Anexo:Etapas del Tour de San Luis 2013
El Tour de San Luis 2013, que se disputó desde el 21 al 27 de enero, tuvo un total de 1.009 km en 7 etapas.
La 3.ª y la 6.ª etapa culminaron en alto, (en el Mirador del Potrero y en el Mirador del Sol) y la 4ª fue la contrarreloj individual sobre 19,2 km.
Estos son los detalles de los 10 primeros de cada etapa, así como la clasificación general y un desarrollo de la etapa.
Etapa 1
editarSan Luis-Villa Mercedes 164 km
editarLa 1.ª etapa se realizó entre San Luis y Villa Mercedes, con un recorrido de 164 kilómetros. Etapa sin difultad e ideal para los velocistas donde el pelotón permitió una fuga de 7 ciclistas. La integraban los argentinos Juan Ariel Lucero (San Luis Somos Todos), Walter Pérez (Buenos Aires Provincia), Gabriel Juárez (Selección Argentina) y Guido Palma (Jamis-Hagens Berman), más el checo Vojitech Hacecky (ASC Dukla Praha), el mexicano Flavio De Luna (Selección de México) y el brasileño Magno Nazaret (Funvic). Estos corredores llegaron a tener 8 minutos de diferencia con el pelotón, ganando las metas volante y un premio de montaña durante el transcurso de la escapada. Pérez, Juárez, Hacecky y Nazaret fueron los últimos sobrevivientes que fueron neutralizados a 20 km de la meta luego de que el pelotón apresurara la marcha para definir en sprint.
Mark Cavendish se llevó el triunfo en su debut con el Omega Pharma-Quick Step, tras batir a Sacha Modolo (Bardiani Valvole-CSF Inox) y Alessandro Petacchi (Lampre-Mérida) que completaron el podio.[1]
Clasificación de la etapa[2]
|
Clasificación general
|
- m.t.:Mismo tiempo.
Etapa 2
editarTilisarao-Terrazas del Portezuelo 171,4 km
editarJornada similar a la anterior, donde desde el inicio una fuga protagonizó gran parte de la etapa. Desde el inicio se escaparon Leandro Messineo y Emmanuel Guevara (San Luis Somos Todos), Martin Hacecky (ASC Dukla-Praha), Julián Gaday (Buenos Aires Provincia) y Ben Jacques-Maynes (Jamis-Hagens Berman). El pelotón controló y comandado por el Omega Pharma-Quick Step cazaron a la fuga faltando poco más de diez kilómetros. En una llegada en sprint de todo el pelotón pero con una pequeña subida, Sacha Modolo batió a Cavendish, relegándolo al segundo lugar, mientras tercero fue el australiano Leigh Howard. Con ese resultado Modolo desplazó a cavendish del primer lugar de la general, aunque empatados todos con el mismo tiempo. Para destacar en esta etapa, elretraso de Joaquim "Purito" Rodríguez, que perdió 2 min 43 s respecto del pelotón.[3]
Clasificación de la etapa[4]
|
Clasificación general
|
- m.t.:Mismo tiempo.
Etapa 3
editarLa Punta-Mirador del Potrero 167,1 km
editarPrimera jornada de montaña con el ascenso a Nogolí y al Mirador del Potrero donde finalizó la etapa, en la primera llegada en alto de la carrera. La fuga del día estuvo integrada por 7 ciclistas: Sylvain Chavanel (Omega Pharma-Quick Step), Eloy Teruel (Movistar), Jorge Giacinti y Leandro Messineo (San Luis Somos Todos), Ben Gastauer (Ag2r), Flavio De Luna (México) y Claudio Arone (Buenos Aires Provincia). Llegaron a contar con 7 minutos de diferencia sobre el pelotón, pero de a poco la fuga fue perdiendo unidades, siendo Teruel y Gastauer los últimos en ser cazados a algo más de 10 kilómetros del final. Cuando comenzó ascenso al Mirador, el brasileño Alex Diniz (Funvic), sorprendió atacando desde el pie del puerto, y manteniendo diferencias de entre 15 y 30 segundos, llegó en solitario al final de la etapa. El podio lo completaron Mauro Santambrogio (Vini Fantini) y Michał Kwiatkowski (Omega Pharma-Quick Step), quienes llegaron a 24 s. Tejay Van Garderen y Jurgen Van Den Broeck, ciclistas con aspiraciones de podio en la general finalizaron 5º y 6º respectivamente, mientras que el argentino Díaz fue 7º. Entre los que partían como favoritos para ganar la etapa, Contador fue el mejor ubicado (14º a 48 s), Nibali fue 32º a 2 min 03 s y "Purito" Rodríguez quedó fuera de la pelea a 7 min 17 s.[5]
Clasificación de la etapa[6]
|
Clasificación general
|
Etapa 4
editar
Clasificación de la etapa[7]
|
Clasificación general
|
Etapa 5
editarJuana Koslay-La Carolina 169,8 km
editarJornada en la que se subíó al Cerro el Amago y en la que 2 corredores hicieron la fuga del día. Emmanuel Guevara (San Luis Somos Todos) y Vojtěch Hačecký (ASC Dukla Praha), se escaparon ni bien comenzó la etapa hasta llegar a tener diferencias con el pelotón de 17 minutos. Cuando comenzó el ascenso al Cerro el Amago, Guevara dejó atrás a Hačecký, mientras el pelotón ya había recortado la diferencia a 10 minutos. El lote mayor comenzó a fraccionarse y Daniel Díaz (San Luis Somos Todos) atacó en forma solitaria. Por detrás de él se formó una sexteta integrada por Miguel Ángel Rubiano (Androni Giocattoli), Janier Acevedo (Jamis-Hagens Berman), Alberto Contador, (Saxo-Tinkoff), Tejay Van Garderen (BMC), Alex Diniz (Funvic Brasilinvest) y el cubano Arnold Alcolea.
Guevara logró llegar a meta en forma solitaria tras más de 160 km de escapada, siendo seguido por su compañero Díaz a 15 s. En tercer lugar y encabezando la sexteta se ubicó el colombiano Rubiano a casi 1 min 20 s del ganador. El líder Kwiatkowski perdió casi 4 minutos y con las diferencias obtenidas por Díaz, subió al primer lugar de la clasificación general.[8]
Clasificación de la etapa[9]
|
Clasificación general
|
Etapa 6
editarQuines-Mirador del Sol (Merlo) 156,6 km
editarEtapa que tuvo la segunda llegada en alto de la carrera, donde Adriano Malori, Pieter Weening, Mauro Finetto, Marc de Maar y Diego Rosa formaron la fuga del día, pero no lograron más de dos minutos de diferencia y próximo a Merlo, fueron alcanzados y devueltos al pelotón.
En la primera parte del ascenso al Mirador del Sol, el ritmo impuesto desgranó al pelotón quedando una veintena en la cabeza de carrera. Tejay van Garderen intentó salir sin éxito y más adelante lo hizo Contador con el mismo resultado. Los intentos redujeron a 10 los corredores en punta y a falta de poco más de un kilómetro para la meta, Contador lanzó un nuevo ataque. Alex Díniz y el líder Díaz reaccionaron, pero solo Díaz llegó a la rueda del de Pinto. En la llegada Contador batió a Díaz, aunque el objetivo principal de este era distanciarse de Van Garderen. Díaz llegó 2º a dos segundos de Contador y con el mismo tiempo fue tercero Diniz, mientras que Van Garderen perdió 16 s. Sin cambios en las primeras 5 posiciones de la general, Díaz virtualmente era el ganador de la carrera a falta de la última etapa.[10]
Clasificación de la etapa[11]
|
Clasificación general
|
Etapa 7
editarLa última etapa se disputó en un circuito carretero entre San Luis y El Trapiche, al que se le dieron tres vueltas. Ocho ciclistas se fugaron del pelotón formado la escapada del día: Josué Moyano, Juan Lucero, Adrian Kurek, Tyler Wren, Alfredo Gutiérrez, Julián Gaday, Carlos Betancur y Michał Kwiatkowski. La renta que lograron llegó a ser de más de 3 minutos con lo que Kwiatkowski fue líder virtual por un momento, pero a influjos del equipo de Díaz redujeron la diferencia y los tomaron a menos de 20 kilómetros para la meta. De allí al final, los equipos de los velocistas impusieron el ritmo para finalizar en un sprint en que ganó el italiano del Androni Giocattoli, Mattia Gavazzi sobre Peter Sagan y Fran Ventoso.[12]
Clasificación de la etapa
|
Clasificación general
|
Véase también
editarReferencias y notas
editar- Etapas del Tour de San Luis 2013 Página oficial
- ↑ Mark Cavendish, el hijo del viento, ganó en San Luis eldiariodelarepublica.com
- ↑ SAN LUIS - VILLA MERCEDES CLASIFICACION INDIVIDUAL DE LA ETAPA edosof.com
- ↑ El italiano Sacha Modolo gana al sprint la segunda etapa ciclismo.as.com
- ↑ TILISARAO - TERRAZAS DE PORTEZUELO CLASIFICACION INDIVIDUAL DE LA ETAPA edosof.com
- ↑ ALEX DINIZ DIO LA SORPRESA EN EL MIRADOR ciclismoxxi.com.ar
- ↑ CLASIFICACION INDIVIDUAL DE LA ETAPA LA PUNTA - MIRADOR "EL POTRERO" edosof.com
- ↑ CLASIFICACION INDIVIDUAL DE LA ETAPA SAN LUIS - SAN LUIS edosof.com
- ↑ Emmanuel Guevara ganó y desató la locura puntana eldiariodelarepublica.com
- ↑ JUANA KOSLAY - LA CAROLINA CLASIFICACION INDIVIDUAL DE LA ETAPA edosof.com
- ↑ Contador vence y Díaz se encumbra en el Mirador del Sol dorsal51
- ↑ QUINES - MERLO (MIRADOR DEL SOL)CLASIFICACION INDIVIDUAL DE LA ETAPA edosof.com
- ↑ Mattia Gavazzi vence en la última etapa del Tour de San Luis vavel.com