Anexo:Monedas mexicanas acuñadas durante la Revolución mexicana

Aguascalientes

editar

Aguascalientes

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
1 ¢ 3,55 17,00 Cu Gorro frigio radiante. Nomograma, guirnalda y año de acuñación.[1] Liso. 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
1 ¢ 3,55 17,00 Cu Gorro frigio radiante. Nomograma, guirnalda y año de acuñación.[1] Estriado 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
1 ¢ 3,55 17,00 Ag Gorro frigio radiante. Nomograma, guirnalda y año de acuñación.[1] Estriado 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
2 ¢ 4,28 19,00 Cu Gorro frigio radiante. Nomograma, guirnalda y año de acuñación.[2] Liso. 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
2 ¢ 4,28 19,00 Cu Gorro frigio radiante. Nomograma, guirnalda y año de acuñación.[2] Estriado. 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
2 ¢ 4,28 19,00 Ag Gorro frigio radiante. Nomograma, guirnalda y año de acuñación.[2] Estriado. 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
5 ¢ ? 25,00 Cu "ESTADO DE AGUASCALIENTES" y escudo nacional. "CENTAVOS", numeral, gorro frigio radiante, guirnaldas y año de acuñación Liso. 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
5 ¢ ? 25,00 Cu[3] "ESTADO DE AGUASCALIENTES" y escudo nacional. "CENTAVOS", numeral, gorro frigio radiante, guirnaldas y año de acuñación. Estriado 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
5 ¢ ? 25,00 Cu "ESTADO DE AGUASCALIENTES" y escudo nacional. Nomograma,[4]​ guirnalda y año de acuñación.[5] Liso. 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
5 ¢ ? 25,00 Cu "ESTADO DE AGUASCALIENTES" y escudo nacional. Nomograma,[4]​ guirnalda y año de acuñación.[5] Estriado. 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
5 ¢ ? 25,00 Ag "ESTADO DE AGUASCALIENTES" y escudo nacional. Nomograma,[6]​ guirnalda y año de acuñación.[7] Estriado. 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
20 ¢ ? 29,00 Cu "ESTADO DE AGUASCALIENTES" y escudo nacional.[8][9] "CENTAVOS", numeral, gorro frigio radiante, guirnaldas y año de acuñación.[9] Estriado. 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
20 ¢ ? 29,00 Cu "ESTADO DE AGUASCALIENTES" y escudo nacional.[9] "CENTAVOS", numeral, gorro frigio radiante, guirnaldas y año de acuñación. Estriado. 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
20 ¢ ? 29,00 Cu "ESTADO DE AGUASCALIENTES" y escudo nacional. "CENTAVOS", numeral, gorro frigio radiante, guirnaldas y año de acuñación. Estriado. 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.  
20 ¢ ? 29,00 Cu[10] "ESTADO DE AGUASCALIENTES" y escudo nacional. "CENTAVOS", numeral, gorro frigio radiante, guirnaldas y año de acuñación. Liso. 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.
20 ¢ ? 29,00 Ag[10] "ESTADO DE AGUASCALIENTES" y escudo nacional. "CENTAVOS", numeral, gorro frigio radiante, guirnaldas y año de acuñación. Liso 1915. Aguascalientes. Aguascalientes.

Chihuahua

editar

Monedas acuñadas por el Ejército Constitucionalista. Hay variedades en la leyenda y los rayos del gorro frigio del anverso y en la leyenda y el monograma del reverso.

Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
5 ¢ 6,60 25,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA", "E. DE CHIHA", adornos florales y gorro frigio radiante. "EJERCITO CONSTITUCIONALISTA", nomograma y año de acuñación. Liso. 1914. ? Chihuahua.
5 ¢ 6,60 25,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA", "E. DE CHIHA", adornos picudos y gorro frigio radiante. "EJERCITO CONSTITUCIONALISTA", nomograma[11]​ y año de acuñación. Liso. 1914-1915. ? Chihuahua.  
5 ¢ ? ? Latón "REPUBLICA MEXICANA", "E. DE CHIHA", adornos picudos y gorro frigio radiante. "EJERCITO CONSTITUCIONALISTA", nomograma y año de acuñación. Liso. 1914-1915. ? Chihuahua.  
10 ¢ 8,79 27,50 Cu "REPUBLICA MEXICANA", "E. DE CHIHA", adornos picudos y gorro frigio radiante. "EJERCITO CONSTITUCIONALISTA", nomograma y año de acuñación. Liso. 1914-1915. ? Chihuahua.  
10 ¢ ? ? Latón "REPUBLICA MEXICANA", "E. DE CHIHA", adornos picudos y gorro frigio radiante. "EJERCITO CONSTITUCIONALISTA", nomograma y año de acuñación. Liso. 1915. ? Chihuahua.
50 ¢ ? ? Cu "REPUBLICA MEXICANA", "E. DE CHIHA", adornos picudos y gorro frigio radiante. "EJERCITO CONSTITUCIONALISTA", nomograma y año de acuñación. Liso. 1915. ? Chihuahua.

Monedas acuñadas por el Ejército del Norte.

Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
$ 1 29,27 ? Ag Escudo nacional. Gorro frigio radiante. Estriado. 1915. ? Chihuahua.
$ 1 ? ? Cu Escudo nacional. Gorro frigio radiante. Estriado. 1915. ? Chihuahua.
$ 1 ? ? Ag Gorro frigio radiante. Balanza. Estriado. 1914. ? Chihuahua.
$ 1[12] ? ? Cu Gorro frigio radiante. Balanza. Estriado. 1914. ? Chihuahua.

Hidalgo del Parral

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
2 ¢ 6,85 25,00 Cu Gorro frigio radiante y guirnalda. Denominación entre guirnalda. Liso. 1913. Hidalgo del Parral. Chihuahua.  
2 ¢ ? ? Latón Gorro frigio radiante y guirnalda. Denominación entre guirnalda. Liso. 1913. Hidalgo del Parral. Chihuahua.  
50 ¢ 12,65 ? Ag Gorro frigio radiante. Gorro frigio y denominación entre guirnalda. Estriado. 1913. Hidalgo del Parral. Chihuahua.  
50 ¢ 12,17 30,00 Ag Gorro frigio radiante. Gorro frigio y denominación entre guirnalda. Liso. 1913. Hidalgo del Parral. Chihuahua.
$ 1 29,18-30,90 30,00 Ag "H DEL PARRAL" entre guirnaldas. "PESO" y demominación entre guirnalda. Liso. 1913. Hidalgo del Parral. Chihuahua.
$ 1 27,30-28,85 38,00 Ag "H DEL PARRAL" entre guirnaldas. "PESO" y demominación entre guirnalda. Liso. 1913. Hidalgo del Parral. Chihuahua.
$ 1 ? ? Ag Gorro frigio radiante. "1" y "PESO". Estriado. Sin fecha.[13] ? Chihuahua.

Distrito Federal

editar

Ciudad de México

editar

Monedas acuñadas por el gobierno.

Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
1 ¢ 1,50 16,00 95 % Cu, 2.5 % Sn, 2.5 % Zn "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo. Monograma con año de acuñación y ceca. Liso. 1915. México. Distrito Federal.  
2 ¢ 6,00 25,00 95 % Cu, 2.5 % Sn, 2.5 % Zn "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo. Monograma con año de acuñación y ceca. Liso. 1915. México. Distrito Federal.  

Durango

editar

Cuencame

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
$ 1 ? ? Ag "MUERA HUERTA" y escudo nacional Gorro frigio radiante flanqueado por estrellas. ? 1914. Cuencame. Durango.
$ 1 23,20 ? Ag "MUERA HUERTA", escudo nacional y borde continuo. Gorro frigio radiante y borde continuo. ? 1914. Cuencame. Durango.
$ 1 ? ? Cu "MUERA HUERTA", escudo nacional y borde continuo. Gorro frigio radiante y borde continuo. ? 1914. Cuencame. Durango.
$ 1 ? ? Latón "MUERA HUERTA", escudo nacional y borde continuo. Gorro frigio radiante y borde continuo. ? 1914. Cuencame. Durango.
$ 1 23,40 38,50 Ag "MUERA HUERTA", escudo nacional y borde discontíno, Gorro frigio radiante y borde continuo. ? 1914. Cuencame. Durango.  
$ 20[12] ? ? Latón[10] "MUERA HUERTA", escudo nacional y borde discontíno, Gorro frigio radiante y borde continuo. Liso. 1914. Cuencame. Durango.  
$ 20[12] ? ? Cu "MUERA HUERTA", escudo nacional y borde discontíno, Gorro frigio radiante y borde continuo. Estriado. 1914. Cuencame. Durango.  
$ 20[12] ? ? Au "MUERA HUERTA", escudo nacional y borde discontíno, Gorro frigio radiante y borde continuo. Estriado. 1914. Cuencame. Durango.  

Victoria de Durango

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
1 ¢ 3,29 20,00 Cu "ESTADO DE DURANGO" y año de acuñación. Denominación entre guirnalda.[14] Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
1 ¢ 3,29 20,00 Cu "ESTADO DE DURANGO" y año de acuñación. Denominación entre guirnalda.[15] Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
1 ¢ ? ? Latón "ESTADO DE DURANGO" y año de acuñación. Denominación entre guirnalda. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
1 ¢ ? ? Pb "ESTADO DE DURANGO" y año de acuñación. Denominación entre guirnalda. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
1 ¢ ? ? Pb "ESTADO DE DURANGO" y año de acuñación. "CENT" y denominación entre guirnalda. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
1 ¢ ? 20,00 Cu "ESTADO DE DURANGO" y año de acuñación. "CENT" y denominación. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
1 ¢ ? 20,00 Pb "ESTADO DE DURANGO" y año de acuñación. "CENT" y denominación. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
1 ¢ ? ? Al Escudo nacional. "ESTADO DE DURANGO" y denominación. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
1 ¢ 2,46-2,80 20,00 Cu "ESTADO DE DURANGO" y año de acuñación. "CENT" y denominación. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
5 ¢ 6,89 25,53 Cuproníquel "REPUBLICA MEXICANA" y escudo nacional. "ESTADO DE DURANGO" y denominación. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
5 ¢ 6,20 24,00 Cu "ESTADO DE DURANGO", guirnaldas y año de acuñación. "CENTAVOS" y denominación entre guirnalda. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
5 ¢ ? ? Cu "ESTADO DE DURANGO", guirnaldas y año de acuñación. "CENTAVOS" y denominación entre guirnalda. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.  
5 ¢ 5,05 23,50 Cu "E. DE DURANGO", guirnaldas y año de acuñación. "CENTAVOS" y denominación entre guirnalda. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
5 ¢ ? ? Latón "E. DE DURANGO", guirnaldas y año de acuñación. "CENTAVOS" y denominación entre guirnalda. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
5 ¢ ? ? Pb "E. DE DURANGO", guirnaldas y año de acuñación. "CENTAVOS" y denominación entre guirnalda. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
5 ¢ 4,61 23,50 Cu "E. DE DURANGO", guirnaldas y año de acuñación. "CENTAVOS" y denominación en numeral romano entre guirnalda. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
5 ¢ ? ? Pb "E. DE DURANGO", guirnaldas y año de acuñación. "CENTAVOS" y denominación en numeral romano entre guirnalda. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
5 ¢ ? ? Latón Escudo nacional. "ESTADO DE DURANGO" y denominación. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.  
5 ¢ ? ? Cu Escudo nacional. "ESTADO DE DURANGO" y denominación. Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.
5 ¢ ? ? Pb Tres estrellas. "5 CVS". Liso. 1914. Victoria de Durango. Durango.

Guerrero

editar

Hay variaciones en el diseño del anverso y reverso de las monedas de $1 y $2.

Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
2 ¢ 6,00 22,00 Cu "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo. Monograma con año de acuñación. Liso. 1915. ? Guerrero.
3 ¢ 4,63-6.87 25,00 Cu "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo. Monograma con año de acuñación. Liso. 1915. ? Guerrero.
5 ¢ ? 26,00 Cu "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo. Monograma con año de acuñación. Liso. 1915. ? Guerrero.
10 ¢ ? 27,00-28,50 Cu "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo.[16] Monograma con año de acuñación. Liso. 1915. ? Guerrero.
10 ¢ 8,23 26,00 Latón "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo. Monograma con año de acuñación. Liso. 1915. ? Guerrero.
10 ¢ ? ? Pb "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo. Monograma con año de acuñación. Liso. 1915. ? Guerrero.
25 ¢ 7,41-7,50 25,00 Ag "REPUBLICA MEXICANA" y gorro frigio radiante. Valor y año de acuñación. Liso. 1915. ? Guerrero.
50 ¢ 14,50-14,80 34,00 Ag "REPUBLICA MEXICANA" y gorro frigio radiante. Valor y año de acuñación. Liso. 1915. ? Guerrero.
$ 1[3] 12,93-14,66 30,50-31,00 99,9405 % Ag, 0,595 % Au "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "GRO.", "ORO 0,300" y gorro frigio radiante entre guirnalda. Liso. 1915. ? Guerrero.
$ 1[3] 12,93-14,66 30,50-31,00 99,9405 % Ag, 0,595 % Au "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "GRO.", "ORO 0,300" y gorro frigio radiante entre guirnalda. Estriado. 1915. ? Guerrero.
$ 1[3] 12,93-14,66 30,50-31,00 99,9405,00 % Ag, 0,595 % Au "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO." y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "GRO.", "ORO 0,300" y gorro frigio radiante entre guirnalda. Estriado. 1915. ? Guerrero.  
$ 1 ? ? Latón "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "GRO.", "ORO 0,300" y gorro frigio radiante entre guirnalda. Estriado. 1915. ? Guerrero.
$ 2[3] ? 38,25-39,60 99,9405 % Ag, 0,595 % Au "REPUBLICA MEXICANA", "*DOS PESOS. GRO.*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "GRO.", "ORO 0,595", sol entre montañas y año de acuñación. Estriado. 1915. ? Guerrero.
$ 2 ? ? Cu "REPUBLICA MEXICANA", "*DOS PESOS. GRO.*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "GRO.", sol entre montañas y año de acuñación. Estriado. 1915. ? Guerrero.

Atlixtac

editar

Hay variedades en el escudo y leyendas del anverso y guirnaldas del reverso.

Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
10 ¢ 4,78-9,74 27,50-28,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA" y escudo. Denominación y año de acuñación. Liso. 1915. Atlixtac. Guerrero.
10 ¢ 6,13-7,94 27,55-28,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA" y escudo. Denominación y año de acuñación. Liso. 1915. Atlixtac. Guerrero.  

Cacahuatepec

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
5 ¢ 12,18 28,00 Cu "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo nacional. Monograma, ceca y año de acuñación. Liso. 1917. Cacahuatepec. Guerrero.
20 ¢ 3,99-6,20 21,00-23,80 Ag "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo nacional. "20 CENTAVOS", año de acuñación, ceca, gorro frigio de la libertad y guirnaldas. Liso. 1917. Cacahuatepec. Guerrero.
50 ¢ 13,45-13,78 30,00-30,30 Ag "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo nacional. "50 CENTAVOS", año de acuñación, ceca, gorro frigio radiante y guirnaldas. Liso. 1917. Cacahuatepec. Guerrero.
$ 1 26,81-32,05 38,00 Ag "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo nacional. Gorro frigio radiante. Liso. 1917. Cacahuatepec. Guerrero.

Cacalotepec

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
20 ¢ 3,89-5,73 22,50 Ag "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo nacional. "20 CENTAVOS", año de acuñación, ceca, gorro frigio de la libertad y guirnaldas. Liso. 1917. Cacalotepec. Guerrero.

Campo Morado

editar

Hay variaciones en el diseño del anverso y reverso de las monedas de $1 y $2.

Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
5 ¢ 4,37 23,50-24,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA" y escudo. Monograma, ceca y año de acuñación. Liso. 1915. Campo Morado. Guerrero.
10 ¢ ? 25,25-25,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA" y escudo. Denominación y año de acuñación. Liso. 1915. Campo Morado. Guerrero.
20 ¢ 4,48-9,00 28,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA" y escudo. Denominación y año de acuñación. Liso. 1915. Campo Morado. Guerrero.
20 ¢ ? ? Ag "REPUBLICA MEXICANA" y escudo. Denominación y año de acuñación. Liso. 1915. Campo Morado. Guerrero.
50 ¢ 6,49-13,19 30,00-31,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO"[17]​ y escudo.[8] Denominación,[8]​ guirnaldas[8]​ y año de acuñación. Liso. 1915. Campo Morado. Guerrero.
50 ¢ 9,81-16,77 29,00-31,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO · CAMPO Mº*"[17]​ y escudo. Denominación,[8]​ guirnaldas[8]​ y año de acuñación. Liso. 1915. Campo Morado. Guerrero.  
50 ¢ 9,81-16,77 29,00-31,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA" y escudo.[8] Denominación,[8]​ guirnaldas[8]​ y año de acuñación. Liso. 1915. Campo Morado. Guerrero.  
50 ¢ ? ? Latón "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO"[17]​ y escudo. Denominación y año de acuñación. Liso. 1915. Campo Morado. Guerrero.
50 ¢ ? ? Casi Ag "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO"[17]​ y escudo. Denominación y año de acuñación. Liso. 1915. Campo Morado. Guerrero.
$ 1 12,26-15,81 30,00-31,00 99,70 % Ag, 0,3 % Au "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO CAMPO Mo.*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "GRO.", "ORO 0,300" y gorro frigio radiante entre guirnalda. Liso. 1915. Campo Morado. Guerrero.
$ 1 12,26-15,81 30,00-31,00 99,70 % Ag, 0,3 % Au "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO CAMPO Mo.*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "GRO.", "ORO 0,300" y gorro frigio radiante entre guirnalda. Estriado. 1915. Campo Morado. Guerrero.  
$ 1 12,42-16,50 32,00-32,50 99,70 % Ag, 0,3 % Au "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO CAMPO Mo. Gro.*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "ORO 0,300" y gorro frigio radiante. Liso. 1915. Campo Morado. Guerrero.
$ 2 29,44 99,405 Ag, 0,595 % Au "REPUBLICA MEXICANA", "*DOS PESOS. GRO.*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "Co. Mo.", "ORO 0,595", sol entre montañas y año de acuñación. Estriado. 1915. Campo Morado. Guerrero.
$ 2 20,60-26,02 99,405 40,50 % Ag, 0,595 % Au "REPUBLICA MEXICANA", "*DOS PESOS. GRO.*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "Co. Mo.", "ORO 0,595", sol entre montañas y año de acuñación. Estriado. 1915. Campo Morado. Guerrero.
$ 2 ? ? Cu "REPUBLICA MEXICANA", "*DOS PESOS. GRO.*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "Co. Mo.", "ORO 0,595 %" y gorro frigio radiante entre guirnalda., sol entre montañas y año de acuñación. Estriado. 1915. Campo Morado. Guerrero.
$ 2 ? ? Latón "REPUBLICA MEXICANA", "*DOS PESOS. GRO.*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "Co. Mo.", "ORO 0,595 %", sol entre montañas y año de acuñación. Estriado. 1915. Campo Morado. Guerrero.
$ 2 29,595 99,405 Ag+Au "REPUBLICA MEXICANA" y escudo nacional. "DOS PESOS C.M. GRO.", gorro frigio radiante y año de acuñación. Liso. 1915. Campo Morado. Guerrero.
$ 2 ? ? Cu "REPUBLICA MEXICANA" y escudo nacional. "DOS PESOS C.M. GRO.", gorro frigio radiante y año de acuñación. Liso. 1915. Campo Morado. Guerrero.

Chilpancingo

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
10 ¢ 2,52 18,00 Ag "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo nacional. "20 CENTAVOS", año de acuñación, ceca, sol radiante y guirnaldas. Liso. 1914. Cacalotepec. Guerrero.
20 ¢ 4,94 21,50 Ag "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo nacional. "20 CENTAVOS", año de acuñación, ceca, sol radiante y guirnaldas. Liso. 1914. Cacalotepec. Guerrero.

Suriana

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
$ 2 22,93 39,00 40,50 % Ag, 59,50 % Au "REPUBLICA MEXICANA", "*DOS PESOS. GRO.*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "SURIANA", "ORO 0,595", sol entre montañas y año de acuñación. Estriado. 1915. Campo Morado. Guerrero.
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
2 ¢ ? 25,25-26,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA" y escudo. Monograma, ceca y año de acuñación. Liso. 1915. Taxco. Guerrero.  
5 ¢ 7,13-7,38 ? Cu "REPUBLICA MEXICANA" y escudo. Monograma, ceca y año de acuñación. Liso. 1915. Taxco. Guerrero.
10 ¢ 7,51-8,67 27,00-28,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA" y escudo. Denominación y año de acuñación. Liso. 1915. Taxco. Guerrero.  
50 ¢ 5,45 27,00-28,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA" y escudo. Denominación y año de acuñación. Liso. 1915. Taxco. Guerrero.
50 ¢ 5,45 27,00-28,00 Latón "REPUBLICA MEXICANA" y escudo. Denominación y año de acuñación. Liso. 1915. Taxco. Guerrero.
50 ¢ 5,45 27,00-28,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA" y escudo. Denominación y año de acuñación. Liso. 1915. Taxco. Guerrero.
50 ¢[12] 5,45 27,00-28,00 Cu "REPUBLICA * MEXICANA" y escudo. Denominación y año de acuñación. Liso. 1915. Taxco. Guerrero.  
50 ¢ 5,45 27,00-28,00 Ag "REPUBLICA * MEXICANA" y escudo. Denominación y año de acuñación. Liso. 1915. Taxco. Guerrero.
$ 1[3] ? 30,00-31,00 70,00 % Ag, 30,00 % Au "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "TAXCO", "GRO.", "ORO 0,300" y gorro frigio radiante entre guirnalda. Estriado. 1915. Taxco. Guerrero.  
$ 1 ? 30,00-31,00 Cu "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "TAXCO", "GRO.", "ORO 0,300" y gorro frigio radiante entre guirnalda. Estriado. 1915. Taxco. Guerrero.
$ 1 ? 30,00-31,00 Pb "REPUBLICA MEXICANA", "*UN PESO*" y escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY", "TAXCO", "GRO.", "ORO 0,300" y gorro frigio radiante entre guirnalda. Estriado. 1915. Taxco. Guerrero.

Jalisco

editar

Guadalajara

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
1 ¢ ? ? Cu Gorro frigio radiante. Denominación. Liso. 1915. Guadalajara. Jalisco.  
2 ¢ ? ? Cu Gorro frigio radiante. Denominación. Liso. 1915. Guadalajara. Jalisco.
2 ¢ ? ? Cu Gorro frigio radiante. Denominación. Liso. 1915. Guadalajara. Jalisco.
5 ¢ ? ? Cu Gorro frigio radiante. Denominación. Liso. 1915. Guadalajara. Jalisco.  
5 ¢ ? ? Latón Gorro frigio radiante. Denominación. Liso. 1915. Guadalajara. Jalisco.
10 ¢ ? ? Cu Gorro frigio radiante y denominación. Escudo. Liso. 1915. Guadalajara. Jalisco.

México

editar

Amecameca

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
5 ¢ 12,55 24,50 Latón "EJERCITO CONSTITUCIONALISTA". "5 ¢". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
5 ¢ 12,77 24,60 Latón Escudo nacional e iniciales "R.M.". "5 ¢". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
10 ¢ 12,77 24,60 Cu Escudo nacional e iniciales "R.M.". "10 ¢" ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
10 ¢ 15,00 24,50-24,80 Latón Escudo nacional e iniciales "R.M.". "10 ¢". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
20 ¢ 11,34-12,86 24,00-25,00 Latón Escudo nacional e iniciales "R.M.". "20 ¢". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
20 ¢ ? ? Cu Escudo nacional e iniciales "R.M.". "20 ¢". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
20 ¢ 3,99-5,35 19,00-20,00 Cu Escudo nacional e iniciales "A.D.J.". "20". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
20 ¢ ? ? Latón Escudo nacional e iniciales "A.D.J.". "20". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
25 ¢ ? ? Latón "EJERCITO CONSTITUCIONALISTA". "25 ¢". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
25 ¢ 6,32-6,99 25,00 Cu Escudo nacional. "¢" y "25". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
25 ¢ 7,82 25,00 Latón Escudo nacional. "¢" y "25". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
25 ¢ ? ? Ag Escudo nacional. "¢" y "25". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
50 ¢ 8,80-10,80 23,50-29,00 Cu Escudo nacional. "¢" y "50". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
50 ¢ 16,04 28,50 Latón Escudo nacional. "¢" y "50". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.
50 ¢ ? 28,0-28,50 Cu Escudo nacional. "¢" y "50". ? Sin fecha. Amecameca. Estado de México.

Tenancingo

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
2 ¢ ? ? Cu Escudo nacional. Nomograma entre guirnaldas. ? 1915. Tenancingo. Estado de México.
2 ¢ ? ? Cu Escudo nacional. Nomograma entre guirnaldas e iniciales TM. ? 1915. Tenancingo. Estado de México.
5 ¢ 2.50 - 3.60 19,00 Cu El Escudo Nacional Mexicano, con el águila postrada sobre un nopal en un islote; debajo la tradicionales ramas de laurel y encino, y arriba, la leyenda “REPUBLICA MEXICANA”. Al centro el valor “5” sobre el monograma de centavos; una guirnalda unida por un moño rodea prácticamente la moneda; y arriba, el año de acuñación. Liso 1915. Tenancingo. Estado de México.  
5 ¢ 2,83-2,84 19,00 Cu Escudo nacional. Nomograma entre guirnaldas. ? 1915. Tenancingo. Estado de México.
10 ¢ 4,27-5,64 25,25 Cu Escudo nacional. Nomograma entre guirnaldas. ? 1915. Tenancingo. Estado de México.
10 ¢ 4,27-5,64 25,25 Cu Escudo nacional. Nomograma entre guirnaldas. ? 1915. Tenancingo. Estado de México.
20 ¢ 8,51-11,35 27,50-28,00 Cu Escudo nacional. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Tenancingo. Estado de México.

Texcoco

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
1 ¢ ? ? Barro "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo. Monograma con año de acuñación y ceca. Liso. 1915. Texcoco. Estado de México.

Toluca

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
5 ¢ 1,04-1,16 27,00-28,00 Cartón Escudo coronado. Monograma entre guirnaldas. ? 1915. Toluca. Estado de México.
5 ¢ 1,04-1,16 27,00-28,00 Cartón Escudo coronado. Monograma entre guirnaldas. ? 1915. Toluca. Estado de México.
20 ¢[18] 2,65-2,95[19] 20,00 Cobre Escudo nacional. Monograma entre guirnaldas. Contramarca: "20" dentro de una "C". Liso. Sin fecha.[20] Toluca.[21] Estado de México.
20 ¢[18] 2,65-2,95[19] 20,00 Cu Escudo nacional. Monograma entre guirnaldas. Contramarca: "20" dentro de una "C". Liso. Sin fecha.[22] Toluca.[21] Estado de México.
40 ¢[23] 5,86[24] 24,75-25,00[25] Cu Escudo nacional. Monograma entre guirnaldas. Contramarca: "20" dentro de una "C". Liso. Sin fecha.[26] Toluca.[21] Estado de México.

Morelos

editar

Atlihuayan

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
2 ¢ ? 23,00 Cu "E.L. DE MORELOS" y escudo nacional. Monograma entre guirnaldas. ? 1915. Atlihuayan. Morelos.
5 ¢ 9,00 25,90 Cu "E. DE MOR." y escudo nacional. Monograma entre guirnaldas. ? 1915. Atlihuayan. Morelos.
10 ¢ 8,89 24,00 Cu Escudo nacional. Monograma entre guirnaldas. ? 1915. Atlihuayan. Morelos.
10 ¢ 4,83-6,80 24,00-24,50 Cu Escudo nacional. Monograma entre guirnaldas. ? Sin fecha. Atlihuayan. Morelos.
10 ¢ ? ? Cu "E. DE MOR." y escudo nacional. Monograma entre guirnaldas. ? 1915. Atlihuayan. Morelos.
10 ¢ ? 28,00 Cu "E. DE MOR." y escudo nacional. Monograma entre guirnaldas. ? 1915. Atlihuayan. Morelos.
20 ¢ 3,88-4,15 23,00-24,75 Cu Escudo nacional. Monograma entre guirnaldas. ? 1915. Atlihuayan. Morelos.
50 ¢ ? 28,80 Cu Escudo nacional. Monograma entre guirnaldas. ? 1915. Atlihuayan. Morelos.  
50 ¢ ? ? Latón Escudo nacional. Monograma entre guirnaldas. ? 1915. Atlihuayan. Morelos.
50 ¢ ? 28,80 Cu Escudo nacional. "REFORMA LIBERTAD JUSTICIA Y LEY" y denominación. ? 1915. Atlihuayan. Morelos.
50 ¢ 5,73-13,77 28,00-29,50 Cu Escudo nacional. Monograma entre guirnaldas. ? 1915. Atlihuayan. Morelos.
50 ¢ 8,56-11,43 29,00-30,00 Cu Escudo nacional. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Atlihuayan. Morelos.
$ 1 ? ? Ag Escudo nacional Gorro frigio radiante ? 1916. Atlihuayan. Morelos.
$ 1 10,00 30,00 Cu Escudo nacional Gorro frigio radiante ? 1916. Atlihuayan. Morelos.

Oaxaca

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
1 ¢ ? 19,00[27] Cu "ESTADO L. Y S. DE OAXACA". "PROVISIONAL UN CENTAVO". ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
1 ¢ ? 18,00 Cu Busto de base picuda. Monograma sombreado. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
1 ¢ ? 18,00 Cu Busto de base picuda. Monograma sólido. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
1 ¢ ? 18,00 Latón Busto de base picuda. Monograma sólido. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
3 ¢ ? 24,00[27] Cu "ESTADO L. Y S. DE OAXACA". "PROVISIONAL UN CENTAVO". ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
3 ¢ ? ?[27] Cu "ESTADO L. Y S. DE OAXACA". "PROVISIONAL UN CENTAVO". ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
3 ¢ 2,25 20,00 Cu Busto de solapas cerradas. Denominación de numeral recto entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
3 ¢ 2,25 20,00 Cu Busto de solapas cerradas. Denominación de numeral recto entre guirnaldas. Plano. 1915. Oaxaca. Oaxaca.
3 ¢ 2,25 20,00 Cu Busto de solapas cerradas. Denominación de numeral recto entre guirnaldas e iniciales TM bajo numeral. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
5 ¢ ? ? Cu Busto en círculo. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
5 ¢ ? 22,00 Cu Busto de base picuda. Denominación entre guirnaldas. Estriado. 1915. Oaxaca. Oaxaca.  
5 ¢ ? 22,00 Cu Busto de solapas cerradas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
5 ¢ ? 22,00 Cu Busto de base redonda. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
5 ¢ ? 22,00 Cu Busto de solapas abiertas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.  
5 ¢ ? 22,00 Cu Busto de base de muñón. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.  
10 ¢ ? 26,50 Cu Busto de base picuda. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.  
10 ¢ ? 26,50 Cu Busto de solapas cerradas. Denominación entre guirnaldas. Estriado. 1915. Oaxaca. Oaxaca.  
10 ¢ ? 26,50 Cu Busto de solapas cerradas. Denominación entre guirnaldas e iniciales del ensayador. Estriado. 1915. Oaxaca. Oaxaca.  
10 ¢ ? 26,50 Cu Busto de base redonda. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.  
10 ¢ ? 26,50 Cu Busto de solapas abiertas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
10 ¢ ? 26,50 Cu Busto de solapas abiertas. Denominación entre guirnaldas e iniciales del ensayador. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
10 ¢ ? 26,50 Cu Busto de base de muñón. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
20 ¢ ? ? Cu Busto de solapas abiertas.[28] Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
20 ¢ ? 19,00 Ag Busto de base picuda. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
20 ¢ ? ? Cu Busto de solapas abiertas.[29] Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
20 ¢ ? 31,00 Cu Busto de base redonda. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.  
20 ¢ ? 31,00 Cu Busto de base redonda. Denominación entre guirnaldas e iniciales del ensayador. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.  
20 ¢ ? ? Cu Busto de solapas abiertas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.  
20 ¢ ? ? Cu Busto de base redonda. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
20 ¢ ? ? Cu Busto de solapas cerradas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
50 ¢ ? 22,00 Ag Busto de base redonda. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
50 ¢ ? 22,00 Ag Busto de solapas abiertas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
50 ¢ ? 22,00 Ag Busto de solapas cerradas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
50 ¢ ? 22,00 Ag Busto de base de muñón. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 1 ? 26,00 Ag Busto de solapas abiertas. Denominación entre guirnaldas. Estriado. 1915. Oaxaca. Oaxaca.  
$ 1 ? 26,00 Ag Busto de base redonda. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 2 ? ? Ag Busto de base redonda.[30] Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 2 ? 30,00 Ag Busto de solapas abiertas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 2 ? 22,00 Ag Busto de solapas abiertas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 2 13,44 33,00 Ag Busto de base redonda. "2 PESOS" y balanza. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 2 13,44 33,00 Ag Busto de base redonda. "DOS PESOS" y balanza. Estriado. 1915. Oaxaca. Oaxaca.  
$ 2 ? ? Ag Busto de base de muñón. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 5 16,77 30,00 90,20 % Ag, 9,80 % Au Busto de solapas cerradas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 5 ? ? Cu Busto de solapas cerradas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 5 ? 19,00 82,50 % Ag, 17,50 % Au Busto de solapas cerradas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 5 ? 23,00 82,50 % Ag, 17,50 % Au Busto de solapas cerradas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 10 ? ? Cu Busto de solapas abiertas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 20 ? ? 82,50 % Ag, 17,50 % Au Busto de solapas abiertas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 20 ? ? 82,50 % Ag, 17,50 % Au Busto de solapas cerradas. Denominación entre guirnaldas. ? 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 60 50,00 ? 85,90 % Au Busto de base de muñón entre guirnaldas. Balanza. Estriado. 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 60 ? ? Ag Busto de base de muñón entre guirnaldas. Balanza. Estriado. 1915. Oaxaca. Oaxaca.
$ 60 ? ? Cu Busto de solapas cerradas. Busto de base de muñón entre guirnaldas. Plano. 1915. Oaxaca. Oaxaca.

Puebla

editar

Chiconcuatla

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
10 ¢ 6,73 27,00 Cu Escudo nacional. Monograma "XC". ? 1915. Chiconcuatla. Puebla.
20 ¢ ? 28,00 Cu Escudo nacional. Denominación. ? 1915. Chiconcuatla. Puebla.
20 ¢ ? 28,00 Cu Escudo nacional. Denominación entre dos cruces. ? 1915. Chiconcuatla. Puebla.  

Tetela del Oro y Ocampo

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
2 ¢ ? 16,00 Cu Escudo nacional. Denominación. ? 1915. Chiconcuatla. Puebla.  
2 ¢ ? 20,00 Cu Escudo nacional. "E. de PU." y denominación. ? 1915. Chiconcuatla. Puebla.
2 ¢ ? 20,00 Cu Escudo nacional. "E. de PUE." y denominación. ? 1915. Chiconcuatla. Puebla.
5 ¢ ? 21,00 Cu Escudo nacional. Denominación. ? 1915. Chiconcuatla. Puebla.
20 ¢ ? 24,00 Cu Escudo nacional. Denominación. ? 1915. Chiconcuatla. Puebla.

Sinaloa

editar

Culiacán

editar

Estas monedas fueron vaciadas en moldes de arena hechos a partir de monedas de curso legal. Algunas ostentan la contramarca "G.C." la cual pudiera significar "Gobierno Constitucionalista" o "General [Juan] Carrasco".

Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
20 ¢ Variable.[31] ? Ag+Cu "REPÚBLICA MEXICANA", año de acuñación y escudo. "20 CENTAVOS" ceca, acuñador y ley. Irregular. Sin fecha.[32] Culiacán.[33] Sinaloa.
50 ¢ Variable.[34] Variable.[35] Ag+Cu Escudo de armas mexicano y nombre oficial del país: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Gorro frigio sobre rayos solares. Irregular. Sin fecha.[36] Culiacán.[21] Sinaloa.
50 ¢ Variable.[34] Variable.[35] Ag+Cu Escudo de armas mexicano y nombre oficial del país: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. Contramarca: "G.C." Gorro frigio sobre rayos solares. Irregular. Sin fecha.<[36] Culiacán.[21] Sinaloa.
8 R Variable.[37] Variable.[38] Ag+Cu "REPÚBLICA MEXICANA" y escudo. Gorro frigio de la libertad, valor facial, ceca, año de acuñación, ensayador y ley. Irregular. Sin fecha.[39] Culiacán.[40] Sinaloa.
8 R Variable.[37] Variable.[38] Ag+Cu "REPÚBLICA MEXICANA" y escudo. Contramarca: "G.C." Gorro frigio de la libertad, valor facial, ceca, año de acuñación, ensayador y ley. Irregular. Sin fecha.[39] Culiacán.[40] Sinaloa.
$ 1 Variable.[37] 38,50 (aprox.)[38] Ag+Cu Escudo de armas mexicano y nombre oficial del país: REPUBLICA MEXICANA. Gorro frigio sobre rayos solares. Irregular. Sin fecha.[41] Culiacán.[42] Sinaloa.  
$ 1 Variable.[37] 38,50 (aprox.)[38] Ag+Cu Escudo de armas mexicano y nombre oficial del país: REPUBLICA MEXICANA. Contramarca: "G.C." Gorro frigio sobre rayos solares. Irregular. Sin fecha.[41] Culiacán.[42] Sinaloa.

Zacatecas

editar

Concepción del Oro

editar
Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
$ 1 27,07 39,30 90,30 % Ag, 9,70 % Cu "REPUBLICA MEXICANA", "C DEL O ZAC.", escudo de armas mexicano y año de acuñación. "LIB IGUAL Y JUSTICIA", "UN PESO" y gorro frigio sobre rayos solares. ? 1915. Concepción del Oro. Zacatecas.

Desconocidas

editar

Algunos autores suponen que fue acuñada en Dolores Hidalgo, Puebla o Distrito Federal; otros que se trata de una falsificación, pero no hay información confiable.

Denominación Peso (g) Diámetro (mm) Composición Anverso Reverso Canto Años de acuñación Localidad Estado Imagen
1 ¢ ? ? Cu "ESTADOS UNIDOS MEXICANOS" y escudo. Monograma con año de acuñación y ceca. Liso. 1910. Dolores Hidalgo. Guanajuato.

Notas y referencias

editar
  1. a b c Variedades con número de año grande y pequeño.
  2. a b c Variedades en el diseño del nomograma.
  3. a b c d e f Variedades troquelada y fundida.
  4. a b Variedades con numeral sombreado vertical-diagonal u horizontal, el signo liso o sombreado.
  5. a b Con o sin punto al final del año de acuñación.
  6. Achurado horizontal.
  7. Con punto al final del año de acuñación.
  8. a b c d e f g h i Variedad en el diseño.
  9. a b c Borde denticulado.
  10. a b c Fundida.
  11. Variedades en el diseño del monograma.
  12. a b c d e Presuntamente falsa.
  13. 1913.
  14. Numeral sólido.
  15. Numeral sombreado.
  16. Hay variedades en el escudo nacional.
  17. a b c d Parcialmente borrado en troquel.
  18. a b Denominación original: 1 ¢.
  19. a b Peso original: 3,00 g.
  20. Año de acuñación original: 1915.
  21. a b c d e Ceca de acuñación original: México
  22. Año de acuñación original: 1904.
  23. Denominación original: 2 ¢.
  24. Peso original: 6,00 g.
  25. Diámetro original: 25,00 mm.
  26. Año de acuñación original: 1915.
  27. a b c Cospel rectangular.
  28. Cuño de moneda de $ 20.
  29. Cuño de moneda de $ 1.
  30. Cuño de moneda de $ 1.
  31. Peso original: 5,40 g.
  32. Año de acuñación original: 1898-1905.
  33. Cecas de acuñación original: Culiacán, Durango, Guadalajara, Guanajuato, México y Zacatecas.
  34. a b Peso original: 12,50g.
  35. a b Diámetro original: 30,00 mm.
  36. a b Año de acuñación original: 1905-1918.
  37. a b c d Peso original: 27,07 g.
  38. a b c d Diámetro original: 39,30 mm.
  39. a b Año de acuñación original: 1825-1897.
  40. a b Cecas de acuñación original: Álamos, Culiacán, Chihuahua, Durango, Hermosillo, Guadalupe y Calvo, Guadalajara, Guanajuato, México, Real de Catorce, San Luis Potosí, Tlalpan y Zacatecas.
  41. a b Año de acuñación original: 1898-1909.
  42. a b Cecas de acuñación original: Culiacán, Chihuahua, Durango, Guanajuato, México, Oaxaca, San Luis Potosí y Zacatecas.

Bibliografía

editar
  • C. Woodworth y Joe Flores, La Ventana - The Window to the Revolutionary Coinage of Oaxaca 1915.
  • Carlos Abel Amaya Guerra, Compendio de la Moneda de la Revolución Mexicana.
  • Carlos Gaytán, La Revolución Mexicana y sus Monedas, México, D.F., 1969.
  • David C. Harper, 2010 North American Coins and Prices: A Guide to U.S., Canadian and Mexican Coins, Krause Publications, ISBN: 0873419286.
  • Hugh S. Gutrie y Merreil Bothamley, Mexican Revolutionary Coinage 1913-1917, Superior Stamp & Coin Co, Inc., 1976.
  • Neil S. Utberg, The Coins of the Mexican Revolution 1910 - 1917, 1965.
  • Verne R. Walrafen, The Mexican Revolution Reporter, 18th ed., august 1980.