Anexo:Galardonados con los Premios Plumas y Látigos
Galardonados con los Premios Plumas y Látigos | ||
---|---|---|
Otorgado por | Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más | |
Ubicación | España | |
Historia | ||
Primera entrega | 2007 | |
Sitio web oficial | ||
Los Premios Plumas y Látigos son unos galardones que entrega anualmente la FELGTB para reconocer la labor de personas, entidades y obras que se han distinguido en la defensa de los derechos de las personas LGTBI y en la visibilidad del colectivo. Asimismo, la entrega del Látigo busca la denuncia pública de quienes favorecen la discriminación de las personas LGTBI.
Reciben su nombre del libro El látigo y la pluma. Homosexuales en la España de Franco, de Fernando Olmeda (2004, Oberon-Anaya),[1][2] Premio Shangay 2004 al mejor libro de temática gay-lésbica.
Ediciones
editar2007 (I edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[3] |
---|---|---|---|
Pluma Individual | Juan Fernando López Aguilar | Exministro de Justicia | Por trabajar «por leyes como la del matrimonio homosexual desde su anterior ocupación». |
Pluma Colectiva | Generalidad de Cataluña | «Por sus planes para combatir la discriminación homófoba». | |
Látigo Individual | José Luis Requero | Vocal del Consejo General del Poder Judicial | «Por sus constantes ataques a los homosexuales». |
Látigo Colectivo | Partido Popular | Por mantener «un recurso en el Tribunal Constitucional contra la ley del matrimonio homosexual». |
2008 (II edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[4] |
---|---|---|---|
Pluma Personal | Carla Antonelli | Activista y actriz | «Por su lucha por la visibilidad y la no discriminación de las personas transexuales; por su empeño en la consecución de la ley de identidad de género; por constituir un referente mediático para toda la comunidad LGTB, en especial para la comunidad transexual». |
Pluma Colectiva | Misión Permanente de España en la ONU | «Por su decisivo apoyo y total colaboración con la representación de la FELGTB, integrada por el Presidente y la Secretaria General, en su intervención ante Naciones Unidas al objeto de lograr el ingreso de la Federación en el Consejo Consultivo del ECOSOC». | |
Pluma Colectiva | UGT y CCOO | Sindicatos | Por «su apuesta constante y decidida por la igualdad y por la lucha contra la discriminación por motivo de orientación sexual e identidad de género en el ámbito laboral, apoyando así las reivindicaciones del colectivo LGTB». |
Látigo Personal | Fernando Ferrín Calamita | Juez de familia de Murcia | «Por representar la lesbofobia judicial, por dilatar innecesaria y deliberadamente procesos judiciales en los que estaban implicadas personas homosexuales; por sentenciar que una familia formada por dos mujeres no es “normal”, entre otras consideraciones». |
Látigo Colectivo | COPE | Emisora de radio | «Por representar la lesbofobia mediática; por despedir a la periodista Isabel Quintairós debido a su orientación sexual; por incluir a los homosexuales como elemento distintivo de su odio; por su permanente esfuerzo en presentar al colectivo LGTB como algo a humillar y castigar». |
2009 (III edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[5] |
---|---|---|---|
Pluma Personal | Ioseba Eceolaza Latorre y Joaquín Álvarez | Diputado de Nafarroa Bai y responsable de la tutoría LGTB de Rivas-Vaciamadrid | |
Pluma Institucional | Amnistía Internacional y Comisión Española de Ayuda al Refugiado | ||
Pluma In Memoriam | Leopoldo Alas, Paco Vidarte y Carlos de Cires | ||
Látigo | Papa Benedicto XVI | ||
Látigo | Jurado popular de Vigo | Por su «veredicto homófobo», en referencia a la absolución del autor del crimen de dos jóvenes gays en esa ciudad. |
2010 (IV edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[6] |
---|---|---|---|
Pluma | Kim Pérez | Activista trans | «Por su trayectoria de toda una vida dedicada a la defensa y la lucha por los derechos de las personas Trans, por su esfuerzo y empeño personal por la visibilidad y la dignidad de las mujeres transexuales». |
Pluma | Diario Digital Transexual (Carla Antonelli) | Por ser «pionero en la visibilidad, en la lucha, en la defensa, en la presencia de la realidad de la transexualidad, y ha sido y sigue siendo referente no sólo en España sino en toda América Latina y Europa». | |
Pluma | Inés Sabanés | Política entonces en IU | Por haber «asumido activamente la defensa de los derechos LGTB, haciendo suyos los de las mujeres lesbianas, transexuales y bisexuales, defendiendo y apoyando la actividad de nuestros colectivos, participando siempre en cada acto, en cada manifestación, y en cada reivindicación convocadas». |
Pluma a título póstumo | Roberto | «Hombre transexual que fue objeto de todo tipo de malos tratos y vejaciones que le llevaron a la muerte por parte de quienes acogió en su propia casa de forma generosa». | |
Mención de Honor | Belén de la Rosa | Responsable federal de Juventud y Cultura de CCOO | «Por su activa intervención en la inclusión de la realidad LGTB en el ámbito educativo y formativo del sindicato y su impulso al sindicato para que se trabaje en temas sociales que incluyan la diferente realidad afectivo sexual». |
Látigo | Intereconomía | «Por la línea abiertamente homofóbica y transfóbica de este canal que no ha tenido el menor escrúpulo en afirmar que “la transexualidad debe tratarse con psicofármacos o psicoterapia”». | |
Látigo | Dr. Kenneth Zucker | Miembro de la Asociación Psiquiátrica Americana (APA) | Por presidir «el grupo de trabajo para la reforma en el DSM de la categoría “desórdenes sexuales e identidad de género”, presionando a los niños y niñas trans a seguir los roles de género que se marcan socialmente, desalentándoles a comportarse o vestirse de manera contraria al sexo biológico, con unos argumentos cercanos a las terapias reparativas para los homosexuales». |
2011 (V edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[7] |
---|---|---|---|
Pluma | Juan Duarte | Director de la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación | «Por su trabajo en Naciones Unidas por la no discriminación por orientación sexual e identidad de género». |
Pluma | Pilar Blanco | Ex directora general de Registros y Notariado | «Por su esfuerzo y trabajo en favor de los derechos del colectivo LGTB, en temas de matrimonio, filiación y en lo que se refiere a las personas transexuales». |
Pluma Colectiva | Caravana de Palomos, organizada por El Intermedio (La Sexta) | «Por su contribución a la lucha contra la homofobia, transfobia y bifobia en el ámbito rural». | |
Pluma Colectiva | Gais Positius | «Por su lucha por la visibilidad y la dignidad de las personas que viven con VIH, así como su trabajo por la prevención del VIH». | |
Látigo | Xavier Horcajo y Cuca García Vinuesa | Presentadores de Intereconomía | «Por su burla a la realidad transexual y a Carla Antonelli por su condición de mujer transexual» y «por su desprecio al matrimonio entre personas del mismo sexo y la limitada idea de la familia», respectivamente . |
Látigo Colectivo | Consejerías de Sanidad de Madrid y del Principado de Asturias | «Por retirar sus ayudas a la prevención del VIH» y «por aplicar recortes en sus prestaciones excluyendo del acceso a la reproducción asistida a las parejas de lesbianas y bisexuales y a las mujeres solas», respectivamente. |
2012 (VI edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[8] |
---|---|---|---|
Pluma Individual | Fernando Grande Marlaska, Iñigo Lamarka y Esther Nolla | Juez de la Audiencia Nacional, Ararteko vasco y presidenta de AMPYGL | |
Pluma Colectiva | Amnistía Internacional | «Por su posicionamiento oficial a favor del derecho al Matrimonio Igualitario». | |
Pluma Institucional | Parlamento Europeo | «Por instar a eliminar la prohibición de contraer matrimonio a las parejas del mismo sexo». | |
Pluma In Memoriam | Agnes Torres; Gabriela y La Brasileira, y Daniel Zamudio | Activista transexual mexicana, mujeres transexuales de Uruguay y gay chileno | «Personas asesinadas en este mismo año por la sola razón de su orientación o identidad sexual». |
Látigo Colectivo | 72 diputados del PP | Por firmar en 2005 «el recurso de la vergüenza ante el Tribunal Constitucional contra el Matrimonio Igualitario». |
2013 (VII edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[9] |
---|---|---|---|
Pluma Individual | Pedro Almodóvar | Director de cine | «Por la labor que sus películas llevan a cabo como muestras de respeto y valoración positiva de la diversidad». |
Pluma Institucional | Consejo de la Juventud de España | «Por sus acciones de apoyo a la diversidad y lucha continuada contra la homofobia, bifobia y transfobia, especialmente sobre la población juvenil». | |
Pluma Joven | Fran Ferri | Diputado de las Cortes Valencianas | Por ser «joven, gay visible y activista, y miembro de la asociación LGTB CLGS». |
Pluma Mediática | Rosa Montero y Paco Tomás (Wisteria Lane). | Periodistas | «Por el trabajo a favor de la igualdad realizado». |
Pluma Trayectoria | Berkana | Librería LGTB | «Por su prolífica y continuada labor contra los tabúes, las discriminaciones y por la defensa de la libertad de expresión y de la cultura LGTB». |
Pluma Académica | María del Mar González | Psicóloga y profesora de la Universidad de Sevilla | «Por investigar la diversidad familiar libre de ideas preconcebidas y estar siempre dispuesta a combatir los prejuicios ajenos defendiendo sus resultados». |
Pluma Colectiva | Equipo técnico del Programa de Información y Atención a Homosexuales y Transexuales de la Comunidad de Madrid | Por su «implicación personal» y «profesionalidad» y llevar «años apoyando a numerosos jóvenes LGTB». | |
Mención de Honor | ASDE-Scouts de España y Ververipen, Gitanxs por la Diversidad | Asociaciones | |
Látigo | Jorge Fernández Díaz | Ministro del Interior | «Por su discurso homófobo y la expulsión de dos solicitantes de asilo perseguidas por su orientación sexual e identidad de género». |
Látigo | Grupo Parlamentario Popular de la Asamblea de Madrid | «Por su incomprensible actitud negacionista del acoso por diversidad sexual y de género en los centros educativos madrileños». | |
Látigo | Nuevas Generaciones del PP de Castellón | «Por su campaña contra la diversidad en las escuelas». |
2014 (VIII edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[10] |
---|---|---|---|
Pluma | José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Zerolo, Beatriz Gimeno y Antonio Poveda | Expresidente del Gobierno y expresidentes de la FELGTB | Por ser «artífices del reconocimiento del Matrimonio Igualitario en España y la Ley de identidad de género». |
Pluma Institucional | Ulrike Lunacek | Eurodiputada y copresidenta del Intergrupo LGBT | Por ser «impulsora del informe “Homofobia y discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género” aprobado recientemente por el Parlamento Europeo». |
Pluma Mediática | Ruth Toledano | Escritora y periodista | «Por sus artículos a favor de la igualdad». |
Mención especial | Alexandra Licona Andino | Hondureña refugiada por la persecución a la que estaba sometida en su país por razón de su identidad de género | «Como reconocimiento a las personas represaliadas por orientación sexual o identidad de género». |
Látigo | Vladímir Putin | Presidente de Rusia | Por ser «promotor de la ley que prohíbe siquiera nombrar la realidad LGTB». |
Látigo | Goodluck Jonathan | Presidente de Nigeria | Por aprobar «una ley que criminaliza cualquier expresión pública de afecto entre personas del mismo sexo». |
Látigo | Yoweri Museveni | Presidente de Uganda | Por auspiciar «con leyes la persecución mortal a homosexuales, bisexuales y transexuales en su país». |
2015 (IX edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[11] |
---|---|---|---|
Pluma | Marisa Castro | Exdiputada | «Por haber sido la primera en defender el matrimonio en el Parlamento español, en 2001, y haber creído que la igualdad era posible». |
Pluma Internacional | Barack Obama | Presidente de Estados Unidos | «Por sus decididas políticas a favor de la igualdad de las personas LGTB, desde la supresión del “ No digas, no preguntes” en las Fuerzas Armadas, su acta contra la discriminación laboral por orientación sexual o identidad de género o su oposición al matrimonio excluyente». |
Pluma Mediática | El Intermedio | Programa de televisión | «Por haber azotado con su humor a todo tipo de intolerancias, intransigencias e injusticias, también jugando con la ironía en contra de la LGTBfobia» |
Pluma | El sexo sentido | Programa de Documentos TV sobre seis menores transexuales | «Por su contribución poderosa a la visibilidad de una realidad prácticamente desconocida en la sociedad española». |
Pluma | “Ley de Derechos de las Personas Gais, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales y para la Erradicación de la Homofobia” (Cataluña) y “Ley de Igualdad Social de Lesbianas, Gais, Bisexuales, Transgéneros, Transexuales e Intersexuales y de políticas públicas contra la discriminación por homofobia y transfobia” (Extremadura) | ||
Mención especial | Marca | Diario deportivo | «Por su portada en apoyo a la campaña de FELGTB #LaLigaArcoiris contra la LGTBfobia en el deporte». |
Mención especial | Pride (Matthew Warchus) | Película | «Por la emocionante y divertida recuperación de la memoria histórica del movimiento LGTB británico, que sirve igualmente como memoria del movimiento LGTB español». |
Látigo | Dolce&Gabbana | Diseñadores de moda | «Por su homofobia interiorizada, mostrada en unas impactantes declaraciones contra la diversidad familiar». |
2016 (X edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[2] |
---|---|---|---|
Pluma Especial Año de la Visibilidad Bisexual | Lucía Etxebarria (retirado en 2020)[nota 1] | Escritora | «Por ser un referente para las personas bisexuales al expresar públicamente su orientación sexual así como por haber dado visibilidad a la bisexualidad en una narrativa de gran calidad literaria». |
Pluma Especial X Aniversario | Fernando Olmeda | Periodista y escritor | «Por su permanente implicación en la defensa de los derechos de las personas LGTB». |
Pluma Activista | Asociación Chrysallis y Fundación Daniela | «Por su trabajo en la protección y defensa de las niñas y niños transexuales». | |
Pluma Musical | Priscilla, reina del desierto | Obra de teatro musical | «Por trasladar a la escena española una obra clásica sobre la visibilidad del colectivo LGTB». |
Pluma Cinematográfica | De chica en chica (Sonia Sebastián) | Película | «Por su tratamiento artístico de la diversidad sexual». |
Mención especial | Justin Trudeau | Primer ministro de Canadá | «Por su valiente compromiso con la defensa de las personas LGTB y constituir un ejemplo para responsables políticos de otros países al comprometerse a asistir a la marcha del Orgullo LGTB del próximo mes de julio en Toronto». |
Mención especial | Aída Domènech (Dulceida) | Bloguera | «Por manifestar públicamente su bisexualidad en redes sociales, transmitiendo un mensaje de normalización y tolerancia a la población más joven». |
Mención especial | Rayo Vallecano de Madrid y C. D. Guadalajara | Clubs de fútbol | «Por su lucha contra la homofobia en el fútbol, llegando incluso a incluir la bandera del arcoíris en sus equipaciones». |
Mención especial | Robyn Ochs | Activista LGTBI | «Por visibilizar la bisexualidad a través de numerosos ensayos, charlas y escritos tanto dentro como fuera de su país de origen». |
Látigo | Comisión Europea | «Por su falta de respuesta efectiva ante la crisis de personas refugiadas que está provocando una de los mayores dramas humanitarios de la historia reciente y que afecta de manera especial a personas vulnerables o a quienes huyen de una persecución por motivo de su orientación sexual o identidad de género». |
2017 (XI edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[13] |
---|---|---|---|
Pluma Activismo | Armand de Fluvià | Activista LGTBI | Por ser «fundador en 1970 del Movimiento Español de Liberación Homosexual, primera asociación gay de España y editor, en 1972, de AGHOIS, la primera revista de activismo LGTB en nuestro país». |
Pluma Musical | «¿A quién le importa?» (Alaska y Dinarama) | Canción | «Por haberse convertido en el himno del colectivo LGTB en España». |
Pluma Literaria | Eduardo Mendicutti | Escritor | «Por su trayectoria y por su compromiso de visibilidad personal y profesional de la diversidad de las personas LGTB». |
Pluma Mediática | Cayetana Guillén Cuervo | Actriz y presentadora | «Por su compromiso con la defensa de los derechos del colectivo LGTB, así como por su personaje de Irene Larra en la serie de TVE El Ministerio del Tiempo». |
Pluma Educativa | Josefa Suárez Míguez (seño Josefa) | Profesora | «Por su valentía a la hora de romper barreras dentro y fuera del aula y dar visibilidad a la transexualidad». |
Pluma Acción Social | Coordinadora estatal de VIH y sida (CESIDA) | «Por ser la entidad más representativa del movimiento ciudadano de VIH y sida del Estado Español, así como por tener muy presente la perspectiva LGTB en su labor». | |
Mención especial | Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) y Plena Inclusión | «Por su compromiso creciente en incorporar la perspectiva LGTB en su trabajo de intervención y empoderamiento con personas con discapacidad». | |
Mención especial | Moonlight (Barry Jenkins) y Rara (Pepa San Martín) | Películas | «Por su tratamiento de la diversidad afectivo-sexual y por la denuncia de las barreras sociales, culturales y políticas que todavía quedan por derrumbar». |
Látigo | Organización Mundial de la Salud (OMS) | «Por mantener la transexualidad en su catálogo de enfermedades mentales, persistiendo en la estigmatización de las personas trans». | |
Látigo | República de Chechenia y Federación Rusa | «Por la persecución sistemática hacia las personas LGTB». |
2018 (XII edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[14] |
---|---|---|---|
Pluma | Boti García Rodrigo | Expresidenta de COGAM y FELGTB | «Por ser un icono nacional e internacional en la defensa de los derechos humanos». |
Pluma | Javier Ambrossi y Javier Calvo (los Javis) | «Por haberse convertido en unos referentes para jóvenes LGTBI gracias a su producción audiovisual, su participación en Operación Triunfo y su presencia en redes sociales». | |
Pluma | Museo de América | «Por la gran contribución a explicar la presencia de personas trans a lo largo de la historia gracias a la exposición ‘TRANS*. Diversidad de Identidades y Roles de Género’ (junio-septiembre 2017)». | |
Pluma | 21 ediciones de la Gala Drag Queen del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria | «Por ser un símbolo internacional de diversidad y reivindicación desde lo festivo y la libertad». | |
Pluma | Viruta FTM | Cantautor | «Por haber logrado poner música y letra a las reivindicaciones del colectivo LGTBI desde una visión feminista y haciendo reflexionar sobre la diversidad y la libertad». |
Pluma | Alicia Ramos | Cantautora | «Por su visibilidad y por mostrar a través de su música otra forma de ser activista, transmitiendo un mensaje crítico hacia el patriarcado y el cisexismo». |
Mención especial | Una mujer fantástica | Película | |
Mención especial | Unidad de Igualdad de la Universidad de La Rioja | ||
Mención especial | Marielle Franco | Activista brasileña por los derechos humanos y bisexual visible | |
Látigo | Partido Popular | «Por su cinismo e hipocresía al comprometerse por escrito a apoyar la tramitación de la Ley de Igualdad LGTBI y no cumplirlo». | |
Látigo | María Elósegui | «Por no retractarse de sus declaraciones tránsfobas y homófobas ni al ser elegida para el Tribunal Europeo de Derechos Humanos». |
2019 (XIII edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[15] |
---|---|---|---|
Pluma | Bob Pop (Roberto Enríquez) | Escritor, columnista y comentarista | Por «comunicar de una manera desenfadada y didáctica cuestiones que atañen directamente a las mujeres y al colectivo LGTBI, denunciando y visibilizando los abusos y las violencias de las que las personas LGTBI son víctimas». |
Pluma | Itziar Castro | Actriz | «Por visibilizarse constantemente como lesbiana y reivindicar los cuerpos no normativos, lo que le ha supuesto, en muchas ocasiones, ser víctima de agresiones machistas, misóginas, lesbofóbicas y gordofóbicas, a las cuales ha respondido siempre con elegancia y rotundidad». |
Pluma | Empar Pineda | Activista LGTBI | «Por ser un referente del movimiento LGTBI español en general y lésbico en particular, y encarnar la "historia, memoria y lucha" del colectivo, desde su lucha en el movimiento antifranquista, hasta su contribución a los movimientos feminista y lésbico». |
Pluma | Jordi Petit (Jordi Lozano González) | Activista LGTBI | «Porque a través de su visibilidad y su lucha clandestina por la defensa de los derechos LGTBI se lograron, en tiempos grises, avances muy importantes para las personas LGTBI. Por ser “historia, memoria y lucha” del colectivo». |
Pluma | Arantxa Etxebarria | Directora, guionista y productora de cine y televisión | «Por reflejar a través de la película Carmen y Lola la realidad de dos mujeres gitanas lesbianas y trasladar así a la sociedad la interseccionalidad de la realidad LGTBI desde el respeto y la dignificación tanto del pueblo gitano y como del colectivo LGTBI». |
Pluma | Jesús Generelo | Expresidente de FELGTB | «Por su trayectoria activista intachable, su incansable y encomiable defensa de la Ley Estatal de Igualdad LGTBI y su reconocido trabajo en materia de educación en materia de diversidad afectivo-sexual, familiar y de género». |
Pluma | Trànsit y Trans*forma la Salut[nota 2] | Servicio público de atención, asesoramiento, ayuda y promoción de la salud de las personas trans | «Por haber sido un referente tanto en Cataluña, como en España, en la atención y ayuda a las personas trans, reconociendo el derecho a la autodeterminación del género. Por poner en valor la realidad trans como una expresión más de la diversidad humana y por respetar el derecho a la autodefinición, sea cual sea la edad y las circunstancias de cada persona». |
Mención especial | Mesa por el Blindaje Constitucional de las Pensiones (MERP) | «Por ser un ejemplo en la defensa de los derechos y libertades constitucionales y luchar por la mejora de la vida de las personas mayores. Por haber introducido en su discurso las reivindicaciones de las personas mayores LGTBI». | |
Mención especial | Programa Skolae | Porque «ha inspirado el trabajo de los centros y comunidades educativas de Navarra, por facilitar al alumnado la posibilidad de vivir la sexualidad de una manera libre, basándose en el autoconocimiento y en la construcción de relaciones desde la aceptación y el respeto a la diversidad». | |
Mención especial | Alberto Martín | «Por ser un referente en salud pública y género, especialmente en diversidad sexual y VIH, y haber formado, sensibilizado, informado, asesorado e inspirado a muchas organizaciones LGTBI y de VIH. Por sus constantes investigaciones y su compromiso con las poblaciones más vulnerables y en mayor riesgo de exclusión social». | |
Látigo | HazteOir | «Para condenar sus actuaciones LGTBIfóbicas especialmente dirigidas contra las personas trans menores de edad». |
2020 (XIV edición)
editarCategoría | Galardonado | Descripción | Motivo[16] |
---|---|---|---|
Pluma | Anabel Alonso | Actriz | «Por su visibilidad y su constante combate en redes sociales contra los discursos machistas, misóginos y LGBTIfóbicos. También por su labor en la defensa constante de la dignidad de las personas desde el humor, el sarcasmo y la libertad. Asimismo, se han querido reconocer los muchos papeles que, como actriz, ha desempeñado en su dilatada carrera profesional y la han convertido en una referente para el colectivo». |
Pluma | Jenifer Rebollo | Socióloga experta en derechos humanos y diversidad | Por 15 años de trabajo durante los que «ha diseñado e implementado programas relacionados con la educación en diversidad LGTBI, la salud sexual y la prevención del VIH o la atención psico-social a jóvenes. Además, ha estado directamente implicada en la concepción actual del Orgullo Estatal». |
Pluma | Lucas Platero | Sociólogo y activista LGTBI | Por «su activismo trans y la importancia de su figura como referente en políticas queer e interseccionales», así como «su defensa incesante de las personas que son discriminadas por habitar en los márgenes de lo convencional». |
Pluma | Marina Sáenz | Catedrática de Derecho Mercantil y activista LGTBI | «Por romper techos de cristal al convertirse en la primera mujer trans en acceder a una cátedra universitaria». |
Pluma | Myriam Amaya | Activista trans | Por «toda su trayectoria, pero en especial por su labor» durante la pandemia de COVID-19 con «mujeres trans trabajadoras del sexo». |
Mención especial | Dafni Coco | Asesora de chicas crossdressers | |
Mención especial | In Out Radio! | Proyecto de mujeres comunicadoras | |
Mención especial | Rozalén | Cantautora | |
Látigo | Vox | Partido político | «Por sus acciones y discursos contra la igualdad de las personas LGTBI». |
2021 (XV edición)
editarCategoría | Galardonados | Descripción | Motivo[17] |
---|---|---|---|
Pluma | Noemí López Trujillo | Periodista de Newtral | «Por su labor profesional desmintiendo bulos y desinformación, especialmente sobre las personas trans». |
Pluma | Abril Zamora | Actriz, guionista y directora de cine | Por hacer «visible su identidad de género a través de sus redes sociales» y demandar «una mayor diversidad y más oportunidades para el colectivo trans en los medios». |
Pluma | Estirando el chicle | Pódcast | Por hablar «de la realidad del colectivo LGTBI+ desde un punto de vista feminista y crítico». |
Pluma | A Panadaría | Compañía teatral | «Por su incansable trabajo desde el activismo cultural lésbico». |
Mención especial | Casal Lambda | ||
Mención especial | Camino Baró | ||
Mención especial | Mila Martínez | ||
Mención especial | Verónica Ruiz | ||
Mención especial (póstumo) | Joana Barrafont | ||
Látigo | Gobierno de Polonia y Gobierno de Hungría | Por sus «discursos contra el colectivo LGTBI+» y «retrocesos legales, como la prohibición del aborto en Polonia, de hablar de diversidad sexual en los colegios en Hungría con su ley contra el colectivo LGTBI o con la creación de “zonas libres de LGTBI+” en Polonia». |
2022 (XVI edición)
editarCategoría | Galardonados | Descripción | Motivo[18] |
---|---|---|---|
Pluma | Miguel Ángel Sánchez | Activista LGTBI | «Por su trayectoria activista en favor de los derechos LGTBI+» como «fundador y primer presidente de Fundación Triángulo y presidente de COGAM y FELGTBI+». |
Pluma | Chelo García-Cortés | Periodista | «Por la visibilidad de su bisexualidad en un espacio tan mediático como Sálvame y otros programas de televisión, y por la reivindicación de la no presunción de homosexualidad al estar en una relación con una mujer». |
Pluma | Lola Rodríguez | Modelo y actriz | «Por su visibilidad como mujer trans, su papel en Veneno, a través del que contribuyó a dar visibilidad a la realidad trans, y por su participación en el documental Ellas». |
Pluma | Rocío Saíz | Cantante de Las Chillers | Por promover «la diversidad y la visibilidad de las mujeres en las compañías musicales» y defender «los discursos trans inclusivos y los enfoques interseccionales con respecto a la edad, el origen, el peso, la identidad, etc.», por lo cual «ha sufrido acoso y violentos ataques en las redes». |
Pluma (póstumo) |
Juan Andrés Teno | Activista LGTBI | «Por su trabajo incansable por el reconocimiento de la diversidad familiar, en especial de las familias homoparentales». |
Pluma |
Óscar Hernández-Campano | Escritor | «Por su activismo en favor de las personas LGTBI+ con discapacidad y su lucha constante en favor de los derechos humanos». |
Mención especial | Gehitu e Iguales | Entidades de la FELGTBI+ | Por su 25.º aniversario. |
Mención especial | Voluntariado del Orgullo LGTBI+ Estatal | ||
Mención especial | Tanxugueiras | «Por su tema “Pano Corado” y su discurso en favor de la comunidad LGTBI+ en todos sus conciertos». | |
Mención especial | ACNUR | «Por su trabajo en favor de los derechos de las personas migrantes, refugiadas y desplazadas LGTBI+». | |
Látigo | OMS | «Por su gestión de la viruela del mono, que contribuyó a ahondar en la estigmatización del colectivo». |
2023 (XVII edición)
editarCategoría | Galardonados | Descripción | Motivo[19][20][21] |
---|---|---|---|
Pluma | Irantzu Valera | Activista y periodista | Por su lucha contra el cisheteropatriarcado y por los derechos del colectivo desde una mirada siempre transfeminista |
Pluma | Ángeles Blanco | Abogada | Por su activismo en favor de las personas LGTBI+ con discapacidad |
Pluma | Arantxa Fernández | Por su labor como primera coordinadora del Área Bisexual de la FELGTBI+ | |
Pluma | Ministerio de Justicia y Ministerio de Igualdad | Por su especial contribución a la visibilidad y defensa de los derechos LGTBI+ | |
Mención especial | Red de universidades por la diversidad | Por promover la diversidad y la inclusión en el sistema educativo | |
Mención especial | Las noches de Tefía | Por dar voz a historias de opresión, pero también de esperanza, en el campo de concentración de la Colonia Agrícola Penitenciaria de Tefía durante el franquismo | |
Látigo | Santiago Abascal y Alberto Núñez Feijóo | Por respaldar la derogación de las leyes LGTBI+, difundir bulos sobre personas trans y promover discursos de odio |
2024 (XVIII edición)
editarCategoría | Galardonados | Descripción | Motivo[22][23] |
---|---|---|---|
Pluma | Nerea Pérez de las Heras | Periodista | por su visibilidad como lesbiana y su firma defensa del colectivo LGTBIQ+ y del feminismo transincluyente, desde el periodismo y el ámbito de la cultura, la comedia y el humor |
Pluma | Beatriz Cepeda (Perra de Satán) | por su constante defensa de la bisexualidad y su batalla contra la gordofobia | |
Pluma | Guillem Montoro | Político | por su lucha desde la política y el activismo |
Pluma | Antonio Nuño | Periodista | por ser un altavoz incansable para las disidencias desde los medios y la cultura |
Pluma | CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado) | por su dedicación a la educación en diversidad | |
Pluma | Enrique Bernabeu | cantante y escritor | |
Mención especial | Gloria Fortún | escritora y traductora | por su trabajo en la visibilidad de las relaciones entre mujeres a través de la literatura y la poesía |
Mención especial | Isleteñas | documental | por su labor en mantener viva la memoria de las mujeres trans que fueron perseguidas y silenciadas |
Mención especial | Arte compacto | podcast de Bernardo Pajares y Juanra Sanz | por su activismo desde la cultura, por dar voz a artistas LGTBIQ+ y rescatar la memoria de figuras históricas del colectivo |
Látigo | Isabel Díaz Ayuso | Política | por sus esfuerzos en derogar las leyes trans y LGTBIQ+ en Madrid y por promulgar la primera ley de recortes de derechos LGTBIQ+ de la democracia |
Notas
editar- ↑ En la gala de la XIV edición (2020) se anunció la retirada del Premio Pluma a Lucía Etxebarria por «mantener discursos transexcluyentes, que son directamente tránsfobos»[12].
- ↑ Por reclamación de Trànsit, se compartió el premio con Trans*forma La Salut, plataforma activista que consiguió que Trànsit fuera el centro de referencia en Cataluña.[cita requerida]
Referencias
editar- ↑ Fernando Olmeda (1 de marzo de 2012). «La vigencia de 'El látigo y la pluma'». Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ a b FELGTB (28 de abril de 2016). «Lucía Etxebarria, Fernando Olmeda, Chrysallis, Fundación Daniela, De Chica en Chica y Priscilla. El musical, premios Plumas FELGTB 2016». Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ Diego (16 de mayo de 2007). «La FELGTB falla sus premios ‘Pluma’ y ‘Látigo’». dosmanzanas. Noticia. Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ FELGTB (24 de mayo de 2008). «Premios Látigos y Plumas». Nota de prensa. Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ FELGTB (26 de mayo de 2009). «Entrega de premios Látigos y Plumas de la FELGTB». Nota de prensa. Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ FELGTB (5 de mayo de 2010). «La activista trans Kim Pérez, el Diario Digital Transexual y la política Inés Sabanés, premios Pluma 2010». Nota de prensa. Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ FELGTB (mayo de 2011). «Los Premios Látigos y Plumas 2011 de la FELGTB se entregaron el sábado en Madrid». Nota de prensa. Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ FELGTB (15 de mayo de 2012). «La educación, el matrimonio, el “infierno” y la lucha contra el olvido centran la celebración del Día contra la LGTBfobia». Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ FELGTB (29 de mayo de 2013). «Pedro Almodóvar, Premio Pluma 2013 por mostrar a la juventud la libertad de ser». Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ FELGTB (4 de abril de 2014). «Zapatero, Premio Pluma 2014 por su trabajo a favor de la igualdad legal». Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ FELGTB (9 de abril de 2015). «Entrega de Premios Plumas y Látigos hoy 16 de abril en Madrid». Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ FELGTB (11 de noviembre de 2020). «Gala Premios Plumas y Látigos 2020». Escena en 00:14:20. Consultado el 13 de enero de 2021.
- ↑ FELGTB (2017). «FELGTB da a conocer las personas, entidades y obras premiadas en la XI edición de sus Plumas y Látigos». Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ FELGTB (7 de abril de 2018). «Boti García Rodrigo, ‘los Javis', el Museo de América, la Gala Drag Queen del Carnaval de LPGC, Viruta y Alicia Ramos, premios Plumas 2018». Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ FELGTB (9 de abril de 2019). «Bob Pop, Itziar Castro, Empar Pineda, Jordi Petit, Arantxa Etxebarria, Jesús Generelo y Trànsit, premios Plumas 2019». Consultado el 16 de junio de 2019.
- ↑ FELGTB (11 de noviembre de 2020). «Anabel Alonso, Lucas Platero, Marina Sáenz, Jenifer Rebollo y Myriam Amaya, premios Plumas 2020». Consultado el 10 de mayo de 2021.
- ↑ FELGTB (19 de noviembre de 2021). «FELGTBI+ anuncia los Plumas y Látigo más culturales y reivindicativos».
- ↑ FELGTB (7 de noviembre de 2022). «Chelo García-Cortés, Lola Rodríguez, Miguel Ángel Sánchez, Rocío Sáiz, Óscar Hernández-Campano y Juan Andrés Teno, premios Plumas 2022».
- ↑ «La FELGTBI+ premia a los ministerios de Igualdad y Justicia por impulsar la ley trans». www.publico.es. 13 de noviembre de 2023. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ Cukier, Jimmy (20 de noviembre de 2023). «FELGTBI+ entrega sus Premios Plumas y Látigos y celebra el nuevo gobierno». Shangay. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ FELGTBI+, Prensa (13 de noviembre de 2023). «Irantzu Varela, Ángeles Blanco, Arantxa Fernández y los Ministerios de Igualdad y Justicia, premios Plumas 2023». FELGTBI+. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ Morillo, Fidji (15 de octubre de 2024). «FELGTBI+ da a conocer los galardonados de los Premios Plumas 2024, que reconocen el compromiso LGTBIQ+». Shangay. Consultado el 21 de noviembre de 2024.
- ↑ Morillo, Fidji (15 de octubre de 2024). «FELGTBI+ da a conocer los galardonados de los Premios Plumas 2024, que reconocen el compromiso LGTBIQ+». Shangay. Consultado el 22 de noviembre de 2024.
Enlaces externos
editar- FELGTB (2007-2022). «Histórico de Premios Plumas y Látigo».