Estadísticas de partidos internacionales
editar
- Actualizado al último partido jugado el 20 de febrero de 2025
Por nacionalidad del rival
editar
País
|
PJ
|
PG
|
PE
|
PP
|
GF
|
GC
|
Dif.
|
%
|
Pts.
|
+/−
|
Perú Perú |
8 |
6 |
1 |
1 |
15 |
8 |
+7 |
79% |
19 |
+5
|
Colombia Colombia |
12 |
5 |
1 |
6 |
12 |
17 |
−5 |
44% |
16 |
−1
|
Brasil Brasil |
12 |
3 |
2 |
7 |
6 |
21 |
−15 |
31% |
11 |
−4
|
Argentina |
8 |
2 |
1 |
5 |
13 |
15 |
−2 |
29% |
7 |
−3
|
Venezuela Venezuela |
8 |
2 |
1 |
5 |
7 |
12 |
−5 |
29% |
7 |
−3
|
Paraguay Paraguay |
6 |
2 |
1 |
3 |
7 |
14 |
−7 |
39% |
7 |
−1
|
Ecuador Ecuador |
12 |
2 |
1 |
9 |
6 |
26 |
−20 |
19% |
7 |
−7
|
Uruguay Uruguay |
2 |
2 |
0 |
0 |
4 |
1 |
+3 |
100% |
6 |
+2
|
Chile Chile |
6 |
1 |
2 |
3 |
3 |
5 |
−2 |
28% |
5 |
−2
|
Bolivia Bolivia |
4 |
1 |
1 |
2 |
3 |
4 |
−1 |
33% |
4 |
−1
|
Total |
78 |
26 |
11 |
41 |
76 |
123 |
−47 |
38% |
89 |
|
Sería su debut a nivel internacional, tras ser campeón del Campeonato Descentralizado 1981, junto a Deportivo Municipal en un grupo junto al campeón y subcampeón de la liga paraguaya 1981: Olimpia y Sol de América, respectivamente.
Comenzaría su participación recibiendo en Arequipa a sus tres rivales. Primero enfrentarían al Deportivo Municipal, siendo Ernesto Neyra quien adelantaría con un doblete, que pese a un descuento del rival, serviría para ganar por 2-1. Posteriormente enfrentarían a Olimpia, que anotaría en menos de cinco minutos, y pese a intentar empatar durante todo el partido, Olimpia lo liquidaría con dos goles más sobre el final. Cerrarían la serie de partidos ante Sol de América, siendo un juego donde los goles llegaron en el segundo tiempo; Melgar se pondría dos veces arriba en el marcador: 1-0 y 2-1, siendo Víctor Gutiérrez y Carlos Mendoza los anotadores, respectivamente, pero ambas veces fue empatado rápidamente, aunque Ernesto Neyra daría la victoria con un penal decisivo al final del encuentro.
En las revanchas, primero visitarían Lima, donde vencerían por 2-0 a Deportivo Municipal con goles de Ernesto Guillén y Genaro Neyra. Posteriormente, enrumbarían a Asunción para visitar a los clubes paraguayos, venciendo primero a Sol de América por 2-0, ambos tantos hechos por Ernesto Neyra en la segunda mitad del cotejo, para así llegar al último partido con mismo puntaje que Olimpia. Una victoria de cualquiera le aseguraba ser primero, mientras que un empate forzaba un partido extra. Sin embargo, recibiría el primer gol al comienzo del partido y el segundo sobre el final del primer tiempo, para que en la otra mitad reciba dos más y termine perdiendo por 4-0, cayendo eliminado tras quedar segundos. Ernesto "Chivo" Neyra terminó como el tercer máximo goleador de la Copa con cinco goles anotados.
Copa Libertadores 1982 - Grupo 5
|
|
Para su segunda participación, Melgar clasificaba por haber sido subcampeón del Campeonato Descentralizado 1983, acompañando a Sporting Cristal en el grupo 5 junto a Universidad de Los Andes y Portuguesa, campeón y subcampeón de la liga venezolana 1983.
Primero viajarían a Trujillo para enfrentar a Sporting Cristal. Comenzaría perdiendo, aunque antes de acabar el primer tiempo, darían vuelta al marcador con dos goles casi consecutivos de Luis Advíncula Plesvítero y Genaro Neyra; sin embargo, les remontarían y terminarían perdiendo por 3-2. Una semana después, viajarían a Venezuela para enfrentar en Mérida a la Universidad de los Andes y, posteriormente, en Acarigua a Portuguesa. Ante ULA perderían por un único gol hecho en el segundo tiempo, mientras que con Portuguesa sería derrota por 4-0, siendo la mitad de los goles hechos en ambos tiempos.
Sus últimos tres partidos los restaba jugar como local, primero enfrentando a Sporting Cristal. Tras una primera parte sin goles, para la segunda mitad anotarían Genaro Neyra y Eloy Ortiz para dar así su primera victoria. Aunque, a pesar del triunfo, llegaban a la quinta fecha sin alguna oportunidad de poder quedar primeros. Perderían ante ULA con un solo gol en la primera parte. Cerrarían su participación ante Portuguesa, quienes se adelantarían y pese a empatarlo Ortiz en el primer tiempo, terminarían perdiendo por 1-2. Quedarían últimos del grupo con solo una victoria en su haber.
Copa Libertadores 1984 - Grupo 5
|
|
Tras haber campeonado en el Campeonato Descentralizado 2015 en su centenario, Melgar retornaba a la máxima competencia continental tras treinta y dos años. Habiéndose realizado el sorteo, Melgar del tercer bolillero, sería agrupado junto a Atlético Mineiro y Colo-Colo de los bolilleros 1 y 2, respectivamente, junto a Independiente del Valle, proveniente de la fase previa y que posteriormente llegaría a ser finalista del torneo.
En el Estadio Monumental de la UNSA recibirían al Atlético Mineiro, al cual comenzaban ganando con un gol de Omar Fernández a los quince minutos, sin embargo, les remontarían antes que acabe el primer tiempo, quedando con una derrota final de 1-2. Una semana después, viajarían a Santiago para enfrentar a Colo-Colo, al cual le plantearon un partido defensivo, que terminaría finalmente anotando un gol en la segunda mitad. Les seguiría otra derrota como local, esta vez por 1-0 ante Independiente del Valle con un tanto en la primera parte, debido a una mala salida desde la defensa; adicionalmente, el final tendría polémica tras anular el empate a José Carlos Fernández a causa de una falta inexistente.
En la cuarta fecha, visitarían Sangolquí para enfrentar a Independiente del Valle. Recibieron dos goles, que serían al comienzo de ambos tiempos, que concretaría su temprana eliminación. Ya sin chances, jugarían como locales ante Colo-Colo, al cual comenzarían ganando gracias a Bernardo Cuesta al comienzo del segundo tiempo, aunque a falta de veinte minutos, en cuestión de pocos minutos les remontarían para perder nuevamente por 1-2. Su último partido sería en el Mineirão ante Atlético Mineiro, quien anotaría el primer gol en cuarenta y tres segundos, y tras diecisiete minutos ya les ganaba por 3-0. Finalmente, sería una derrota por 4-0. Perdería todos sus partidos, siendo la única vez que sucedería el hecho de no sumar puntos.
Copa Libertadores 2016 - Grupo 5
|
|
Por segundo año consecutivo clasificaban a fase de grupos, esta vez siendo asignado al último bolillero debido a su ranking. Tras el sorteo, fue agrupado junto a River Plate, Emelec e Independiente Medellín, provenientes de los bolilleros del 1 al 3, respectivamente.
Su primer partido sería como locales ante Emelec, del cual se beneficiarían por un jugador rival expulsado sobre la media hora de juego, mientras que en la segunda parte, Luis García anotaría un golazo desde fuera del área, dando así su primera victoria. En la siguiente fecha visitaban en el Monumental Antonio Vespucio Liberti a River Plate, al cual comenzarían ganando con un gol de Emanuel Herrera a los cinco minutos, sin embargo en los siguiente veinte les voltearían el marcador, aunque Herrera volvería a anotar para poner el empate que sería momentáneo, ya que dos minutos después anotaría nuevamente River, yendo al entretiempo 3-2. Para la otra mitad, tendrían menos chances de cara al ataque, además que el cuadro millonario sumaría otro gol, para una derrota final por 4-2.
Los siguientes partidos serían ante el DIM, primero viajando a Medellín, donde recibiría goles en cada mitad, para perder así 2-0. Mientras que regresando a Arequipa, comenzarían ganando gracias a Emanuel Herrera al minuto setenta, aunque terminarían perdiendo 1-2 tras remontarles tan solo cinco minutos después. Jugando nuevamente en casa, River se adelantaría con dos goles tras los primeros veinte minutos, que si bien lograrían empatar con un descuento rápido de Omar Fernández y un gol de Herrera en el segundo tiempo, no sostendrían el resultado y terminarían perdiendo 2-3, quedando sin chances para clasificar a octavos de final. Cerrarían su participación perdiendo 3-0 en Guayaquil ante Emelec sin mostrar mucha oposición, quedando últimos del grupo y con una sola victoria.
Copa Libertadores 2017 - Grupo 3
|
|
Para esta edición clasificarían por primera vez a las fases previas, específicamente a Fase 2. Serían asignados al bolillero 1 y teniendo ventaja en cerrar como local ante un equipo del bolillero 2, que sería Santiago Wanderers, reciente descendido a la segunda categoría chilena, aunque clasificados tras ser campeones de la Copa Chile 2017.
La ida fue jugada en Valparaíso, donde comenzarían perdiendo en apenas ochenta y ocho segundos tras comenzar el partido, aunque Bernardo Cuesta empataría en los descuentos del primer tiempo, tras anotar un golazo de vaselina ante una descoordinación de la defensa chilena, que aprovecharía para colgar al arquero rival. En la vuelta jugando como locales, sería Wanderers que dominaría el primer cuarto de hora, y aunque estuvo cerca, no anotaría, posteriormente Melgar se repondría y tomaría control del juego, sin embargo, al final de los primeros cuarenta y cinco minutos, Wanderers terminaría anotando un golazo desde fuera del área. Para el segundo tiempo, Melgar intentaría, pero no se abriría el arco y terminaría concretando su derrota y temprana eliminación del torneo.
Copa Libertadores 2018 - Fase 2
|
|
Por segundo año consecutivo, clasificaban a la Fase 2, aunque esta vez serían asignados al segundo bolillero, con lo que debían cerrar de visita ante un equipo del bolillero 1, el cual sería Universidad de Chile.
En la ida jugada en la UNSA, Alexis Arias anotó el único gol del partido al minuto cincuenta y cuatro, tras un gran remate desde fuera del área. Cinco minutos después, Universidad de Chile tendría un penal a su favor, aunque su ejecutor lo mandaría afuera, con lo que sería victoria por 1-0. En el Estadio Nacional de Chile se jugó la vuelta, donde tendría un primer tiempo con chances para ambos, que incluyó un gol anulado correctamente a Melgar por offside. Para el segundo tiempo, serían atacados con mayor intensidad, llegando al punto de que en Melgar sería expulsado Nicolás Freitas al minuto setenta y ocho. Siete minutos después, la «U» lograría anotar, pero sería anulado por infracción sobre Carlos Cáceda. Finalmente, se lograría aguantar el empate a cero, logrando avanzar de fase.
En tercera fase, el rival sería Caracas. La ida se jugaría en Arequipa, donde Melgar vencería por 2-0, tras goles de Ángel Romero al minuto treinta y cinco, y un golazo desde fuera del área de Hideyoshi Arakaki al minuto cincuenta y uno. La vuelta, jugada en Venezuela, tendría un primer tiempo dominado por Caracas, que concretaría su gol al final del primer tiempo. En el minuto cincuenta y siete, el cuadro venezolano lograba igualar la serie; desde ese momento, el partido tendría oportunidades para ambos, siendo Melgar quien finalmente anotaría faltando dos minutos para llegar a los noventa minutos de juego, siendo Bernardo Cuesta quien sería autor del gol agónico para clasificar a fase de grupos.
Metiéndose a los grupos, entraría al grupo F, junto a Palmeiras, vigente campeón de la liga brasileña, San Lorenzo de Almagro y Junior de Barranquilla, último subcampeón de la Copa Sudamericana. Comenzarían jugando como locales ante San Lorenzo, empatando sin goles. Visitarían el Allianz Parque, donde Palmeiras comenzaría atacando a través de ataques aéreos, hasta que anotarían a los veinticinco minutos, mientras que en los siguientes minutos Melgar anotaría, pero no se convalidaría su gol por un offside, además que el árbitro perdonaría una tarjeta roja a Felipe Melo por una falta sobre Alexis Arias; en el segundo tiempo, Palmeiras anotaría dos más y ganarían así 3-0. En la tercera fecha, vencerían a Junior gracias a Giancarlo Carmona, quien anotaría tras un córner en el minuto setenta y dos.
Buscando aún poder clasificar a octavos de final, visitaban Buenos Aires. San Lorenzo anotaría durante los descuentos del primer tiempo; mientras que en el segundo, ambos tendrían un expulsado, para que Los de Boedo anoten sobre el final y terminen ganando 2-0. Enfrentando como local a Palmeiras, recibirían dos goles en el primer tiempo; en la segunda parte, pese a dominar la posesión, errores defensivos costarían dos goles más, siendo una derrota por 0-4, concretando su eliminación del torneo, pero pudiendo quedar terceros si no perdían ante Junior. En Barranquilla, Bernardo Cuesta anotaría el único gol a los diecisiete minutos, ya que Junior, pese a tener las chances más claras, no pudo anotar y sería una victoria por 1-0, permitiendo quedar terceros y clasificar a la Copa Sudamericana. Acabada la Copa, Joel Sánchez acabaría como segundo máximo asistidor del torneo con cuatro asistencias.
Copa Libertadores 2019 - Fase 2
|
|
Copa Libertadores 2019 - Fase 3
|
|
Copa Libertadores 2019 - Grupo F
|
|
Regresaba para 2023 tras estar tres ediciones ausente. Fue incluido como parte del tercer bolillero, siendo sorteado junto a dos campeones de Libertadores: Olimpia y Atlético Nacional, ubicándose en los bolilleros 1 y 2, respectivamente; además estando Patronato, debutante y habiendo descendido a la segunda categoría argentina, pero clasificado tras ser campeón de la Copa Argentina 2022.
Inició en Arequipa enfrentando a Olimpia, donde la «O» se adelantaría pero que Bernardo Cuesta empataría, seguido por un Melgar que no volvería a concretar, para terminar siendo empate. Jugaría con Atlético Nacional en Barranquilla y a puertas cerradas. Comenzarían dominando, hasta que los de Medellín anotarían dos veces, siendo el segundo de penal. Nuevamente Melgar buscaría el gol, llegando al minuto cincuenta y siete por parte de Luis Iberico, aunque rápidamente volvería a anotar Nacional, siendo una derrota por 3-1. Visitarían en Paraná a Patronato, donde comenzarían perdiendo en apenas cuatro minutos; a los cincuenta y tres minutos, Tomás Martínez empataría, aunque seis minutos después, otro gol de Patronato rompió el juego, que terminaría con una humillante derrota por 4-1.
Obligados a ganar, recibían a Nacional, donde en el segundo tiempo se beneficiarían por la expulsión de un jugador rival, aunque, pese a tener más chances claras, sería Nacional sobre el final quien anotaría el único gol. Ya eliminados del torneo, con dos goles hechos por Bernardo Cuesta, y uno de Cristian Bordacahar, Tomás Martínez y Jhamir D'Arrigo, golearían a Patronato por 5-0, subiendo al tercer puesto. Cerrarían jugando en Asunción ante Olimpia, que comenzó con un penal en contra tras ocho segundos de comenzado el partido, que concretarían, sumado a otros tres goles pasada apenas la primera media hora; descontaría Martínez y finalizaría 4-1, que sumada a una insólita victoria de Patronato en Colombia, hacían que bajen al último puesto, sin poder aspirar a la Copa Sudamericana.
Copa Libertadores 2023 - Grupo H
|
|
En esta edición clasificaría por primera vez a la primera fase previa, siendo el mejor equipo de esta fase del ranking CONMEBOL y por ende, estando en el bolillero 1, con lo cual cerraría la llave contra un equipo del bolillero 2, que habiéndose sorteado, sería Aurora de Bolivia.
La ida se jugó en Cochabamba, donde tras un primer tiempo con pocas aproximaciones por ambos lados, en los descuentos Aurora anotaría de tiro libre. Para la segunda mitad, Melgar sería impreciso aunque tuvo más el dominio del balón, sumado a un Aurora buscando atacar mediante contraataques, generaría que Kenji Cabrera sea expulsado sobre el final del partido por doble tarjeta amarilla.
Para la vuelta, entrarían en desventaja apenas sesenta y seis segundos de comenzado el partido, aunque Cristian Bordacahar empataría cinco minutos después. En la segunda parte, Melgar dominaría totalmente, sumándose a dos expulsiones del rival en los minutos sesenta y siete y ochenta y uno, tendrían mala suerte, estando varias veces cerca de concretar el segundo gol. Sobre los noventa y seis minutos, Leonel Galeano anotaría de cabeza, sin embargo sería anulado por fuera de juego mediante el VAR; mientras que en el minuto ciento dos, Brian Blando volvería a anotar para Melgar, y sería nuevamente anulado por offside por los árbitros del VAR, aunque esta vez siendo menos certera la decisión. Finalmente, sería empate y sellaría una eliminación temprana, sorpresiva y humillante.
Copa Libertadores 2024 - Fase 1
|
|
Copa Libertadores 2025 - Fase 2
|
|
Melgar retornó después de quince años a un torneo internacional, tras haber jugado la Copa Conmebol 1998. Lograron clasificar luego de quedar 5.º del acumulado del Campeonato Descentralizado 2012. Comenzaría su participación desde la primera fase, siendo su rival Deportivo Pasto.
En la ida jugada en Pasto, no tendrían creatividad ofensiva, que llevaría a recibir tres goles tras veintiséis minutos, a pesar de que el tercero estuvo en fuera de juego; cerca al final del partido, Víctor Balta se iría expulsado tras una roja directa y quedaría 3-0. La vuelta se jugaría en el Estadio Melgar, con un primer tiempo parejo, Ysrael Zúñiga desempataría con un gol de cabeza al minuto treinta y tres, mientras que él mismo volvería a anotar al minuto cuarenta y cuatro tras un contragolpe. Comenzado el segundo tiempo, Pasto descontaría pero sería anulado por offside. Posteriormente, el desgaste realizado pasaría factura, tendrían menos chances, no podrían contrarrestar y salvo una jugada clara sobre los descuentos, no anotarían y aunque ganaron, se quedaron a uno de forzar los penales.
Copa Sudamericana 2013 - Fase 1
|
|
Pese a haber sido el mejor equipo de la tabla acumulada del Campeonato Descentralizado 2014, debido al reglamento del torneo debía conformarse a jugar la Copa Sudamericana en su centenario. Arrancarían desde primera fase, donde enfrentarían por primera vez a Junior de Barranquilla.
La llave se abriría en Barranquilla, con unos primeros veintitrés minutos donde no se harían daño, hasta que Junior anotaría y a partir de ahí causarían descoordinaciones e imprecisiones en defensa y mediocampo de Melgar, con lo que, para los siguientes trece minutos anotarían tres goles más. Se plantarían ciertamente mejor en la cancha para la segunda mitad, pese a ello, les anotarían por quinta vez sobre el final del partido, liquidando prácticamente las chances arequipeñas.
Seis días después se jugó la vuelta en la UNSA, que tendría el regreso de Bernardo Cuesta al club tras haber estado la primera parte del año jugando con The Strongest y no poder disputar así el juego en Barranquilla. En un primer tiempo dominado por Melgar, con ataques ocasionales de Junior tras contragolpes, Cuesta anotaría dos veces de cabeza tras dos corners ejecutados por Omar Fernández, al minuto cuatro y en los descuentos. Para la segunda mitad, le costaría generar con la misma intensidad del primer tiempo, aunque, en el minuto setenta y cinco, Minzum Quina anotaría de tiro libre, mientras que al minuto ochenta y dos, Jonathan Acasiete sumaría el cuarto tras otro córner. Con el tiempo corriendo, pese a intentarlo, no podrían anotar un quinto gol que forzaría los penales, quedando a un paso de lograr una gesta histórica.
Copa Sudamericana 2015 - Fase 1
|
|
Tras cuatro años disputaba una Copa Sudamericana, aunque esta vez lo haría tras haber quedar tercero en su grupo de la Copa Libertadores, ingresando en segunda fase y situándose como Bombo 1, pudiendo así cerrar como local ante un equipo del Bombo 2, que sería la Universidad Católica de Ecuador.
Siendo así, la ida se jugó en Quito. Comenzaría dominando Católica, que se reflejó con tres goles en la primera mitad (24', 31', 42'), siendo el tercero de penal. Para el segundo tiempo, seguirían dándoles libertades para generar juego, anotando uno más en el 57', posteriormente Alexi Gómez sería expulsado por doble tarjeta amarilla, y los ecuatorianos finiquitarían con dos goles más, acabando 6-0. En los días siguientes, habrían polémicas con algunos jugadores que no actuaron responsablemente, tanto dentro como fuera de las canchas y conllevaría a que Jorge Pautasso renuncie. Para la vuelta, habría un primer tiempo con chances de ambos, mientras que para la segunda mitad serían escasas. Tras un empate sin goles, concretó su eliminación.
Copa Sudamericana 2019 - Fase 2
|
|
Se metería a esta Copa Sudamericana en el último partido del torneo 2019, tras quedar sextos del acumulado. Para primera fase, fueron situados en la Zona Norte, enfrentando a un equipo de la otra Zona, que sería el boliviano Nacional Potosí. Gracias al sorteo, tendrían ventaja de cerrar como locales.
La ida fue jugada en Potosí, a 3885 m s. n. m. y comenzaría con un penal en cincuenta y cuatro segundos a favor de los bolivianos, del cual atajaría Carlos Cáceda. Al quinto minuto, Othoniel Arce asistiría a Joel Sánchez para el primero de Melgar, mientras que para el minuto sesenta y seis, estos mismos invertirían los roles para anotar nuevamente. El transcurso del partido sería parejo, y terminarían ganando por 2-0.
La vuelta, jugada dos semanas después, tendría a un Melgar que jugó dos días antes en casa ante Sporting Cristal. Pese a tener dos partidos importantes en cincuenta y dos horas, Melgar dominaría, teniendo las chances claras, sin poder concretar. Nacional Potosí sorprendería a los setenta y siete minutos, sumado a otro gol a los ochenta y seis, para forzar los penales. Carlos Cáceda comenzaría deteniendo el primero, siguiéndole un gol más de Potosí y anotaciones rojinegras, de Edson Aubert y Omar Tejeda. Cáceda volvería a parar uno, aunque Irven Ávila fallaría tras rebelarse. Potosí anotaría su cuarto y quinto penal, y Joel Sánchez anotaría el cuarto, llegando al último penal igualados, pero pudiendo anotar para ganar. Paolo Fuentes convertiría y ganarían 4-3, alcanzando así la segunda fase.
Para segunda fase, sería ubicado en el Bombo 2, tras no ser uno de los equipos con mejor rendimiento en primera fase. Debido a esto, tendría que cerrar como visitante ante un equipo del otro bombo, el cual sería Bahia. Los partidos se jugarían tras ocho meses desde la ronda anterior, esto debido a que estaba aconteciendo la pandemia de COVID-19. Sumado a esto, durante ese lapso, Carlos Bustos no sería más entrenador del equipo, reemplazándolo Marco Valencia, además que Melgar haría como local en el Estadio Nacional de Lima.
La ida sería pareja, que tendría pocas oportunidades claras para ambos, aunque el marcador se abriría a favor al minuto ochenta, gracias a un autogol que generaría Joel Amoroso tras un centro con potencia por la derecha. Para la vuelta, que se jugaría siete después en el Arena Fonte Nova, tendría a Melgar mermado por haber tenido dos partidos del torneo nacional en ese lapso de días. Recibirían el primer gol a los doce minutos, otro a los veinte, y dos más en un lapso de dos minutos (34' y 35'). No encajarían más goles y caerían eliminados tras perder 4-0.
Copa Sudamericana 2020 - Fase 1
|
|
Copa Sudamericana 2020 - Fase 2
|
|
Para esta edición, volvería a clasificarse "sufriendo", siendo nuevamente en el último partido de la Liga 1 2020, tras quedar octavos en la tabla acumulada. Adicionalmente, esta edición cambiaría el formato, con lo cual debía empezar desde fase preliminar, enfrentando a un equipo del mismo país, que sería Carlos A. Mannucci. Al igual que el año pasado, tuvo que jugar como local en Lima, así como todos los equipos peruanos participantes de torneos internacionales, nuevamente por excusa de la pandemia. Serían dirigidos por Néstor Lorenzo.
Comenzaría de "visita" en el Estadio Monumental, donde en un primer tiempo dominado por Melgar, Cristian Bordacahar anotaría un doblete a los once y a los cuarenta minutos. La segunda parte sería más igualada, y Mannucci descontaría en los descuentos. El Estadio Nacional fue donde hizo de "local" para la vuelta, siendo una primera mitad dominada por Melgar, Alexis Arias anotaría al minuto ocho, empatándoles al minuto quince, volviendo a adelantarse a los treinta y cinco gracias a Luis Iberico. Bernardo Cuesta de penal pondría el 3-1 al sesenta y uno, para volver a ser descontado quince minutos después, en lo que sería dominado por Mannucci hasta el final, sumado a un Walter Tandazo expulsado por doble tarjeta amarilla. Ganarían con un 3-2, que aseguraba entrar a la nueva fase de grupos.
Para el sorteo de la novedosa fase de grupos, integraría el Bombo 2, enfrentando al Athletico Paranaense del Bombo 1, junto a Aucas y Metropolitanos del 3 y 4, respectivamente.
Debutaría en Caracas enfrentando a Metropolitanos, donde a Bernardo Cuesta le atajarían un penal a los cinco minutos. Posteriormente, pese a dominar la posesión, les anotarían por partida doble al minuto nueve y al veinte, aunque en los descuentos, Cuesta convertiría tras una pérdida del portero rival. Para el segundo tiempo, conseguirían empatar tras una buena individualidad de Luis Iberico, mientras que al ochenta y ocho, Jhonny Vidales anotaría de cabeza para concretar la remontada. En el Estadio Nacional, recibiría al Aucas en un partido que sería parejo de principio a fin, y que saldrían ganadores tras un doblete de Cuesta, al minuto veintiuno de penal y a los cincuenta y tres. Nuevamente en el Nacional, jugaría ante Paranaense, siendo un duelo complicado, aunque gracias a Cristian Bordacahar con un gol a los cincuenta minutos conseguirían una gran victoria, que permitiría cerrar la primera mitad con puntaje ideal.
Para la cuarta fecha visitaría Quito. Bernardo Cuesta adelantaría al minuto siete, sumado a un gol de Luis Iberico a los dieciséis, que fue anulado correctamente tras un offside, aunque polémica por una mano rival durante la jugada. Aucas empataría a los cincuenta y seis minutos, y remontaría a los setenta y ocho. Seguiría un duelo clave ante Paranaense en el Arena da Baixada, ambos líderes con mismo puntaje. En la primera parte, Melgar tendría pocas chances y les anotarían por única vez sobre su final, ya que para la segunda mitad, no contrarrestarían, sumado a una roja a Horacio Orzán por doble amarilla al minuto sesenta y cuatro. Cerrarían en el Estadio Monumental ante Metropolitanos, y aunque dominaron el partido, empatarían sin goles y quedarían en segundo puesto, siendo así eliminados.
Copa Sudamericana 2021 - Fase preliminar
|
|
Copa Sudamericana 2021 - Grupo D
|
|
Jugaría por cuarta vez consecutiva la Copa Sudamericana, esta vez quedando en quinta posición del torneo local, a un paso de volver a ingresar a una Copa Libertadores. En fase preliminar sería sorteado ante Cienciano, su clásico rival, que los tendría por primera ocasión enfrentados a nivel internacional.
La llave se abrió en el Cuzco, donde Bernardo Cuesta adelantaría a los veinticuatro minutos de penal, siendo un primer tiempo parejo. La segunda parte tendría a un Cienciano más incisivo, que anotaría el empate a los cuarenta y ocho minutos, pero que no podría anotar nuevamente y quedaría en empate 1-1. Una semana después se jugó la vuelta en Arequipa, que tendría a los diecinueve minutos a Cuesta generando un error del portero rival, ocasionando su pérdida del balón y anotando así el primero del partido. El resto del primer tiempo sería dominado por Melgar, sin poder concretar. La segunda mitad tendría grandes oportunidades para ambos, que increíblemente ninguno podría concretar y terminaría en victoria por 1-0, clasificando a fase de grupos.
Siendo parte del Bombo 2, fue agrupado con Racing Club del Bombo 1, y con River Plate de Uruguay y Cuiabá, del tercer y último Bombo, respectivamente. Debutaría en el Arena Pantanal ante Cuiabá. Durante la primera mitad, tendrían varias chances para adelantarse, aunque estarían errados hacia el arco. Para la segunda parte sería ahora Cuiabá quien intentaría más. Alejandro Ramos cometió un penal antes de que anoten. Carlos Cáceda lo atajaría, sin embargo tras el rebote les marcarían al minuto setenta y ocho. En los descuentos anotarían nuevamente, perdiendo así por 2-0. En Arequipa recibirían a River Plate, donde Bernardo Cuesta anotaría al tercer minuto, seguido de ocasiones recurrentes para ambos. Al setenta y ocho, Cuesta puso el segundo definitivo tras un contraataque.
Recibían a Racing Club, líder del grupo y con dieciséis partidos sin perder. Tras ambos tener chances, Luis Iberico adelantaría de cabeza a los veintiún minutos, seguido de un penal errado por Racing al minuto treinta y cinco. A los cincuenta y dos, nuevamente Iberico anotaría. Melgar se replegaría y buscaría atacar de contragolpes, y de esta forma, a los setenta y tres Bernardo Cuesta sumaría uno más. Racing descontaría y sería victoria por 3-1. Tocaría visitar en el Estadio Centenario a River Plate. Cuesta adelantaría a los veintidós. A los cincuenta y seis, Carlos Cáceda sería expulsado, reemplazándolo Jorge Cabezudo. River dominaría y haría figura a Cabezudo, aunque finalmente le anotarían al tercer minuto de descuento. Melgar tendría un último ataque, lanzando Cristian Bordacahar un centro desde atrás, el cual Jhonny Vidales controla y hace salir al golero rival, pasándola a Jean Pierre Archimbaud, rematando al arco para convertir el gol agónico para ganar en el quinto minuto del tiempo adicional.
Con el mismo puntaje en la cima, visitaría a Racing Club en Avellaneda. Melgar se vio vulnerable tras veinte minutos, aunque luego se pararía mejor. Al minuto treinta y seis, el portero rival sería expulsado. Pese a ello, a los cuarenta y cuatro Racing les anotaría. Para la segunda mitad, Melgar pasaría a dominar, aunque no pudo concretar las que tuvo y terminó derrotado por 1-0. Cerraba recibiendo a Cuiabá, obligado a ganar y esperando que Racing pierda. Jean Pierre Archimbaud adelantaría a los treinta y ocho. Cuando transcurría el minuto sesenta y uno, Cuiabá empataba, al mismo tiempo que River sorprendía a Racing con un gol en Avellaneda. Con el tiempo en contra, faltando cinco para llegar a los noventa, Cristian Bordacahar de cabeza pondría el segundo. Cuatro minutos después, nuevamente de cabeza Bordacahar anotó y selló la victoria, que sumada a la derrota final de Racing, permitió que queden primeros del grupo, clasificando por primera vez en su historia a los octavos de final.
En octavos de final, enfrentaría a Deportivo Cali, tercero de su grupo en la Copa Libertadores. La serie se abrió en Colombia, donde Melgar no contaría con Bernardo Cuesta, siendo Luis Iberico su reemplazo como '9'. Tendrían las mayores chances, y Cali jugaría los últimos minutos con dos jugadores menos, aunque acabarían empatando sin goles. La vuelta tendría de regreso a Cuesta, quien tras dos minutos anotaría, aunque sería anulado por el VAR por fuera de juego. El primer tiempo tendría al menos una clara para ambos, pero más tendría Melgar. Habría un penal a favor gracias al VAR que vio una mano rival. Cuesta lo convertiría a los cincuenta y ocho. En el setenta y tres, aprovecharían una mala salida del rival, para que Cuesta firme su doblete. Pudieron hacer uno más, pero no concretarían, logrando que Cali descuente en el tiempo adicional. El resultado quedó 2-1 a favor y clasificaron a cuartos de final.
Se confirmaba que Néstor Lorenzo dejaría el cargo como entrenador tras haber clasificado a los octavos de final, ya que sería el nuevo entrenador de la selección colombiana. Aunque su salida se daría tras los octavos, reemplazándolo su compatriota Pablo Lavallén.
Para cuartos de final enfrentaría a Internacional. En el primer tiempo tendría varias chances que no concretaría. A los sesenta y cuatro minutos, Inter tendría un expulsado tras agredir a Alexis Arias. Siendo así, el segundo tiempo seguiría la misma tendencia del primero, pero ninguno podría marcar, terminando empatados. La vuelta se jugó en el Beira-Rio, donde tras veinte segundos de comenzar, Carlos Cáceda tendría una gran salvada, que sería precedente de su actuación. Recibirían más ataques, incluyendo un gol anulado por offside al minuto veinticinco. En el complemento se pararían mejor en defensa y atacarían más. A los setenta y tres, Arias generó la expulsión directa de un jugador rival. Ambos tendrían chances, aunque no habrían goles y se irían a penales. Cáceda comenzaría atajando el primero, seguido de una anotación hecha por Kenji Cabrera. Cáceda nuevamente adivinaría, esta vez haciéndolo a mano cambiada, aunque Leonel Galeano no anotaría el suyo. Por tercera vez Cáceda impediría que anoten, mientras que Bernardo Cuesta marcaba. Internacional finalmente anotaría, sin embargo, Luis Iberico concretaría para dar la victoria y una clasificación histórica a semifinales.
Tocaría enfrentar a Independiente del Valle. En Quito comenzaría la semifinal, donde todo el primer tiempo sería ciertamente parejo, con chances para ambos, adelantándose los ecuatorianos al minuto veintinueve tras un centro y a Luis Iberico le anularían un gol por offside al minuto treinta y nueve. El segundo tiempo seguiría la misma tendencia, hasta que todo se rompería cuando a los sesenta y siete anotarían el segundo, para que dos minutos después hagan uno más tras un contraataque. Lo que quedó de partido tendría a un Melgar bajoneado, que increíblemente no recibiría otro gol. La vuelta fue jugada en Arequipa, a pesar de la desventaja fue jugado a estadio lleno. Atacarían durante todo el juego, aunque sin concretar ni ser tan precisos, les anotarían al minuto veintiocho, otro al cincuenta y tres, finalizando con un tercero al ochenta y ocho. Caerían eliminados por 6-0 en el marcador global por los ecuatorianos, que a la postre se consagrarían campeones.
Copa Sudamericana 2022 - Fase preliminar
|
|
Copa Sudamericana 2022 - Grupo B
|
|
Copa Sudamericana 2022 - Octavos de final
|
|
Copa Sudamericana 2022 - Cuartos de final
|
|
Copa Sudamericana 2022 - Semifinales
|
|
Tras quedar empatado en puntos con Universitario en la Liguilla Pre-Libertadores del Campeonato Descentralizado 1997 y ante el rechazo de este de participar en un partido de definición, el club disputaría la Copa Conmebol por primera y única vez en 1998, y tras catorce años de su última participación en Copa Libertadores. Comenzarían su participación desde los octavos de final, enfrentando a la Liga de Quito de Ecuador.[77]
En la ida, jugada en Arequipa, LDU anotaría rápidamente el primer gol, aunque Pedro Sanjinez empataría en el mismo primer tiempo, sin embargo LDU se volvería a adelantar en el marcador. Para la segunda mitad, LDU tuvo un penal en el final del partido, que concretaría para ganar la ida por 1-3. Para la vuelta jugada en Quito, Melgar se iría al entretiempo ganando por 0-1 tras un gol de Leonardo Uehara. Lamentablemente para las aspiraciones rojinegras, les darían vuelta al marcador en el segundo tiempo, quedando 3-1 el marcador y concretando la eliminación del torneo.
Copa Conmebol 1998 - Octavos de final
|
|
Copa Libertadores Sub-20
editar
El equipo de reserva clasificaría a esta edición tras haber sido el mejor equipo de la tabla acumulada del Torneo de Promoción y Reserva 2015. Serían dirigidos por Gerardo Calero, y contaría con algunos jugadores que ya habían debutado en el primer equipo y que fueron parte del título del Campeonato Descentralizado 2015, siendo ellos Alexis Arias, Gustavo Torres, Aurelio Gonzales-Vigil, Jean Pierre Valdivia y Diego Angles. Otros de ellos debutarían posteriormente y tendrían una larga trayectoria en primera división, siendo Diego Campos, Paolo Fuentes, Jair Toledo y Eduardo Caballero. Otros debutarían, aunque no se consolidarían en el fútbol profesional, siendo Edgar Santillán, Percy Silva y Jorge Alonso Romero.
Compartiría grupo junto a Libertad, São Paulo e Independiente del Valle. El debut sería ante los ecuatorianos, quienes serían ciertamente superiores. Jair Toledo cometería un autogol al minuto cincuenta y cuatro, aunque rápidamente al cincuenta y nueve Aurelio Gonzales-Vigil pondría el empate, que sería definitivo. El siguiente duelo era ante los anfitriones, Libertad. Les anotarían dos veces, en la primera parte, y apenas comenzada la segunda mitad. Alexis Arias descontaría al minuto ochenta y dos, aunque en los descuentos Libertad anotaría por tercera vez. Con chances mínimas de pasar de ronda, enfrentaban a Sao Paulo. Los brasileños dominarían y ganarían por 3-0, siendo todos en el primer tiempo.
Copa Libertadores Sub-20 de 2016 - Grupo B
|
|