Anexo:Futbolistas del Club Sporting Cristal

Oswaldo Ramírez, campeón en 2 ocasiones con el club.

El Club Sporting Cristal ha contado a lo largo de su historia con grandes futbolistas, desde su fundación, el club ha sido uno de los equipos que más jugadores ha aportado a la selección de fútbol del Perú. Durante sus primeros años destacaron en el equipo las figuras de antiguos jugadores del Club Sporting Tabaco, entre los que destacan el portero Rafael Asca, el defensa Alberto del Solar y el goleador Faustino Delgado, quienes son considerados los primeros ídolos celestes.[1]​ Asca fue un reconocido arquero, considerado muchas veces entre los mejores arqueros peruanos de la historia.[2][3]​ Fue parte de los dos primeros títulos del club en los años 1956 y 1961 con destacadas actuaciones,[2]​ su fama llegó a ser continental especialmente tras su participación en el Campeonato Sudamericano de 1959 realizado en Argentina en el que cumplió una destacada actuación. Del Solar fue muchas veces capitán de los primeros equipos cerveceros, logró también los títulos de 1956 y 1961 después de los cuales se retiró para formar parte de la directiva del club.[4]​ Faustino Delgado fue el primer goleador que tuvo Cristal en su historia, su gran olfato goleador lo mantuvo vigente por muchos años en los que fue dueño absoluto de la banda izquierda de la delantera bajopontina.[5]​ También se coronó campeón en los dos primeros títulos del club.[6]

Juan Carlos Oblitas, ganador de 2 títulos con el equipo.

En 1960 debutó en el equipo el delantero Alberto Gallardo quien es considerado el ídolo máximo del club a lo largo de su historia.[7][8]​ Gallardo se convirtió rápidamente en uno de los futbolistas más reconocidos del Perú tras ser goleador del torneo nacional en 1961 y 1962;[9]​ además obtuvo cuatro campeonatos con el club: 1961, 1968, 1970 y 1972.[10]​ El Jet en total marcó 138 goles en Sporting Cristal.[11]​ Con la selección peruana logró la clasificación a la Copa Mundial de Fútbol de 1970, en donde cumplió destacada actuación. Son recordados los goles marcados a los representativos de Bulgaria y Brasil con los que Perú avanzó hasta los cuartos de final del certamen,[12]​ siendo hasta la actualidad el segundo máximo goleador peruano en los mundiales.[13]​ En esa misma década, fueron importantes en el equipo las figuras de otros grandes jugadores peruanos como Eloy Campos, Orlando de La Torre, Fernando Mellán, Roberto Elías, Ramón Mifflin, José del Castillo y Carlos Gonzales Pajuelo.

El centrocampista Alfredo Quesada es otros de los históricos jugadores celestes, Quesada fue un volante mixto destacado por su resistencia física y su desequilibrio sobre la base de su velocidad. El flaco, como era conocido, se mantuvo en el equipo por diesiete temporadas, siendo el único club en el que jugó durante toda su carrera, donde ganó seis títulos nacionales: (1968, 1970, 1972, 1979, 1980 y 1983), hasta la fecha nadie ha ganado tantos campeonatos como él con la camiseta de Cristal.[14]​ Durante los años 1980 el mediapunta Julio César Uribe destacó como uno de los mejores jugadores surgidos de las canteras del club, Uribe era un atacante de técnica exquisita, de juego pícaro y alegre. Consiguió con Cristal el bicampeonato 1979-1980, años donde fue figura excluyente de un equipo lleno de estrellas. Después de emigrar al extranjero tuvo regresos al club en 1988 y 1991 consiguiendo el título nacional en cada uno de esos años.[15]

Nolberto Solano, jugador histórico del futbol peruano, fue pieza clave para lograr el tricampeonato y llegar a la final de la Copa Libertadores 1997.

En la década de 1990 y los años 2000 destaca la figura de Jorge Soto quien fue por muchos años el capitán del equipo, además de ostentar el récord de mayor cantidad de encuentros jugados con 566,[16]​ el de mayor número de goles convertidos con la camiseta celeste con 175,[17]​ el máximo goleador celeste en Primera División con 153 goles, el máximo goleador del club en Copa Libertadores con 15 tantos junto con Julinho[18]​ y en torneos internacionales con 22 conquistas. Es además el jugador peruano y del club con más presencias en Copa Libertadores al jugar 81 partidos.[19]​ Soto fue tricampeón nacional en los años 1994, 1995 y 1996; además fue subcampeón de la Copa Libertadores 1997 y obtuvo dos campeonatos peruanos más en 2002 y 2005.[20]​ En este período resalta también lo hecho por Roberto Palacios, gran volante creativo famoso por sus goles de larga distancia llamados chorrigolazos.[21]​ Palacios logró cinco títulos con Cristal (1991, 1994, 1995, 1996 y 2002)[22]​ y es el jugador con más presencias históricas jugando por la selección de fútbol del Perú[23]​ y también su séptimo goleador histórico.[24]

En los últimos años destaca la participación del cerebral centrocampista Carlos Lobatón, campeón en 2005, 2012, 2014, 2016 y 2018; del defensor y centrocampista de contención uruguayo Jorge Cazulo, campeón en 2012, 2014, 2016, 2018 y 2020; y otros como Horacio Calcaterra e Irven Ávila.

Han destacado también numerosos jugadores extranjeros en la historia del club, en su primer campeonato destacaron los jugadores uruguayos Carlos Zunino y Antonio Sacco, quienes conformaron una recordada delantera en los años 1950.[25]​ El delantero brasileño Vinha de Souza destacó en la década de 1970, siendo goleador del equipo campeón de 1972.[26]​ En 1991 llegó al club el delantero argentino Horacio Baldessari quien fue figura y goleador para el campeonato logrado ese año,[27]​ además de ser uno de los primeros ídolos de la recién formada barra popular "Extremo Celeste".[28]

Jorge Cazulo, 5 veces campeón con el club.

Poco después llegó una importante legión extranjera en donde se logró el tricampeonato de 1994-1996 y la final de la Libertadores en 1997, como el guardameta uruguayo Julio César Balerio, que también formó parte de la selección peruana, el capitán paraguayo Pedro Garay, y el habilidoso delantero brasileño Julinho, quien también jugó por la selección peruana, él obtuvo 4 títulos con el club, fue goleador del Campeonato Descentralizado 1995, es el cuarto goleador histórico del club con 137 goles, el segundo máximo goleador extranjero en la historia del club, el máximo goleador del club en Copa Libertadores junto con Jorge Soto y el segundo máximo goleador en torneos internacionales con 16 dianas.

También destaca el histórico goleador argentino Luis Alberto Bonnet; quien es el tercer máximo goleador en la historia del club con 140 tantos, el máximo goleador extranjero, goleador del Campeonato Descentralizado 2003, y fue el goleador de Cristal en la Copa Libertadores 1997,[29]​ todos ellos son considerados ídolos del club por su importante aporte futbolístico al equipo durante este período.

En los últimos años destacan los futbolistas extranjeros Emanuel Herrera quien fue campeón nacional en 2018 y 2020, goleador del campeonato peruano en esos años y que en 2018 rompió el récord de goles en una temporada de la Primera División del Perú con 40 anotaciones. Ese mismo año se convirtió en el máximo goleador del club en una temporada de liga con 40 tantos, y también sumando todas las competiciones al anotar 43 goles. Igualmente destaca Gabriel Costa quien fue campeón nacional en 2016 y 2018, y que en ese último año fue clave para el título de Cristal y siendo elegido el mejor jugador del campeonato peruano de 2018.[30]

Equipos Campeones

editar

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Faustino Delgado (11 goles).

Equipo base:

 

Plantel completo:

Goleador del equipo: Alberto Gallardo (17 goles).

Equipo base:

 

Plantel completo:

Goleador del equipo: Alberto Gallardo (10 goles).

Equipo base:

 

Plantel:

Goleadores del equipo: Carlos Gonzales Pajuelo (18 goles) y Alberto Gallardo (17 goles).

Equipo base:

 

Plantel:[31]

Goleador del equipo: Vinha de Souza (24 goles).

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Julio César Uribe (20 goles).

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Oswaldo Ramírez (19 goles).

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Juan Caballero (24 goles).

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: César Loyola (12 goles).

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Horacio Baldessari (25 goles).

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Flavio Maestri (25 goles).

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Julinho (23 goles).

Alineación más usada:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Nolberto Solano (12 goles).

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Luis Alberto Bonnet (23 goles).

Alineación:

 

Plantel:

Goleadores del equipo: Jorge Soto y Luis Alberto Bonnet (12 goles).

 
Sporting Cristal campeón 2012.

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Junior Ross (17 goles).

 
Equipo campeón nacional 2014.

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Irven Ávila (20 goles).

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Santiago Silva Gerez (14 goles).

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Emanuel Herrera (40 goles).

Alineación:

 

Plantel:

Goleador del equipo: Emanuel Herrera (20 goles).

2021 (Campeón Copa Bicentenario 2021)

editar

Alineación:

 

Plantel Subcampeón y campeon de la Copa Bicentenario 2021:

Goleador del equipo: Alejandro Hohberg (13 goles).

Goleadores

editar

Primera División

editar

A lo largo de la historia, Sporting Cristal ha tenido once jugadores que se han cosagrado como goleadores del Campeonato Peruano al final de la temporada;[32]​ de ellos, seis han sido extranjeros. Alberto Gallardo y Emanuel Herrera son los únicos jugadores cerveceros que han sido goleador en dos años distintos (1961-1962), (2018-2020).

Año Goleador Goles
1961   Alberto Gallardo 18
1962   Alberto Gallardo 22
1980   Oswaldo Ramírez 18
1983   Juan Caballero 29
1991   Horacio Baldessari 25
1994   Flavio Maestri 25
1995   Julinho 23
1998   Nílson Esidio 25
2003   Luis Alberto Bonnet 20
2008   Miguel Ximénez 32
2017   Irven Ávila 22
2018   Emanuel Herrera 40
2020   Emanuel Herrera 20

Goleadores históricos

editar

En negrita los jugadores en activo.

Jugador Liga Copa Libertadores Sudamericana Conmebol Merconorte Total
  Jorge Soto 153 - 15 - - 7 176
  Alberto Gallardo 138 - 10 - - - 148
  Luis Bonnet 125 - 13 - - 2 140
  Julinho 121 - 15 - 1 - 137
  Irven Ávila 113 - 10 - - - 123
  Flavio Maestri 101 - 14 - 2 - 117
  Carlos Lobatón 99 - 7 1 - - 107
  Roberto Palacios 78 - 11 - 1 - 90
  Oswaldo Ramírez 81 - 8 - - - 89
  Julio César Uribe 80 - 6 - - - 86
  • Se considera en el conteo solo los goles anotados en torneos nacionales e internacionales oficiales disputados por el club a lo largo de su historia.

Sporting Cristal y la Selección de fútbol del Perú

editar

A lo largo de la historia, Sporting Cristal ha aportado muchos jugadores para las selecciones peruanas en diversas participaciones internacionales. Desde su fundación, en todas los Campeonatos Sudamericanos, Juegos Olímpicos y Copas del Mundo en que ha participado Perú, ha habido futbolistas de Cristal.

Copa Mundial de Fútbol

editar

Sporting Cristal aportó 6 jugadores para la participación peruana en México 1970.[33]​ La mayor cantidad de seleccionados ocurrió en Argentina 1978, donde 9 jugadores celestes asistieron a la cita mundialista.[33]​ Finalmente, en España 1982, fueron 5 los jugadores convocados del club.[33]

México 1970:[34]

Argentina 1978:[35]

España 1982:[36]

Juegos Olímpicos

editar

La Selección de fútbol del Perú ha participado solo en una edición de los Juegos Olímpicos desde la fundación del club, ocurrió en Roma 1960. Sporting Cristal aportó 5 jugadores.[37]

Roma 1960:[37]

Copa América

editar

Sporting Cristal ha aportado también una gran cantidad de jugadores para las Copa América en que ha participado Perú desde la fundación del club en 1955. El club ha concedido por lo menos 2 jugadores en cada edición, siendo la Copa América 1959, la Copa América 2007 y la Copa América 2021 los torneos donde menos jugadores se prestó.[38][39][40]​ Por otro lado, la Copa América 1989 y la Copa América 1995 fueron las ediciones donde más jugadores de Cristal se convocaron, siendo 7 los seleccionados celestes.[41][42]​ No se toma en cuenta la Copa América 1956, que se realizó en Uruguay entre enero y febrero ya que el primer partido oficial en la historia del club se jugó recién en mayo de aquel año.

Copa América 1957:[43]

Copa América 1959:[38]

Copa América 1963:[44]

Copa América 1975:[45]

Copa América 1979:[46]

Copa América 1983:[47]

Copa América 1987:[48]

Copa América 1989:[41]

Copa América 1991:[49]

Copa América 1993:[50]

Copa América 1995:[42]

Copa América 1997:[51]

Copa América 1999:[52]

Copa América 2001:[53]

Copa América 2004:[54]

Copa América 2007:[39]

Copa América 2011:[55]

Copa América 2015:[56]

Copa América 2016:[57]

Copa América 2019:[58]

Copa América 2021:[40]

Récords

editar
Jorge Soto, 175 goles.[59]
  • Máximo goleador histórico en torneos nacionales:
Jorge Soto, 155 goles.[60]
Alberto Gallardo, 127 goles.
  • Máximo goleador histórico en torneos internacionales:
Jorge Soto, 22 goles.
  • Máximo goleador en una temporada:
Emanuel Herrera, 40 goles en 2018. (Récord nacional)
  • Máximo goleador histórico en Copa Libertadores:
Julinho, 15 goles.[61]
Jorge Soto, 15 goles.
  • Mayor número de goles anotados en un año:
El equipo de 1994 anotó 113 goles en 38 partidos, un promedio de 2.97 goles por partido.
El equipo de 2018 anotó 112 goles en 47 partidos, un promedio de 2.38 goles por partido.
  • Portero con más minutos invicto:
Gustavo Gonzales Teruel, 1024 minutos en 1989.[62]
Erick Delgado, 791 minutos en 2005.[63]
  • Menor número de goles recibidos en un año:
El equipo de 1968 recibió 15 goles en 26 partidos, un promedio de 0.61 goles por partido.
  • Menor número de goles recibidos en torneos cortos:
El equipo del Clausura 2005 recibió 13 goles en 24 partidos, un promedio de 0.54 goles por partido.
  • Jugador con más títulos con el club:
Alfredo Quesada, 6 títulos.[64]
  • Jugador con más encuentros disputados:
Jorge Soto, 562 encuentros (1993-2007).
  • Jugador con más temporadas en el club:
Alfredo Quesada, 19 temporadas (1967-1985).

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Los Ídolos peruanos que dejaron su huella con la camiseta de Sporting Cristal.». graderiaSCelestes. Consultado el 5 de enero de 2022. 
  2. a b clubsportingcristal.pe, ed. (2013). «Una Leyenda Viva». Archivado desde el original el 22 de junio de 2013. Consultado el 9 de agosto de 2013. 
  3. Roberto Castro (2012). dechalaca.com, ed. «Rafael Asca: El felino del arco». Consultado el 9 de agosto de 2013. 
  4. Raúl Behr (2012). dechalaca.com, ed. «Alberto del Solar: Don Alberto, el caudillo». Consultado el 7 de junio de 2014. 
  5. Kenny Romero (2012). dechalaca.com, ed. «Faustino Delgado: El chino del pueblo». Consultado el 7 de junio de 2014. 
  6. José Augusto Giuffra (2009). dechalaca.com, ed. «Faustino Delgado: El 'Tino' rimense». Consultado el 5 de enero de 2022. 
  7. pasionlibertadores.com, ed. (2013). «Alberto El Jet Gallardo: Ídolo Eterno de Sporting Cristal». Consultado el 7 de junio de 2014. 
  8. clubsportingcristal.pe, ed. (2014). «Alberto Gallardo ¡Presente!». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 7 de junio de 2014. 
  9. Juan Pablo Andrés, Carlos Manuel Nieto Tarazona y José Luis Pierrend. Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation (RSSSF), ed. «Peru - List of First Division Topscorers» (en inglés). Consultado el 5 de enero de 2022. 
  10. «UN GRAN IDOLO CELESTE: ALBERTO GALLARDO ENTREGÓ SU VIDA AL SPORTING CRISTAL, UNA VIDA DE COLOR CELESTE». Glorioso celeste. 23 de julio de 2019. Consultado el 5 de enero de 2022. 
  11. Raúl Behr (2012). dechalaca.com, ed. «Alberto Gallardo: Bajo el puente de los goles». Consultado el 7 de junio de 2014. 
  12. «Selección Peruana: conoce a los futbolistas que lograron anotar en un Mundial». Futbolperuano.com. 7 de junio de 2018. Consultado el 6 de enero de 2022. 
  13. «Goleadores de la Selección de Perú en los Mundiales de Fútbol». Los mundiales de futbol.com. Consultado el 6 de enero de 2022. 
  14. Raúl Behr (2012). dechalaca.com, ed. «Alfredo Quesada: Flaco de números redondos». Consultado el 7 de junio de 2014. 
  15. Raúl Behr (2012). dechalaca.com, ed. «Julio César Uribe: El talento bravo». Consultado el 7 de junio de 2014. 
  16. elcomercio.pe, ed. (2011). «Hace 14 años Cristal fue subcampeón de América, hoy sufre». Consultado el 7 de junio de 2014. 
  17. depor.pe, ed. (2013). «Sporting Cristal prepara homenaje al excapitán Jorge Soto». Archivado desde el original el 14 de julio de 2014. Consultado el 7 de junio de 2014. 
  18. «Los 20 goleadores de Sporting Cristal en la Copa Libertadores de América.». Glorioso celeste. 1 de agosto de 2020. Consultado el 27 de junio de 2021. 
  19. «Jorge Soto, el peruano que más jugó la Libertadores». Futbolperuano.com. Consultado el 15 de noviembre de 2021. 
  20. Raúl Behr. dechalaca.com, ed. «Jorge Soto: Triunfos a sus espaldas». Consultado el 8 de enero de 2022. 
  21. elcomercio.pe, ed. (2012). «Los ocho mejores 'chorrigolazos' en la despedida de Roberto Palacios». Consultado el 7 de junio de 2014. 
  22. «Roberto Palacios - Títulos & éxitos». www.transfermarkt.es. Consultado el 8 de enero de 2022. 
  23. José Luis Pierrend (2009). rsssf.com, ed. «Appearances for Peru National Team» (en inglés). Consultado el 23 de septiembre de 2011. 
  24. José Luis Pierrend (2009). rsssf.com, ed. «Goalscoring for Peru National Team» (en inglés). Consultado el 23 de septiembre de 2011. 
  25. «LA LEGION EXTRANJERA: Grandes jugadores extranjeros en Sporting Cristal.». graderiaSCelestes. Consultado el 8 de enero de 2022. 
  26. Raúl Behr. dechalaca.com, ed. «Vinha de Souza: Vinha se llevó las palmeiras». Consultado el 8 de enero de 2022. 
  27. «CAMPAÑA SPORTING CRISTAL – 1991». Glorioso Celeste. 30 de julio de 2019. Consultado el 8 de enero de 2022. 
  28. «Idolos: Horacio Raúl “La Pepa” Baldessari». ExtremoCeleste.com. 21 de noviembre de 2014. Consultado el 8 de enero de 2022. 
  29. «Copa Libertadores 1997 - Máximos goleadores». livefutbol.com. Consultado el 29 de junio de 2021. 
  30. «¡Celébralo! Gabriel Costa fue elegido el Mejor Jugador del Descentralizado 2018». Peru21. 21 de diciembre de 2018. Consultado el 28 de junio de 2021. 
  31. clubsportingcristal.pe, ed. (2013). «Campeón 1972». Consultado el 15 de abril de 2014. 
  32. Juan Pablo Andrés (2007). Rsssf.com, ed. «Peru - List of First Division Topscorers» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  33. a b c Rikruca.dk (ed.). «Perú en los Mundiales» (en alemán). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  34. Jan Alsos. Planetworldcup.com, ed. «Peru's World Cup squad 1970» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  35. Jan Alsos. Planetworldcup.com, ed. «Peru's World Cup squad 1978» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  36. Alsos, Jan. Planetworldcup.com, ed. «Peru's World Cup squad 1982» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  37. a b Organizing Committee of the Games of the XVII Olympiad (1960). «The XVII Olympiad Rome 1960 (Página 830)» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  38. a b Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 1959 - Rosters «Southamerican Championship 1959» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  39. a b Tabeira, Martín and Morrison, Neil (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 2007 - Rosters «Copa América 2007» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  40. a b «VER convocados de la Selección Peruana a la Copa América 2021: Ricardo Gareca anuncia a sus convocados para Brasil con Santiago Ormeño y sin Paolo Guerrero». Depor. 10 de junio de 2021. Consultado el 13 de junio de 2021. 
  41. a b Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 1989 - Rosters «Copa América 1989» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  42. a b Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 1995 - Rosters «Copa América 1995» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  43. Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 1957 - Rosters «Southamerican Championship 1957» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  44. Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 1963 - Rosters «Southamerican Championship 1963» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  45. Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 1975 - Rosters «Copa América 1975» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  46. Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 1979 - Rosters «Copa América 1979» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  47. Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 1983 - Rosters «Copa América 1987» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  48. Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 1987 - Rosters «Copa América 1987» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  49. Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 1991 - Rosters «Copa América 1991» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  50. Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 1993 - Rosters «Copa América 1993» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  51. Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 1997 - Rosters «Copa América 1997» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  52. Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 1999 - Rosters «Copa América 1999» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  53. Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 2001 - Rosters «Copa América 2001» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  54. Tabeira, Martín (2007). Rsssf.com, ed. Copa América 2004 - Rosters «Copa América 2004» (en inglés). Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  55. ca2011.com (2011). «Perú presenta nómina de 23 jugadores para Copa América Argentina-2011». Consultado el 2 de julio de 2011. 
  56. «Selección peruana: mira la lista de los 23 para la Copa América». El Comercio Perú. 25 de mayo de 2015. Consultado el 27 de abril de 2021. 
  57. «Copa América Centenario: los 23 convocados de la Selección Peruana». RPP. 13 de mayo de 2016. Consultado el 27 de abril de 2021. 
  58. «Selección peruana: estos son los 23 convocados para la Copa América 2019». El Comercio Perú. 30 de mayo de 2019. Consultado el 27 de abril de 2021. 
  59. Elkin Sotelo (2010). sportingcristal.org, ed. «Sporting Cristal: Jorge Soto, lección de capitán». Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  60. FutbolPeruanoEnVivo.com (2010). «Sporting Cristal cumple 55 años de vida institucional». Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  61. Base de Datos del Fútbol Argentino (2011). «Ficha de Julinho, julio cesar de andrade moura». Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  62. Diario El Comercio (2010). «¿Quién ha sido el arquero peruano que ha estado invicto más tiempo?». Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  63. Diario El Comercio (2010). «Erick Delgado figura en la lista mundial de arqueros que alcanzaron más minutos sin ser batidos». Consultado el 3 de marzo de 2011. 
  64. Graderias Celestes (2010). «Los ídolos que dejaron huella con la camiseta de Sporting Cristal». Consultado el 3 de marzo de 2011. 

Bibliografía

editar
  • Miranda Tarrillo, Ricardo (1980). Club Sporting Cristal: 25 años en el deporte. Lima. 
  • Barraza, Jorge (2005). 50 años, Sporting Cristal. Asunción: Confederación Sudamericana de Fútbol. 
  • Backus (2006). Club Sporting Cristal: 50 años de historia celeste. Lima. 

Enlaces externos

editar