Anexo:Monumentos de la comarca de la Plana Baja
Bienes que se encuentran en varios municipios
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Puente de Santa Quiteria | BIC Arquitectura civil Época: Siglo XIII |
Almazora y Villarreal |
39°57′42″N 0°06′59″O / 39.961528, -0.1165 | RI-51-0011536 | 16-06-2006[1] | Q6091441 | Principal: Pont de Santa Quitèria | |
Puente Nuevo sobre el río Mijares | BIC Arquitectura civil |
Almazora y Villarreal |
39°57′06″N 0°04′56″O / 39.951615, -0.082163 | RI-51-0010554 | 06-10-2000[2] | Q15627806 | Principal: Pont Nou (Mijares River) |
Ahín
editarAlcudia de Veo
editarAlfondeguilla
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Castillo de Castro | BIC | Alfondeguilla |
RI-51-0012108 | 25 de junio de 1985 | Q8342250 | Principal: Castell de Castro | ||
Iglesia Parroquial de San Bartolomé[20] | BRL | Alfondeguilla Calle Mayor, 6.[10] |
39°50′15″N 0°16′08″O / 39.837627, -0.268822 | 12.06.007-003 | Q20113570 | Principal: Església de Sant Bartomeu d'Alfondeguilla | ||
Nevera de Castro[21][nota 9] | Espacio etnológico de interés local | Alfondeguilla A 820 m de altitud en la partida de la Nevera, situada en la vertiente NE del pico de la Nevera (856 m). |
39°51′44″N 0°17′32″O / 39.862154, -0.292325 | 12.06.007-E001 | Q61740266 | Otras: Alfondeguilla Icehouses in the Land of Valencia |
Almenara
editarAlquerías del Niño Perdido
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Masía Fortificada Torre de la Regenta | BIC | Alquerías del Niño Perdido inscrito el 08.02.2010 |
12.06.901-002 | Q29508755 | Principal: Les Alqueries | |||
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Niño Perdido[28] | BRL | Alquerías del Niño Perdido Avenida Mossén Juan Miralles, 9. |
39°53′50″N 0°06′50″O / 39.897189, -0.113795 | 12.06.901-001 | Q29883321 | Principal: Església de la Mare de Déu del Niño Perdido de les Alqueries |
Artana
editarBechí
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Palacio-castillo de Bechí Castillo Palacio de los Condes de Arizo |
BIC Arquitectura defensiva Estilo: Gótico-renacentista |
Bechí Plaza Mayor |
39°55′44″N 0°11′51″O / 39.928956, -0.197514 | RI-51-0009702 | 3 de marzo de 1997 | Q8342148 | Principal: Palau-castell de Betxí | |
Ermita de San Antonio[44] | BRL | Bechí Muntanyeta de San Antonio. A unos 3 km al este de la población.[45] |
39°54′15″N 0°10′41″O / 39.90414, -0.178185 | 12.06.021-004 | Q30020494 | Principal: Ermita de Sant Antoni, Betxí | ||
Ermita y Calvario[46] | BRL | Bechí En las afueras de la población. Al final de la calle Calvario, en el núcleo urbano de Bechí y a espaldas del grupo escolar Cervantes.[45]. |
39°55′51″N 0°11′59″O / 39.930833, -0.199722 | 12.06.021-002 | Q8777286 | Principal: Ermita del Calvari de Betxí | ||
Ermita y Calvario, Puerta de San Miguel[47][nota 24] | BRL | Bechí |
12.06.021-M029 | Q69407823 | Otras: Betxí Hermitages in Plana Baixa |
|||
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles[48] | BRL | Bechí Plaza de la Iglesia, 19. |
39°55′42″N 0°11′52″O / 39.928333, -0.197778 | 12.06.021-001 | Q9006922 | Principal: Església de la Mare de Déu del Àngels, Betxí | ||
Panel Eucarístico[49][nota 25] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Calle Sacramento, 19. Trasladado a dependencias municipales, se halla en la actualidad en el Ayuntamiento de Bechí. Ha sido sustituido por un panel eucarístico pintado en 1991, colocado in situ. |
39°55′36″N 0°11′53″O / 39.926663, -0.197934 | 12.06.021-E004 | Q67654814 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de San Cristóbal[50][nota 26] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Calle Mayor, 15. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón. |
39°55′41″N 0°11′49″O / 39.928028, -0.196982 | 12.06.021-E009 | Q67708530 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de San Francisco de Asís[51][nota 27] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Calle Barranco, 11. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón, bajo. |
39°55′38″N 0°11′52″O / 39.927118, -0.197882 | 12.06.021-E005 | Q67708533 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de San José[52][nota 28] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Calle Naranjeros, 8. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón, junto a la esquina. |
39°55′47″N 0°11′51″O / 39.929731, -0.197524 | 12.06.021-E013 | Q67708536 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de San Miguel[53][nota 29] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Calle de la Fuente, 14. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón, junto a la esquina. |
39°55′50″N 0°11′56″O / 39.930538, -0.198791 | 12.06.021-E011 | Q67708538 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de San Pascual Bailón[54][nota 30] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Calle Real, 64. Fachada principal, a la izquierda, sobre la puerta de acceso a los pisos altos. |
39°55′47″N 0°11′44″O / 39.929605, -0.19564 | 12.06.021-E006 | Q67708847 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de San Pedro[55][nota 31] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Calle San Pedro, 13. Fachada principal, chaflán, nivel del primer piso, a la derecha del ventanal. |
39°55′44″N 0°11′54″O / 39.928904, -0.19826 | 12.06.021-E002 | Q67708540 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer[56][nota 32] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Calle San Vicente, 19 - 20. Fachada principal, nivel del primer piso, bajo, a la izquierda del balcón. |
39°55′35″N 0°11′51″O / 39.926487, -0.197574 | 12.06.021-E003 | Q67708541 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de la Ascensión de Cristo[57][nota 33] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Calle de las Minas, 10. Parte central del muro de la planta baja, a 2,5 m. del suelo. |
39°55′45″N 0°11′57″O / 39.929266, -0.199208 | 12.06.021-E010 | Q67708544 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de la Virgen de Agosto[58][nota 34] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Calle de las Viñas, 11. Fachada principal, nivel del primer piso, entre las dos ventanas. |
39°55′38″N 0°11′48″O / 39.927168, -0.1968 | 12.06.021-E012 | Q67708545 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de la Virgen de los Desamparados[59][nota 35] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Calle Real, 6. Fachada principal, eje central, nivel del primer piso entre los dos vanos del balcón corrido. |
39°55′46″N 0°11′46″O / 39.929515, -0.19603 | 12.06.021-E007 | Q67708547 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de la Purísima[60][nota 36] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Plaza de la Purísima, 13. Fachada principal, nivel del primer piso, junto a la esquina. |
39°55′45″N 0°11′55″O / 39.929254, -0.198638 | 12.06.021-E008 | Q67708550 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico del Cristo del Salvador[61][nota 37] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Plaza de Sant Joan, 8. Nivel del primer piso, a la derecha del pequeño balcón abocardado. |
39°55′39″N 0°11′52″O / 39.927434, -0.197882 | 12.06.021-E014 | Q69410721 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico del Entierro de Cristo[62][nota 38] | Espacio etnológico de interés local | Bechí Plaza de la Pietat, 9. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón, bajo. |
39°55′46″N 0°11′50″O / 39.929385, -0.197358 | 12.06.021-E001 | Q69410723 | Otras: Betxí Decorated tiles in the Land of Valencia |
Burriana
editarChilches
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora[106] | BRL | Chilches Plaza de España, 1.[10]. |
39°46′56″N 0°11′16″O / 39.782289, -0.187781 | 12.06.053-001 | Q39254726 | Principal: Església de l'Assumpció de Xilxes | ||
Retablo Cerámico de San Roque[107][nota 76] | Espacio etnológico de interés local | Chilches Calle San Roque, 6. Fachada principal, extremo derecho, entre planta baja y primer piso, a 3 m. del suelo. |
39°46′45″N 0°11′54″O / 39.779053, -0.198275 | 12.06.053-E001 | Q61975986 | Otras: Xilxes/Chilches Decorated tiles in the Land of Valencia |
Eslida
editarLa Llosa
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Chimenea, Camino de les Serratelles[112][nota 79] | Espacio etnológico de interés local | La Llosa Camino de les Serratelles, a la izquierda. |
39°44′52″N 0°10′30″O / 39.747728, -0.175097 | 12.06.074-E001 | Q73222055 | Otras: La Llosa Factory chimneys in Spain Industrial heritage in the Land of Valencia |
||
Iglesia Parroquial de San Salvador[113] | BRL | La Llosa Calle La Enseñanza, 2. |
39°46′06″N 0°12′17″O / 39.768354, -0.204749 | 12.06.074-001 | Q30034158 | Principal: El Salvador parrish church, La Llosa |
Moncófar
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Restos de la Torre de Santa Isabel de Carrillo Torre de Moncofa- Torre Forçada . Torre Caída | BIC | Moncófar |
RI-51-0011216 | 25 de junio de 1985 | Q30116885 | Principal: Torre de Beniesma | ||
Ermita de la Magdalena[114] | BRL | Moncófar Junto a la Avenida del Port del Grau de Moncófar. |
39°48′07″N 0°08′01″O / 39.802029, -0.133617 | 12.06.077-003 | Q31089153 | Principal: Ermita de la Magdalena, Moncofa | ||
Iglesia Parroquial de Santa Magdalena[115] | BRL | Moncófar Plaza de la Iglesia, s/n. |
39°48′27″N 0°08′43″O / 39.807521, -0.14519 | 12.06.077-002 | Q31161422 | Principal: Church of Santa Magdalena, Moncofa |
Nules
editarOnda
editarRibesalbes
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Castillo de la Baronía | BIC | Ribesalbes C/ Escuela s/n |
12.06.095-004 | Q39246049 | Otras: Ribesalbes | |||
Ermita del Calvario[170] | BRL | Ribesalbes Se halla en lo alto de una pequeña elevación próxima al núcleo urbano.[171] |
40°01′26″N 0°16′31″O / 40.023889, -0.275278 | 12.06.095-002 | Q16563000 | Otras: Ribesalbes Hermitages in Plana Baixa |
||
Iglesia Parroquial de San Cristóbal[172] | BRL | Ribesalbes Plaza de la Iglesia, 5. |
40°01′19″N 0°16′38″O / 40.021997, -0.277139 | 12.06.095-003 | Q5910065 | Principal: Església de Sant Cristòfol de Ribesalbes |
Sueras
editarTales
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Castillo de Tales | BIC Arquitectura defensiva Época: Siglo XII |
Tales Montaña cercana a la localidad |
39°56′45″N 0°18′33″O / 39.945931, -0.309179 | RI-51-0011527 | 25 de junio de 1985 | Q5573055 | Principal: Tales Castle | |
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista[180] | BRL | Tales Calle Larga, 2. |
39°56′54″N 0°18′25″O / 39.94838, -0.307054 | 12.06.109-002 | Q40977504 | Principal: Església de Sant Joan Baptista de Tales | ||
Retablo Cerámico de la Cueva Santa[181][nota 121] | Espacio etnológico de interés local | Tales Plaza Mayor, 5. Fachada principal, nivel del primer piso, extremo derecho. |
39°56′53″N 0°18′26″O / 39.948168, -0.307193 | 12.06.109-E001 | Q78224187 | Otras: Tales Decorated tiles in the Land of Valencia |
Vall de Uxó
editarVillarreal
editarVillavieja
editarNotas
editar- ↑ El código en el Inventario es 10. En este listado se regulariza según el formato habitual de códigos de dicho Inventario: código provincial.código comarcal.código municipal-(E-M-J)código de bien) (E para espacios etnológicos, M para monumentos, J para jardín)
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 7.
- ↑ El código en el Inventario es 11.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 12.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 8.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 9.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 10.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 29.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 9.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 13.
- ↑ El código en el Inventario es 11.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 10.
- ↑ El código en el Inventario es 12.
- ↑ El código en el Inventario es 7.
- ↑ El código en el Inventario es 8.
- ↑ El código en el Inventario es 14.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 8.
- ↑ El código en el Inventario es 23.
- ↑ El código en el Inventario es 9.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 27.
- ↑ El código en el Inventario es 10.
- ↑ El código en el Inventario es 19.
- ↑ El código en el Inventario es 22.
- ↑ El código en el Inventario es 33.
- ↑ El código en el Inventario es 34.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 26.
- ↑ El código en el Inventario es 36.
- ↑ El código en el Inventario es 24.
- ↑ El código en el Inventario es 38.
- ↑ El código en el Inventario es 21.
- ↑ El código en el Inventario es 17.
- ↑ El código en el Inventario es 16.
- ↑ El código en el Inventario es 28.
- ↑ El código en el Inventario es 29.
- ↑ El código en el Inventario es 20.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 14.
- ↑ El código en el Inventario es 13.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 12.
- ↑ El código en el Inventario es 35.
- ↑ El código en el Inventario es 25.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 30.
- ↑ El código en el Inventario es 7.
- ↑ El código en el Inventario es 37.
- ↑ El código en el Inventario es 15.
- ↑ El código en el Inventario es 32.
- ↑ El código en el Inventario es 18.
- ↑ El código en el Inventario es 11.
- ↑ El código en el Inventario es 31.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 12.
- ↑ El código en el Inventario es 13.
- ↑ El código en el Inventario es 14.
- ↑ El código en el Inventario es 15.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 7.
- ↑ El código en el Inventario es 8.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 7.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 11.
- ↑ El código en el Inventario es 10.
- ↑ El código en el Inventario es 16.
- ↑ El código en el Inventario es 9.
- ↑ El código en el Inventario es 15.
- ↑ El código en el Inventario es 18.
- ↑ El código en el Inventario es 33.
- ↑ El código en el Inventario es 31.
- ↑ El código en el Inventario es 25.
- ↑ El código en el Inventario es 28.
- ↑ El código en el Inventario es 29.
- ↑ El código en el Inventario es 24.
- ↑ El código en el Inventario es 36.
- ↑ El código en el Inventario es 32.
- ↑ El código en el Inventario es 27.
- ↑ El código en el Inventario es 34.
- ↑ El código en el Inventario es 26.
- ↑ El código en el Inventario es 30.
- ↑ El código en el Inventario es 35.
- ↑ El código en el Inventario es 37.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 7.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 8.
- ↑ El código en el Inventario es 9.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
Referencias
editar- ↑ «BOE nº:227 de fecha 22/09/2006» (pdf). Consultado el 27 de noviembre de 2013.
- ↑ «BOE nº:253 de fecha 21/10/2000» (pdf). Consultado el 27 de noviembre de 2013.
- ↑ Ficha del bien (Calvario del Cristo de la Agonía) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Miguel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Nevera del Pinar del Retor) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Núcleo Histórico Tradicional de Aín) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Yacimiento Arqueológico de Beniali) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Yacimiento del Castell) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b c Parroquias de la diócesis de Segorbe-Castellón
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Virgen de la Asunción (Veo)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados (Benitandús)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Francisco de Asís) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Nicolás de Tolentino) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer y San Antonio Abad) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Bárbara) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Divina Pastora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Bartolomé) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Nevera de Castro) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Roque) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Cueva Santa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Buen Suceso) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de los Santos Juanes) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Niño Perdido) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Calvario y Ermita) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Santa Cristina) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico Cristo y Símbolos de la Pasión) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Félix de Cantalicio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Juan Bautista y la Madre de Dios del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Miguel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Ramón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Cristina) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Divina Pastora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Dolores) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico del Santo Cristo con Instrumentos de la Pasión) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo de Cerámica del Salvador y la Madre de Dios de Agosto) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Antonio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Bechí
- ↑ Ficha del bien (Ermita y Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita y Calvario, Puerta de San Miguel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Panel Eucarístico) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Cristóbal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Francisco de Asís) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Miguel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Pascual Bailón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Pedro) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Ascensión de Cristo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de Agosto) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Desamparados) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Purísima) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico del Cristo del Salvador) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico del Entierro de Cristo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento de San José, de carmelitas descalzos) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita Ecce - Homo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Burriana
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Santa Bárbara) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de San Blas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Monasterio de la Sagrada Familia de las Dominicas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Bernardo, María y Gracia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Caralampio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Cristóbal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Gregorio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Jaime) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Luis Gonzaga) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Marcos) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Pascual) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Pedro) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Pedro Pascual) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Rafael) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Roque) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Teodoro Monje) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Bárbara) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Elena) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Elvira) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Filomena) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Genoveva) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Anunciación) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Beata Mariana de Jesus) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Virgen al Pie de la Cruz) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios con el Jesusito) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de Gracia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de la Vega) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Desamparados) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Ángeles) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Tremedal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Sagrada Familia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Sagrada Familia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Trinidad) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Virgen de la Cabeza) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico del Sagrado Corazón de Jesús) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo-Tablero Cerámico del Bando Municipal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Roque) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Cristo del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de El Salvador) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de Aire, Tossalet del Molino) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico del Santo Cristo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Chimenea, Camino de les Serratelles) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial del Salvador) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Magdalena) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de Santa Magdalena) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Búnker del Camino del Cabesol (1)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Búnker del Camino del Cabesol (2)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Búnker del Camino del Cabesol (3)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Búnker del Camino del Cabesol (4)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Capilla de Nuestra Señora la Virgen de la Soledad) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Capilla de San Blas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Capilla de la Purísima Sangre. Museo de Historia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita San Miguel o "el Fort") en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Nules
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Joaquín) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de la Inmaculada Concepción) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Pascual Bailón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Bárbara) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Isabel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Dolores) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Chimenea de la antigua fábrica Azulev) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Chimenea de la antigua fábrica Ballesmar) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Chimenea de la antigua fábrica C.I.C.O.S.A.) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Chimenea de la antigua fábrica La Giralda) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Chimenea de la antigua fábrica Nueva Azulejeria Ordense S.L.) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Chimenea de la antigua fábrica de Joaquín Peris Vidal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Chimenea de la antigua fábrica de V. Martí o Del Cabo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento Franciscano de Santa Catalina) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Santa Bárbara) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Salvador) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fábrica El Bólido) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fábrica El Molino) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fábrica La Campana) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fábrica de Juan Martí Alfonso) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Horno de la antigua fábrica El Clot) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de la Sangre) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Fabriqueta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Cristóbal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Isidro Labrador) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José, Pl. de Cuatro Esquinas, 6-8) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José, Pl. de San José, 18) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Ana) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de Santa Teresa de Jesús) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Divina Pastora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de la Esperanza) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Dolores) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Pilar) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Tremedal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico del Salvador, San Vicente, San José y Ánimas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Ribesalbes
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Cristóbal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Asentamiento de Sueras Alta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario o del Cristo de la Clemencia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Suera
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Francisco de Asís) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Roque) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Cueva Santa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Antonio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: La Vall d'Uixó
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San José o de la Sagrada Familia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Rosario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Resurrección de Nuestro Señor) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Santa Cena) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de las Ánimas del Purgatorio e Indulgencias) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico del Descenso de la Cruz) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Nuestra Señora de Gracia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Monasterio de San Pascual Bailón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Monasterio del Corpus Christi (convento de las Monjas Dominicas)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Cristóbal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Desamparados) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Dolores) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Sebastián) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial Sagrada Familia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Joaquín) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José, C/ San Antonio, 56) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José, C/ San José, 11) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Pedro Pascual) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Roque) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Sebastián) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer, C/ Salida a Artana, 5) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer, C/ Sant Vicent, 19) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios Milagrosa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano