Anexo:Gentilicios de Italia
La siguiente es la lista de los Gentilicios de Italia:
== A. ==
B.
editarC.
editarF.
editarG.
editarI.
editarL.
editarM.
editarN.
editar- Nápoles: napolitano /-a.
P.
editarR.
editarS.
editar- Siena: sienés/ sienesa.
T.
editarU.
editar- Umbría: umbro/-a.
V.
editarReferencias
editar- ↑ Real Academia Española. «boloñés». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «sardo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «florentino». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «genovés». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «genovisco». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «italiano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «latino». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «lombardo». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «mantuano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «milanés». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «modenés». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «paduano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «palermitano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «parmesano». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «perusino». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).
- ↑ Real Academia Española. «piamontés». Diccionario de la lengua española (23.ª edición).