de la ermita, terrenos de la Casa de la Tosquera (desaparecido). |
03.28.043-E027 | desaparecido | Otras: Biar Icehouses in the Land of Valencia |
|||
Helero o pozo de nieve de la Ermita[52][nota 3] | Espacio etnológico de interés local | Biar Junto al camino a la Ermita o Santuario de la Virgen de Gracia.[53] |
38°37′44″N 0°45′24″O / 38.628919, -0.756606 | 03.28.043-E026 | Q86359372 | Otras: Biar Icehouses in the Land of Valencia |
||
Puente de la Carretera de Bañeres[54] | BRL | Biar Carretera de Bañeres (A-204).[55] |
38°38′08″N 0°46′05″O / 38.635643, -0.767989 | 03.28.043-049 | Q86363998 | Otras: Biar Bridges in the Land of Valencia |
||
Retablo cerámico de Sant Faust Llaurador i Màrtir[56][nota 4] | Espacio etnológico de interés local | Biar C/ Major, 1. Fachada de la casa. |
38°37′48″N 0°45′56″O / 38.629989, -0.765466 | 03.28.043-E005 | Q86520251 | Otras: Biar Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo cerámico de Sant Joan Nepomuceno[57][nota 5] | Espacio etnológico de interés local | Biar C/ Juan José Valdés, 9. Encima de una fuente de 1936. |
38°37′47″N 0°46′02″O / 38.629841, -0.767188 | 03.28.043-E010 | Q86520252 | Otras: Biar Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo cerámico de Sant Jordi Màrtir, c/ Major, 33[58][nota 6] | Espacio etnológico de interés local | Biar C/ Major, 33. Fachada de la casa (anteriormente encima de una fuente de la calle). |
38°37′47″N 0°45′50″O / 38.629735, -0.763946 | 03.28.043-E007 | Q86522072 | Otras: Biar Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo cerámico de Sant Roc[59][nota 7] | Espacio etnológico de interés local | Biar C/ D. Luis Calpena, 38. Frente a la calle Sant Roc. Sobre una fuente pública de 1915. |
38°37′53″N 0°46′01″O / 38.631522, -0.766946 | 03.28.043-E014 | Q86522077 | Otras: Biar Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo cerámico de la Mare de Déu de Gràcia, antiguo portal del C/ Portillo[60][nota 8] | Espacio etnológico de interés local | Biar C/ del Portillo. Salón de plenos del Ayuntamiento. |
38°37′54″N 0°45′56″O / 38.631674, -0.765425 | 03.28.043-E020 | Q86522079 | Otras: Biar Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo cerámico de la Mare de Déu de Gràcia, c/ Goudet, 1[61][nota 9] | Espacio etnológico de interés local | Biar C/ Goudet, 1. En el vestíbulo de la vivienda (sin embargo, no existe ninguna calle Goudet en Biar; tampoco aparece en el Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos del Ayuntamiento de Biar). |
03.28.043-E021 | no localizada | Otras: Biar Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo cerámico de la Mare de Déu dels Dolors, c/ Major, 1[62][nota 10] | Espacio etnológico de interés local | Biar C/ Major, 1. Fachada de la casa. |
38°37′48″N 0°45′56″O / 38.629989, -0.765466 | 03.28.043-E023 | Q64508019 | Otras: Biar Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Santuario de Nuestra Señora de Gracia[63] | BRL | Biar Camino de la Virgen. |
38°37′47″N 0°45′06″O / 38.629777, -0.751539 | 03.28.043-001 | Q57471484 | Principal: Santuario de la Virgen de Gracia de Biar |
Campo de Mirra
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Torre de Campo de Mirra | BIC Arquitectura defensiva Época: Siglos XVI-XVII |
Campo de Mirra Cerro de San Bartolomé |
RI-51-0009734 | 14 de abril de 1997 | Q43150985 | Principal: Torre del Conjurador | ||
Casa de Les Monges[64] | BRL | Campo de Mirra Les Penyetes o Peñetas, 5. |
38°41′11″N 0°47′22″O / 38.686265, -0.789466 | 03.28.051-002 | Q86523543 | Otras: Camp de Mirra | ||
Casa del Batle o de la Bailia[65] | BRL | Campo de Mirra Les Penyetes o Peñetas. |
38°41′09″N 0°47′24″O / 38.685931, -0.78989 | 03.28.051-015 | Q86523544 | Otras: Camp de Mirra | ||
Casa en Les Penyetes o Peñetas[66] | BRL | Campo de Mirra Les Penyetes o Peñetas, 7, 8 y 9. |
38°41′00″N 0°47′37″O / 38.683368, -0.793533 | 03.28.051-009 | Q86523545 | Otras: Camp de Mirra | ||
Ermita de San Bartolomé[67] | BRL | Campo de Mirra Cerro de San Bartolomé. |
38°40′52″N 0°47′03″O / 38.681157, -0.784303 | 03.28.051-008 | Q57472176 | Principal: Ermita de Sant Bartomeu del Camp de Mirra | ||
Espacio de Protección Arqueológica Yacimiento Arqueológico en Les Peñetes[68] | Espacio etnológico de interés local | Campo de Mirra Paraje de la Fantasmeta. |
03.28.051-014 | Q61942886 | Otras: Camp de Mirra Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol[69] | BRL | Campo de Mirra Plaza del País Valencià. |
38°41′13″N 0°46′46″O / 38.686889, -0.779439 | 03.28.051-001 | Q16577640 | Principal: Església de Sant Bartomeu del Camp de Mirra | ||
Acequia Mayor[70][nota 11] | Espacio etnológico de interés local | Campo de Mirra |
03.28.051-E012 | Q87487362 | Otras: Camp de Mirra | |||
Retablo cerámico de San José[71][nota 12] | Espacio etnológico de interés local | Campo de Mirra C/ Arcipreste Ferrandiz, 5. Fachada de la casa, a la izquierda del balcón. |
38°41′06″N 0°46′31″O / 38.684975, -0.775159 | 03.28.051-E004 | Q62026121 | Otras: Camp de Mirra Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo cerámico de San Rafael Arcángel[72][nota 13] | Espacio etnológico de interés local | Campo de Mirra Plaza del Salvador, 6. Fachada de vivienda (no existe plaza del Salvador en Campo de Mirra; según el plano de localización, podría tratarse de la plaza del Parador). |
03.28.051-E002 | Q87488008 | Otras: Camp de Mirra Decorated tiles in the Land of Valencia |
Cañada
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de Nuestra Señora del Carmen[73] | BRL | Cañada En un montículo de la ladera de la sierra de la Villa. |
38°40′27″N 0°48′25″O / 38.674059, -0.807032 | 03.28.052-002 | Q57472954 | Principal: Ermita de la Mare de Déu del Carme de la Canyada | ||
Iglesia Parroquial de San Cristóbal[74] | BRL | Cañada Plaza Mayor, 13.[75] |
38°40′31″N 0°48′35″O / 38.675265, -0.809801 | 03.28.052-001 | Q57473155 | Principal: Església de Sant Cristòfol de la Canyada |
Salinas
editarSax
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Castillo de Sax | BIC | Sax |
RI-51-0010665 | 18 de julio de 2001 | Q1553695 | Principal: Castillo de Sax | ||
Ermita de San Blas[91] | BRL | Sax Plaza de San Blas. |
38°32′23″N 0°49′01″O / 38.539692, -0.816893 | 03.28.123-003 | Q57500048 | Principal: Sax Hermitage of Saint Blaise | ||
Ermita de la Soledad[92] | BRL | Sax Plaza de España. |
38°32′09″N 0°49′17″O / 38.535875, -0.821274 | 03.28.123-002 | Q57500011 | Principal: Ermita de la Soledat de Saix | ||
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción[93] | BRL | Sax C/ Constitución. |
38°32′18″N 0°49′02″O / 38.538327, -0.817295 | 03.28.123-001 | Q57500089 | Principal: Iglesia de la Asunción de Sax | ||
Pocico de la Nieve o Pozo de las Nieves[94][nota 14] | Espacio etnológico de interés local | Sax Vertiente norte del castillo, a 500 m de altitud. |
03.28.123-E001 | Q62626662 | Otras: Sax Icehouses in the Land of Valencia |
Villena
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Yacimiento Arqueológico "Cabezo Redondo" de Villena | Zona arqueológica | Villena |
RI-55-0000077 | 21 de marzo de 1968 | Q8254441 | |||
Castillo de Salvatierra | BIC | Villena |
RI-51-0011125 | 25 de junio de 1985 | Q8342528 | |||
Santuario de Nuestra Señora de las Virtudes | BIC | Villena |
RI-51-0012188 | 28 de septiembre de 1976 | Q4966033 | |||
Castillo de Villena | BIC | Villena |
RI-51-0000366 | 3 de junio de 1931 | Q2986978 | |||
Iglesia de Santiago | BIC | Villena |
RI-51-0000367 | 3 de junio de 1931 | Q4882903 | |||
Conjunto Histórico Artístico del Casco Antiguo de la Ciudad de Villena | BIC Conjunto histórico |
Villena |
RI-53-0000093 | 21 de marzo de 1968 | Q5762147 | |||
Casa del Festero (edificio Plaza de Santiago, 5)[95] | BRL | Villena Plaza Santiago, 5. |
38°37′52″N 0°51′48″O / 38.631231, -0.863339 | 03.28.140-032 | Q57522233 | Principal: Casa del Festero | ||
Convento de la Congregación[96] | BRL | Villena |
38°37′49″N 0°51′49″O / 38.630148, -0.86348 | 03.28.140-038 | Q57522468 | Otras: Villena Convents in the province of Alicante |
||
Edificio de viviendas (actual Cruz Roja)[97] | BRL | Villena Plaza de Santiago, esquina Callejón del Chicho, 4. |
38°37′52″N 0°51′49″O / 38.631207, -0.863533 | 03.28.140-053 | Q57522574 | Principal: Edificio de viviendas, actual Cruz Roja | ||
Ermita de San Antón[98] | BRL | Villena Plaza Mayor. |
38°37′54″N 0°51′46″O / 38.6317, -0.862714 | 03.28.140-042 | Q5836055 | Principal: Ermita de San Antón (Villena) | ||
Ermita de San Benito - Matadero Municipal[99] | BRL | Villena |
38°37′39″N 0°51′45″O / 38.627631, -0.862632 | 03.28.140-044 | Q57522836 | Principal: Ermita de San Benito (Villena) | ||
Ermita de San José[100] | BRL | Villena C/ San José, 2. |
38°37′49″N 0°51′34″O / 38.630327, -0.859565 | 03.28.140-043 | Q57523002 | Principal: Ermita de San José (Villena) | ||
Ermita de Santa Eulalia[101] | BRL | Villena La Colonia de Santa Eulalia. |
38°34′05″N 0°50′56″O / 38.568063, -0.848951 | 03.28.140-031 | Q57523100 | Principal: Ermita de Santa Eulalia (Villena) | ||
Ermita de las Cruces[102] | BRL | Villena Sierra de la Villa. |
38°38′08″N 0°51′29″O / 38.635532, -0.857977 | 03.28.140-026 | Q57522678 | Principal: Ermita de las Cruces | ||
Iglesia Parroquial de Santa María[103] | BRL | Villena Plaza de Santa María. |
38°37′49″N 0°51′40″O / 38.630224, -0.861224 | 03.28.140-001 | Q4882109 | Principal: Iglesia de Santa María (Villena) | ||
Iglesia de Monjas Trinitarias o de la Congregación de San Felipe Neri[104] | BRL | Villena C/ Congregación. |
38°37′49″N 0°51′49″O / 38.630148, -0.86348 | 03.28.140-029 | Q57523205 | Principal: Iglesia de la Congregación (Villena) | ||
Plaza Mayor y fuente[105] | Núcleo histórico tradicional | Villena Plaza Mayor. |
38°37′49″N 0°51′44″O / 38.630249, -0.862282 | 03.28.140-007 | Q4163397 | Principal: Plaza Mayor de Villena | ||
Pocico de la Nieve[106][nota 15] | Espacio etnológico de interés local | Villena Barrio en el extremo noroeste del casco urbano de Villena (desaparecido). |
03.28.140-E001 | desaparecido | Otras: Villena | |||
Pozo de la Acequia del Rey[107][nota 16] | Espacio etnológico de interés local | Villena Al oeste de Villena, entre el Santuario de la Virgen de las Virtudes y la ermita de San Bartolomé (desaparecido). |
38°37′22″N 0°48′27″O / 38.622669, -0.807604 | 03.28.140-E002 | desaparecido | Otras: Villena Icehouses in the Land of Valencia |
Notas
editar- ↑ El código en el Inventario es 6. En este listado se regulariza según el formato habitual de códigos de dicho Inventario: código provincial.código comarcal.código municipal-(E-M-J)código de bien) (E para espacios etnológicos, M para monumentos, J para jardín)
- ↑ El código en el Inventario es 27.
- ↑ El código en el Inventario es 26.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 10.
- ↑ El código en el Inventario es 7.
- ↑ El código en el Inventario es 14.
- ↑ El código en el Inventario es 20.
- ↑ El código en el Inventario es 21.
- ↑ El código en el Inventario es 23.
- ↑ El código en el Inventario es 12.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
Referencias
editar- ↑ Ficha del bien (El Pouet de la Neu) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Vicente Ferrer (El Salse)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Virgen de la Divina Aurora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fábrica Metalúrgica) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fábrica de Aceite) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Lavadero) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Acueducto medieval) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos - Plan General - M.I. Ayuntamiento de Biar. Ficha nº MO-086 - Acueducto
- ↑ Ficha del bien (Asilo de Ancianos) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Ferriz) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Lázaro) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Palacio "Casa de los Ferris") en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Palacio del Marqués de Villagracia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ayuntamiento) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Convento) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casco Histórico Medieval) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa de Cultura) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Cruz de Xàtiva) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos - Plan General - M.I. Ayuntamiento de Biar. Ficha nº GE-027 - Casas de Patirás
- ↑ Ficha del bien (Cruz de Molina) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita Casas de Partirás) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos - Plan General - M.I. Ayuntamiento de Biar. Ficha nº MO-083 - Cruz de Játiva
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Loreto) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Nuestra Señora del Rosario y San Ramón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Roque) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Santa Lucía) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de los Santos de Piedra Abdón y Senent) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos - Plan General - M.I. Ayuntamiento de Biar. Ficha MO-009 - Ermita de los Santos de la Piedra Abdón y Senén
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Cabezo Gordo I) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Cabezo Gordo II) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Cabezo Les Guerres) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Cantal I) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Cantal II) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Castillo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Cova Negra) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Cueva del Cantal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Cueva del Castillo (C. Portell)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Cueva en la Calle Romero) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica El Picacho I) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica El Picacho II) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica El Picacho III) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica El Picacho IV) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Les Fontanelles I) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Les Fontanelles II) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente Pública en la Plaza de España) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente Pública en la Plaza de la Constitución) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente Pública C/ Torreta, 12) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuentes Públicas: San Antonio, San Luis Gonzaga y San Ramón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Helero o Pozo de Nieve) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pou de Neu de la Tosquera) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pou de Neu de l'Ermita) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos - Plan General - M.I. Ayuntamiento de Biar. Ficha nº MO-019 - Helero o pozo de nieve de la Ermita
- ↑ Ficha del bien (Puente Crta. Banyeres) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Catálogo de Bienes y Espacios Protegidos - Plan General - M.I. Ayuntamiento de Biar. Ficha nº MO-085 - Puente
- ↑ Ficha del bien (Retaule Ceràmic de Sant Faust Llaurador i Màrtir) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retaule Ceràmic de Sant Joan Nepomuceno) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retaule Ceràmic de Sant Jordi Màrtir, c/ Major 33) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retaule Ceràmic de Sant Roc) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retaule Ceràmic de la Mare de Déu de Gràcia, Antic Portal del C/ Portillo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retaule Ceràmic de la Mare de Déu de Gràcia, c/ Goudet 1) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retaule Ceràmic de la Mare de Déu dels Dolors, c/ Major 1) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Santuario de Nuestra Señora de Gracia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa de Les Monges) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa del Batle o de la Bailia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa en Les Penyetes o Peñetas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Bartolomé) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Yacimiento Arqueológico en Les Peñetes) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Séquia Major) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retaule Ceràmic de Sant Josep) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retaule Ceràmic de Sant Rafael Arcàngel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Nuestra Señora del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Cristóbal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Listado de parroquias de la diócesis de Valencia
- ↑ Ficha del bien (Casa Guarinos) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Consistorial) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Cabezo de Don Pedro) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Canto Gordo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Covacha de la Umbría) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica La Molineta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Peñón de la Moneda) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Puntal de Salinas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Arqueológica Sierra del Collado) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Paleontológica La Boquera / Alto Canto del Gordo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Espacio de Protección Paleontológica Puntal de Salinas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Explotación Salinera Laguna) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Antonio Abad) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de Salinas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Núcleo Urbano Fundacional) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Blas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Soledad) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pocico de la Nieve o Pozo de las Nieves) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa del Festero (Edificio Plaza de Santiago, 5)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento de la Congregación) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Edificio de viviendas (Actual Cruz Roja)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Antón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Benito - Matadero Municipal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Santa Eulalia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de las Cruces) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de Santa María) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de la Congregación) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Plaza Mayor y fuente) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pocico de la Nieve) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pozo de la Acequia del Rey) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano