Anexo:Hechos de violencia del Conflicto armado interno de Colombia entre 1990-2002
Para hechos anteriores véase: Anexo:Hechos de violencia del Conflicto armado interno de Colombia entre 1974-1990
Para hechos posteriores véase: Anexo:Hechos de violencia del Conflicto armado interno de Colombia entre 2002-2018
Esta es una lista en desarrollo de los hechos de violencia más relevantes de la Tercera etapa del conflicto armado interno de Colombia entre 1990 y 2002. Esto incluye enfrentamientos,ataques, tomas, atentados terroristas, masacres, asesinatos, secuestros, entre otros hechos violentos, llevados a cabo por los distintos actores del Conflicto armado interno en Colombia como la Fuerza Pública (Fuerzas Militares y policía), las guerrillas (ELN, FARC-EP, EPL), los paramilitares (autodefensas regionales, AUC), los narcotraficantes (Cartel de Medellín, Cartel de Cali), esmeralderos, etc. No incluir accidentes, ni hechos de delincuencia común, tampoco hechos sin referencias.
En la tabla, las siglas corresponden a M = Muertos, H = Heridos, S = Secuestros, D= Detenidos, MA= Medio Ambiente.
Fecha | Lugar | Departamento | Responsable | Contra | Descripción | M | H | S | D | Notas |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Gobierno de César Gaviria (7 de agosto de 1990- 7 de agosto de1994) | ||||||||||
11 de agosto de 1990 | Medellín | Antioquia | Policía Nacional | Cartel de Medellín | Operativo | 1 | - | - | - | Abatido narcotraficante Gustavo Gaviria Rivero.[1] |
25 de septiembre de 1990 | Candelaria | Valle del Cauca | Cartel de Medellín | Población Civil | Masacre de la hacienda Los Cocos. | 19 | - | - | - | 19 muertos.[2] |
11 de octubre | Titizga y Tetete (Ecuador) | FARC-EP | Ejército del Ecuador | Emboscada | 4 | - | 14 | - | 4 militares muertos y 14 secuestrados.[3] | |
4 de noviembre | San Juan de Rioseco | Cundinamarca | FARC-EP | Policía Nacional | Emboscada | 6 | 5 | - | - | 6 policías muertos y 5 heridos.[4] |
7 de noviembre de 1990 | Bogotá | Distrito Capital | Cartel de Medellín | Población Civil | Secuestro | - | - | 2 | - | Secuestro de las periodistas Maruja Pachón y Beatriz Villamizar.[5] |
10 de noviembre de 1990 | Tarazá | Antioquia | FARC-EP - ELN | Ejército Nacional | Toma de la base militar de Tarazá | 39 | - | - | - | 9 soldados y 30 guerrilleros muertos.[6] |
12 de noviembre de 1990 | Algeciras | Huila | FARC-EP | Población Civil y Policía Nacional | Masacre de Algeciras | 8 | - | - | - | 6 menores y 2 policías muertos.[7] |
30 de noviembre de 1990 | Bajo Calima | Valle del Cauca | FARC-EP | Fuerza Pública | Ataque | 5 | 5 | - | - | 3 militares, 1 civil y 1 guerrillera muertos; 5 heridos y 3 policías desaparecidos.[8] |
9 de diciembre de 1990 | La Uribe | Meta | Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | Operación Casa Verde | 69 | - | - | - | 69 muertos:19 soldados y 50 guerrilleros. 1 helicóptero derribado.[9] |
24 de diciembre de 1990 | Puerto Alvira, Mapiripán | FARC-EP | Policía Nacional | Ataque | 17 guerrilleros muertos.[10] | |||||
2 de enero de 1991 | Vía Ciénaga - Santa Marta | Magdalena | FARC-EP | Policía Nacional | Ataque | 12 | - | - | - | 12 policías muertos.[11] |
9 de enero de 1991 | Sierra de la Macarena | Meta | FARC-EP | Ejército Nacional | Ataque a la base militar Girasoles | 32 | - | - | - | 2 soldados y 30 guerrilleros muertos, 17 soldados secuestrados.[12] |
16 de febrero de 1991 | Plaza de Toros La Macarena, Medellín | Antioquia | Cartel de Medellín | Policía Nacional | Atentado | 26 | 0 | - | - | 10 policías y 16 civiles muertos.[13] |
7 de abril de 1991 | La Vega | Cauca | Ejército Nacional | Población Civil | Masacre de Los Uvos | 17 | - | - | - | 17 civiles muertos.[14] |
27 de julio de 1991 | Las Brisas, Jamundí | Valle del Cauca | Cartel de Medellín | Población Civil | Masacre de Las Brisas | 15 | 0 | - | - | 15 muertos.[15] |
19 de noviembre de 1991 | Mocoa y Villagarzón | Putumayo | FARC-EP | Policía Nacional | Ataque | 10 | - | - | - | 10 policías muertos.[16] |
5 de diciembre de 1991 | Filo de Fátima | Norte de Santander | Ejército Nacional | FARC-EP | Operativo | 12 | - | - | - | 12 guerrilleros muertos.[17] |
16 de diciembre de 1991 | Hacienda El Nilo, Caloto | Cauca | Policía Nacional | Población Civil | Masacre de la Hacienda El Nilo | 21 | - | - | - | 21 civiles muertos.[18] |
26 de enero de 1992 | Yondó | Antioquia | FARC-EP | Ejército Nacional | Emboscada | 7 | - | - | - | 7 militares muertos.[16] |
13 de abril de 1992 | Gigante | Huila | FARC-EP | Policía Nacional | Toma guerrillera | 8 | - | - | - | 8 policías muertos.[16] |
23-25 de mayo de 1992 | Cañón de La Llorona, Dabeiba | Antioquia | FARC-EP | Ejército Nacional | Emboscada y contraofensiva | 45 | - | - | - | 15 soldados y 30 guerrilleros muertos.[19] |
3 de junio de 1992 | Caño Sibao | Meta | Paramilitares | Población Civil | Masacre de Caño Sibao | 5 | 1 | - | - | 5 civiles muertos.[20] |
25 de julio de 1992 | Bogotá | Distrito Capital | Paramilitares | Población Civil | Masacre en Ciudad Bolívar | 12 | - | - | - | 12 civiles muertos.[21] |
14 de agosto de 1992 | Cravo Norte | Arauca | ELN | Policía Nacional | Ataque | 7 | 2 | - | - | 7 policías muertos.[16] |
5 de septiembre de 1992 | Villavicencio | Meta | FARC-EP | Policía Nacional | Ataque | 17 | - | - | - | 15 policías y 2 civiles muertos.[22] |
20 de octubre de 1992 | Barrancabermeja | Santander | FARC-EP | Ejército Nacional | Emboscada | 9 | 6 | - | - | 9 militares muertos.[16] |
7 de noviembre de 1992 | Churuyaco | Putumayo | FARC-EP | Policía Nacional | Toma de Churuyaco | 26 | - | - | - | 26 policías muertos.[23] |
15 de noviembre de 1992 | Medellín | Antioquia | Policía Nacional | Población Civil | Masacre de Villatina | 9 | - | - | - | 9 civiles muertos.[24] |
2 de diciembre de 1992 | Medellín | Antioquia | Cartel de Medellín | Policía Nacional | Atentado | 14 | 19 | - | - | 10 policías y 4 civiles muertos, 19 heridos.[25] |
9 de diciembre de 1992 | Bogotá | Distrito Capital | ELN | Población Civil | Atentado | - | 10 | - | - | 10 civiles heridos.[26] |
30 de enero de 1993 | Bogotá | Distrito Capital | Cartel de Medellín | Población Civil | Atentado | 25 | 70 | - | - | 25 muertos, 70 heridos.[26] |
10 de febrero de 1993 | Barrancabermeja | Santander | Cartel de Medellín | Población Civil | Atentado | 16 | 27 | - | - | 16 muertos, 27 heridos.[27] |
26 de febrero de 1993 | Apartadó | Antioquia | FARC-EP | Población Civil | Masacre de Apartadó | 5 | - | - | - | 5 civiles muertos.[28] |
15 de abril de 1993 | Bogotá | Distrito Capital | Cartel de Medellín | Población Civil | Atentado | 8 | 242 | - | - | 8 civiles muertos, 242 heridos.[29][30] |
3 de mayo de 1993 | Turbo | Antioquia | FARC-EP | Población Civil | Masacre | 8 | - | - | - | 8 civiles muertos.[28] |
28 de agosto de 1993 | La Regadera, Usme | Cundinamarca | FARC-EP | Policía Nacional | Emboscada | 13 | - | - | - | 13 policías muertos.[31] |
2 de septiembre de 1993 | Vía Carolina del Príncipe- Santa Rosa de Osos | Antioquia | FARC-EP | Ejército Nacional | Emboscada | 14 | - | - | - | 14 militares muertos.[31] |
4 de septiembre de 1993 | Samacá | Arauca | FARC-EP | Ejército Nacional | Emboscada | 4 | - | - | - | 4 militares muertos.[32] |
24 de septiembre de 1993 | Ciénaga | Magdalena | FARC-EP | Ejército Nacional | Emboscada | 6 | - | - | - | 6 militares muertos.[32] |
6 de noviembre de 1993 | La Uribe | Meta | FARC-EP | Ejército Nacional | Emboscada | 7 | - | - | - | 7 militares muertos.[32] |
25 de noviembre de 1993 | Turbo | Antioquia | Paramilitares de Fidel Castaño. | Población Civil | Masacre de Turbo | 8 | - | - | - | 8 civiles muertos.[33] |
Noviembre-diciembre de 1993 | Turbo-Apartadó | Antioquia | FARC-EP | Población Civil | Masacres | 21 | - | - | - | 21 civiles muertos.[28] |
2 de diciembre de 1992 | Medellín | Antioquia | Policía Nacional | Cartel de Medellín | Operativo | 1 | - | - | - | Abatido narcotraficante Pablo Escobar Gaviria.[34] |
11 de diciembre de 1993 | Güicán | Boyacá | ELN - FARC-EP | Ejército Nacional | Emboscada | 24 | - | - | - | 14 militares muertos.[32] |
23 de enero de 1994 | Apartadó | Antioquia | FARC-EP | Población Civil | Masacre de La Chinita | 33 | - | - | - | 33 civiles muertos.[35] |
8 de mayo de 1994 | Gachalá | Cundinamarca | FARC-EP | Policía Nacional | Toma Guerrillera | 1 | - | - | - | 1 policía muerto.[36] |
11 de junio de 1994 | Peque | Antioquia | FARC-EP | Policía Nacional | Toma Guerrillera y contraofensiva | 7 | - | - | - | 7 guerrilleros muertos.[37] |
15 de julio de 1994 | Guamuez, Orito | Putumayo | FARC-EP | Ejército Nacional | Ataque | 32 | - | - | - | 17 soldados y 15 guerrilleros muertos.[38] |
19 de julio de 1994 | La Calera | Cundinamarca | FARC-EP | Policía Nacional | Toma Guerrillera | 1 | - | - | - | 1 policía muerto.[39] |
23 de julio de 1994 | Bogotá | Distrito Capital | FARC-EP | Policía Nacional | Ataques | 3 | - | - | - | 2 policías y una civil muertos.[40] |
9 de agosto de 1994 | Bogotá | Distrito Capital | Paramilitares | Manuel Cepeda Vargas | Asesinato | 1 | - | - | - | Asesinado Senador Manuel Cepeda Vargas.[41] |
Gobierno de Ernesto Samper (7 de agosto de 1994-7 de agosto de 1998) | ||||||||||
7 de agosto de 1994 | Santiago | Norte de Santander | FARC-EP | Policía Nacional | Toma Guerrillera | 6 | - | - | - | 6 policías muertos.[42] |
9 de agosto de 1994 | Cartagena del Chairá | Caquetá | FARC-EP | Policía Nacional | Toma Guerrillera | 5 | - | 6 | - | 5 policías muertos y 6 secuestrados.[43] |
18 de agosto de 1994 | Gingaraba, Tadó | Chocó | ELN | Ejército Nacional | Ataque a bus con soldados y civiles. | 19 | - | - | - | 19 muertos: 8 soldados y 11 civiles.[44] |
19 de agosto de 1994 | Villavicencio- Puerto López | Meta | FARC-EP | Ejército Nacional | Atentado | 1 | - | - | - | Asesinado General Carlos Julio Gil Coronado.[45] |
23 de octubre de 1994 | Ciénaga | Magdalena | FARC-EP | Población Civil | Masacre de La Mojana | 4 | - | - | - | 4 civiles muertos.[46] |
1994 | Aguachica y San Martín | César | Paramilitares | Población Civil | Asesinatos | 3 | - | - | - | Asesinatos de Noel Omeara Carrascal, Héctor Álvarez Sánchez y Manuel Omeara Miraval.[47] |
2 de noviembre de 1994 | Puracé | Cauca | FARC-EP | Policía Nacional | Ataque | 13 | - | - | - | 11 policías y 2 civiles muertos.[48] |
10 de junio de 1995 | Medellín | Antioquia | Sin identificar | Población Civil | Atentado | 23 | 100 | - | - | 23 civiles muertos y 100 heridos.[49] |
12 de agosto de 1995 | Chigorodó | Antioquia | ACCU | Población Civil | Masacre del Bar Aracatazo | 18 | - | - | - | 18 civiles muertos.[50] |
29 de agosto de 1995 | Finca Los Kunas, Carepa | Antioquia | FARC-EP | Población Civil | Masacre de Los Kunas | 19 | - | - | - | 19 civiles muertos.[51] |
20 de septiembre de 1995 | Apartadó | Antioquia | FARC-EP | Población Civil | Masacre de Bajo del Oso | 26 | - | - | - | 26 civiles muertos.[52] |
4 de noviembre de 1995 | Acandí | Antioquia | ACCU | Población Civil | Masacre de Acandí | 7 | - | - | - | 7 civiles muertos.[53] |
14 de febrero de 1996 | Carepa | Antioquia | FARC-EP | Población Civil | Masacre de la Finca Osaka | 11 | - | - | - | 11 civiles muertos.[54] |
12 de marzo de 1996 | Chalán | Sucre | FARC-EP | Policía Nacional | Ataque con burro bomba | 11 | - | - | - | 11 policías muertos.[55] |
15 de abril de 1996 | Puerres | Nariño | FARC-EP - ELN | Ejército Nacional | Emboscada de Puerres | 31 | - | - | - | 31 militares muertos.[56] |
30 de abril de 1996 | Santa Rosa de Osos | Antioquia | ACCU | Población Civil | Masacre de Santa Rosa de Osos | 5 | - | - | - | 5 civiles muertos.[57] |
5 de mayo de 1996 | Turbo | Antioquia | FARC-EP | Población Civil | Masacre de Pueblo Bello de 1996 | 16 | - | - | - | 16 civiles muertos.[58] |
6 de agosto de 1995 | Quipile | Cundinamarca | FARC-EP | Policía Nacional | Toma guerrillera | 4 | - | - | - | 3 policías y un civil muertos.[59] |
30 de agosto de 1996 | Las Delicias | Putumayo | FARC-EP | Ejército Nacional | Toma de la base militar de Las Delicias | 36 | - | 60 | - | 36 muertos: 27 soldados, 9 guerrilleros, 60 soldados secuestrados.[60] |
6 de septiembre de 1996 | La Carpa | Guaviare | FARC-EP | Ejército Nacional | Emboscada de La Carpa | 24 | - | - | - | 24 militares muertos.[61] |
31 de diciembre de 1996 | Dabeiba | Antioquia | FARC-EP | Población Civil | Masacre | 11 | - | - | - | 11 civiles muertos.[62] |
16 de enero de 1997 | Coredó (Juradó) | Chocó | FARC-EP | Armada de la República de Colombia | Ataque a puesto de la infantería de marina | 3 | - | 10 | - | 3 militares muertos y 10 secuestrados.[63] |
1-4 de febrero de 1997 | San Juanito | Meta | FARC-EP | Ejército Nacional | Combate de San Juanito | 31 | 11 | 8 | - | 17 guerrilleros y 14 militares muertos, 8 militares secuestrados y 3 guerrilleros detenidos, 2 helicópteros impactados.[64] |
24-27 de febrero de 1997 | Río Salaquí y Río Truandó | Chocó | Ejército Nacional, ACCU. | Población Civil | Operación Génesis | 2 | - | - | - | Varios civiles muertos, 3500 desplazados.[65] |
27 de febrero de 1997 | San José de Apartadó | Antioquia | FARC-EP | Policía Nacional | Carro bomba | 12 | 49 | - | - | 12 muertos y 49 heridos.[66] |
28 de febrero de 1997 | Vegachí | Antioquia | ACCU | Población Civil | Masacre de Vegachí | 13 | - | - | - | 10 civiles muertos y 3 desaparecidos.[67] |
9 de marzo de 1997 | Turbo | Antioquia | FARC-EP | Población Civil | Masacre de Turbo | 9 | - | - | - | 9 civiles muertos.[68] |
16 de marzo de 1997 | Saravena | Arauca | ELN | Policía Nacional | Carro bomba | 4 | 2 | - | - | 4 policías muertos y 2 heridos.[66] |
18 de marzo de 1997 | Cúcuta | Norte de Santander | ELN | Población Civil | Carro bomba | 1 | - | - | - | 1 civil muerta.[66] |
29 de marzo de 1997 | San José de Apartadó | Antioquia | AUC Bloque Bananero | Población Civil | Masacre de Las Nieves | - | - | - | - | Varios civiles muertos.[69] |
14 de abril de 1997 | Medellín | Antioquia | FARC-EP | Mario Agudelo Vásquez | Libro bomba | 1 | - | - | - | 1 civil muerto.[70] |
20 de abril de 1997 | Cúcuta | Norte de Santander | ELN | Población Civil | Carro bomba | - | 3 | - | - | 3 civiles heridos.[71] |
27 de abril de 1997 | Arauca | Arauca | FARC-EP | Julio Enrique Acosta Bernal | Carro bomba | 2 | - | - | - | 2 escoltas muertos.[72] |
17 de mayo de 1997 | Venecia | Cundinamarca | FARC-EP | Policía Nacional | Toma guerrillera | 4 | 1 | - | - | 3 policías y 1 civil muertos.[73] |
19 de mayo de 1997 | Bogotá | Distrito Capital | AUC | Población Civil | Asesinato | 3 | 1 | - | - | Asesinato de Mario Calderón, Elsa Alvarado y Carlos Alvarado.[74] |
6 de julio de 1997 | Caño Hormiga, Arauquita | Arauca | ELN | Ejército Nacional de Colombia | Ataque a helicóptero | 24 | 4 | - | - | 24 muertos: 20 militares, 4 civil. 4 heridos. 1 helicóptero derribado.[75] |
10 de julio de 1997 | Arauquita | Arauca | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | Emboscada | 10 | - | - | - | 10 militares muertos.[76] |
Antioquia | Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | Operativo | 2 | - | - | - | 2 guerrilleros muertos.[76] | ||
15-20 de julio de 1997 | Mapiripan | Meta | AUC y Ejército Nacional | Población Civil | Masacre de Mapiripán | 49 | - | - | - | 49 civiles muertos.[77] |
1 de agosto de 1997 | El Doncello | Caquetá | AUC | Población Civil | Masacre de El Doncello | 5 | - | - | - | 5 civiles muertos.[78] |
2 de agosto de 1997 | Remedios | Antioquia | AUC | Población Civil | Masacre de Remedios | 8 | - | - | - | 8 civiles muertos.[79] |
3 de octubre de 1997 | San Carlos de Guaroa | Meta | Autodefensas del Casanare | Policía Nacional | Ataque | 11 | - | - | - | 11 policías muertos.[80] |
4 de octubre de 1997 | Santo Domingo | Antioquia | ACCU | Población Civil | Masacre de Santo Domingo | 5 | - | - | - | 5 civiles muertos.[81] |
17 de octubre de 1997 | Miraflores | Guaviare | Autodefensas Campesinas de Meta y Vichada | Población Civil | Masacre de Miraflores | 12 | - | - | - | 12 civiles muertos.[82] |
18 de octubre de 1997 | 4 | - | - | - | 4 civiles muertos.[82] | |||||
22 de octubre de 1997 | Nudo de Paramillo | Antioquia | AUC | Población Civil | Masacre de El Aro | 14 | - | - | - | 17 civiles muertos.[83] |
11- 12 de noviembre de 1997 | San José del Guaviare | Guaviare | AUC | Población Civil | Masacre de San José del Guaviare | 11 | - | - | - | 11 civiles muertos.[84] |
21 de noviembre de 1997 | Tocaima y Viotá | Cundinamarca | AUC | Población Civil | Masacre de La Horqueta | 15 | - | - | - | 15 civiles muertos.[85] |
24-28 de noviembre de 1997 | Dabeiba | Antioquia | ACCU y Fuerza Pública | Población Civil | Masacre de La Balsita | 143 | - | - | - | Más de 143 civiles muertos.[86] |
29 de noviembre de 1997 | Pitalito | Huila | FARC-EP | Población Civil | Masacre de Pitalito | 7 | - | - | - | 7 civiles muertos.[87] |
6 de diciembre de 1997 | Peque | Antioquia | ACCU | Población Civil | Masacre de Peque | 6 | - | - | - | 6 civiles muertos.[88] |
13 de diciembre de 1997 | Murindó | Antioquia | Bloque Élmer Cárdenas | Población Civil | Masacre de Murindó | 5 | - | - | - | 5 civiles muertos.[89] |
22 de diciembre de 1997 | Cerro Patascoy | Nariño | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | Ataque o Toma de Patascoy | 11 | - | 18 | - | 11 soldados muertos y 18 secuestrados.[90] |
23 de febrero de 1998 | Riosucio | Chocó | AUC | Población Civil | Masacre de Mutatá | 6 | - | - | - | 6 civiles muertos.[91] |
1 de marzo de 1998 - 5 de marzo de 1998. | Caño El Billar - Peñas Coloradas | Caquetá | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | Batalla de la Quebrada El Billar | 94 | 99 | 43 | - | 94 muertos: 64 militares, 30 guerrilleros. 19 militares y 80 guerrilleros heridos, 43 secuestrados.[92] |
Marzo de 1998 | Tumaco | Nariño | FARC-EP | Población Civil | Asesinato de líder social | 1 | - | - | - | Asesinato de Francisco Hurtado.[93] |
15 de marzo de 1998 | Florida | Valle del Cauca | FARC-EP | Población Civil | Asesinatos | 3 | - | - | - | 3 civiles muertos.[94] |
22 de marzo de 1998 | Puerto Asís | Putumayo | Paramilitares Bloque Sur Putumayo | Población Civil | Masacre de Puerto Asís | 7 | - | - | - | 7 civiles muertos.[95] |
25 de marzo de 1998 | Puerto Lleras | Meta | FARC-EP | Fuerza Pública | Toma guerrillera | 5 | - | - | - | 2 militares, 1 policía y 2 civiles muertos.[96] |
28 de abril de 1998 | Urrao | Antioquia | Paramilitares Bloque Suroeste Antioqueño | Población Civil | Masacre de Urrao | 22 | - | - | - | 22 civiles muertos.[97] |
4 de mayo de 1998 | Caño Jabón (Mapiripán) | Meta | AUC | Población Civil | Masacre de Caño Jabón | 27 | - | - | - | 17 civiles muertos.[98] |
11 de mayo de 1998 | Liborina | Antioquia | ACCU | Población Civil | Masacre de Liborina | 7 | - | - | - | 7 civiles muertos.[99] |
13 de mayo de 1998 | Arauca | Arauca | ELN | Población Civil | Masacre de Arauca | 4 | - | - | - | 4 civiles muertos.[100] |
16 de mayo de 1998 | Barrancabermeja | Santander | AUC | Población Civil | Masacre de Barrancabermeja | 25 | - | 25 | - | 25 civiles muertos.[101] |
2 de julio de 1998 | Tumaco | Nariño | FARC-EP | Población Civil | Asesinato líder social | 1 | - | Asesinado José Arístides Rivera.[102] | ||
12 de julio de 1998 | Sabanalarga | Antioquia | Paramilitares Bloque Noroccidente Antioqueño | Población Civil | Masacre de Sabanalarga | 11 | - | - | - | 11 civiles asesinados.[103] |
17 de julio de 1998 | Yacopí | Cundinamarca | FARC-EP | Policía Nacional | Toma guerrillera | 3 | 1 | - | - | 3 guerrilleros muertos, 1 policía herido.[104] |
24 de agosto de 1998 | Valparaíso | Caquetá | Paramilitares | Población civil | Masacre de Valparaíso | 4 | - | - | - | 4 civiles muertos.[105] |
26 de julio de 1998 | Villavicencio | Meta | Paramilitares | Población civil | Asesinato | 1 | - | - | - | Asesinato de Betty Camacho de Rangel.[106] |
agosto-septiembre de 1998 | Valle del Guamuez | Putumayo | Paramilitares Bloque Sur Putumayo | Población civil | Masacre del Valle del Guamuez | 47 | - | - | - | 47 civiles muertos.[107] |
3 de agosto de 1998 | Puerto Libertador | Córdoba | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | Ataque y operativo | 32 | - | - | - | 30 militares y 2 civiles muertos.[108] |
14-15 de agosto de 1998 | Tamborales, Riosucio | Chocó | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | Batalla de Tamborales | 102 | 24 | 21 | - | 102 muertos: 60 guerrilleros 42 militares, 24 heridos y 21 secuestrados.[109] |
4 de agosto de 1998 - 7 de agosto de 1998. | La Uribe | Meta | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | Toma de La Uribe | 38 | 2 | 7 | - | 60 muertos: 29 militares. 1 policía y 8 guerrilleros, 7 militares secuestrados y 1 helicóptero derribado.[110] |
3-4 de agosto de 1998 | Miraflores | Guaviare | FARC-EP | Policía Nacional | Toma de Miraflores | 16 | - | 129 | - | 16 militares muertos, 129 soldados y policías secuestrados.[111] |
4 de agosto de 1998 | Córdoba | Bolívar | FARC-EP | Policía Nacional | Toma guerrillera | 5 | 5 | 3 | - | 5 muertos: 4 civiles y 1 policía. 5 policías heridos. 3 secuestrados.[112] |
4 de agosto de 1998 | Buenaventura | Valle del Cauca | FARC-EP | Policía Nacional | Ataque | 5 | - | - | - | 5 muertos: 4 policías y 1 civil.[94] |
Gobierno de Andrés Pastrana (7 de agosto de 1998-7 de agosto de 2002) | ||||||||||
4 de septiembre de 1998 | Ciudad Bolívar | Antioquia | FARC-EP | Policía Nacional | Asalto a cuartel de la policía | 7 | 2 | 7 muertos. 1 heridos. 2 policías secuestrados, 7 guerrilleros abatidos. | ||
4 de septiembre de 1998 | Páramo de Berlín, Surata | Santander | Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | Ofensiva contra las FARC-EP | 15 | 0 | 15 muertos. 15 subversivos dados de baja | ||
12 de septiembre de 1998 | Las Mercedes | Norte de Santander | ELN - EPL | Asalto a cuartel de la policía | 0 | 1 | 1 herido. 20 policías secuestrados, 1 herido. | |||
1-3 de octubre de 1998 | Mitú | Vaupés | FARC-EP | Toma de Mitú | 139 | - | - | - | 139 muertos. 16 policías, 14 soldados y 9 civiles muertos; 61 efectivos de la policía secuestrados. 100 guerrilleros abatidos. | |
3 de octubre de 1998 | Quipile | Cundinamarca | FARC-EP | Policía Nacional | Toma guerrillera | - | - | - | - | [59] |
7 de octubre de 1998 | Timba | Valle del Cauca | Sin identificar | Población Civil | Masacre | 5 | - | - | - | 5 civiles muertos.[94] |
17 de octubre de 1998 | Límites entre el departamento de nariño y putumayo | Putumayo | FARC-EP | Asalto fallido a base militar y bombardeo | 23 | 0 | 46 | 23 muertos: 7 soldados y 16 guerrilleros. 46 subversivos capturados. | ||
17 de octubre de 1998 | Pesca | Boyacá | FARC-EP | Ejército Nacional | Emboscada | 16 | 0 | 16 muertos. 4 militares muertos.12 guerrilleros abatidos.1 soldado sobreviviente | ||
18 de octubre de 1998 | Machuca, Segovia | Antioquia | ELN | Población Civil | Masacre de Machuca. MA | 84 | 30 | 84 muertos. 30 heridos. | ||
5 de noviembre de 1998 | Bugalagrande | Valle del Cauca | Movimiento Jaime Bateman Cayón | Policía Nacional | Ataque | 2 | - | - | - | 2 policías muertos.[94] |
16 de noviembre de 1998 | El recuerdo El Tambo | Cauca | FARC-EP | Policía Nacional | Asalto a cuartel de la policía | 22 | 3 | 22 muertos. 1 heridos.4 policías muertos. 3 policías secuestrados,18 guerrilleros abatidos. | ||
25-27 de noviembre de 1998 | Calamar - El Retorno | Guaviare | Ejército | FARC-EP | Combate | 60 | 0 | 60 muertos. 20 soldados muertos, 3 secuestrados y 31 heridos. 40 guerrilleros abatidos. Entre Brigada Móvil 3 y Bloque Oriental. | ||
20 de noviembre de 1998 - 21 de noviembre de 1998. | Regiones oriente sur y occidente | Valle del Cauca | Ejército Nacional de Colombia-Policía Nacional de Colombia | FARC-EP | Ofensiva contra las FARC-EP. Operación Bolívar. | 106 | 6 | 106 muertos: 95 guerrilleros.8 militares.3 policías.6 heridos.66 guerrilleros capturados y 31 se entregaron | ||
1 de noviembre de 1998 | Mitú | Vaupés | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia-Policía Nacional de Colombia | Toma de Mitú | 14 militares, 16 policías, más de 100 guerrilleros, 11 civiles muertos. 61 policías secuestrados.[113] | ||||
9 de noviembre de 1998 | El Carmen | Santander | Policía Nacional de Colombia | FARC-EP | ataque a campamento guerrillero | 44 | 2 | 44 muertos. 2 heridos. 12 policías muertos, 32 guerrilleros abatidos. | ||
11 de noviembre de 1998 | Popayán | Cauca | FARC-EP | Atentados | 0 | 0 | atentados fallidos contra el alcalde de Popayán y contra el comandante del departamento de policía, 6 guerrilleros capturados | |||
20 de noviembre de 1998 | Dagua | valle del Cauca | FARC-EP | ataque a patrulla contraguerrilla del ejército y contraataque de la policía | 111 | 2 | 111 muertos.8 soldados muertos 17 policías 86 guerrilleros abatidos.2 heridos. 49 subversivos capturados, | |||
21 de noviembre de 1998 | Popayán | Cauca | FARC-EP | Enfrentamientos | 8 | 1 | 8 muertos. 8 guerrilleros muertos. 1 herido. 10 subversivos capturados, atentados fallidos contra el comando de la policía y el Batallón José Hilario López. | |||
22 de diciembre de 1998 | Vía Puerto Rico - San Vicente del Caguán | Caquetá | FARC-EP | Ataque guerrillero y ofensiva militar | 28 | 0 | 28 muertos. 9 soldados muertos y 19 guerrilleros abatidos.2 secuestrados quienes más adelante abatirian a los guerrilleros que los mantenían secuestrados y escaparon | |||
24 de diciembre de 1998 | Cabrera | Cundinamarca | FARC-EP | toma guerrillera | 84 | 0 | 84 muertos. 24 policías y 16 civiles muertos 44 guerrilleros abatidos | |||
28 de diciembre de 1998 | Vereda El Diamante, Tierralta | Córdoba | FARC-EP | Asalto a campamento madre de las AUC | 35 | 0 | 35 muertos. 15 civiles, 12 subversivos y 8 miembros de la guardia personal de Carlos Castaño muertos. | |||
9 de enero de 1999 | Playón de Orozco | Magdalena | AUC | Masacre de civiles | 27 | 0 | 27 muertos. | |||
9 de enero de 1999 | El Tigre, Valle del Guamuez | Putumayo | AUC | Población civil | Masacre de El Tigre | 28 | - | - | - | 28 civiles muertos.[114] |
10 de enero de 1999 | Caracolí | Antioquia | AUC | Población civil | Masacre de Caracolí | 5 | - | - | - | 5 civiles mmuertos.[115] |
14 de enero de 1999 | Sumapaz | Cundinamarca | Policía Nacional de Colombia | FARC-EP | Combate entre patrulla contraguerrilla y frente 42 | 18 | 0 | 37 guerrilleros abatidos. | ||
22 de enero de 1999 | Sierra León Fusagasuga | Cundinamarca | Policía Nacional de Colombia | FARC-EP | rescate de ganadero ataque guerrillero y ofensiva de la policía | 54 | 0 | 54 muertos. 1 heridos. 2 policías muertos, 2 personas rescatadas y 1 oficial heridos. 52 guerrilleros abatidos. Enfrentamientos entre unidades contraguerrilla de la policía y guerrilleros del frente 42. | ||
10 de febrero de 1999 | Santa Isabel | Tolima | ELN | Policía Nacional | Ataque | 2 | 0 | 2 muertos policías. | ||
18 de febrero de 1999 | El Oasis y La Esmeralda (Arauquita) | Arauca | FARC-EP | Ataque guerrillero y ofensiva militar | 62 | 0 | 62 muertos: 12 soldados y 50 guerrilleros | |||
23 de febrero de 1999 | El Carmen | Norte de Santander | FARC-EP | Ataque y copamiento de base militar | 105 | 0 | 105 muertos: 47 soldados 58 subversivos. 16 soldados secuestrados | |||
16 de marzo de 1999 | Cañón de La Llorona, Dabeiba | Antioquia | Ejército Nacional | FARC-EP | Batalla de Dabeiba | 66 | 0 | 66 muertos: 6 soldados y 60 guerrilleros. | ||
20 de marzo de 1999 | El Dorado | Meta | FARC-EP | Población Civil | Asalto a cuartel de la policía Toma del dorado | 25 | 0 | 25 muertos. 17 policías muertos y 10 secuestrados.8 guerrilleros dados de baja | ||
23 de marzo de 1999 | El Cocuy | Boyacá | FARC-EP | Emboscada al ejército | 6 | 0 | 6 muertos: 3 soldados y 3 guerrilleros. 2 mecanizados impactados (Batallón Mecanizado Silva plazas) | |||
12 de abril de 1999 | Puente sobre el río Tasido, Urabá | Antioquia | FARC-EP | Emboscada | 19 | 0 | 19 muerto heridos. Soldados. | |||
22 de abril de 1999 | Bucaramanga | Santander | AUC | Inpec | ataque a bus con presos | 9 | 2 | 9 muertos 4 guardias del inpec 5 reclusos | ||
5 de junio de 1999 | Cañón de La Llorona | Antioquia | Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | combates | 24 | 5 | 24 muertos 8 soldados 16 guerrilleros muertos 5 soldados heridos | ||
8 de junio de 1999 | El Espino | Boyacá | FARC-EP | Población Civil | Toma guerrillera | 9 | 0 | 9 muertos. 8 policías 1 civil muertos | ||
24 de junio de 1999 | Córdoba | |||||||||
10-12 de julio de 1999 | Puerto Lleras | Meta | Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | Ofensiva de la Fuerza Pública. | 202 | - | - | - | 202 guerrilleros, 4 militares y 17 policías muertos.[116] |
Doncello | Caquetá | |||||||||
Puerto Rondón | Arauca | |||||||||
Hato Corozal | Casanare | |||||||||
8 de julio de 1999 | Gutiérrez | Cundinamarca | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | Batalla de Gutiérrez | 74 | - | - | - | 38 militares y 36 guerrilleros muertos.[117] |
30 de julio de 1999 | Nariño | Antioquia | FARC-EP | Asalto a cabecera municipal | 17 | 0 | 17 muertos. 9 policías muertos y 7 secuestrados. 8 civiles asesinados. | |||
13 de agosto de 1999 | Bogotá | Distrito Capital | AUC. | Jaime Garzón | Asesinato de Jaime Garzón | 1 | - | - | - | Asesinado Jaime Garzón.[118] |
21 de agosto de 1999 | La Gabarra (Tibú) | Norte de Santander | AUC | Población civil | Masacre de La Gabarra | 35 | - | - | - | 35 muertos. |
29 de agosto de 1999 | El Retorno | Guaviare | FARC-EP | emboscada y ofensiva militar bombardeo | 24 | 1 | 24 muertos. 1 heridos. 11 soldados muertos, y 1 soldado heridos. 13 guerrilleros abatidos. | |||
1 de septiembre de 1999 | Hato Corozal | Casanare | FARC-EP | Operación Hato Corozal | 50 | 0 | 50 muertos de las FARC-EP.[119] | |||
13 de septiembre de 1999 | Cali | Valle del Cauca | Policía Nacional de Colombia | Población Civil | Protestas | 4 | 2 | - | - | 4 estudiante muertos 2 policías heridos. |
27 de septiembre de 1999 | Las Palmas | Bolívar | AUC | Población civil | Masacre | 4 | 4 campesinos. | |||
9 de octubre de 1999 | Cali | Valle del Cauca | FARC-EP | Población Civil | Atentado | 8 | 2 | - | 2 | 8 muertos. 2 heridos. 2 capturados,1 policía y civil herido. |
2 de noviembre de 1999 | la joya villapinzon | Cundinamarca | FARC-EP | Policía Nacional | Emboscada a patrulla de la sijin | 8 | 0 | 8 policías muertos. | ||
2-3 de noviembre de 1999 | Beltrán | Cundinamarca | FARC-EP | asalto fallido a población civil y combates | 34 | 0 | 34 muertos. 8 soldados y 26 guerrilleros muertos. | |||
18 de noviembre de 1999 | Baraya | Huila | Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | Ataque | 30 | 30 guerrilleros muertos.[120] | |||
Diciembre de 1999 | Don Matias | Antioquia | FARC-EP | Asalto a cabecera municipal y ofensiva del ejército | 102 | 0 | 102 muertos. 20 heridos. 9 policías 21 soldados y 62 subversivos muertos y 10 civiles asesinados.16 de diciembre de 1999 - 18 de diciembre de 1999. | |||
7 de diciembre de 1999 | vía tulua-buga | Valle del Cauca | Cartel del norte del valle | Población Civil | Masacre | 3 | 1 | - | - | 3 muertos. 1 heridos. Tres muertos y 1 herido |
11 de diciembre de 1999 | Juradó | Chocó | FARC-EP | Asalto a base de la Marina y cuartel de la policía | 67 | 0 | 67 muertos. 0 heridos. 1 civil, 1 policía, 23 marinos y 42 subversivos muertos. 78 uniformados capturados. | |||
27 de diciembre de 1999 | Mutata | Antioquia | FARC-EP | Policía Nacional | Ataque a cuartel de la policía | 37 | 0 | 37 muertos: 11 policías y 26 guerrilleros muertos. | ||
7 de enero de 2000 | Finca la parsa, Tarazá | Antioquia | Delincuencia común | Policía Nacional | Asesinato de policías | 6 | 0 | 3 suboficiales y 3 agentes muertos policías fueron emboscados cuando se disponía a una diligencia con un detenido. | ||
12 de enero de 2000 | Caicedo | Antioquia | FARC-EP | Policía Nacional | Asalto a cabecera municipal y ofensiva del ejército | 90 | - | - | - | 90 muertos: 14 policías, 60 subversivos. 16 soldados. |
15 de enero de 2000 | las abejas Surata | Santander | FARC-EP | Ejército Nacional | Ataque a base militar y contraofensiva | 23 | 3 | 23 muertos. 12 soldados 11 guerrilleros muertos. | ||
24 de enero de 2000 | Bogotá | Distrito Capital | Delincuencia común - Policía Nacional de Colombia | Policía Nacional | Ataque a patrulla antinarcóticos y enfrentamiento. | 10 | 1 | 10 muertos. 1 heridos. 6 delincuentes y 4 policías murieron, | ||
5 de febrero de 2000 | Calamar | Guaviare | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | ataque a puesto militar y Emboscada | 26 | 0 | 26 muertos 10 militares .16 guerrilleros muertos 12 soldados heridos 1 helicóptero derribado | ||
16-21 de febrero de 2000 | El Salado | Bolívar | AUC | Población Civil | Masacre de El Salado | +100 | - | 100 muertos. 100+ civiles muertos, muchos torturados y desmembrados[121] | ||
20 de febrero de 2000 | Ábrego | Norte de Santander | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | Ataque | 24 | - | 24 muertos,24 soldados. | ||
9 de marzo de 2000 | la paz | cesar | AUC | CTI | Masacre de 7 detectives del CTI de la Fiscalía | asesinato de 7 detectives del CTI | ||||
Marzo de 2000 | Vigía del Fuerte | Antioquia | FARC-EP | Policía Nacional | Ataque y copamiento a cuartel de la policía | 29 | 0 | 29 muertos: 21 policías y 8 civiles muertos 25 - 26 de marzo de 2000 | ||
Abril de 2000 | Bogotá | Distrito Capital | AUC | Enfrentamientos en la cárcel Modelo | 32 | 17 | 32 muertos. 17 heridos. [122][123] | 27 de abril de 2000 - 28 de abril de 2000.|||
1 de abril de 2000 | Puerto Saldaña | Tolima | FARC-EP | Población Civil | Masacre de Puerto Saldaña | 27 | 0 | 27 personas muertas guerra entre paramilitares y guerrilleros por el control de la zona. Pueblo atacado con cilindros bombas que afectaron más de 394 casas.[124] | ||
6 de abril de 2000 | Tibú | Norte de Santander | AUC | Población Civil | Masacre | 20 | 5 | 20 muertos. 5 heridos. Ejecutada por alias 'Camilo', el 'monstruo del Catatumbo’, responsable de más de 5200 homicidos.[125] | ||
12 de abril de 2000 | El Tablón Jambaló | Cauca | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | Ataque a campamento y ofensiva del Ejército | 44 | 25 | 44 muertos. 25 heridos. 8 soldados y 36 subversivos. | ||
13 de abril de 2000 | Hato Nuevo | Bolívar | AUC | Población civil | Masacre | 13 | 12 campesinos y un pastor cristiano. | |||
15 de abril de 2000 | Dagua | Valle del Cauca | FARC-EP | Policía Nacional de Colombia | ataque | 19 | 8 | 19 muertos.6 civiles muertos 4 policías 8 heridos. 9 subversivos muertos. | ||
19 de abril de 2000 | San Miguel Sumapaz | Cundinamarca | FARC-EP | Policía Nacional | Emboscada a patrulla contraguerrilla | 16 | 0 | 16 muertos. 10 policías y 6 guerrilleros muertos. | ||
24 de abril de 2000 | Vigía Del Fuerte | Antioquia | Policía Nacional-Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | Retoma de Vigía Del Fuerte, operación Vigía | 80 | 0 | 80 subversivos, 21 policías y 8 civiles muertos. 61 capturados. | ||
25 de abril de 2000 | cerro de Carrizal Urabá | Antioquia | FARC-EP | Ataque a base de comunicaciones y ofensiva del ejército | 32 | 16 | 28 | 10 soldados 22 guerrilleros muertos 16 heridos 28 guerrilleros capturados. | ||
13 de mayo de 2000 | cerro pan de azúcar | Valle del Cauca | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | asalto masivo a base militar | 24 | 0 | 24 muertos: 14 soldados 10 subversivos. 13 soldados secuestrados y 1 helicópteros impactados. | ||
16 de mayo de 2000 | Frontera entre Colombia y Venezuela | Arauca | Armada de la República de Colombia | FARC-EP | Ofensiva contra las FARC-EP | 78 | 0 | 78 muertos (60 guerrilleros, 18 infantes de marina muertos) | ||
1 de junio de 2000 | San Roque | Antioquia | Ejército Nacional de Colombia-Policía Nacional | FARC-EP | asalto fallido a cabecera municipal y al cuartel de la policía | 16 | 0 | 16 muertos 16 guerrilleros dados de baja | ||
15 de junio de 2000 | Ciénaga de Chucurí Puerto Parra | Santander | Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | Ofensiva contra las FARC-EP | 39 | 28 | 39 muertos. 28 heridos. 14 soldados muertos 25 guerrilleros abatidos. | ||
10 de julio de 2000 | el vergel Puerto rondon | Arauca | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | Emboscada | 31 | 7 | 31 muertos entre soldados y subversivos.7 soldados heridos | ||
11 de julio de 2000 | Campo AlegreSegovia | Antioquia | Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | Asalto a campamento de las FARC-EP | 20 | - | 2 soldados y 18 guerrilleros muertos. | ||
16 de julio de 2000 | Roncesvalles | Tolima | FARC-EP | Policía Nacional | Toma guerrillera y asalto masivo a cuartel de la policía | 14 | 0 | - | 13 policías y un civil muertos.[126] | |
21 de julio de 2000 | Valle del Cauca | Valle del Cauca | Ejército Nacional de Colombia-Policía Nacional de Colombia | Operación centauro ofensiva contra las farc ataque y bombardeo al frente 30 | 35 | 0 | 0 | 35 muertos. 0 heridos. 4 militares, 1 policía, 30 guerrilleros, entre ellos Roberto José Mosquera alias "el negro pastor" hermano de Elda Neyis Mosquera alias Karina. | ||
29 de julio de 2000 | Arboleda (Pensilvania) | Caldas | FARC-EP | Asalto al cuartel de la policía | 16 | 0 | 16 muertos. 12 policías y 4 civiles muertos. | |||
16 - 17 de agosto de 2000 | Cerro Estero | Nariño | FARC-EP | Ejército Nacional | ataque a base militar | 23 | - | - | - | 23 muertos:13 militares 10 subversivos. |
Septiembre de 2000 | Cerro Montezuma, Pueblo Rico | Risaralda | FARC-EP | Ejército Nacional | Ataque al cerro Montezuma | 77 | 4 | 77 muertos entre soldados y subversivos.[127] | ||
11 - 14 de septiembre de 2000 | Surata | Santander | FARC-EP | Policía Nacional | Toma Guerrillera y contraofensiva del ejército | 30 | 0 | - | - | 30 muertos 6 policías 8 soldados 16 guerrilleros muertos.30 guerrilleros capturados |
16 de septiembre de 2000 | Dabeiba | Antioquia | FARC-EP | Emboscada al Ejército | 19 | 0 | 19 muertos. Soldados emboscados por las FARC-EP. | |||
10 de octubre de 2000 | río Tasido, Urabá | Antioquia | FARC-EP | combates | 9 | 3 | 9 muertos. 9 guerrilleros 3 militares heridos | |||
18 - 20 de octubre de 2000 | Dabeiba | Antioquia | FARC-EP | Toma de Dabeiba, asalto al cuartel de policía y batalla campal con el Ejército | 54 | 0 | 54 muertos. 2 policías y 52 soldados muertos. 1 helicóptero Black Hawk derribado y 3 impactados.[128] | |||
1 de octubre de 2000 | Pereira | Risaralda | AUC | Cartel del norte del valle | enfrentamientos entre paramilitares del Bloque Central Bolívar y el cartel del norte del valle | 21 | 15 | 21 muertos. 15 heridos. 10 paramilitares 11 integrantes del cartel | ||
3 de octubre de 2000 | Fusagasuga | Cundinamarca | Policía Nacional de Colombia-Ejército Nacional | AUC | toma de rehenes y batalla campal con el ejército y la policía | 16 | 8 | 16 muertos: 12 paramilitares y 4 civiles. | ||
16 de octubre de 2000 | Macayepo | Bolívar | AUC | Población Civil | Masacre | 15 | 0 | 15 muertos. Cerca de 200 familias desplazadas.[129] | ||
Noviembre de 2000 - enero de 2001 | Páramo de Berlín, Surata | Santander | Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | Operación Berlín | 104 | 0 | 100 guerrilleros y 4 soldados muertos. | ||
17 -18 de noviembre de 2000 | Restrepo | Valle del Cauca | FARC-EP | asalto a la cabecera municipal cuartel de la policía y batalla campal con el ejército | 29 | 0 | 29 muertos 8 policías 21 guerrilleros y 27 subversivos capturados | |||
1 de noviembre de 2000 | Cerro el Castellón San Luis | Antioquia | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | combates | 7 | 3 | 7 muertos: 2 militares y 5 guerrilleros. | ||
5 de noviembre de 2000 | Cali | Valle del Cauca | ELN | atentado con carro bomba | 3 | 0 | 3 muertos. | |||
9 de noviembre de 2000 | El Darién | Valle del Cauca | FARC-EP | Toma guerrillera | - | - | - | - | Ataque a Darién, Valle del Cauca.[130] | |
21 de noviembre de 2000 | Santacruz-Samaniego | Nariño | FARC-EP-ELN | Toma guerrillera | 1 | 5 | 1 muerto. 5 heridos. 1 policía Destruidos la estación de Policía, la iglesia y varias edificaciones más de esos poblados. | |||
22 de noviembre de 2000 | Ciénaga Grande de Santa Marta | Magdalena | AUC | Población Civil | Masacre | 38 | - | 38 muertos. 0 heridos. | ||
25 de noviembre de 2000 | Puerto Asís | Putumayo | FARC-EP | atentado terrorista | 1 | 4 | 1 muertos. 4 heridos. 1 civil muertos 4 policías heridos. | |||
16 - 18 de diciembre de 2000 | Berruecos Arboleda | Nariño | FARC-EP | Población Civil | Toma guerrillera y contrataque del ejército | 84 | - | - | - | 84 muertos:6 policías 25 soldados 53 guerrilleros muertos 17 subversivos capturados |
26 de diciembre de 2000 | Planeta Rica | Córdoba | Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | Asalto a campamento de las FARC-EP | 38 | - | 10 soldados y 28 guerrilleros muertos. | ||
17 de enero de 2001 | Chengue (Ovejas) | Sucre | AUC | Población Civil | Masacre de civiles | 27 | - | 27 muertos. | ||
31 de enero de 2001 | El Espino | Boyacá | Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | Ofensiva contra las FARC-EP | 11 | 10 | 66 muertos. 10 heridos. 11 soldados muertos 45 guerrilleros abatidos. | ||
23 de febrero de 2001 | Uraba | Antioquia | Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | combates y bombardeo | 26 | 4 | 7 soldados 26 guerrilleros muertos | ||
10 de marzo de 2001 | Cerro Tokio, Dagua | Valle del Cauca | FARC-EP | Toma del Cerro Tokio | 17 | - | 17 muertos: 1 civil y 16 marinos.[131] | |||
13 de marzo de 2001 | Urabá | Antioquia | Ejército Nacional de Colombia | FARC-EP | Ofensiva contra las FARC-EP | 27 | - | 27 muertos guerrilleros muertos. | ||
24 de marzo de 2001 | Villanueva | Casanare | ELN | población civil | Toma guerrillera | 1 | 2 | 0 | 26 | 1 muerto, 26 guerrilleros apresados. 2 policías heridos. |
14 de abril de 2001 | El Socorro | Santander | ELN | población civil | Asaltos masivos a base del ejército y cuartel de la policía batalla campal | 1 | 6 | 0 | 28 | 1 muerto, 28 guerrilleros apresados. 3 militares heridos. Los guerrilleros atacan la base de potrerillo en la zona rural y hostigan la estación de policía el cual fue repelido por el ejército y la policía apoyados por la fuerza aérea |
16 de abril de 2001 | Aipe | Huila | FARC-EP | Emboscada a policías | 8 | 2 | 0 | 8 policías, 2 policías heridos. | ||
Mayo de 2001 | Río Manso, Tierralta | Córdoba | FARC-EP | Población Civil | Masacre | 33 | - | 33 muertos. 33 civiles muertos en los días 22 de mayo de 2001 - 24 de mayo de 2001 | ||
10 de mayo de 2001 | Cañas Gordas | Antioquia | FARC-EP | Policía Nacional | Ataque | - | - | - | - | [132] |
Vía Pasto-Sandoná | Nariño | ELN | Policía Nacional | 2 | 1 | - | 2 | 2 policías muertos, 2 secuestrados.[132] | ||
17 de mayo de 2001 | llanos del combeima | Tolima | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | asalto a base militar | 14 | - | 14 muertos. 6 soldados 8 guerrilleros. | ||
22 de junio de 2001 | Coreguaje, entre La Tagua y Puerto Leguizamo | Putumayo | FARC-EP | Asalto a base de la Marina | 56 | - | 56 muertos. 30 marinos y 26 guerrilleros muertos. 14 secuestrados liberados.[133] | |||
1 de junio de 2001 | El Naranjo Buriticá | Antioquia | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | emboscada | 10 | 0 | 10 muertos 9 guerrilleros y 1 soldado. | ||
2 de julio de 2001 | Bogotá | Distrito Capital | Presos de AUC, FARC-EP, ELN | Presos | Enfrentamientos en la cárcel Modelo | 10 | 15 | 10 muertos. 15 heridos. Internos.[134] | ||
4 de julio de 2001 | Timaná | Huila | Ejército Nacional de Colombia | Bombardeo | 12 | - | - | - | 12 guerrilleros muertos. | |
28 de julio de 2001 | Salamina | Caldas | FARC-EP | ataque a estación de policía | 5 | - | - | 21 | 1 policía 2 civiles 2 guerrilleros y 21 guerrilleros apresados | |
3 de agosto de 2001 | Tibacuy | Cundinamarca | FARC-EP | Toma y batalla | 131 | - | - | - | 131 muertos 19 policías 16 soldados 96 guerrilleros y 127 subversivos capturados | |
13 de agosto de 2001 - 20 de agosto de 2001 | Mapiripán | Meta | Ejército Nacional de Colombia | Operación 7 de agosto | 80 | - | - | - | 80 guerrilleros muertos (sin confirmar), uno de ellos Urías Cuellar.[135] | |
24- 25 de agosto de 2001 | los almendros Yacopí | Cundinamarca | FARC-EP | Ejército Nacional de Colombia | asalto fallido a la población y combates con el ejército | 47 | 6 | 47 muertos 39 guerrilleros 4 soldados 1 policía 3 civiles 6 heridos | ||
26 de octubre - 3 de noviembre de 2001 | Norte antioqueño | Antioquia | Policía Nacional de Colombia Ejército Nacional de Colombia | ofensiva contra las FARC-EP Operación Antioquia, asalto a campamento del frente 36 de las FARC | 30 | - | - | - | 1 policía 9 soldados y 20 guerrilleros. | |
8 de noviembre de 2001 | Bogotá | Distrito Capital | Policía Nacional de Colombia | AUC | ofensiva contra el paramilitarismo | 2 | - | - | 8 | 1 paramilitar abatido, 8 capturados. Entre los abatidos está arley valencia alias "el diablo" responsable de varias masacres |
1 de diciembre de 2001 | Páramo de la Sarna, Aquitania | Boyacá | Paramilitares,
Fuerza Pública |
Población civil | Masacre del Páramo de La Sarna | 15 | - | - | - | 15 civiles muertos.[136] |
8 de diciembre de 2001 | Puerto Libertador | Córdoba | FARC-EP | Población civil | Masacre de Puerto Libertador | 4 | - | - | - | 4 civiles muertos.[137] |
25 de enero de 2002 | Barrio Fátima, Bogotá | Distrito Capital | FARC-EP | Población Civil | Atentado | 5 | 14 | - | - | 5 muertos: 4 policías y 1 niña, 14 heridos, con bicicleta bomba.[138] |
21 de febrero de 2002 | zona de distensión | Ejército Nacional | FARC-EP | Retoma de la zona de distensión | Recuperación de los municipios de la zona de distensión.[139] | |||||
9 de abril de 2002 | Sibaté | Distrito Capital | FARC-EP | Carro bomba en Sibaté | 2 | 4 | - | - | 2 policías muertos. 4 heridos.[140] | |
2 de mayo de 2002 | Bojayá | Chocó | FARC-EP | Población Civil | Masacre de Bojayá | 119 | 98 | - | - | 119 civiles muertos y 98 heridos por cilindro de gas en medio de combates con las AUC.[141] |
17 de julio de 2002 | Dolores | Tolima | FARC-EP | Toma guerrillera de Dolores | 22 | - | - | - | 22 guerrilleros muertos.[142] |
Referencias
editar- ↑ El Tiempo (1 de septiembre de 1990). «Bloquean cuentas de Gustavo Gaviria en España». Consultado el 26 de septiembre de 2010.
- ↑ «Video: así se registró en 1990 la masacre de Los Cocos, en Candelaria». www.elpais.com.co. Consultado el 25 de julio de 2020.
- ↑ «Página en news.google.com».
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (19 de diciembre de 1990). «CAPTURAN A UN DESERTOR DE LAS FARC». El Tiempo.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (21 de mayo de 1991). «LA CRONOLOGÍA DEL MÚLTIPLE SECUESTRO». El Tiempo. Consultado el 9 de abril de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (12 de noviembre de 1990). «EL MÁS SANGRIENTO COMBATE DE LOS ÚLTIMOS TIEMPOS EL CORONEL FAJARDO PARECÍA UN LEÓN...». El Tiempo. Consultado el 26 de agosto de 2023.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Algeciras». Rutas del Conflicto. Consultado el 26 de agosto de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (30 de noviembre de 1990). «DOS TOMAS SIMULTÁNEAS DE LAS FARC EN EL VALLE MURIERON TRES INFANTES, UN MENOR Y UNA GUERRILLERA». El Tiempo. Consultado el 26 de agosto de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (21 de mayo de 1995). «LA OPERACIÓN CASA VERDE». El Tiempo. Consultado el 9 de abril de 2021.
- ↑ Tiempo, Redacción El (27 de diciembre de 1990). «ABATIDOS 17 GUERRILLEROS DE LAS FARC EN GUAVIARE». El Tiempo. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (3 de enero de 1991). «LAS FARC MASACRAN UNA PATRULLA POLICIAL». El Tiempo. Consultado el 26 de agosto de 2023.
- ↑ El Espectador (26 de septiembre de 2010). «En Sodoma con Jojoy».
- ↑ «Carrobomba Plaza de Toros La Macarena». www.elcolombiano.com. Consultado el 20 de agosto de 2023.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Los Uvos». Rutas del Conflicto. Consultado el 29 de agosto de 2023.
- ↑ «Las 5 masacres más impactantes que han ocurrido en Cali». Publimetro Colombia. 6 de noviembre de 2015. Consultado el 20 de agosto de 2023.
- ↑ a b c d e Tiempo, Casa Editorial El (8 de noviembre de 1992). «ASESINADOS 26 POLICÍAS AYER». El Tiempo. Consultado el 29 de agosto de 2023.
- ↑ «Página en news.google.com».
- ↑ Santanilla, Belmar (14 de febrero de 2009). «La masacre de El Nilo». VerdadAbierta.com. Consultado el 9 de abril de 2021.
- ↑ Semana (24 de enero de 2014). «Caín y Abel Jesús, Abad Colorado». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 26 de agosto de 2023.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Caño Sibao 1992». Rutas del Conflicto. Consultado el 9 de abril de 2021.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (20 de septiembre de 1992). «CIUDAD BOLÍVAR: CARA...». El Tiempo. Consultado el 4 de octubre de 2023.
- ↑ Lozano, Pilar (6 de septiembre de 1992). «La guerrilla colombiana mata a 15 policías y dos niños». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 8 de diciembre de 2020.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (8 de noviembre de 1992). «ASESINADOS 26 POLICÍAS AYER». El Tiempo. Consultado el 9 de abril de 2021.
- ↑ «La masacre de Villatina cumple 25 años, con memoria pero sin justicia». www.elcolombiano.com. 15 de noviembre de 2017. Consultado el 18 de diciembre de 2020.
- ↑ «Carrobomba en la 70». www.elcolombiano.com. Consultado el 9 de abril de 2021.
- ↑ a b Tiempo, Redacción El (12 de noviembre de 1999). «HISTORIA DE OTRAS BOMBAS». El Tiempo. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (11 de febrero de 1993). «CARROBOMBA: 16 MUERTOS». El Tiempo. Consultado el 26 de septiembre de 2022.
- ↑ a b c JDR (21 de noviembre de 2014). «¿Exterminio de Epl en Urabá, crimen de lesa humanidad?». VerdadAbierta.com. Consultado el 26 de agosto de 2023.
- ↑ «Rendirán homenaje a las víctimas de atentado al Centro de la 93 | ELESPECTADOR.COM». ELESPECTADOR.COM. 14 de abril de 2016. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El. «HISTORIA DE OTRAS BOMBAS». El Tiempo. Consultado el 10 de diciembre de 2017.
- ↑ a b García, Maria Isabel (3 de septiembre de 1993). «Gran ofensiva de la guerrilla colombiana para forzar al Gobierno a negociar». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 26 de septiembre de 2022.
- ↑ a b c d Tiempo, Casa Editorial El (19 de diciembre de 1993). «CRUENTA EMBOSCADA A MILITARES EN BOYACÁ». El Tiempo. Consultado el 26 de agosto de 2023.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Turbo, noviembre 1993». Rutas del Conflicto. Consultado el 26 de agosto de 2023.
- ↑ «Así fue la muerte de Pablo Escobar, según los agentes que lo acorralaron». Diario ABC. 14 de noviembre de 2020. Consultado el 11 de septiembre de 2024.
- ↑ Abierta, Verdad (3 de septiembre de 2016). «Masacre de La Chinita: el difícil camino de la reconstrucción de la verdad». VerdadAbierta.com. Consultado el 9 de abril de 2021.
- ↑ Espectador, El (20 de marzo de 2020). «Condenan a la Nación por ataque guerrillero en Gachalá, en 1994». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 26 de agosto de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (11 de junio de 1994). «LAS FARC SE TOMAN PEQUE». El Tiempo. Consultado el 29 de agosto de 2023.
- ↑ García, Maria Isabel (16 de julio de 1994). «Los guerrilleros de las FARC matan a 24 soIdados colombianos en una emboscada». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 26 de agosto de 2023.
- ↑ Espectador, El (26 de junio de 2017). «Tomas de pueblos por las Farc: Nunca más». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 26 de agosto de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (23 de julio de 1994). «CG MATA A UNA NIÑA Y DOS AGENTES». El Tiempo. Consultado el 29 de agosto de 2023.
- ↑ CM (28 de agosto de 2009). «Manuel Cepeda - Autoindulto: el caso de Manuel Cepeda». VerdadAbierta.com. Consultado el 9 de diciembre de 2020.
- ↑ «Ataque terrorista de las Farc contra los habitantes de Santiago Norte de Santander en 1994. – FUNDELT». 2 de diciembre de 2022. Consultado el 27 de agosto de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (10 de agosto de 1994). «LA POLICÍA ABANDONÓ CARTAGENA DEL CHAIRÁ LUEGO DE ATAQUE DE CG». El Tiempo. Consultado el 29 de agosto de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El. «HABRÁ INVESTIGACIÓN PENAL Y DISCIPLINARIA». El Tiempo.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (20 de julio de 1994). «ASESINADO GENERAL DE DOS SOLES». El Tiempo. Consultado el 12 de febrero de 2021.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de La Mojana». Rutas del Conflicto. Consultado el 27 de agosto de 2023.
- ↑ «Condena a Colombia por tres asesinatos paramilitares en 1994 – DW – 19/12/2018». dw.com. Consultado el 27 de agosto de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (10 de junio de 2001). «QUIÉNES SON LOS CANJEABLES DE LAS FARC». El Tiempo. Consultado el 4 de octubre de 2023.
- ↑ García, Maria Isabel (13 de junio de 1995). «Confusión sobre la autoría del atentado de Medellín». El País. ISSN 1134-6582. Consultado el 30 de agosto de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (14 de agosto de 1995). «ARACATAZO MORTAL EN CHIGORODÓ». El Tiempo. Consultado el 30 de agosto de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (3 de diciembre de 1995). «ASÍ FUE LA MASACRE DE LOS KUNAS». El Tiempo. Consultado el 18 de diciembre de 2020.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Bajo del Oso». Rutas del Conflicto. Consultado el 30 de agosto de 2023.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Acandí». Rutas del Conflicto. Consultado el 16 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Osaka». Rutas del Conflicto. Consultado el 30 de agosto de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (12 de abril de 2023). «En Sucre esperan que JEP acoja el caso por masacre con burro bomba de las Farc». El Tiempo. Consultado el 4 de octubre de 2023.
- ↑ «Puerres | Convenios de Fuerza y Justicia». rutasdelconflicto.com. Consultado el 4 de octubre de 2022.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Santa Rosa de Osos 1996». Rutas del Conflicto. Consultado el 4 de octubre de 2023.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Pueblo Bello 1996». Rutas del Conflicto. Consultado el 30 de agosto de 2023.
- ↑ a b «Los tiempos de la guerrilla». www.rutasdelconflicto.com. Consultado el 4 de octubre de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (21 de diciembre de 1996). «LA DESTRUCCIÓN DE LA BASE DE LAS DELICIAS». El Tiempo. Consultado el 4 de octubre de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (13 de septiembre de 1996). «ASÍ FUE LA MUERTE DE LOS 24 MILITARES». El Tiempo. Consultado el 4 de octubre de 2023.
- ↑ El Tiempo.com (6 de enero de 1997). «DE 11 MUERTOS SERÍA MASACRE EN DABEIBA». Consultado el 16 de septiembre de 2014.
- ↑ Espectador, El (7 de enero de 2021). «La silla vacía de las Farc: se cumplen 22 años de un mal presagio». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 7 de enero de 2021.
- ↑ Tiempo, Redacción El (9 de febrero de 1997). «SAN JUANITO CIEN HORAS DE COMBATE». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (2004). «La Operación Genesis del 24 al 27 de febrero de 1997.».
- ↑ a b c Tiempo, Redacción El (29 de abril de 1997). «LAS GUERRILLAS Y EL TERRORISMO EN 1997». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Vegachí 1997». Rutas del Conflicto. Consultado el 4 de octubre de 2023.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Turbo, marzo 1997». Rutas del Conflicto. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Las Nieves». Rutas del Conflicto. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ Rojas, Juan Carlos (23 de abril de 2017). «El exguerrillero del Epl que padeció la guerra con las Farc». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Redacción El (29 de abril de 1997). «LAS GUERRILLAS Y EL TERRORISMO EN 1997». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Redacción El (9 de enero de 2005). «EL GOBERNADOR QUE DUERME CON UN FUSIL». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Redacción El (17 de mayo de 1997). «VENECIA SIGUE EN LA MIRA DE LAS FARC». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (1 de junio de 2021). «Un crimen que sigue sin castigo tras 24 años». El Tiempo. Consultado el 30 de agosto de 2023.
- ↑ Tiempo, Redacción El (7 de julio de 1997). «ELN TUMBA HELICÓPTERO: 24 MUERTOS». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ a b Tiempo, Redacción El (12 de julio de 1997). «FARC MATA A OTROS 10 MILITARES EN ARAUCA». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ «MASACRE DE MAPIRIPÁN 1997». Rutas del Conflicto.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de El Doncello 1997». Rutas del Conflicto. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Remedios 1997». Rutas del Conflicto. Consultado el 4 de octubre de 2023.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (7 de octubre de 1997). «PARAS , AUTORES DE MASACRE DE SAN CARLOS DE GUAROA». El Tiempo. Consultado el 18 de diciembre de 2020.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Santo Domingo, octubre 1997». Rutas del Conflicto. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ a b administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Miraflores, 18 de octubre de 1997». Rutas del Conflicto. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ Semana (22 de octubre de 2020). «La galería del horror: 23 años de la masacre de El Aro». Semana.com Últimas Noticias de Colombia y el Mundo. Consultado el 18 de diciembre de 2020.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de San José del Guaviare 1997». Rutas del Conflicto. Consultado el 16 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de La Horqueta». Rutas del Conflicto. Consultado el 16 de septiembre de 2024.
- ↑ Comisión Intereclesial de Justicia y Paz (2023). «Masacre de la Balsita».
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Pitalito 1997». Rutas del Conflicto. Consultado el 17 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Peque 1997». Rutas del Conflicto. Consultado el 17 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Murindó 1997». Rutas del Conflicto. Consultado el 17 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (22 de diciembre de 1997). «SANGRIENTO ATAQUE DE FARC EN PATASCOY». El Tiempo. Consultado el 26 de septiembre de 2022.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Mutatá 1998». Rutas del Conflicto. Consultado el 16 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Redacción El (28 de abril de 2008). «El Billar, el mayor desastre militar de la historia, un modelo de qué no hacer en la guerra». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ Abierta, Verdad (6 de agosto de 2015). «“Las muertes de líderes son excesivas en Tumaco”». VerdadAbierta.com. Consultado el 25 de julio de 2020.
- ↑ a b c d Tiempo, Redacción El (15 de noviembre de 1998). «EL VALLE EN ALERTA POR LA GUERRILLA». El Tiempo. Consultado el 17 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Puerto Asís, marzo de 1998». Rutas del Conflicto. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Redacción El (26 de marzo de 1998). «UN NIÑO MUERTO EN TOMA A PUERTO LLERAS, META». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Urrao 1998». Rutas del Conflicto. Consultado el 17 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Caño Jabón». Rutas del Conflicto. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Liborina». Rutas del Conflicto. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Arauca 1998». Rutas del Conflicto. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Barrancabermeja, mayo de 1998». Rutas del Conflicto. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ eltiempo.com (22 de agosto de 2015). «La valiente lucha de Genaro García, el líder afro asesinado en Tu^maco». Consultado el 22 de agosto de 2015.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Sabanalarga 1998». Rutas del Conflicto. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Redacción El (18 de julio de 1998). «GUERRILLA SE TOMÓ YACOPÍ». El Tiempo. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Valparaíso 1998». Rutas del Conflicto. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (28 de julio de 1998). «EL ASESINATO DE BETTY CAMACHO». El Tiempo. Consultado el 4 de octubre de 2023.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Valle del Guamuez 1998». Rutas del Conflicto. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Redacción El (24 de junio de 1999). «GUERRA SIN CUARTEL EN EL SAN JORGE». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Redacción El (17 de agosto de 1998). «BATALLA CAMPAL EN LA SELVA: MÁS DE 60 MUERTOS». El Tiempo. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Redacción El (11 de agosto de 1998). «CUANDO LA GENTE DE URIBE SE ESCONDIÓ». El Tiempo. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ Espectador, El (3 de agosto de 2022). «Las 25 horas de la toma guerrillera con más secuestrados en la historia del país». ELESPECTADOR.COM. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Redacción El (5 de agosto de 1998). «LA COSTA, EN LA MIRA DE LA SUBVERSIÓN. BOLÍVAR, NOCHE LLENA DE CRUELDAD EN CÓRDOBA». El Tiempo. Consultado el 18 de septiembre de 2024.
- ↑ Borrero, Miguel Ángel Espinosa (27 de octubre de 2018). «Las marcas que quedaron en Mitú a 25 años de la toma de las Farc». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ «La masacre de El Tigre: Un silencio que encontró su voz». Centro Nacional de Memoria Histórica. 8 de enero de 2020. Consultado el 30 de agosto de 2023.
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Caracolí 1999». Rutas del Conflicto. Consultado el 4 de octubre de 2023.
- ↑ Tiempo, Redacción El (12 de julio de 1999). «EN 48 HORAS, MUERTOS 202 GUERRILLEROS». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ Rodriguez, Juan (9 de julio de 2019). «Hace 20 años una de las masacres de las Farc dejó 38 soldados muertos». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ Espinosa, Por Daniel Esteban Reyes (13 de agosto de 2024). «Así fue el homicidio de Jaime Garzón hace 25 años, la investigación de su asesinato sigue en curso». infobae. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (2 de septiembre de 1999). «EJÉRCITO REPORTA 50 BAJAS DE LAS FARC». El Tiempo. Consultado el 10 de abril de 2021.
- ↑ «COLOMBIA: El Ejército abate a más de 30 guerrilleros de las FARC». www.elmundo.es. Consultado el 11 de septiembre de 2023.
- ↑ Más de 100 fueron las personas asesinadas por 'paras' en masacre del Salado, revela la Fiscalía. El Tiempo (Colombia). 23 de junio de 2008. Consultado el 23 de junio de 2008.
- ↑ «32 reclusos muertos en La Modelo». El Tiempo. 29 de abril de 2000. Consultado el 30 de diciembre de 2013.
- ↑ «Los desaparecidos de La Modelo». Verdad abierta. 10 de agosto de 2010. Consultado el 30 de diciembre de 2013.
- ↑ «Así se vivió el horror de las tomas guerrilleras a Saldaña». www.verdadabierta.com. Consultado el 18 de enero de 2018.
- ↑ El Espectador.com (29 de agosto de 2014). «Por masacre de Tibú condenan a 40 años de cárcel a ex paramilitar». Consultado el 16 de septiembre de 2014. «...el Bloque Catatumbo de las Autodefensas, que integraba alias ‘Camilo’, [irrumpió] en los barrios La Unión, Once de Febrero y El Triunfo, donde [asesinó] a 20 personas e hirieron a otras cinco.»
- ↑ «Toma de Roncesvalles». Informe Final - Comisión de la Verdad. Consultado el 8 de octubre de 2022.
- ↑ «Ataque de FARC a base militar deja 77 muertos entre soldados y guerrilleros». caracol.com.co. Consultado el 5 de septiembre de 2020.
- ↑ Semana.com (20 de noviembre de 2000). «53 muertos». Consultado el 16 de septiembre de 2014. «Con el baño de sangre de Dabeiba y el bloqueo al Putumayo la guerrilla desafía al Plan Colombia. El país no ha asimilado que la guerra ha entrado en una nueva fase.»
- ↑ Semana.com (2 de junio de 2002). «Coincidencias macabras». Consultado el 16 de septiembre de 2014. «SEMANA revela una conversación entre un senador y un hacendado que, según la interpretación de las autoridades, podría estar relacionada con una masacre de 12 personas en Sucre.»
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (9 de noviembre de 2000). «LAS FARC ATACARON A CALIMA DARIEN». El Tiempo. Consultado el 29 de junio de 2022.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (16 de marzo de 2001). «INFILTRADOS EN EL CERRO TOKIO». El Tiempo. Consultado el 10 de abril de 2021.
- ↑ a b Tiempo, Redacción El (11 de mayo de 2001). «FARC ATACAN A CAÑASGORDAS Y REGUARDO INDÍGENA». El Tiempo. Consultado el 14 de septiembre de 2024.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (26 de junio de 2001). «SOLDADOS DE COREGUAJE RESISTIERON TRES ATAQUES DE LAS FARC». El Tiempo. Consultado el 10 de abril de 2021.
- ↑ «La extorsión prende en la Cárcel Modelo». El Tiempo. 4 de julio de 2001. Consultado el 30 de diciembre de 2013.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (31 de agosto de 2001). «LA OPERACIÓN 7 DE AGOSTO». El Tiempo. Consultado el 10 de abril de 2021.
- ↑ «Documental Masacre Páramo de la Sarna: Crimen y Silencio».
- ↑ administrador (2 de octubre de 2019). «Masacre de Puerto Libertador, diciembre 2001». Rutas del Conflicto. Consultado el 13 de septiembre de 2024.
- ↑ eltiempo.com (25 de enero de 2002). «Cinco muertos y 14 heridos en un atentado con bomba en Bogotá». Consultado el 17 de agosto de 2015. «Linares comentó que cuatro agentes murieron en el sitio, así como una niña de cinco años, cuyo cuerpo quedó destrozado.»
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (21 de marzo de 2002). «PRIMER MES DE LA RETOMA DEL CAGUÁN». El Tiempo. Consultado el 26 de septiembre de 2022.
- ↑ «Mueren dos policías y estallan dos bombas en Bogotá». 9 de abril de 2002. Consultado el 18 de agosto de 2015. «Los agentes que se acercaron al automotor observaron una persona muerta, dos cubos, bultos y cables. Informaron del hallazgo a los expertos en explosivos.»
- ↑ euro-colombia (2002). «119 muertos. 98 heridos. Estimados fluctúan entre 74 y 119 civiles muertos en cruenta masacre de las FARC». www.euro-colombia.org/.
- ↑ Tiempo, Casa Editorial El (20 de julio de 2002). «DOLORES, DIEZ HORAS DE TERROR». El Tiempo. Consultado el 9 de abril de 2021.