Anexo:Futbolistas extranjeros de Independiente Santa Fe

René Pontoni llegó en la época de El Dorado.

A lo largo de los más de 80 años que tiene el Club Independiente Santa Fe los jugadores extranjeros que han militado en la institución han tenido mucha importancia, pues muchos han marcado unas de las épocas más importantes del equipo cardenal. Desde su fundación el 28 de febrero de 1941,[1]​ Independiente Santa Fe ha contado con jugadores extranjeros, el primero fue el español Alberto García del Diestro y los argentinos Óscar Ruso Sabransky, Antenor Rodríguez y Gerardo Lezcano[2]​ quienes jugaron para el club en sus primeros años antes de convertirse en un club profesional.

Las nacionalidades más repetidas a lo largo de la historia del club son la argentina con más de 100 jugadores, seguida por la uruguaya y brasileña con más de 20 jugadores. Coincidencialmente de estos países provienen las grandes glorias del equipo bogotano.

Los primeros grandes jugadores que vistieron la divisa roja fueron argentinos. El Dorado propició la llegada de grandes figuras del fútbol sudamericano a Colombia, entre los años 1949 y 1953 más precisamente arribaron al conjunto cardenal jugadores de la talla internacional de Héctor Rial, quien poco después jugaría en el Real Madrid, también arribó René Pontoni y Ángel Perucca jugadores de la Selección Argentina. En los inicios de 1950 llega el legendario futbolista inglés Charles Mitten proveniente del Manchester United.

Muchos jugadores extranjeros han pasado por el equipo bogotano, tal vez muchos no llegaron con un reconocimiento a nivel internacional, pero con la camiseta de Independiente Santa Fe lograron un auge dentro de la historia del equipo y del fútbol colombiano, como es el caso de Germán Antón, Omar Devanni y Sergio Galván Rey, quienes actualmente están entre los máximos goleadores de la Categoría Primera A.

En los últimos años el club ha contado con jugadores de gran trayectoria como Omar Pérez, Luis Manuel Seijas, Dragoslav Šekularac, Arílson o Édison Méndez por citar algunos.

Listado de todos los tiempos editar

Hasta la actualidad han sido 275 futbolistas extranjeros los que han formado parte de la primera plantilla del Club Independiente Santa Fe. Entre ellos se incluyen también a los que nacieron en territorio colombiano, pero en el ámbito deportivo jugaron con la segunda nacionalidad por ascendencia, como por ejemplo, Carlos Navarro Montoya,[3]Wálter Perazzo,[4]Orlando Perazzo,[4]José Kaor Dokú[5]​ y Jordy Monroy.[6]​ Adicionalmente se incluyen a Rolan de la Cruz, Mike Campaz y Johnnier González, de padres colombianos, pero en el transcurso de sus carreras decidieron jugar con otra nacionalidad.[7]

A continuación se muestran los futbolistas extranjeros del Club Independiente Santa Fe desde la Época Amateur (1941-1947), hasta la actualidad.[8]

  • Nota: En negrita jugadores extranjeros actualmente bajo disciplina del club.
  • Nota: Organizar en orden de llegada a la institución.
Nacionalidad Posición # Jugador(es)
  Argentina (142)   11 Leonardo Bevilacqua, Elías Emilio Abraham, Osvaldo Ayala, Manuel Ovejero, Luis Gerónimo López, Esteban Pogany, Osvaldo Santos, Víctor Civarelli, Carlos Navarro Montoya, Juan Carlos Maciel y José Pablo Burtovoy
  28 Antenor Rodríguez, Óscar Bernau, Ángel Perucca, Francisco Perroncino, Carlos Aldabe, Jorge Benegas, Atilio Miotti, Juan Carlos Pellegrino, Alberto Kersul, Guillermo Faín, Carlos Bolla, Guillermo Milne, Juan Montero, Carlos Antionetta, Pedro Galeano, Rubén Flotta, José Luis Tesare, Orlando Perazzo, José Gerardo Galván, Osvaldo Coloccini, Jorge Balbis, Hugo Musladini, Mario Ballarino, Fabián Ucero, Rafael Sánchez, Martín Aguirre, Marcelo Ortiz y Facundo Agüero
  48 Óscar Ruso Sabransky, Gerardo Lezcano, Lorenzo Delli, Adolfo Cusmai, Heraldo Ferreyro, José Arnaldo, Luis Orlando, César Castagno, Evar Cativiela, Antonio Bernasconi, Roberto José Castro, Felipe Mesones, Nicolás Giannattasio, Ricardo Campana, Ricardo Pegnotti, Carlos Robelle, Osvaldo Debrassi, Miguel Ángel Basílico, José Antonio Tébez, Leonardo Recúpero, Juan Carlos Sarnari, Juan Carlos Lapalma, Sergio Cierra, Walter Mainonis, Aldo Rodríguez, Francisco Rivadero, Jorge Abraham Amado, José Luis Carpene, Raúl Grimoldi, Angel José Leroyer, Julio Gaona, Oscar Rifourcat, Claudio Morresi, Mariano Dalla Libera, Lorenzo Frutos, Omar Alberto Alegre, Gerardo Reinoso, José Barrella, Leonel Liberman, Hernán Melgarejo, Nicolás Almirón, Maximiliano Flotta, Omar Pérez, Jorge Emanuel Molina, Franco Razzotti, Jonathan Gómez, Fabián Sambueza y Matías Ballini
  55 Germán Antón, Luis Orué, Héctor Rial, René Pontoni, Luis López, Mario Fernández, Norberto Pairoux, Rubén Deibe, Roberto Ortega, José Jamardo, Rubén Padín, Juan José Ferraro, José Vicente Grecco, Rodolfo Bedialle, Osvaldo Panzutto, Alberto Perazzo, Miguel Reznik, Oscar Mottura, Omar Devanni, Ómar Dalombo, Pedro Prospitti, Juan José Valiente, José Luis Cruz, Rubén Rodríguez, Carlos Pandolfi, Jorge Garello, Manuel Magán, Horacio René Ibáñez, Juan José Pérez, Hugo Paulino Sánchez, Oswaldo Palavecino, Miguel Ángel Converti, Hugo Gottardi, Wálter Perazzo, Jorge Arnaldo Díaz, Daniel Teglia, Jorge Taverna, Héctor Ramón Sosa, Daniel Tílger, Silverio Penayo, Luis Ramos, Héctor Núñez, Bruno Herrera, Leandro Armani, Daniel Néculman, Sergio Galván Rey, Ariel Carreño, Silvio González, Guido Di Vanni, Denis Stracqualursi, Federico Anselmo, Patricio Cucchi, Matías Castro, Fernando Coniglio y Ezequiel Aguirre
  Uruguay (34)   5 Freddy Clavijo, Fernando Álvez, Carlos Arias, Leonel Rocco y Oscar Castro
  3 Nelson Olveira, Horacio Salaberry y José Aja
  15 Antonio Sacco, Cleto Castillo, Julio Brucessi, Alberto Santelli, Miguel Caillava, Gustavo Dalto, Alejandro Márquez, Sebastián Cartagena, Claudio Guerra, Daniel Gamarra, Ronald Ramírez, Diego Guastavino, Facundo Guichón, Matías Mier y Jonathan Barboza
  11 Luis Miloc, Wálter Sossa, Sergio Daniel Odine, Adolfo Barán, Gabriel García, Paolo Suárez, Rider O’Neil, Manuel Abreu, Julián Lalinde, Rubén Bentancourt y Agustín Rodríguez
  Brasil (28)   6 Alfredo Pereira da Silva, Roberto Mainente, Flodoaldo Soarez, Claudionor Cardozo, Waldino Ferreyra y Alfino Dos Santos
  9 José Marín, Wilson Pimentel, Milton Netto, Luiz Carlos Cunha, Waltinho, Ary Goncálvez, Odymar dos Santos, Jairo Gómez dos Santos y Arílson
  13 Casimiro Marín, Paulo Pisaneschi, Joao Carlos de Araujo, Nadyr Pretes, Newton López, Luis Carlos Franca, Gelson Viera, Aylton Peixoto, Pipico, Eduardo Ghilio, Sapuca, Marcelo Fernández y Paulo César Diniz
  Paraguay (12)   2 Pablo Centurión y Antony Silva
  3 Pablo Elmo, Germán Centurión e Iván Villalba
  3 Medardo Robles, Víctor Hugo Ávalos y Luis Molinas
  4 Pedro Díaz, José Francisco Riveros, Evaristo Isasi y Adriano Samaniego
  Serbia (10)   1 Janko Sanković
  7 Dragoslav Šekularac, Slobodan Stojović, Radoslav Bečejac, Ratomir Mušikić, Dragan Pavlović, Peter Grujeski y Bogdan Tomić
  2 Milos Dragoilovich y Siniša Konlatović
  Venezuela (8)   1 Rafael Dudamel
  1 Leonel Vielma
  4 Carlos Maldonado, Giácomo Di Giorgi, Luis Manuel Seijas y Yohandry Orozco
  2 Jesús Vera y Juan Falcón
  Chile (5)   2 Carlos Mariano Molina y Luis Avelino Ceballos
  3 Juan Ramón Garrido, Mauricio Illesca y Julio Gutiérrez
  Ecuador (5)   1 Jorge Henriques
  2 Enrique Álvarez y Édison Méndez
  2 Víctor Aguayo y Daniel Angulo
  Panamá (5)   3 Carlos Sánchez, Luis Moreno y Harold Cummings
  1 Gabriel Gómez
  1 Ronaldo Dinolis
  Perú (5)   3 Juan Carlos Cardoza, Ramón Mifflin y Juan Carlos Cabanillas
  2 Juan Caballero y Pablo Zegarra
  Bolivia (4)   1 José Carlo Fernández
  1 Juan Manuel Peña
  2 Jaime Moreno y Diego Cabrera
  Guinea Ecuatorial (3)   1 Johnnier González
  2 Rolan de la Cruz y Mike Campaz
  Inglaterra (3)   1 Neil Franklin
  1 George Mountford
  1 Charles Mitten
  España (2)   2 Alberto García del Diestro y Jesús María Lires López
  Armenia (1)   1 Jordy Monroy
  Camerún (1)   1 Oyié Flavié
  Croacia (1)   1 Mladen Bilibajić
  Guatemala (1)   1 Alejandro Galindo
  Haití (1)   1 Alexandre Boucicaut
  Hungría (1)   1 Jorge Marik
  Japón (1)   1 José Kaor Dokú
  Macedonia (1)   1 Josip Tiblas
  Palestina (1)   1 Alejandro Naif
Datos actualizados el 18 de enero de 2024.

Partidos disputados editar

A continuación se listan divididos por nacionalidades todos los jugadores extranjeros del club y sus partidos disputados.

  • Nota: Se incluyen solamente los partidos jugados en competencias oficiales ya sean a nivel nacional e internacional con el club.
# Jugador Total Nacional Internacional Ref.
Argentina
1   Omar Pérez 374 312 62 [9]
2   José Luis Carpene 214 214 0 [10]
3   Miguel Ángel Basílico 199 193 6 [11]
4   Osvaldo Panzutto 165 159 6 [12]
5   Alberto Perazzo 162 156 6 [13]
6   Omar Devanni 158 158 0 [14]
7   Ricardo Pegnotti 157 157 0 [15]
8   Manuel Ovejero 146 136 10 [16]
9   José Antonio Tébez 134 131 3 [17]
10   Leonardo Recúpero 124 120 4 [18]
11   Germán Antón 118 118 0 [19]
12   Carlos Pandolfi 118 112 6 [20]
13   Luis Gerónimo López 112 106 6 [21]
14   Aldo Rodríguez 108 108 0 [22]
15   Hugo Gottardi 104 104 0 [23]
16   Daniel Tílger 99 99 0 [24]
17   Leonardo Bevilacqua 93 89 4 [25]
18   Fabián Sambueza 89 85 4 [26]
19   Jonathan Gómez 81 63 18 [27]
20   Miguel Reznik 80 80 0 [28]
21   Rubén Flotta 79 74 5 [29]
22   Maximiliano Flotta 77 77 0 [30]
23   Pedro Prospitti 68 68 0 [31]
24   Ángel Perucca 66 66 0 [32]
25   Oswaldo Palavecino 62 62 0 [33]
26   Héctor Rial 54 54 0 [34]
27   René Pontoni 54 54 0 [35]
28   Sergio Cierra 54 54 0 [36]
29   Jorge Balbis 53 53 0 [37]
30   Rubén Deibe 52 52 0 [38]
31     Wálter Perazzo 47 47 0 [39]
32   José Luis Cruz 44 39 5 [40]
33   Raúl Grimoldi 43 43 0 [41]
34   José Vicente Grecco 42 42 0 [42]
35   Manuel Magán 42 42 0 [43]
36   Luis Ramos 42 42 0 [44]
37   Elías Emilio Abraham 40 40 0 [45]
38   Silverio Penayo 39 37 2 [46]
39   Juan Carlos Sarnari 38 33 5 [47]
40     Carlos Navarro Montoya 38 38 0 [48]
41   Sergio Galván Rey 38 31 7 [49]
42   Jorge Emanuel Molina 37 31 6 [50]
43   Juan José Ferraro 32 32 0 [51]
44   Daniel Néculman 32 32 0 [52]
45   Jorge Abraham Amado 31 31 0 [53]
46   Ariel Carreño 31 29 2 [54]
47   Denis Stracqualursi 27 21 6 [55]
48   Miguel Ángel Converti 26 26 0 [56]
49   Patricio Cucchi 24 24 0 [57]
50   Leonel Liberman 23 23 0 [58]
51   Héctor Núñez 23 23 0 [59]
52   Rubén Padín 22 22 0 [60]
53   Silvio González 21 21 0 [61]
54   Fernando Coniglio 21 21 0 [62]
55   José Luis Tesare 18 18 0 [63]
56   Oscar Mottura 15 11 4 [64]
57   Federico Anselmo 15 15 0 [65]
58   Matías Castro 15 15 0 [66]
59   Juan Carlos Lapalma 14 14 0 [67]
60     Orlando Perazzo 14 14 0 [68]
61   Leandro Armani 13 10 3 [69]
62   Marcelo Ortiz 13 13 0
63   Franco Razzotti 11 11 0 [70]
64   José Pablo Burtovoy 10 10 0 [71]
65   Ezequiel Aguirre 10 10 0 [72]
66   Víctor Civarelli 8 8 0 [73]
67   Facundo Agüero 8 8 0
68   Martín Aguirre 6 6 0 [74]
69   Guido Di Vanni 6 6 0 [75]
70   Matías Ballini 6 6 0 [76]
71   Óscar Ruso Sabransky 1 1 0 [77]
72   Antenor Rodríguez 1 1 0 [78]
73   Gerardo Lezcano 1 1 0 [79]
74   Bruno Herrera 0 0 0 [80]
75   Hernán Melgarejo 0 0 0 [81]
76   Nicolás Almirón 0 0 0 [82]
Uruguay
1   Carlos Arias 132 132 0 [83]
2   Wálter Sossa 124 123 1 [84]
3   Sergio Daniel Odine 80 80 0 [85]
4   Alberto Santelli 71 65 6 [86]
5   José Aja 53 48 5 [87]
6   Nelson Olveira 51 45 6 [88]
7   Leonel Rocco 44 44 0 [89]
8   Matías Mier 41 41 0 [90]
9   Oscar Castro 33 33 0 [91]
10   Gabriel García 31 31 0 [92]
11   Facundo Guichón 30 25 5 [93]
12   Adolfo Barán 26 26 0 [94]
13   Rubén Bentancourt 26 17 9 [95]
14   Jonathan Barboza 26 22 4 [96]
15   Diego Guastavino 25 17 8 [97]
16   Daniel Gamarra 20 17 3 [98]
17   Horacio Salaberry 19 15 4 [99]
18   Julián Lalinde 16 15 1 [100]
19   Ronald Ramírez 15 15 0 [101]
20   Gustavo Dalto 14 14 0 [102]
21   Luis Miloc 9 9 0 [103]
22   Miguel Caillava 9 9 0 [104]
23   Manuel Abreu 9 9 0 [105]
24   Agustín Rodríguez 9 9 0
25   Paolo Suárez 8 8 0 [106]
26   Cleto Castillo 6 6 0 [107]
27   Sebastián Cartagena 6 5 1 [108]
28   Fernando Álvez 5 5 0 [109]
29   Freddy Clavijo 4 4 0 [110]
30   Rider O’Neil 3 3 0 [111]
31   Antonio Sacco 1 1 0 [112]
Brasil
1   Waltinho 283 268 15 [113]
2   Claudionor Cardozo 145 137 8 [114]
3   José Marín 117 117 0 [115]
4   Gelson Viera 50 42 8 [116]
5   Paulo Pisaneschi 40 40 0 [117]
6   Nadyr Pretes 33 33 0 [118]
7   Pipico 32 32 0 [119]
8   Wilson Pimentel 27 27 0 [120]
9   Joao Carlos de Araujo 27 27 0 [121]
10   Odymar dos Santos 27 22 5 [122]
11   Newton López 23 23 0 [123]
12   Ary Goncálvez 23 23 0 [124]
13   Flodoaldo Soarez 22 22 0 [125]
14   Luis Carlos Franca 22 22 0 [126]
15   Eduardo Ghilio 20 20 0 [127]
16   Luiz Carlos Cunha 19 19 0 [128]
17   Sapuca 12 12 0 [129]
18   Jairo Gómez dos Santos 10 10 0 [130]
19   Casimiro Marín 9 9 0 [131]
20   Aylton Peixoto 9 9 0 [132]
21   Arílson 9 9 0 [133]
22   Waldino Ferreyra 6 6 0 [134]
23   Paulo César Diniz 6 6 0 [135]
24   Marcelo Fernández 5 5 0 [136]
25   Alfredo Pereira da Silva 4 2 2 [137]
26   Alfino Dos Santos 3 3 0 [138]
27   Roberto Mainente 1 1 0 [139]
28   Milton Netto 1 1 0 [140]
Paraguay
1   Germán Centurión 122 107 15 [141]
2   Víctor Hugo Ávalos 41 41 0 [142]
3   José Francisco Riveros 21 21 0 [143]
4   Antony Silva 20 20 0 [144]
5   Adriano Samaniego 16 16 0 [145]
6   Pedro Díaz 15 12 3 [146]
7   Evaristo Isasi 12 12 0 [147]
8   Iván Villalba 6 6 0 [148]
9   Medardo Robles 5 5 0 [149]
Serbia
1   Janko Sanković 83 79 4 [150]
2   Dragoslav Šekularac 50 45 5 [151]
3   Dragan Pavlović 39 39 0 [152]
4   Radoslav Bečejac 6 6 0 [153]
5   Bogdan Tomić 3 3 0 [154]
6   Siniša Konlatović 0 0 0 [155]
Venezuela
1   Luis Manuel Seijas 316 273 43 [156]
2   Rafael Dudamel 73 65 8 [157]
3   Leonel Vielma 29 29 0 [158]
4   Juan Falcón 18 15 3 [159]
5   Yohandry Orozco 6 6 0 [160]
6   Carlos Maldonado 5 5 0 [161]
7   Giácomo Di Giorgi 5 5 0 [162]
8   Jesús Vera 2 2 0
Chile
1   Julio Gutiérrez 69 69 0 [163]
2   Juan Ramón Garrido 19 19 0 [164]
3   Luis Avelino Ceballos 14 14 0 [165]
4   Carlos Mariano Molina 8 8 0 [166]
5   Mauricio Illesca 2 2 0 [167]
Ecuador
1   Jorge Henriques 22 22 0 [168]
2   Daniel Angulo 20 12 8 [169]
3   Édison Méndez 18 10 8 [170]
4   Enrique Álvarez 15 15 0 [171]
5   Víctor Aguayo 0 0 0 [172]
Panamá
1   Gabriel Gómez 49 39 10 [173]
2   Ronaldo Dinolis 22 22 0 [174]
3   Luis Moreno 15 15 0 [175]
4   Harold Cummings 13 8 5 [176]
Perú
1   Juan Carlos Cabanillas 60 60 0 [177]
2   Juan Caballero 21 21 0 [178]
3   Juan Carlos Cardoza 20 20 0 [179]
4   Pablo Zegarra 15 15 0 [180]
5   Ramón Mifflin 11 11 0 [181]
Bolivia
1   Juan Manuel Peña 62 62 0 [182]
2   Diego Cabrera 40 40 0 [183]
3   José Carlo Fernández 16 16 0 [184]
4   Jaime Moreno 4 4 0 [185]
Guinea Ecuatorial
1     Johnnier González 57 51 6 [186]
2     Mike Campaz 5 5 0 [187]
3     Rolan de la Cruz 4 4 0 [188]
Inglaterra
1   Charles Mitten 34 34 0 [189]
2   George Mountford 24 24 0 [190]
3   Neil Franklin 7 7 0 [191]
España
1   Jesús María Lires López 32 32 0 [192]
2   Alberto García del Diestro 6 6 0 [193]
Armenia
1     Jordy Monroy 9 9 0 [194]
Guatemala
1   Alejandro Galindo 10 10 0 [195]
Japón
1     José Kaor Dokú 77 77 0 [196]
Macedonia
1   Josip Tiblas 15 15 0 [197]
Palestina
1   Alejandro Naif 1 1 0 [198]
Actualizado el 1 de abril de 2024.
 
Omar Pérez, extranjero con más partidos disputados en el club.
 
Luis Manuel Seijas, venezolano con más partidos disputados en el club.
 
Gabriel Gómez, panameño con más partidos disputados en el club.
 
Juan Manuel Peña, boliviano con más partidos disputados en el club.

Extranjeros emblemáticos editar

 
Omar Pérez.
 
Luis Manuel Seijas.
 
Carlos Navarro Montoya.
 
Héctor Rial.
 
René Pontoni.
 
D. Šekularac.
  •     José Kaor Dokú (1948-1951 y 1953): El primer japonés en ser campeón del fútbol colombiano. Kaor Doku de padre japonés y madre colombiana fue campeón con Santa Fe en 1948. Su historia es llamativa porque hizo parte de la armada colombiana. Un amigo lo recomendó al equipo rojo y José Kaor Doku pasó la prueba en Santa Fe por un gol olímpico. Junto con Julio Gaviria fue uno de los ídolos de la primera estrella de Santa Fe.[199]
  •   Germán Antón (1948-1952, 1957 y 1959): El delantero argentino se ganó el apodo de “Cabecita de oro” por su eficiencia absoluta para anotar goles de cabeza. Con su talento innegable y su sed insaciable de gol logró obtener una marca insuperable convirtiendo 20 goles en 4 partidos, hazaña que hasta el día de hoy no ha podido ser superada. Este excelente cabeceador que vivía por el gol y tenía como casa el área chica obtuvo su lugar en el Olimpo de los goleadores de la historia cardenal, además de haber sido pieza fundamental en uno de los mejores conjuntos que ha tenido el fútbol en Colombia.[200]
  •   Héctor Rial (1949-1951): “El Pibe”, como se le bautizó en su llegada a Bogotá, fue delantero y centrocampista ofensivo, jugó 54 partidos y marco 26 goles vistiendo la camiseta cardenal. Llegó a Colombia en el año de 1949 por la gestión de su excompañero de equipo, René Pontoni, quien había firmado con Independiente Santa Fe y se encontraba en la ciudad de Buenos Aires para reclutar otros jugadores del “Ciclón”, como Ángel Perucca y Jorge Benegas, para que fueran a jugar a Bogotá en momentos en que se adelantaba una huelga de futbolistas en Argentina.[201]
  •   René Pontoni (1949-1952): Independiente Santa Fe soñó con traer al mejor delantero de América, y se hizo realidad, pues René Pontoni se vistió de rojo desde 1949 hasta 1952. Un lujo contar con un jugador de sus características; Fuerte, cabeceador, rápido, con buena pegada, prestigio y con carisma, virtudes que hoy lo colocan como uno de los jugadores más recordados en la historia del equipo rojo de Bogotá.[202]
  •   Osvaldo Panzutto (1959-1963): Durante el año de 1959 llegó uno de los mejores jugadores que haya vestido la casaca cardenal, Osvaldo Panzutto, jugador aguerrido, era tal su coraje y ganas de jugar que la hinchada lo apodó “Don Voluntad”. En total jugó 165 partidos y marcó un saldo de 93 goles, convirtiéndolo como uno de los máximos goleadores e ídolos en la historia de Santa Fe.[203]
  •   Alberto Perazzo (1959-1963): Llegó a Independiente Santa Fe en 1959, en un año de transición del equipo cardenal. Todo apuntaba a que Santa Fe armaría un equipo glorioso para 1960, y así fue. Miguel Reznik, Osvaldo Panzutto, Ricardo Campana, Héctor González y Perazzo, hicieron parte de un equipo histórico que para muchos es el mejor de todos los tiempos. Entre 1959 y 1963, Perazzo marcó 105 goles con la camiseta de Santa Fe; Por números difícil de superar. ¿Sus características? Rápido, escurridizo, de muy buena técnica y de una ubicación en el campo envidiable… No veía nada más que el gol en su cabeza, su talento era innato.[204]
  •   José Marín (1963-1965): “Pepillo” es uno de los jugadores brasileños que más ha marcado la historia de Santa Fe y del fútbol colombiano. No logró salir campeón en el equipo cardenal pero deleitó a sus hinchas con sus habilidades, era un delantero rapidísimo y muy hábil con la pelota, de esos que eludían al portero siempre en los mano a mano. La mayoría de los goles que hizo en Colombia los hizo con Santa Fe. vistió la camiseta de Santa Fe en 117 ocasiones y puso a los hinchas a celebrar goles 67 veces.
  •   Omar Devanni (1965-1968): El delantero gaucho es recordado por ser unos de los artífices del título cardenal en 1966, donde marco 31 goles, siendo el máximo anotador en aquel campeonato. Además su juego se distinguía por ser elegante, eficaz y transparente, siendo así recordado por la hinchada cardenal como un caballero fuera y dentro de la cancha. En el equipo cardenal marco 82 goles y es actualmente uno de los goleadores históricos del club.
  •   Waltinho (1966-1969 y 1971-1973): Tuvo dos etapas en el club, la primera entre 1966 y 1969 y la segunda entre 1971 y 1973. Consiguió dos campeonatos con el equipo, el primero en el año en que llegó y el segundo en 1971. Pocos como él en la cancha, de entrega sin igual y de mucha jerarquía para recuperar el balón y armar al equipo desde la mitad de la cancha. Escuchar hablar de “Waltinho” es escuchar de uno de los mejores jugadores que hubiera vestido la camiseta de Santa Fe alguna vez.
  •   Pedro Prospitti (1968-1969): Basta entrar en las páginas de Independiente Santa Fe para poder dimensionar lo que fue en el equipo, la figura de Pedro Prospitti, quien en tan pocos encuentros pudo dejar un legado en el equipo de 1968, donde jugó 68 partidos y marcó 44 goles, siendo recordado aun en aquel equipo, convirtiéndose en uno de los jugadores más queridos en el equipo bogotano.
  •   Dragoslav Šekularac (1969-1971 y 1973): Con el equipo cardenal demostró toda su categoría, hasta el punto de lograr el campeonato profesional en 1971. Solo un título le dejó a los hinchas de Independiente Santa Fe, pero más que eso, conquistó con su talento el cariño de los bogotanos. Sus tacos mágicos, y vertiginosos ataques, llevaron a que luego del pasar de los años, fuera considerado uno de los mejores jugadores que portaron la camiseta del León.
  •   Manuel Ovejero (1969-1972): Se recuerda a Manuel Ovejero como uno de los mejores arqueros que ha pasado por la casa santafereña. Su entrega, su experiencia en el juego aéreo y una de las voces de mando del club, se convirtió en un emblema para el club de Bogotá, que ganó el título de 1971 gracias a la mano y el compromiso del guardameta argentino.[205]
  •   Luis Gerónimo López (1974-1976): La habilidad del portero argentino era conocida en todo el continente, y por ello, en 1974 Osvaldo Panzutto lo invitó a unirse a Independiente Santa Fe. Un año después de la llegada de Luis Gerónimo el equipo cardenal logró consagrarse campeón. En 112 ocasiones defendió el arco cardenal y sus grandes atajadas lo pusieron en un salón de la fama donde estaban pocos, y los mejores, porteros de la época.[206]
  •   Juan Carlos Sarnari (1975-1976): En el medio campo de ese equipo de 1975, estaba un argentino, de paso fino y elegante, uno de esos jugadores prácticos que no se pone con rodeos y la pasa de primera, uno de esos jugadores que maravilla con su sencillez y practicidad para jugar. Era Juan Carlos “El Nene” Sarnari, que entre 1975 y 1976 disputó 38 partidos con Santa Fe y marcó 11 goles. No solo fue campeón, también jugó la Copa Libertadores en 1976 y figura entre los mejores jugadores de la historia cardenal.[207]
  •   Carlos Pandolfi (1975-1977): El delantero es, sin duda, uno de los 10 símbolos más grandes de Santa Fe en toda su historia. Llegó al equipo en 1975 y debutó con tres de los cuatro goles con los que los 'cardenales' derrotaron 4-0 a Unión Magdalena. Su nombre es imborrable en la memoria de los hinchas santafereños, por el título que logró ese mismo año. Con el cuadro capitalino jugó 118 partidos y marcó 43 anotaciones.[208]
  •   Hugo Gottardi (1983-1986): A pesar de nunca haberse coronado con Santa Fe, llegó en la época de la sequía de títulos (1983), este argentino se metió en el corazón de los hinchas capitalinos al convertirse dos veces en el goleador del torneo local (29 y 23 tantos respectivamente). En total registra 104 partidos con un total de 57 goles marcados con la divisa cardenal.
  •     Carlos Navarro Montoya (1986-1987): Carlos Navarro Montoya vistió los colores de Santa Fe en 1986 y 1987, dejando un gran recuerdo en la hinchada cardenal por su entrega y amor hacia el club, también es recordado por hacer parte de la Selección Colombia de 1985.[209]
  •   Jorge Balbis (1988): Se trata del clásico líbero, el último hombre de la defensa que está pendiente de subsanar los errores de sus compañeros o de frenar las virtuosas jugadas de los contrarios. No fue expulsado en ningún cotejo. Por tal motivo se ganó el cariño de la hinchada cardenal, que en tan solo un año y sin ganar un solo título, logró quedarse grabado en la historia de Santa Fe por su entrega y gallardía.
  •   Luis Manuel Seijas (2008-2011, 2014-2016 y 2018-2021): Hay un capítulo aparte en la vida de Luis Manuel Seijas como futbolista de élite. Santa Fe es quizá el equipo que más ha marcado su trayectoria como futbolista. Llegó al equipo en diciembre de 2007 con la esperanza de acabar con una sequía de títulos en el elenco albirrojo. En Santa Fe, Seijas generó un sentimiento profundo de idolatría. La llegada de Seijas coincidió con el inicio de las épocas nuevas de gloria cardenal que hoy se disfrutan aún con mayor auge. Su estadía en Santa Fe le alcanzó para hacer historia en el equipo: el 17 de agosto de 2008 se convirtió en el primer y único jugador albirrojo en marcarle gol al Real Madrid. Con Santa Fe ganó cuatro títulos, siendo la Copa Sudamericana el más importante, además en sus tres etapas con el club disputó 316 partidos, marcando en 40 oportunidades, lo que lo convierte en uno de los jugadores más importantes en la historia de Independiente Santa Fe.
  •   Omar Pérez (2009-2017 y 2019): Podría decirse que Omar Pérez es el jugador extranjero más importante en la historia de Independiente Santa Fe. Es el que más títulos ha ganado con el equipo cardenal y el que más quiere la hinchada. Ganó las ligas de 2012, 2014 y 2016. Las Súperligas de 2013 y 2015 y 2017, además de la Copa Colombia de 2009, la Copa Sudamericana y la Suruga Bank. Nueve títulos para meterse aún más en la historía de Santa Fe. Hablar de Pérez es hablar a la altura de jugadores que hicieron historia con el equipo cardenal en décadas pasadas. Cuando el albirrojo fue el primer campeón de Colombia y cuando brilló a mitad de siglo. Jugadores como Germán Antón, primordial en la obtención de primer título en 1948, Alberto Perazzo, ídolo y goleador en la década de los 60. José Ernesto Díaz y Carlos Pandolfi, los más grandes de los 70, fueron los artífices del título de 1975. Ellos, por nombrar algunos, fueron superados con amplitud por el argentino de Santiago del Estero. Por el pelado, por el capitán, por Omar.[210]

Véase también editar

Referencias editar

  1. Independiente Santa Fe (22 de octubre de 2016). Independiente Santa Fe, ed. «28 febrero 1941: Es fundado Independiente Santa Fe». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  2. Know (1 de enero de 2017). Know, ed. «Independiente Santa Fe». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  3. El CincoCero (13 de noviembre de 2015). El CincoCero, ed. «El arquero argentino que no pudo cumplir su sueño por jugar con Colombia». Consultado el 13 de julio de 2017. 
  4. a b Carlos Aira (22 de octubre de 2016). xenen, ed. «UN SÍMBOLO DEL GOL CUERVO EN LOS OCHENTA». Consultado el 13 de julio de 2017. 
  5. Francisco Figueroa (12 de septiembre de 2016). lachachara, ed. «José Kaor Dokú: Un japonés de Usiacurí, primer campeón en la historia del fútbol colombiano». Consultado el 13 de julio de 2017. 
  6. Ramiro Adjemian (1 de junio de 2020). Diario Armenia, ed. «Jordy Monroy Ararat: “En la Selección de Armenia hay un buen grupo y una competencia sana”». Consultado el 25 de octubre de 2020. 
  7. As Colombia (7 de abril de 2017). As Colombia, ed. «¿Traición a la patria? Colombianos con otra Selección». Consultado el 9 de julio de 2018. 
  8. BDFA (13 de julio de 2017). BDFA, ed. «Jugadores de Santa Fe Corporación Deportiva». Consultado el 13 de julio de 2017. 
  9. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Omar Pérez». Consultado el 28 de noviembre de 2019. 
  10. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas José Luis Carpene». Consultado el 2 de enero de 2018. 
  11. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Miguel Ángel Basílico». Consultado el 2 de enero de 2018. 
  12. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Osvaldo Panzutto». Consultado el 3 de enero de 2018. 
  13. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Alberto Perazzo». Consultado el 3 de enero de 2018. 
  14. Página oficial de Historia Santa Fe (ed.). «Estadísticas Omar Devanni». Consultado el 3 de enero de 2018. 
  15. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Ricardo Pegnotti». Consultado el 12 de enero de 2018. 
  16. Página oficial de Independiente Santa Fe (ed.). «Estadísticas Manuel Ovejero». Consultado el 1 de enero de 2018. 
  17. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas José Antonio Tébez». Consultado el 26 de septiembre de 2018. 
  18. Página oficial de Hernán Peláez (ed.). «Estadísticas Leonardo Recúpero». Consultado el 23 de septiembre de 2019. 
  19. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Germán Antón». Consultado el 3 de enero de 2018. 
  20. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Carlos Pandolfi». Consultado el 3 de enero de 2018. 
  21. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Luis Gerónimo López». Consultado el 1 de enero de 2018. 
  22. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Aldo Rodríguez». Consultado el 28 de enero de 2018. 
  23. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Hugo Gottardi». Consultado el 2 de enero de 2018. 
  24. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Daniel Tílger». Consultado el 1 de enero de 2018. 
  25. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Leonardo Bevilacqua». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  26. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Fabián Sambueza». Consultado el 28 de noviembre de 2023. 
  27. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Jonathan Gómez». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  28. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Miguel Reznik». Consultado el 29 de enero de 2018. 
  29. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Rubén Flotta». Consultado el 2 de enero de 2018. 
  30. Página oficial de Transfermarkt (ed.). «Estadísticas Maximiliano Flotta». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  31. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Pedro Prospitti». Consultado el 1 de enero de 2018. 
  32. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Ángel Perucca». Consultado el 3 de enero de 2018. 
  33. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Oswaldo Palavecino». Consultado el 12 de enero de 2018. 
  34. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Héctor Rial». Consultado el 3 de enero de 2018. 
  35. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas René Pontoni». Consultado el 1 de enero de 2018. 
  36. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Sergio Cierra». Consultado el 28 de enero de 2018. 
  37. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Jorge Balbis». Consultado el 1 de enero de 2018. 
  38. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Rubén Deibe». Consultado el 22 de enero de 2018. 
  39. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Wálter Perazzo». Consultado el 22 de enero de 2018. 
  40. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas José Luis Cruz». Consultado el 12 de enero de 2018. 
  41. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Raúl Grimoldi». Consultado el 18 de agosto de 2019. 
  42. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas José Vicente Grecco». Consultado el 12 de enero de 2018. 
  43. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Manuel Magán». Consultado el 12 de enero de 2018. 
  44. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Luis Ramos». Consultado el 3 de enero de 2018. 
  45. Página oficial de Narod (ed.). «Estadísticas Elías Emilio Abraham». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  46. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Silverio Penayo». Consultado el 2 de enero de 2018. 
  47. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Juan Carlos Sarnari». Consultado el 3 de enero de 2018. 
  48. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Carlos Navarro Montoya». Consultado el 3 de enero de 2018. 
  49. Página oficial de Fichajes.com (ed.). «Estadísticas Sergio Galván Rey». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  50. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Jorge Emanuel Molina». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  51. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Juan José Ferraro». Consultado el 3 de enero de 2018. 
  52. Página oficial de Fichajes.com (ed.). «Estadísticas Daniel Néculman». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  53. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Jorge Abraham Amado». Consultado el 12 de enero de 2018. 
  54. Página oficial de Transfermarkt (ed.). «Estadísticas Ariel Carreño». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  55. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Denis Stracqualursi». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  56. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Miguel Ángel Converti». Consultado el 22 de enero de 2018. 
  57. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Patricio Cucchi». Consultado el 3 de enero de 2021. 
  58. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Leonel Liberman». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  59. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Héctor Núñez». Consultado el 22 de enero de 2018. 
  60. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Rubén Padín». Consultado el 22 de enero de 2018. 
  61. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Silvio González». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  62. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Fernando Coniglio». Consultado el 11 de julio de 2022. 
  63. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas José Luis Tesare». Consultado el 12 de enero de 2018. 
  64. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Oscar Mottura». Consultado el 14 de septiembre de 2019. 
  65. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Federico Anselmo». Consultado el 27 de diciembre de 2019. 
  66. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Matías Castro». Consultado el 11 de julio de 2022. 
  67. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Juan Carlos Lapalma». Consultado el 29 de enero de 2018. 
  68. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Orlando Perazzo». Consultado el 29 de enero de 2018. 
  69. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Leandro Armani». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  70. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Franco Razzotti». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  71. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas José Pablo Burtovoy». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  72. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Ezequiel Aguirre». Consultado el 11 de julio de 2022. 
  73. Página oficial de Narod (ed.). «Estadísticas Víctor Civarelli». Consultado el 3 de enero de 2018. 
  74. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Martín Aguirre». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  75. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Guido Di Vanni». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  76. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Matías Ballini». Consultado el 31 de diciembre de 2020. 
  77. Página oficial de Know (ed.). «Estadísticas Óscar Ruso Sabransky». Consultado el 17 de noviembre de 2019. 
  78. Página oficial de Know (ed.). «Estadísticas Antenor Rodríguez». Consultado el 17 de noviembre de 2019. 
  79. Página oficial de Know (ed.). «Estadísticas Gerardo Lezcano». Consultado el 17 de noviembre de 2019. 
  80. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Bruno Herrera». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  81. Página oficial de El Tiempo (ed.). «Estadísticas Hernán Melgarejo». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  82. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Nicolás Almirón». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  83. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Carlos Arias». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  84. Página oficial de Elcincoacero (ed.). «Estadísticas Wálter Sossa». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  85. Página oficial de Elcincoacero (ed.). «Estadísticas Sergio Daniel Odine». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  86. Página oficial de Elcincoacero (ed.). «Estadísticas Alberto Santelli». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  87. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas José Aja». Consultado el 28 de noviembre de 2023. 
  88. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Nelson Olveira». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  89. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Leonel Rocco». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  90. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Matías Mier». Consultado el 25 de diciembre de 2022. 
  91. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Oscar Castro». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  92. Página oficial de Elcincoacero (ed.). «Estadísticas Gabriel García». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  93. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Facundo Guichón». Consultado el 16 de mayo de 2019. 
  94. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Adolfo Barán». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  95. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Rubén Bentancourt». Consultado el 29 de noviembre de 2018. 
  96. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Jonathan Barboza». Consultado el 11 de julio de 2023. 
  97. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Diego Guastavino». Consultado el 12 de enero de 2019. 
  98. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Daniel Gamarra». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  99. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Horacio Salaberry». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  100. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Julián Lalinde». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  101. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Ronald Ramírez». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  102. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Gustavo Dalto». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  103. Página oficial de Elcincoacero (ed.). «Estadísticas Luis Miloc». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  104. Página oficial de Player History (ed.). «Estadísticas Miguel Caillava». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  105. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Manuel Abreu». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  106. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Paolo Suárez». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  107. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Cleto Castillo». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  108. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Sebastián Cartagena». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  109. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Fernando Álvez». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  110. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Freddy Clavijo». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  111. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Rider O’Neil». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  112. Página oficial de Elcincoacero (ed.). «Estadísticas Antonio Sacco». Consultado el 24 de enero de 2018. 
  113. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Waltinho». Consultado el 22 de enero de 2018. 
  114. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Claudionor Cardozo». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  115. Página oficial de Somos Santa Fe (ed.). «Estadísticas José Marín». Consultado el 22 de enero de 2018. 
  116. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Gelson Viera». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  117. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Paulo Pisaneschi». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  118. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Nadyr Pretes». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  119. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Pipico». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  120. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Wilson Pimentel». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  121. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Joao Carlos de Araujo». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  122. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Odymar dos Santos». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  123. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Newton López». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  124. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Ary Goncálvez». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  125. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Flodoaldo Soarez». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  126. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Luis Carlos Franca». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  127. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Eduardo Ghilio». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  128. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Luiz Carlos Cunha». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  129. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Sapuca». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  130. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Jairo Gómez dos Santos». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  131. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Casimiro Marín». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  132. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Aylton Peixoto». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  133. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Arílson». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  134. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Waldino Ferreyra». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  135. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Paulo César Diniz». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  136. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Marcelo Fernández». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  137. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Alfredo Pereira da Silva». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  138. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Alfino Dos Santos». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  139. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Roberto Mainente». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  140. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Milton Netto». Consultado el 23 de enero de 2018. 
  141. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Germán Centurión». Consultado el 28 de enero de 2018. 
  142. Página oficial de Somos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Víctor Hugo Ávalos». Consultado el 28 de enero de 2018. 
  143. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas José Francisco Riveros». Consultado el 28 de enero de 2018. 
  144. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Antony Silva». Consultado el 28 de noviembre de 2023. 
  145. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Adriano Samaniego». Consultado el 28 de enero de 2018. 
  146. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Pedro Díaz». Consultado el 28 de enero de 2018. 
  147. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Evaristo Isasi». Consultado el 28 de enero de 2018. 
  148. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Iván Villalba». Consultado el 11 de julio de 2022. 
  149. Página oficial de Somos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Medardo Robles». Consultado el 28 de enero de 2018. 
  150. Página oficial de Golgolgol.net (ed.). «Estadísticas Janko Sanković». Consultado el 30 de enero de 2018. 
  151. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Dragoslav Šekularac». Consultado el 30 de enero de 2018. 
  152. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Dragan Pavlovic». Consultado el 31 de enero de 2018. 
  153. Página oficial de National Football Teams (ed.). «Estadísticas Radoslav Bečejac». Consultado el 30 de enero de 2018. 
  154. Página oficial de Bestiario del balón (ed.). «Estadísticas Bogdan Tomic». Consultado el 30 de enero de 2018. 
  155. Página oficial de El Deportivo (ed.). «Estadísticas Simica Konlatovic». Consultado el 31 de enero de 2018. 
  156. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Luis Manuel Seijas». Consultado el 11 de julio de 2022. 
  157. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Rafael Dudamel». Consultado el 2 de febrero de 2018. 
  158. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Leonel Vielma». Consultado el 2 de febrero de 2018. 
  159. Página oficial de Database (ed.). «Estadísticas Juan Falcón». Consultado el 2 de febrero de 2018. 
  160. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Yohandry Orozco». Consultado el 25 de octubre de 2020. 
  161. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Carlos Maldonado». Consultado el 2 de febrero de 2018. 
  162. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Giácomo Di Giorgi». Consultado el 2 de febrero de 2018. 
  163. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Julio Gutiérrez». Consultado el 22 de junio de 2018. 
  164. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Juan Ramón Garrido». Consultado el 22 de junio de 2018. 
  165. Página oficial de Somos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Luis Avelino Ceballos». Consultado el 22 de junio de 2018. 
  166. Página oficial de Somos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Carlos Mariano Molina». Consultado el 22 de junio de 2018. 
  167. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Mauricio Illesca». Consultado el 22 de junio de 2018. 
  168. Página oficial de Futbolred (ed.). «Estadísticas Jorge Henriques». Consultado el 23 de junio de 2018. 
  169. Página oficial de Periódico Deportivo (ed.). «Estadísticas Daniel Angulo». Consultado el 23 de junio de 2018. 
  170. Página oficial de Futbolred (ed.). «Estadísticas Édison Méndez». Consultado el 23 de junio de 2018. 
  171. Página oficial de Futbolred (ed.). «Estadísticas Enrique Álvarez». Consultado el 23 de junio de 2018. 
  172. Página oficial de Universo (ed.). «Estadísticas Víctor Aguayo». Consultado el 23 de junio de 2018. 
  173. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Gabriel Gómez». Consultado el 5 de octubre de 2018. 
  174. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Ronaldo Dinolis». Consultado el 11 de julio de 2022. 
  175. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Luis Moreno». Consultado el 6 de octubre de 2018. 
  176. Página oficial de Transfermarkt (ed.). «Estadísticas Harold Cummings». Consultado el 5 de octubre de 2018. 
  177. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Juan Carlos Cabanillas». Consultado el 6 de octubre de 2018. 
  178. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Juan Caballero». Consultado el 3 de junio de 2019. 
  179. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Juan Carlos Cardoza». Consultado el 18 de marzo de 2023. 
  180. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Pablo Zegarra». Consultado el 3 de junio de 2019. 
  181. Página oficial de Saque de Meta (ed.). «Estadísticas Ramón Mifflin». Consultado el 6 de octubre de 2018. 
  182. Página oficial de National Football Teams (ed.). «Estadísticas Juan Manuel Peña». Consultado el 23 de junio de 2018. 
  183. Página oficial de National Football Teams (ed.). «Estadísticas Diego Cabrera». Consultado el 23 de junio de 2018. 
  184. Página oficial de National Football Teams (ed.). «Estadísticas José Carlo Fernández». Consultado el 23 de junio de 2018. 
  185. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Jaime Moreno». Consultado el 23 de junio de 2018. 
  186. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Johnnier González». Consultado el 3 de junio de 2019. 
  187. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Mike Campaz». Consultado el 3 de junio de 2019. 
  188. Página oficial de Datos Santa Fe (ed.). «Estadísticas Rolan de la Cruz». Consultado el 6 de octubre de 2019. 
  189. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Charles Mitten». Consultado el 4 de junio de 2019. 
  190. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas George Mountford». Consultado el 4 de junio de 2019. 
  191. Página oficial de Especiales del León (ed.). «Estadísticas Neil Franklin». Consultado el 4 de junio de 2019. 
  192. Página oficial de Saque de Meta (ed.). «Estadísticas Jesús María Lires López». Consultado el 4 de junio de 2019. 
  193. Página oficial de Historia del Santa Fe (ed.). «Estadísticas Alberto García del Diestro». Consultado el 4 de junio de 2019. 
  194. Página oficial de Ceroacero (ed.). «Estadísticas Jordy Monroy». Consultado el 4 de junio de 2019. 
  195. Página oficial de Soccerway (ed.). «Estadísticas Alejandro Galindo». Consultado el 4 de junio de 2019. 
  196. Página oficial de Independiente Santa Fe (ed.). «Estadísticas José Kaor Dokú». Consultado el 4 de junio de 2019. 
  197. Página oficial de Bestiario del balón (ed.). «Estadísticas Josip Tiblas». Consultado el 30 de enero de 2018. 
  198. Página oficial de BDFA (ed.). «Estadísticas Alejandro Naif». Consultado el 31 de diciembre de 2017. 
  199. Daniel Felipe Molina (26 de febrero de 2016). AS.com, ed. «De José Kaor Doku a Omar Pérez: 12 ídolos de Santa Fe». Consultado el 17 de julio de 2017. 
  200. Zona mixta (3 de julio de 2013). Zona mixta, ed. «GERMÁN ANTÓN: CABEZA DE ORO». Consultado el 18 de julio de 2017. 
  201. José Luis Fernández (6 de mayo de 2016). historiadesantafe, ed. «El santafereño que ganó la Copa de Campeones de Europa: la historia de Héctor “El Pibe” Rial». Consultado el 18 de julio de 2017. 
  202. Julián García Mejía (22 de abril de 2017). Zona mixta, ed. «RENÉ PONTONI: LA PUERTA HACIA EL DORADO CARDENAL». Consultado el 18 de julio de 2017. 
  203. Julián García Mejía (9 de marzo de 2017). Zona mixta, ed. «OSVALDO PANZUTTO: EL EJE DE LA TRIPLETA DORADA». Consultado el 18 de julio de 2017. 
  204. Julián García Mejía (22 de abril de 2017). Zona mixta, ed. «ALBERTO PERAZZO: EL HOMBRE GOL». Consultado el 18 de julio de 2017. 
  205. Colombia.com (5 de noviembre de 2015). Colombia.com, ed. «Murió Manuel Estanislao Ovejero, emblema de Santa Fe». Consultado el 17 de julio de 2017. 
  206. Angélica González (22 de abril de 2017). Zona mixta, ed. «LUIS GERÓNIMO LÓPEZ: UN ÍDOLO DE ROJOS Y AZULES». Consultado el 18 de julio de 2017. 
  207. Iván Jiménez (3 de julio de 2013). EspecialLeon, ed. «Una Charla con el Nene Sarnari». Consultado el 18 de julio de 2017. 
  208. Julio César Sandoval Silva (3 de diciembre de 2009). ElTiempo, ed. «Carlos Alberto Pandolfi, la gran figura de Santa Fe que llegó a Bogotá para ser homenajeado». Consultado el 18 de julio de 2017. 
  209. AS.com (27 de febrero de 2015). AS.com, ed. «Portadas históricas de Independiente Santa Fe». Consultado el 18 de julio de 2017. 
  210. Goal.com (30 de enero de 2017). Goal.com, ed. «Omar Pérez, el más ganador de Santa Fe». Consultado el 18 de julio de 2017.