Anexo:Monumentos de la comarca de la Plana Alta
Almazora
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Recinto Amurallado de Almazora | BIC | Almazora |
39°56′28″N 0°03′38″O / 39.941229, -0.060595 | RI-51-0011238 | Q15651327 | Otras: Almassora Walls in the Land of Valencia |
||
Restos del Castillo de Almazora | BIC | Almazora |
RI-51-0012120 | 25 de junio de 1985 | Q15651667 | Otras: Almassora Castles in the Land of Valencia |
||
Yacimiento El Torrelló de Boverot | BIC Zona Arqueológica | Almazora |
RI-55-0000552 | 2 de diciembre de 1997 | Q15651613 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
||
Benafeli, o Ben Afeli[1] | Espacio de protección arqueológica | Almazora En el mar Mediterráneo.[2] |
12.05.009-025 | Q61998757 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Caminás y alrededores de San Antonio[3] | Espacio de protección arqueológica | Almazora Partida de San Antonio. |
12.05.009-023 | Q61998758 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Casa de les Reixes[4] | BRL | Almazora A 400 metros a partir de la calle de San Jaime, de Almazora, dirección río Mijares. |
39°56′55″N 0°04′36″O / 39.948611, -0.076667 | 12.05.009-015 | Q22668024 | Principal: Casa de les Reixes d'Almassora | ||
Casa del Médico Castell[5] | BRL | Almazora Calle Trinidad, 5. |
39°56′34″N 0°03′49″O / 39.942811, -0.063582 | 12.05.009-010 | Q22670084 | Principal: Casa del Metge Castell | ||
Edificio de la Caja Rural, Sindicato Agrícola San José[6] | BRL | Almazora Confluencia de las calles Trinidad, Alcora y Cervantes. |
39°56′36″N 0°03′47″O / 39.94326, -0.063044 | 12.05.009-012 | Q22442801 | Principal: Sindicato Agrícola de San José, Almassora | ||
Edificio del Banco de Valencia[7] | BRL | Almazora Calle Trinidad, 25 y Alcora, 7. |
39°56′36″N 0°03′49″O / 39.943209, -0.063483 | 12.05.009-016 | Q15637935 | Principal: Edifici del Banc de València d'Almassora | ||
Ermita de San Antonio[8] | BRL | Almazora Cruce del camino del Mar y el de San Antonio. |
39°56′04″N 0°02′44″O / 39.934386, -0.045489 | 12.05.009-003 | Q5836038 | Principal: Hermitory of Saint Anthony, Almassora | ||
Forcall[9] | Espacio de protección arqueológica | Almazora Partida de Santa Quiteria. |
12.05.009-020 | Q61998759 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Iglesia Parroquial de la Natividad de Nuestra Señora[10] | BRL | Almazora Plaza de la Iglesia. |
39°56′26″N 0°03′44″O / 39.940599, -0.062141 | 12.05.009-002 | Q9007644 | Principal: Església de la Nativitat de la Mare de Déu d'Almassora | ||
Mercado Municipal[11] | BRL | Almazora Plaza del Mercado. |
39°56′40″N 0°03′49″O / 39.944526, -0.063643 | 12.05.009-013 | Q22670119 | Principal: Municipal Market, Almassora | ||
Pla de Museros[12] | Espacio de protección arqueológica | Almazora |
12.05.009-019 | Q61998760 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Porches[13] | BRL | Almazora Plaza Mayor. |
39°56′29″N 0°03′44″O / 39.941364, -0.062099 | 12.05.009-014 | Q56707275 | Principal: Porxes d'Almassora | ||
Puente de la Rambla[14] | BRL | Almazora |
12.05.009-017 | Q64848260 | Otras: Almassora Bridges in the Land of Valencia |
|||
Sant Josep[15] | Espacio de protección arqueológica | Almazora Partida de Sant Josep. |
12.05.009-024 | Q61998762 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Teatro Serra[16] | BRL | Almazora Calle Trinidad, 16. |
39°56′35″N 0°03′48″O / 39.943015, -0.063228 | 12.05.009-011 | Q22348168 | Principal: Teatre Serra, Almassora | ||
Terrases de Pont Nou[17] | Espacio de protección arqueológica | Almazora Partida de Santa Quiteria. |
12.05.009-021 | Q61998763 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Vila Seca[18] | Espacio de protección arqueológica | Almazora Partida de Boverot. |
12.05.009-018 | Q61998764 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
|||
Vía Augusta[19] | Espacio de protección arqueológica | Almazora Partida de Ramonet. |
12.05.009-022 | Q61998765 | Otras: Almassora Archaeological sites in the Land of Valencia |
Benicasim
editar
Benlloch
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita de la Virgen del Adjutorio[99] | BRL | Benlloch A poco menos de 2 km de la población, en la partida de Frademí, sobre una elevación.[100] |
40°13′28″N 0°02′17″E / 40.224484, 0.038044 | 12.05.029-001 | Q17619041 | Principal: Ermita de la Mare de Déu de l'Adjutori (Benlloc) | ||
Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora[101] | BRL | Benlloch Plaza de la Iglesia. |
40°12′43″N 0°01′35″E / 40.21192, 0.026307 | 12.05.029-002 | Q9007743 | Principal: Església de l'Assumpció (Benlloc) |
Borriol
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Castillo de Borriol | BIC | Borriol |
40°02′44″N 0°04′22″O / 40.045574, -0.07264 | RI-51-0010974 | 25 de junio de 1985 | Q8342197 | Principal: Castell de Borriol | |
Ermita de San Vicente Ferrer[102] | BRL | Borriol Junto a la carretera en dirección a La Puebla Tornesa, a unos 2 km al noreste de la población.[103] |
40°02′32″N 0°03′21″O / 40.042222, -0.055833 | 12.05.031-002 | Q22680575 | Principal: Ermita de Sant Vicent Ferrer de Borriol | ||
Ermita del Calvario[104] | BRL | Borriol Sobre un montículo que domina la villa.[103]. |
40°02′52″N 0°04′31″O / 40.047778, -0.075278 | 12.05.031-003 | Q22680697 | Otras: Borriol Hermitages in Plana Alta |
||
Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol[105] | BRL | Borriol Calle Palacio, 1. |
40°02′38″N 0°04′22″O / 40.043764, -0.072817 | 12.05.031-001 | Q22680923 | Principal: Església de Sant Bartomeu de Borriol | ||
Retablo Cerámico de San Cristóbal[106][nota 2] | Espacio etnológico de interés local | Borriol Calle Honda, 18. Fachada principal, izquierda, junto a la esquina, a 5 m. del suelo. |
40°02′36″N 0°04′23″O / 40.043397, -0.073147 | 12.05.031-E002 | Q64848514 | Otras: Borriol Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de San José[107][nota 3] | Espacio etnológico de interés local | Borriol Calle Pais Valenciá. Fachada principal, nivel del primer piso (bajo) a la izquierda del balcón. |
40°02′33″N 0°04′22″O / 40.042385, -0.072698 | 12.05.031-E001 | Q64848515 | Otras: Borriol Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer[108][nota 4] | Espacio etnológico de interés local | Borriol Fachada, sobre puerta principal. |
12.05.031-E005 | Q64848516 | Otras: Borriol Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de la Trinidad[109][nota 5] | Espacio etnológico de interés local | Borriol Calle San Vicente, 9. Fachada principal, nivel del primer piso a la izquierda del balcón. |
40°02′35″N 0°04′17″O / 40.043157, -0.071505 | 12.05.031-E004 | Q64848517 | Otras: Borriol Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de la Virgen del Rosario[110][nota 6] | Espacio etnológico de interés local | Borriol Calle Moreres, 48. Fachada principal, mitad derecha, a 5 m. del suelo. |
40°02′36″N 0°04′20″O / 40.043373, -0.072211 | 12.05.031-E003 | Q64848518 | Otras: Borriol Decorated tiles in the Land of Valencia |
Cabanes
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Arco romano de Cabanes | BIC | Cabanes a 2 km de la localidad |
40°09′56″N 0°00′53″E / 40.165556, 0.014722 | RI-51-0000511 | 3 de junio de 1931 | Q930753 | Principal: Cabanes Roman Arch | |
Castillo de Miravet | BIC | Cabanes |
40°06′15″N 0°04′49″E / 40.104167, 0.080278 | RI-51-0010747 | 22 de abril de 1949 | Q8342449 | Principal: Castell de Miravet (Cabanes) | |
Castillo de Albalat (Cabanes) | BIC | Cabanes La Ribera de Cabanes |
40°10′19″N 0°09′30″E / 40.172023, 0.158204 | RI-51-0010722 | 25 de junio de 1985 | Q16740847 | Otras: Cabanes (Plana Alta) Castles in the Land of Valencia |
|
Ermita Fortificada de Albalat (Cabanes) | BIC | Cabanes La Ribera de Cabanes |
40°10′12″N 0°09′30″E / 40.169924, 0.158408 | RI-51-0011335 | 25 de junio de 1985 | Q16741104 | Otras: Cabanes (Plana Alta) Hermitages in the Land of Valencia |
|
Recinto Amurallado de Cabanes | BIC | Cabanes |
RI-51-0012336 | 25 de junio de 1985 | Q16752242 | Otras: Cabanes (Plana Alta) City walls in the Land of Valencia |
||
Torre Carmelet | BICCamino de las Torres | Cabanes Solicitud de inscripción el 21.02.2002 |
40°09′28″N 0°09′03″E / 40.157759, 0.15093 | RI-51-0010750 | 22 de abril de 1949 | Q16753354 | Principal: Torre Carmelet | |
Torre de la Sal Torre de Cabañas | BIC | Cabanes |
40°08′07″N 0°09′59″E / 40.135167, 0.166436 | RI-51-0010751 | 22 de abril de 1949 | Q16756144 | Principal: Torre de la Sal | |
Torre del Carmen | BIC | Cabanes La Ribera de Cabanes |
40°09′30″N 0°09′54″E / 40.158384, 0.164883 | RI-51-0010756 | 22 de abril de 2002 | Q16757690 | Principal: Torre del Carme (Cabanes) | |
Torre de los Gatos | BIC | Cabanes |
40°09′34″N 0°09′06″E / 40.159343, 0.151695 | RI-51-0010753 | 22 de abril de 1949 | Q16759632 | Principal: Torre dels Gats | |
Palacio Municipal | BIC | Cabanes |
12.05.033-009 | 22 de abril de 1949 | Q16773707 | Otras: Cabanes (Plana Alta) Palaces in the Land of Valencia |
||
Ermita de Santa Águeda y Santa Lucía o de les Santes[111] | BRL | Cabanes Paraje de les Santes. |
40°06′15″N 0°02′13″E / 40.104139, 0.036907 | 12.05.033-005 | Q5836446 | Principal: Ermita de Santa Àgueda i Santa Llúcia de Cabanes | ||
Ermita del Calvario[112] | BRL | Cabanes Calle Calvario. |
40°09′10″N 0°02′40″E / 40.152778, 0.044444 | 12.05.033-006 | Q16787418 | Otras: Cabanes (Plana Alta) Hermitages in Plana Alta |
||
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista[113] | BRL | Cabanes Plaza de la Iglesia. |
40°09′22″N 0°02′45″E / 40.156098, 0.045877 | 12.05.033-001 | Q16773752 | Principal: Sant Joan Baptista de Cabanes | ||
Molinet de Viento de la Partida de la Forqueta[114][nota 7] | Espacio etnológico de interés local | Cabanes Partida de La Forqueta. |
12.05.033-E010 | Q78212998 | Otras: Cabanes (Plana Alta) Mills in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San José[115][nota 8] | Espacio etnológico de interés local | Cabanes Calle San José, 6. Fachada principal, eje central, entre los vanos del balcón corrido del primer piso. |
40°09′25″N 0°02′41″E / 40.157067, 0.044745 | 12.05.033-E008 | Q64848897 | Otras: Cabanes (Plana Alta) Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablos-Paneles Cerámicos de la Posada San Amado y de un Accidente[116][nota 9] | Espacio etnológico de interés local | Cabanes Carretera de Zaragoza, 7. Posada de San Amado. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda de cada uno de los dos balcones. |
40°09′16″N 0°02′22″E / 40.154397, 0.039563 | 12.05.033-E009 | Q78213001 | Otras: Cabanes (Plana Alta) Decorated tiles in the Land of Valencia |
Castellón de la Plana
editarCuevas de Vinromá
editarOropesa del Mar
editarPuebla-Tornesa
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel[163] | BRL | Puebla-Tornesa Calle Enmig, 50. |
40°06′05″N 0°00′04″O / 40.101399, -0.001092 | 12.05.094-001 | Q26832827 | Principal: Església de Sant Miquel Arcàngel de la Pobla Tornesa |
San Juan de Moró
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista[164] | BRL | San Juan de Moró Plaza de Juan Renau. |
40°03′39″N 0°08′16″O / 40.060825, -0.137721 | 12.05.902-001 | Q5912961 | Principal: Església de Sant Joan Baptista de Sant Joan de Moró |
Sierra Engarcerán
editarTorre Endoménech
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ermita Virgen de la Fuente[176] | BRL | Torre Endoménech Calle de la Fuente. |
40°15′52″N 0°04′12″E / 40.264496, 0.070075 | 12.05.120-002 | Q19368077 | Principal: Ermita de la Mare de Déu de la Font de la Torre d'en Doménec | ||
Iglesia Parroquial de Santa Quiteria[177] | BRL | Torre Endoménech Plaza del Ayuntamiento. |
40°15′49″N 0°04′14″E / 40.263737, 0.070454 | 12.05.120-001 | Q27785927 | Principal: Església de Santa Quitèria de la Torre d'en Doménec | ||
Retablo Cerámico de San José[178][nota 19] | Espacio etnológico de interés local | Torre Endoménech Calle General Franco, 42. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón. |
40°16′14″N 0°04′20″E / 40.270531, 0.072328 | 12.05.120-E001 | Q66686680 | Otras: La Torre d'en Doménec Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de un Crimen[179][nota 20] | Espacio etnológico de interés local | Torre Endoménech Calle Mayor, 18. Fachada lateral de la casa -derecha- a 3 m. del suelo. |
40°16′14″N 0°04′20″E / 40.270531, 0.072328 | 12.05.120-E002 | Q66686781 | Otras: La Torre d'en Doménec Decorated tiles in the Land of Valencia |
Torreblanca
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Calvario (Torreblanca) e Iglesia de San Francisco (Torreblanca) | BIC | Torreblanca |
RI-51-0012182 | 28 de septiembre de 2007 | Q11919616 | Principal: Torreblanca Calvary and Ancient Church | ||
Torre de Doña Blanca (Torre del Marqués) | BIC Arquitectura defensiva |
Torreblanca |
40°12′18″N 0°11′26″E / 40.205019, 0.190417 | RI-51-0010721 | 22 de abril de 1949 | Q6150657 | Otras: Torreblanca Towers in the Land of Valencia |
|
Torre Nostra (Torreblanca) | BIC Arquitectura defensiva |
Torreblanca Playa de Torrenostra |
40°11′35″N 0°13′17″E / 40.193028, 0.221365 | RI-51-0010724 | 22 de abril de 1949 | Q27791652 | Otras: Torreblanca Towers in the Land of Valencia |
|
Iglesia Parroquial de San Bartolomé[180] | BRL | Torreblanca Calle San Jaime, 29. |
40°13′15″N 0°11′45″E / 40.220943, 0.195741 | 12.05.117-002 | Q9007001 | Principal: Saint Bartholomew Church (Torreblanca) | ||
Molino de Viento, partida del Molino[181][nota 21] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Partida del Molí de Vent. |
40°13′28″N 0°11′59″E / 40.22447, 0.199627 | 12.05.117-E012 | Q70757083 | Otras: Torreblanca Windmills in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de San Cristóbal[182][nota 22] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle Bonaire, 52. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda de la ventana. |
40°13′17″N 0°11′39″E / 40.221434, 0.19426 | 12.05.117-E008 | Q64863405 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de San Jaime[183][nota 23] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle San Jaime, 49. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón. |
40°13′16″N 0°11′49″E / 40.22098, 0.196988 | 12.05.117-E010 | Q64863406 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de San Pascual Bailón[184][nota 24] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle San Juan, 52-54 (Playa). Eje central de la fachada principal, entre los dos balcones. |
40°11′39″N 0°13′24″E / 40.194212, 0.223287 | 12.05.117-E009 | Q66688315 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de San Roque[185][nota 25] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle San Jaime, 29. Casa Abadía. Fachada principal, nivel del primer piso, a la derecha del balcón. |
12.05.117-E004 | Q66688316 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
|||
Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer[186][nota 26] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle San Vicente, 44. Fachada principal, eje central, nivel del segundo piso (antepecho del mirador). |
40°13′14″N 0°11′36″E / 40.22057, 0.193252 | 12.05.117-E003 | Q66688317 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Desamparados[187][nota 27] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle San Antonio, 62. Fachada principal, eje central en la balaustrada del balcón del segundo piso. |
40°13′12″N 0°11′37″E / 40.2199, 0.193718 | 12.05.117-E006 | Q66688319 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Dolores[188][nota 28] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle Santa Rita, 3 y 4. Fachada principal, eje central, nivel del primer piso, entre vanos de ventanales. |
40°13′18″N 0°11′46″E / 40.221731, 0.196236 | 12.05.117-E007 | Q66688322 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Carmen[189][nota 29] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle Aljub, 16. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón. |
40°13′12″N 0°11′42″E / 40.219989, 0.19505 | 12.05.117-E011 | Q66688323 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
||
Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Loreto[190][nota 30] | Espacio etnológico de interés local | Torreblanca Calle Loreto, 33. Fachada principal, nivel del primer piso, a la izquierda del balcón. |
40°13′13″N 0°11′38″E / 40.220403, 0.193754 | 12.05.117-E005 | Q66688326 | Otras: Torreblanca Decorated tiles in the Land of Valencia |
Vall d'Alba
editarNombre | Tipo | Ubicación | Coordenadas |
Identificador?
|
Fecha? | Id de Wikidata | Categoría de imágenes en Commons | Imagen |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles (La Barona)[191] | BRL | Vall d'Alba La Barona. Calle Mayor, 10. |
40°10′00″N 0°03′51″O / 40.166608, -0.064053 | 12.05.124-002 | Q27804666 | Principal: Església de la Mare de Déu dels Àngels de la Barona | ||
Iglesia Parroquial de San Juan Bautista[192] | BRL | Vall d'Alba Plaza de la Iglesia, 1. |
40°10′36″N 0°02′08″O / 40.176771, -0.035604 | 12.05.124-001 | Q27805444 | Principal: Església de Sant Joan Baptista de la Vall d'Alba | ||
Molino de la Rambla o de la Pelachana[193][nota 31] | Espacio etnológico de interés local | Vall d'Alba El molino se encuentra en una pequeña curva del margen izquierdo de la rambla de la Viuda al cobijo de sus envites directos. |
12.05.124-E001 | Q70720607 | Otras: La Vall d'Alba Mills in the Land of Valencia |
|||
Noria de la Senieta (1)[194][nota 32] | Espacio etnológico de interés local | Vall d'Alba Noria ubicada junto a la CV-15, en las proximidades del casco urbano de Vall d'Alba. |
12.05.124-E002 | Q70720611 | Otras: La Vall d'Alba Norias in Spain Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Noria de la Senieta (2)[195][nota 33] | Espacio etnológico de interés local | Vall d'Alba Noria situada junto a la CV-15 y el camino viejo de Benlloch. |
12.05.124-E003 | Q70720614 | Otras: La Vall d'Alba Norias in Spain Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Noria del Mas del Gallo[196][nota 34] | Espacio etnológico de interés local | Vall d'Alba Situada junto a la rotonda de confluencia de las carreteras CV-15, CV-157 y CV-159. |
12.05.124-E005 | Q70720617 | Otras: La Vall d'Alba Norias in Spain Water supply infrastructure in the Land of Valencia |
|||
Pozo de la Senieta[197][nota 35] | Espacio etnológico de interés local | Vall d'Alba En las inmediaciones del casco urbano. |
12.05.124-E004 | Q70720621 | Otras: La Vall d'Alba Icehouses in the Land of Valencia |
Villafamés
editarVillanueva de Alcolea
editarNotas
editar- ↑ El código en el Inventario es 1. En este listado se regulariza según el formato habitual de códigos de dicho Inventario: código provincial.código comarcal.código municipal-(E-M-J)código de bien) (E para espacios etnológicos, M para monumentos, J para jardín)
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 10.
- ↑ El código en el Inventario es 8.
- ↑ El código en el Inventario es 9.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 50.
- ↑ El código en el Inventario es 49.
- ↑ El código en el Inventario es 51.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 12.
- ↑ El código en el Inventario es 8.
- ↑ El código en el Inventario es 10.
- ↑ El código en el Inventario es 9.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 6.
- ↑ El código en el Inventario es 7.
- ↑ El código en el Inventario es 11.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 5.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 4.
- ↑ El código en el Inventario es 3.
- ↑ El código en el Inventario es 2.
- ↑ El código en el Inventario es 1.
- ↑ El código en el Inventario es 116.
- ↑ El código en el Inventario es 123.
- ↑ El código en el Inventario es 125.
- ↑ El código en el Inventario es 127.
- ↑ El código en el Inventario es 126.
- ↑ El código en el Inventario es 121.
- ↑ El código en el Inventario es 120.
- ↑ El código en el Inventario es 118.
- ↑ El código en el Inventario es 122.
- ↑ El código en el Inventario es 117.
- ↑ El código en el Inventario es 119.
- ↑ El código en el Inventario es 128.
Referencias
editar- ↑ Ficha del bien (Benafeli, o Ben Afeli) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ http://repositori.uji.es/xmlui/bitstream/handle/10234/47055/JERamos_et%20al.pdf?sequence=3
- ↑ Ficha del bien (Caminás y alrededores de San Antonio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa de les Reixes) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa del Médico Castell) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Edificio de la Caja Rural, Sindicato Agrícola San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Edificio del Banco de Valencia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Antonio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Forcall) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Natividad de Nuestra Señora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Mercado Municipal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pla de Museros) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Porches) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Puente de la Rambla) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Sant Josep) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Teatro Serra) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Terrases de Pont Nou) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Vila Seca) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Vía Augusta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Almacén de la Inmaculada) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b c d e f g h i j k l m n ñ o p q r s t u v w x y z aa ab ac ad ae af ag ah ai aj ak al am an añ ao ap aq ar as at au av aw ax ay az ba bb bc bd be bf bg bh bi bj bk bl bm bn bñ bo bp bq br bs bt bu bv Decreto 38/2005, de 25 de febrero, por el que se declara bien de interés cultural, con la categoría de conjunto histórico, el denominado Desierto de las Palmas de Benicasim
- ↑ Ficha del bien (Antigua fábrica de Licor del Desierto de las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro Ecce Homo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de Cristo crucificado) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de Cristo orando en el huerto) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de Eufrosia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de María Egipciaca) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de Nuestra Señora del Coromoto) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Alberto de Jerusalem) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Bernardo de Claravall) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Charitón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Elías) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Euthimio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Franco) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de San Juan de la Cruz) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de Santa Eufrosina) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de Santa María Magdalena) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro de la Virgen del Equilibrio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antro del Sepulcro de Cristo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Calvario del Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Calvario en el Claustro del Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Calvario en la bajada de la carretera al Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Calvario en la entrada del Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Capilla Devocional de El Cristo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Capilla Devocional de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Capilla Devocional de San Onofre) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Capilla Devocional de las Estaciones del Cristo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Carnerario del Convento Viejo del Desierto de las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Portería Alta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Portería Baja o del Mar) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa guarda-aperos en el Desierto de las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Cementerio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Conjunto de antros) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral de San Elías) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral de la Portería Alta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral del Calvario del Convento Viejo del Desierto de las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corrales y caballerizas del Convento Viejo del Desierto de las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Dolores de María en el Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Dolores y Gozos de San José en el Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Dolores y Gozos de San José en el Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Juan de la Cruz) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Miguel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Santa Teresa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Fuente de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Virgen de Montserrat) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Virgen del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de los Desamparados) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Nacimiento) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Ángel Custodio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente de San Juan de la Cruz) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente de la Esperanza) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente de la Providencia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente de la Teja) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente del Cristo o de la Colada) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente del Panteón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Huerto del Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Huerto del Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Muralla de la Portería Alta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Panteón Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Panteón Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pesebre del Desierto de las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Antonio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Jerónimo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Macario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Pablo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Pacomio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Simeón y San Daniel en el Convento Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional de San Simeón y San Daniel en el Convento Viejo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pilar Devocional del Descanso en la huida a Egipto) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pozo de la Portería Alta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Purísima Concepción) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ruinas de la Portería Alta del Desierto de Las Palmas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de la Virgen del Adjutorio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Benlloch-Bell Lloc
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Borriol
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Cristóbal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Trinidad) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Virgen del Rosario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Santa Águeda y Santa Lucía) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molinet de Viento de la Partida de la Forqueta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablos-Paneles Cerámicos de la Posada San Amado y de un Accidente) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Delimitación del entorno: «DOCV nº:3118 de fecha 10/11/1997» (pdf). Consultado el 26 de noviembre de 2013.
- ↑ «BOE nº:190 de fecha 10/08/1981» (pdf). Consultado el 26 de noviembre de 2013.
- ↑ Ficha del bien (Basílica de Nuestra Señora del Lledó) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento de Nuestra Señora del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Convento de la Preciosísima Sangre, de religiosas capuchinas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Francisco de la Font) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b c [http://www.ermitascomunidadvalenciana.com/cplcdp3.htm Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Castelló de la Plana (Ermitas del Caminàs - zona surcamino del Caminás)
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Isidro) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Jaime de Fadrell. Museo Municipal de Etnología) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San José del Censal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Roque de Canet) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Vicente Ferrer, antiguo Monasterio de Santo Tomás de Aquino) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Sagrada Familia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de San Agustín Obispo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de San Miguel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de San Nicolás de Bari) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de la Purísima Sangre) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Monasterio de San José de carmelitas descalzas) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Monasterio de Santo Tomás de Aquino) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer y Santa Bárbara) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ [http://whc.unesco.org/es/list/874 (en inglés) Patrimonio de la Humanidad (874), Arte rupestre del arco mediterráneo de la península ibérica
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Vicente) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ a b Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Les Coves de Vinromà
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Asunción) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Vieja de los Desamparados) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Antonio de Padua) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Virgen del Pilar y Rótulo de la Fábrica de Harinas La Pilarica) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico del Sagrado Corazón de Jesús) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Torre del Barranc de la Dona. Torre Renegá. Torre del Barranco de la Mala Mujer. Torre de Resolución de La Cuerda. Junto con su vecina Torre Colomera, son llamadas también " Las Colomeras". Por Resolución de 9 de septiembre de 2008 de la Dirección General de Patrimonio Cultural Valenciano se incoa expediente para establecer la delimitación de entorno de la Torre de La Corda.
- ↑ Ficha del bien (Abrigo de la Roca Roja) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Cau d'en Borras) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral, polígono 4, parcela 204) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral, polígono 4, parcela 258 (1)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral, polígono 4, parcela 258 (2)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral, polígono 4, parcelas 190-191) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Coniller) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Coniller II) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Els Quarts) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Jaime Apóstol) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia de Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Les Catalanetes) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Les Catalanetes II) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Les Platgetes) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pozo del Provenir) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Virgen Blanca) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Antigua lonja) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Lonjas de la Comunidad Valenciana: La Sierra Engalcerán
- ↑ Ficha del bien (Casa Palacio del Obispo Beltrán) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Oficinas municipales - Ayuntamiento de Sierra Engalcerán
- ↑ Ficha del bien (Ermita de Nuestra Señora de los Desamparados (Los Ibarzos)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Miguel Arcángel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: La Serra d'En Galceran
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Bartolomé Apóstol) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Nevera, casco urbano) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Núcleo Histórico Tradicional de Sierra Engarcerán) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Palacio de los Casalduch) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita Virgen de La Fuente) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de Santa Quiteria) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San José) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de un Crimen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Bartolomé) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de Viento, partida del Molino) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Cristóbal) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Jaime) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Pascual Bailón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Roque) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Vicente Ferrer) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Desamparados) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios de los Dolores) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Carmen) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Madre de Dios del Loreto) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de los Ángeles (La Barona)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Juan Bautista) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de la Rambla o de la Pelachana) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Noria de la Senieta (1)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Noria de la Senieta (2)) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Noria del Mas del Gallo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pozo de la Senieta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Almenar Andreu) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Casa Grijalbo y Martí) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Collet d'en Vent) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Terrer Blanc) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Tossal Gros) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Tossalet) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Els Aiguamolls) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Antonio de Padua) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Miguel) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Vilafamés
- ↑ Ficha del bien (Ermita de San Ramón) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de la Asunción de Nuestra Señora) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Carbonera) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Font del Salze) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Roca Grossa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Senda dels Romans) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Les Ferreries) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Palacio del Batle) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Antonio Abad) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de San Facundo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de la Virgen del Rosario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Retablo Cerámico de las Ánimas del Purgatorio) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Barberes) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Barraca de Piedra en Seco) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Caseta de Volta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Caseta de Volta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral Imperial) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Corral de la Bassa Roja) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Coll) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Planàs) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (El Vilaret) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Els Gatells) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Ermita del Calvario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ermitas y santuarios de la Comunidad Valenciana: Vilanova d'Alcolea
- ↑ Ficha del bien (Fuente de la Villa) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Fuente del Mas de Calaf) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Iglesia Parroquial de San Bartolomé) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (L'Hostalos) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (La Garrida) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Les Codines) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Mas del Senyor) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino Ressolat) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de Bellés) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de Carlos) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino de Tràver) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino del Notario) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Molino del Travero) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Núcleo Histórico Tradicional de Villanueva de Alcolea) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Oliveral d'Olcina) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pouet de Morinilla) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Pozo Nuevo) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano
- ↑ Ficha del bien (Vía Augusta) en el Inventario General del Patrimonio Cultural Valenciano