- 7 de abril: Se establece un impuesto para los productos de lujo y otro para los varones de 16 a 60 años de edad.
- 16 de abril: Se establece un impuesto para quienes ganen más de 300 pesos anuales.
- 27 de abril: El pintor británico Daniel Thomas Egerton y su esposa son asesinados en su casa de Tacubaya durante un robo.
- 7 de mayo: El presidente Antonio López de Santa Anna condiciona la participación de la República de Yucatán en el nuevo Congreso Constituyente de México a que sus diputados juren lealtad a las Bases de Tacubaya.
- 9 de mayo: El presidente Santa Anna prohíbe el desembarco de yucatecos en los puertos mexicanos hasta que la República de Yucatán acepte reintegrarse a México.
- 24 de mayo: El presidente Santa Anna ordena que todos los diputados del Congreso Constituyente juren lealtad a las Bases de Tacubaya.
- 10 de junio: Se establece el nuevo Congreso Constituyente. El presidente López de Santa Anna solicita que la nueva constitución no sea de corte federal.
- 4 de junio: El gobierno mexicano envía una flota para acabar con la sublevación de la República de Yucatán. La flota toma el control de la ciudad de San Francisco de Campeche.
- 25 de agosto: Arriba al puerto de Veracruz el vapor de guerra Guadalupe, adquirida al gobierno británico por el gobierno mexicano.
- 11 de diciembre: Inicia una sublevación general en contra del Congreso Constituyente, instigada por el ministro Tornel.
- 22 de diciembre: Los colonos estadounidenses de Texas lanzan la Expedición Mier, con la intención de conquistar Tamaulipas.
- 24 de diciembre: El presidente López de Santa Anna disuelve el Congreso Constituyente por considerarlo federalista y en su lugar se instaura una Junta de Notables.
- 8 de enero: Emilio MacKinney, botánico (f. 1896).
- 13 de enero: José Luis Blasio, secretario particular del emperador Maximiliano I de México (f. 1923).
- 20 de enero: Carlos Conant Maldonado, empresario (f. 1907).
- 6 de febrero: Antonia Vallejo, poeta (f. 1939).
- 19 de abril: Leonor Carlota Rivas Mercado, empresaria dedicada a la producción de pulque (f. 1921).
- 9 de mayo: Esther Tapia de Castellanos, poeta (f. 1897).
- 23 de julio: Mariano de la Bárcena, botánico (f. 1899).
- 31 de agosto: Manuel Ocaranza, pintor (f. 1882).
- 8 de octubre: Francisco del Paso y Troncoso, historiador (f. 1916).
- 27 de noviembre: José María Múzquiz, gobernador interino de Coahuila en tres ocasiones de 1890 a 1894 (f. 1901)
- 16 de diciembre: Agustín Rodríguez Aldunate, abogado y primer rector de la Escuela Libre de Derecho (f. 1920).