Anexo:México en 1842

1840184118421843184418451846184718481849

Acontecimientos relacionados con México en 1842.

Acontecimientos

editar

Febrero

editar
  • 7 de abril: Se establece un impuesto para los productos de lujo y otro para los varones de 16 a 60 años de edad.
  • 16 de abril: Se establece un impuesto para quienes ganen más de 300 pesos anuales.
  • 27 de abril: El pintor británico Daniel Thomas Egerton y su esposa son asesinados en su casa de Tacubaya durante un robo.
  • 7 de mayo: El presidente Antonio López de Santa Anna condiciona la participación de la República de Yucatán en el nuevo Congreso Constituyente de México a que sus diputados juren lealtad a las Bases de Tacubaya.
  • 9 de mayo: El presidente Santa Anna prohíbe el desembarco de yucatecos en los puertos mexicanos hasta que la República de Yucatán acepte reintegrarse a México.
  • 24 de mayo: El presidente Santa Anna ordena que todos los diputados del Congreso Constituyente juren lealtad a las Bases de Tacubaya.
  • 10 de junio: Se establece el nuevo Congreso Constituyente. El presidente López de Santa Anna solicita que la nueva constitución no sea de corte federal.
  • 4 de junio: El gobierno mexicano envía una flota para acabar con la sublevación de la República de Yucatán. La flota toma el control de la ciudad de San Francisco de Campeche.

Agosto

editar
  • 25 de agosto: Arriba al puerto de Veracruz el vapor de guerra Guadalupe, adquirida al gobierno británico por el gobierno mexicano.

Septiembre

editar

Octubre

editar

Noviembre

editar

Diciembre

editar
  • 11 de diciembre: Inicia una sublevación general en contra del Congreso Constituyente, instigada por el ministro Tornel.
  • 22 de diciembre: Los colonos estadounidenses de Texas lanzan la Expedición Mier, con la intención de conquistar Tamaulipas.
  • 24 de diciembre: El presidente López de Santa Anna disuelve el Congreso Constituyente por considerarlo federalista y en su lugar se instaura una Junta de Notables.

Nacimientos

editar

Sin fecha

editar

Fallecimientos

editar

Bibliografía

editar