Anexo:Historial del Werder Bremen en competiciones internacionales
S. V. Werder Bremen en competiciones internacionales | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Nombre | Sport-Verein Werder Bremen | |
Fundación | 4 de febrero de 1899 (125 años) | |
País | Alemania | |
Afiliación | UEFA - FIFA | |
Participaciones | ||
Primera participación |
Recopa de Europa 1961-62 25 de octubre de 1961 (63 años)[1] | |
Última participación |
Liga de Campeones de la UEFA 2010-11 7 de diciembre de 2010 (14 años) | |
Enf. oficiales | 210 (97 victorias) | |
Títulos | ||
Continentales | ||
Mundiales | ||
Finales disputadas | ||
El Werder Bremen (oficialmente y en alemán Sport-Verein Werder Bremen) es un club profesional de fútbol fundado en 1899, afiliado a la Unión de Asociaciones de Fútbol Europeas (UEFA) y Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) a nivel internacional. Como tal, participa en las diferentes competiciones oficiales organizadas por ambos organismos a nivel de clubes desde la temporada 1961-62.
En Europa, el Werder Bremen es uno de los clubes alemanes que ha ganado la Recopa de Europa de la UEFA —con un título—. El club ganó su primera copa en 1992. En la Supercopa de Europa el Bremen disputó una final (1992). Además, a principios del nuevo milenio en la Liga Europa de la UEFA —conocida en la actualidad como Liga Europea—, el Bremen alcanzó su única final disputada en 2009. El club «Bremense» también ganó la Copa Intertoto de la UEFA en 1979 1981 1998.
A nivel mundial el club de Bremen no ha ganado copas.
Desde 1961 el equipo Bremense ha conseguido un total de dos títulos europeos y dos subcampeonatos: una Recopa de Europa —otrora Copa de Europa de Campeones de Copa—, Tres Copa Intertoto, un subcampeonato de la Liga Europea —otrora Copa UEFA—, —segunda máxima competición europea de clubes— y un subcampeonato de la Supercopa de Europa, títulos que le convierten en uno de los equipos alemanes más laureados de las competiciones UEFA.
La clasificación para disputar dichas competiciones viene determinada por la actuación la temporada anterior en las competiciones domésticas de la Primera División de Alemania y la Copa de Alemania.
Asimismo, los triunfos en la Copa de Europa dan acceso a las competiciones de clubes a nivel mundial. La Copa Intercontinental organizada por la UEFA y la Conmebol competición que fue sustituida definitivamente en 2005 por el Mundial de Clubes, competición que aún no ha conquistado.
Estadísticas
editar- Para un completo resumen estadístico del club véase Estadísticas del Werder Bremen.
- Más presencias en competición internacional: ?,?[1]
- Más goles en competición internacional: Claudio Pizarro, 28[1]
- Primer partido internacional: victoria por 2 – 0 vs. Aarhus GF (Recopa de Europa 1961-62, 25 de octubre de 1961)
- Primer gol en competición internacional: Horst Barth, vs. Aarhus GF (Recopa de Europa 1961-62, 25 de octubre de 1961)[2]
- Mayor victoria: 8 - 0 vs. FK Metalurg Donetsk (Copa de la UEFA 2002-03, 3 de octubre de 2002)[1]
- Mayor derrota: 7 - 2 vs. Olympique Lyonnais (Liga de Campeones de la UEFA 2004-05, 8 de marzo de 2005)[1]
Datos actualizados al último partido internacional disputado el 7 de diciembre de 2010.
Por temporada
editarTemporada | Competición | P.J. | P.G. | P.E. | P.P. | G.F. | G.C. | Fase alcanzada | Eliminación |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1961-62 | Recopa de Europa | 4 | 2 | 1 | 1 | 7 | 6 | Cuartos de final | C. Atlético de Madrid |
1965-66 | Copa de Europa | 4 | 3 | 0 | 1 | 11 | 3 | Cuartos de final | Partizan Belgrado |
1982-83 | Copa de la UEFA | 6 | 3 | 1 | 2 | 13 | 8 | Octavos de final | Dundee United F. C. |
1983-84 | Copa de la UEFA | 4 | 1 | 2 | 1 | 4 | 4 | Dieciseisavos de final | F. C. Lokomotive Leipzig |
1984-85 | Copa de la UEFA | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 | Treintaidosavos de final | R. S. C. Anderlecht |
1985-86 | Copa de la UEFA | 2 | 1 | 0 | 1 | 4 | 4 | Treintaidosavos de final | F. C. Chernomorets Odessa |
1986-87 | Copa de la UEFA | 2 | 1 | 0 | 1 | 2 | 3 | Treintaidosavos de final | C. Atlético de Madrid |
1987-88 | Copa de la UEFA | 10 | 4 | 3 | 3 | 17 | 7 | Semifinales | Bayer 04 Leverkusen |
1988-89 | Copa de Europa | 6 | 2 | 2 | 2 | 6 | 4 | Cuartos de final | A. C. Milan |
1989-90 | Copa de la UEFA | 10 | 6 | 2 | 2 | 23 | 10 | Semifinales | A. C. F. Fiorentina |
1991-92 | Recopa de Europa | 9 | 7 | 2 | 0 | 23 | 5 | Campeón | — |
1992 | Supercopa de Europa | 2 | 0 | 1 | 1 | 2 | 3 | Subcampeón | F. C. Barcelona |
1992-93 | Recopa de Europa | 4 | 1 | 0 | 3 | 6 | 7 | Octavos de final | A. C. Sparta Praga |
1993-94 | Liga de Campeones | 10 | 4 | 1 | 3 | 17 | 18 | Cuartos de final | — |
1994-95 | Recopa de Europa | 4 | 1 | 1 | 2 | 5 | 5 | Octavos de final | Feyenoord Rotterdam |
1995-96 | Copa de la UEFA | 6 | 3 | 1 | 2 | 14 | 4 | Octavos de final | PSV Eindhoven |
1996 | Copa Intertoto | 4 | 3 | 0 | 1 | 8 | 5 | Fase de grupos | — |
1997 | Copa Intertoto | 4 | 2 | 1 | 1 | 5 | 3 | Fase de grupos | — |
1998 | Copa Intertoto | 8 | 7 | 1 | 0 | 18 | 4 | Campeón | — |
1998-99 | Copa de la UEFA | 4 | 1 | 1 | 2 | 7 | 6 | Dieciseisavos de final | Olympique de Marsella |
1999-00 | Copa de la UEFA | 10 | 3 | 3 | 4 | 17 | 14 | Cuartos de final | Arsenal F. C. |
2000-01 | Copa de la UEFA | 6 | 3 | 1 | 2 | 16 | 9 | Dieciseisavos de final | F. C. Girondins de Bordeaux |
2001 | Copa Intertoto | 2 | 1 | 0 | 1 | 3 | 3 | Tercera fase | K. A. A. Gante |
2002-03 | Copa de la UEFA | 4 | 1 | 1 | 2 | 14 | 7 | Segunda fase | Vitesse Arnhem |
2003 | Copa Intertoto | 4 | 1 | 2 | 1 | 2 | 5 | Semifinales | Pasching |
2004-05 | Liga de Campeones | 8 | 4 | 1 | 3 | 14 | 16 | Octavos de final | Olympique de Lyon |
2005-06 | Liga de Campeones | 10 | 4 | 1 | 5 | 20 | 18 | Octavos de final | Juventus F. C. |
2006-07 | Liga de Campeones | 6 | 3 | 1 | 2 | 7 | 5 | Fase de grupos | — |
2006-07 | Copa de la UEFA | 8 | 4 | 1 | 3 | 12 | 9 | Semifinales | R. C. D. Espanyol |
2007-08 | Liga de Campeones | 8 | 4 | 0 | 4 | 13 | 16 | Fase de grupos | — |
2007-08 | Copa de la UEFA | 4 | 3 | 0 | 1 | 5 | 2 | Octavos de final | Rangers F. C. |
2008-09 | Liga de Campeones | 6 | 1 | 4 | 1 | 7 | 9 | Fase de grupos | — |
2008-09 | Copa de la UEFA | 9 | 3 | 4 | 1 | 16 | 14 | Subcampeón | F. K. Shakhtar Donetsk |
2009-10 | Liga de Europa | 12 | 6 | 1 | 1 | 26 | 13 | Octavos de final | Valencia C. F. |
2010-11 | Liga de Campeones | 8 | 1 | 2 | 3 | 6 | 12 | Fase de grupos | — |
Palmarés
editarEl club de «Bremen» es uno de los equipos alemanes que más títulos europeos UEFA ha ganado y a su vez uno de los clubes alemanes que más títulos posee a nivel internacional con 4.
Entre los registros destacan un subcampeonato de la Copa de la UEFA —conocida en la actualidad como Liga Europea—, la segunda máxima competición a nivel de clubes en Europa.
A continuación se listan los logros alcanzados y la edición de cada uno de ellos.
- Nota: Datos actualizados al 16 de septiembre de 2020.
Torneos internacionales (4)
editarTorneos internacionales | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Recopa de Europa (1/0) | 1991–92. | |
Copa Intertoto de la UEFA (3/0) | 1979, 1981 1998. | |
Liga de Europa de la UEFA (0/1) | 2008–09. | |
Supercopa de Europa (0/1) | 1992. |
- Nota: En negrita competiciones vigentes en la actualidad.
Véase también
editarNotas
editarReferencias
editar- ↑ a b c d e Página oficial de la UEFA (ed.). «Estadísticas completas en competiciones UEFA». Consultado el 16 de septiembre de 2020.
- ↑ Transfermarkt. «SV Werder Bremen - Aarhus GF, Oct 25, 1961». transfermarkt.com (en inglés). Consultado el 16 de septiembre de 2020.