Anexo:México en 1914

1910191119121913191419151916191719181919

Acontecimientos relacionados con México en 1914.

Gobierno

editar

Poder ejecutivo

editar

Acontecimientos

editar

Febrero

editar
  • 4 de marzo: El presidente Huerta firma el decreto 467 mediante el cual se crean los grados de general de Cuerpo de Ejército y general de Ejército.[4]
 
Villa y Zapata el 6 de diciembre en la silla presidencial.
  • 15 de julio:
    • Victoriano Huerta renuncia a la presidencia de la república y en su lugar es nombrado de manera interina Francisco S. Carvajal.[7][8]
    • La noche de su renuncia, Huerta y Blanquet escapan escoltados de la capital hacia Puerto México (actual Coatzacoalcos) para huir del país (temiendo de la ley del 25 de enero de 1862 que había revivido Venustiano Carranza) a bordo del navío alemán Dresden.[7]

Agosto

editar
  • 14 de agosto: Carranza declara que no permitirá la entrada de Zapata a la capital por ser un bandido sin bandera y tener sesenta mil rifles para combatirlo.[9]

Diciembre

editar

Nacimientos

editar
 
Octavio Paz.

Fallecimientos

editar
 
Rafael Delgado.

Sin fecha

editar

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. Serrano Álvarez, 2011, p. 187.
  2. Solana, Fernando; Cardiel Reyes, Raúl; Bolaños Martínez, Raúl, eds. (1981). «Apéndice D. Cronologías de la Historia de la educación pública en México». Historia de la educación pública en México (1876-1976) (2a. edición). Fondo de Cultura Económica. p. 610. ISBN 978-968-16-6386-5. 
  3. Serrano Álvarez, 2011, p. 189.
  4. Ramírez Rancaño, 2005, p. 196.
  5. Rosas Alejandro. «La toma de Zacatecas». Consultado el 5 de mayo de 2014. 
  6. Solana, Fernando; Cardiel Reyes, Raúl; Bolaños Martínez, Raúl, eds. (1981). «Apéndice D. Cronologías de la Historia de la educación pública en México». Historia de la educación pública en México (1876-1976) (2a. edición). Fondo de Cultura Económica. p. 610. ISBN 978-968-16-6386-5. 
  7. a b Serrano Álvarez, 2011, p. 205.
  8. Cámara de Diputados, 2018, p. 104.
  9. Cámara de Diputados, 2011, p. 104.
  10. Bicentenario. «Francisco Villa 1878-1923». Consultado el 10 de mayo de 2014. 
  11. Garfias Magaña, 2014, p. 77.

Bibliografía

editar

Enlaces externos

editar