Anexo:Gira de la Selección de rugby de Chile a Sudáfrica 1983
Gira de Chile a Sudáfrica 1983 | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Sede |
![]() | |
Fecha |
16 de marzo al 8 de abril de 1983 | |
| ||
La Gira de la Selección de rugby de Chile a Sudáfrica 1983 fue el primer tour internacional de rugby de la selección chilena al continente africano, que tuvo lugar en Sudáfrica desde el 16 de marzo al 8 de abril de 1983.[1]
Preparación y viaje
editarChile fue uno de los pocos países que visitó con un equipo deportivo a Sudáfrica durante la época del apartheid, esto debido a los buenos resultados y rendimientos de los jugadores chilenos en los Jaguares Sudamericanos en las giras de 1980 y 1982 a Sudáfrica.[2]
La gira duró dos meses, comenzando con exigentes entrenamientos en Buenos Aires y amistosos con provincias argentinas. Luego viajaron a Sudáfrica y comenzó la aventura. Visitaron las ocho ciudades más importantes del país y enfrentaron a selecciones provinciales.[3]
Para los participantes, fue impresionante el jugar en estadios llenos, a diferencia de la realidad chilena: "Cuando entramos a jugar al Ellis Park, el estadio más importante de Sudáfrica, se nos pusieron los pelos de punta. Fue una sensación espactacular, considerando que en Chile, si nos llegaba a ver una muchedumbre, se juntaban 200 personas. Estábamos en la cima de nuestras carreras", señaló Audibert.[3]
"Caminábamos por la calle como estrellas. La gente nos pedía fotos y autógrafos sin siquiera conocernos. Nuestra visita fue muy poco normal, nadie visitaba Sudáfrica, por lo que fue muy atípico y llamó mucho la atención". Agregó Demaría, que fue testigo de un leve signo de progreso en la eliminación del apartheid: "Algunos negros jugaron contra nosotros. En el plantel de los Springbroks que enfrentó al equipo, estaba Errol Tobias, primer rugbista de raza negra en ser nominado al equipo nacional sudafricano".[3]
Integrantes
editar- Alastair MacGregor.
- Pablo Demaria Lucchini.
- Rafael Ruiz.
- Marcelo Audibert.
- Andrés Allamand Zavala.
Equipo técnico:
Desarrollo
editar16 de marzo de 1983 | South Africa Combined Services |
83 - 16
|
Chile |
19 de marzo de 1983 | Boland Colleges |
19 - 21
|
Chile |
21 de marzo de 1983 | EPRA-SEDRA |
7 - 37
|
Chile |
23 de marzo de 1983 | Transkei |
4 - 24
|
Chile |
26 de marzo de 1983 | Eastern Free State |
23 - 21
|
Chile |
28 de marzo de 1983 | Transvaal Colleges |
45 - 9
|
Chile |
30 de marzo de 1983 | Northern Transvaal |
63 - 3
|
Chile |
2 de abril de 1983 | Northern Transvaal U-20 |
42 - 15
|
Chile |
6 de abril de 1983 | South Eastern Transvaal |
43 - 4
|
Chile |
8 de abril de 1983 | South Africa Country Districts |
63 - 18
|
Chile |
Resultado
editarLos Cóndores disputaron 10 partidos, obtuvieron 3 victorias y 7 derrotas, anotando 164 puntos y recibiendo 412 en contra.
Véase también
editarReferencias
editar- ↑ «1983 Chile tour to South Africa». www.rugbyarchive.net (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2023.
- ↑ «Chile vs South Africa». Springboks Rugby Museum (en inglés). Consultado el 31 de julio de 2023.
- ↑ a b c d e «Histórico El vuelo de Cóndores por Sudáfrica». www.latercera.com. 21 de agosto de 2017. Consultado el 13 de noviembre de 2024.
- ↑ «Rugbistas chilenos repiten saga del ministro Allamand con los poderosos "Pumas" argentinos». www.lasegunda.com. 5 de agosto de 2011.
- ↑ «Entrevista a Alastair MacGregor – Un grande del Rugby chileno». www.oldmackayans.cl. 27 de enero de 2021.