Anexo:Estadísticas de Atlético Tucumán

El Club Atlético Tucumán o simplemente Atlético Tucumán es una institución deportiva fundada en Tucumán, Argentina, el 27 de septiembre de 1902. Juega como local en el Monumental José Fierro, ubicado en la capital tucumana. Actualmente participa en la Primera División de Argentina.

El 7 de junio de 2009 obtuvo su primer ascenso a Primera División, al vencer a Talleres (C) por 4 a 1, en el marco del Campeonato de Primera B Nacional 2008-09,[1]​ para participar del Campeonato 2009-10. Fue campeón de la B Nacional, luego de vencer a Olimpo por 3 a 1, el 15 de junio de ese mismo año.[2]

El 8 de noviembre de 2015 se consagró campeón de la B Nacional, y obtuvo su segundo ascenso a la Primera División, al vencer a Los Andes por 5 a 0, para disputar el Campeonato 2016.

Lleva disputadas 9 temporadas en Primera División: 2009-10, 2016, 2016-2017, 2017-2018, 2018-2019,2019-2020, 2021, 2022, 2023. También participó en el Torneo Nacional de 1973, 1974, 1975, 1976, 1978, 1979, 1980, 1981 y 1984. Se destaca su participación de 1979, cuando finalizó tercero, detrás de River Plate y Unión (SF), siendo esta la mejor campaña de un equipo del norte argentino en Primera.

El 30 de enero de 1960, se consagró campeón de la Copa de Campeones de la República. Luego de este título jugó un partido con la Selección Argentina y vendió prácticamente a todo su plantel al fútbol porteño.

Su clásico rival es San Martín. con quien disputa el Clásico tucumano.

El 14 de octubre de 2016 obtuvo su logro más importante, la clasificación para la Copa Libertadores 2017, convirtiéndose en el primer y único equipo del norte argentino que participa oficialmente de una competencia internacional de la Conmebol.

El 28 de agosto de 2018, por la Copa Libertadores 2018, se convierte en el equipo del norte argentino y el indirectamente afiliado de A.F.A. que más lejos llegó en la máxima cita de América a nivel clubes, llegando a los Cuartos de final donde sería eliminado por el Gremio de Brasil.

Temporadas Disputadas editar

Victorias importantes editar

Partidos históricos editar

Mayor invicto de local (32) editar

Mayor invicto de local en competencias internacionales (7) editar

Historial de entrenadores editar

Técnicos más ganadores y destacados editar

Presidentes editar

Participación en copas nacionales (16) editar

Organizadas directamente por la Asociación del Fútbol Argentino o por el Consejo Federal.

(*)Perdió por penales.

# Año Ronda PJ PG PE PP GF GC Dif.
1 Copa de Competencia Jockey Club Ronda preliminar 1 0 0 1 1 3 -2
2 Copa de Campeones de la República 1959 Campeón 5 4 1 0 9 6 +3
3 Copa Argentina 1969 16° de final 2 0 1 1 2 3 -1
4 Copa Argentina 2012 1/4.os de final 4 1 2 1 3 3 0
5 Copa Argentina 2013 16° de final 3 1 1 1 6 5 +1
6 Copa Argentina 2014 32° de final 1 0 0 1 0 1 -1
7 Copa Argentina 2015 32° de final 1 0 0 1 0 2 -2
8 Copa Argentina 2016 32° de final 1 0 0 1 0 1 -1
9 Copa Argentina 2017 Subcampeón 6 3 2 1 9 4 +5
10 Copa Argentina 2018 (*) Octavos de final 3 2 1 0 3 0 +3
11 Copa de la Superliga 2019 Semifinal 6 2 0 4 8 13 -5
12 Copa Argentina 2019 (*) Octvavos de final 3 1 2 0 4 3 +1
13 Copa Argentina 2020 16° de final 2 1 0 1 4 2 +2
14 Copa de la Superliga 2020 Cancelada[15][16] - - - - - - -
15 Copa de la Liga Profesional 2020 6° (Fase Campeón - Grupo B) 11 7 1 3 22 16 +6
16 Copa de la Liga Profesional 2021 7° (Fase de zonas - Zona B) 13 5 3 5 24 20 +4
Total 1 título 62 27 14 21 91 80 +11

Participación en torneos nacionales (44) editar

Torneo Argentino A (5) editar

Primera B Nacional (23) editar

Primera División (Torneos Nacionales) (9) editar

Primera División de Argentina (7) editar

Participación en Torneos de Reserva (5) editar

Participación en copas internacionales (5) editar


•Nota:
(*) En negrita la mejor campaña de Atlético Tucumán en la Copa Libertadores de América y la mejor campaña de un club indirectamente afiliada en AFA y del norte argentino.

(1) Perdió por penales

Historial en Primera División editar

Club PJ PG PE PP GF GC Dif
Unión (Santa Fe) 12 5 4 3 17 17 0
Godoy Cruz 8 5 1 2 11 8 +3
Banfield 6 2 2 1 6 5 +1
Arsenal 8 6 1 1 13 8 +5
San Martín de Tucumán (*) 12 5 4 3 17 15 +2
Gimnasia y Esgrima La Plata 12 7 1 4 17 11 +6
Colón 7 4 2 1 10 5 +5
Chaco For Ever 3 1 2 - 5 2 +3
Atlanta 3 3 - - 11 2 +9
Aldosivi 5 3 1 1 8 7 +1
Ferro 3 2 1 - 5 3 +2
Kimberley 3 1 2 - 4 3 +1
Atlético de Rafaela 2 2 - - 4 - +4
Platense 2 2 - - 4 - +4
Gimnasia y Esgrima (M) 2 2 - - 7 2 +5
Altos Hornos Zapla 2 1 1 - 4 2 +2
Concepción 2 2 - - 4 - +4
Desamparados 1 1 - - 2 1 +1
San Martín (San Juan) 2 2 - - 6 2 +4
Sarmiento de Junín 2 1 0 1 2 4 -2
Boca Juniors 17 7 2 9 22 29 -7
Argentinos Juniors 9 4 1 4 14 12 +2
Rosario Central 9 2 5 2 9 13 -4
Gimnasia y Esgrima (Jujuy) 6 2 2 2 12 8 +4
San Lorenzo (Mar del Plata) 4 2 2 - 6 5 +1
Temperley 4 1 2 1 5 6 -1
Instituto 4 2 2 - 7 7 0
Independiente Rivadavia 3 1 1 1 4 3 +1
San Martín (M) 2 1 1 - 3 2 +1
Talleres 6 2 2 2 9 10 -1
Juventud Alianza 2 1 1 - 4 4 0
Belgrano 7 2 3 2 5 6 -1
Racing 10 4 2 4 14 18 -4
Patronato 5 2 1 2 8 8 0
Independiente 13 5 3 5 20 20 0
River Plate 7 2 2 4 7 10 -3
Estudiantes de La Plata 12 3 3 6 13 18 -5
San Lorenzo 9 2 3 4 7 13 -6
Vélez Sarsfield 9 1 3 6 7 13 -7
Tigre 5 1 2 5 5 10 -5
Newell's Old Boys 7 2 2 3 9 13 -4
Lanús 7 1 1 5 7 14 -7
Quilmes 3 1 - 2 5 4 +1
Racing de Córdoba 2 - - 2 - 4 -4
All Boys 2 - 1 1 1 2 -1
Huracán (CR) 2 - 1 1 3 5 -2
Olimpo 1 - - 1 1 2 -1
Huracán 12 4 3 5 13 13 0
Defensa y Justicia 5 1 1 2 4 6 -1
Central Córdoba (SdE) 3 1 0 2 2 3 -1
  • Actualizado el 21 de agosto de 2019.

• En Negrita, los cinco grandes del fútbol argentino versus Atlético Tucumán.

(*) En cursiva y negrita su clásico rival de la Provincia de Tucumán (clásico tucumano)

Observaciones y datos editar

Atlético Tucumán en el historial lleva una paternidad importante con equipos de renombre de la Primera División de la Argentina, entre las que se destacan la ventaja que le lleva a equipos como su clásico rival, San Martín de Tucumán, Gimnasia y Esgrima de La Plata o Banfield entre los más destacados.

En la sección de empates logró igualar a equipos participativos como Rosario Central, Belgrano de Córdoba, Argentinos Juniors en 2020, por la Copa Diego Maradona, iguala a Racing Club en el historial, mientras que por los campeonatos lo haría ante Boca Juniors e Independiente de Avellaneda.

Mientras en la sección en desventajas de su riquísimo historial logró acortarlo ante equipos como San Lorenzo de Almagro con las victorias importantísima de los últimos 3 años y con Newell's Old Boys. Aunque cabe resaltar que al único equipo grande que todavía no logró acortar su historial fue a River Plate al cual todavía no pudo vencer en la Primera División, sin embargo esta racha se cortó el 11 de mayo de 2019 al ganarle por la Copa de la Superliga 2019 por un resultado de 3 a 0 en la ida de los cuartos de final.

Historial internacional oficial editar

Equipos Ecuatorianos editar

Club País PJ PG PE PP GF GC Dif.
  El Nacional Ecuador  Ecuador 2 1 1 0 3 2 +1

Equipos Argentinos editar

Club País PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Independiente   Argentina 4 1 1 2 2 4 -2

Equipos Colombianos editar

Club País PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Junior Colombia  Colombia 2 1 0 1 3 2 +1

Equipos Uruguayos editar

Club País PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Peñarol Uruguay  Uruguay 4 2 0 2 5 6 -1

Equipos Bolivianos editar

Club País PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Jorge Wilstermann Bolivia  Bolivia 2 1 0 1 3 3 -
  Oriente Petrolero Bolivia  Bolivia 2 2 0 0 6 2 +4
  The Strongest Bolivia  Bolivia 4 3 0 1 7 3 +4

Equipos Paraguayos editar

Club País PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Libertad Paraguay  Paraguay 2 0 1 1 0 2 -2

Equipos Brasileros editar

Club País PJ PG PE PP GF GC Dif.
  Palmeiras Brasil  Brasil 2 0 1 1 2 4 -2
Grêmio Brasil  Brasil 2 0 0 2 0 6 -2

Amistosos contra equipos Brasileros editar

Club País PJ PG PE PP GF GC Dif.
América Mineiro Brasil  Brasil 2 0 2 0 5 5 0
  Cruzeiro Brasil  Brasil 1 1 0 0 1 0 +1
  Botafogo Brasil  Brasil 2 1 0 1 4 2 +2
  Santos Brasil  Brasil 1 0 0 1 2 5 -3
Sport Recife Brasil  Brasil 1 0 0 1 0 2 -2

Goleadas editar

A favor editar

En Primera División:

En Segunda División:

En Tercera División:

En torneos internacionales editar

En Copas Nacionales editar

En contra editar

En Primera División:

En Copas Nacionales editar

En Segunda División:

Videojuegos editar

Pro Evolution Soccer editar

FIFA editar

  • FIFA 17 (Licenciado) (equipaciones 2015/16)
  • FIFA 18 (Licenciado) (equipaciones 2016/17)
  • FIFA 19 (Licenciado) (equipaciones 2017/18)
  • FIFA 20 (Licenciado)

Participaciones internacionales (5) editar

Competencia Edición Mayor Instancia
Copa Conmebol Libertadores (3) 2017, 2018. 2020. Cuartos de Final (2018)
Copa Conmebol Sudamericana (2) 2017, 2020 Octavos de Final (2017)

Jugadores editar

Goleadores históricos editar

Listado de jugadores que convirtieron 20 o más goles.

Jugador Goles
  Santiago Michal[19] 206
  Luis Miguel Rodríguez 129
  Juan Francisco Castro 119
  Víctor Hugo Palomba 80
  Julio Ricardo Villa 68
  Luis Carlos Reartez 67
  Horacio Manuel Santillán 67
  Raúl José Campi 66
  Julio Leonardo Villafañe 60
  Domingo Rodríguez 57
  Héctor Nicolás Gómez 57
  Julio Antonio Barreto 53
  Antonio Tejerina 52
  Donato Penella 51
  Juan Marcelo Zerrizuela 49
  Héctor Armando Cerrutti 44
  Claudio Sarría 43
  Raúl Aredes 41
  Mario Álvarez 40
  Guido Aballay 35
  Walter Omar Jiménez 35
  Fernando Robles 33
  Cristian Menéndez 32
  José Alfredo Zelaya 29
  Guillermo Acosta 29
  Leandro Díaz 28
  Adrián Czornomaz 26
  José Campos 25
  Javier Toledo 24
  Héctor Carlos Álvarez 21
  Facundo Gareca 21
  Fernando Zampedri 20

En negrita jugadores activos en el club.

Goleadores en Torneos Nacionales editar

Futbolista Campeonato Goles
Adrián Czornomaz B Nacional 1998-99 26
Claudio Sarría Argentino A 2007-08 21
Luis Rodríguez B Nacional 2008-09 20
Luis Rodríguez B Nacional 2012-13 20

Goleadores en Copas Nacionales editar

Futbolista Campeonato Goles
Gonzalo Garavano Copa Argentina 2011-12 3
Javier Toledo Copa de la Superliga 2019 6

Goleadores en Copas Internacionales editar

Futbolista Campeonato Goles
Luis Rodríguez Copa Sudamericana 2017 5

Jugadores retirados en Atlético Tucumán editar

Jugadores convocados a la Selección Nacional editar

Selección Mayor Argentina
Donato Alberto Penella
Génaro Silva
Ricardo Julio Villa
José Antonio Lencina
René Alberto Alderete
Raúl Agüero
Victor Hugo Arroyo
Juan Francisco Castro
Juan Cesar Silva
Hugo Salvador Ginel
Alberto Fassora
Juan Pablo Pereyra
Luis Rodríguez
Selección Sub 23
Hector Nicolas Gómez
Selección Sub-20
Tomás Cuello
Ignacio Maestro Puch
Selección femenina sub-17
Belen Monteros
Carla Lezcano
Selección Mayor Boliviana
Miguel Ángel Rivas Alvis

Ídolos de club editar

Futbolista Logros destacados Goles
Santiago Michal Máximo goleador del club. Máximo goleador del Clásico Tucumano (30 goles). 209
Luis Rodríguez Máximo goleador del club en torneos organizados por AFA. Goleador de la Primera B Nacional en 2008-09 y 2012-13. Goleador de la Copa Sudamericana en 2017. Segundo máximo goleador del club. 130
Juan Francisco Castro 7 veces campeón de la Liga Tucumana de Fútbol con el club. Quinto máximo goleador del club. 119
Ricardo Julio Villa Campeón del mundo con Argentina en 1978. Noveno máximo goleador del club. 68
Claudio Romualdo Sarría Capitán, goleador y figura del Argentino 2007-08. Decimonoveno máximo goleador del club. 43
Cristian Lucchetti Mejor arquero de la historia del club. 2

Jugadores Extranjeros con más partidos editar

País Jugador Partidos
Uruguay  Uruguay Deivis Barone 137
Bolivia  Bolivia Martín Martos 67
Paraguay  Paraguay Líder Mármol 46
Uruguay  Uruguay Pablo Cáceres 46
Chile  Chile Pablo Hernández 35
Uruguay  Uruguay Daniel Gregorio Rodríguez Lima 35
Uruguay  Uruguay Domingo Rufino Cáceres 32
Paraguay  Paraguay Alfredo Ramirez Silva 28
Uruguay  Uruguay Víctor Píriz Alves 26
Paraguay  Paraguay Fabio Escobar 25
Paraguay  Paraguay Claudio Vargas 21
Uruguay  Uruguay Cristian Palacios 21
Colombia  Colombia Miguel Ángel Julio Rossete 20
Uruguay  Uruguay Hugo Romeo Guerra 20
Paraguay  Paraguay Fabio Ramos 17

Jugadores extranjeros que jugaron en el club editar

País Jugador
Uruguay  Uruguay Deivis Barone
Uruguay  Uruguay Pablo Cáceres
Uruguay  Uruguay Daniel Gregorio Rodríguez Lima
Uruguay  Uruguay Domingo Rufino Cáceres
Uruguay  Uruguay Víctor Píriz Alves
Uruguay  Uruguay Cristian Palacios
Uruguay  Uruguay Sergio Rodríguez Budes
Uruguay  Uruguay Agustín Peña
Uruguay  Uruguay Josemir Lujambio
Uruguay  Uruguay Hugo Romeo Guerra
Uruguay  Uruguay Jonathan Blanes
Uruguay  Uruguay Cristian Palacios
Uruguay  Uruguay Julio Mozzo
Uruguay  Uruguay Andrés Lamas
Uruguay  Uruguay Mathias Abero
Uruguay  Uruguay Rodrigo Mieres
Uruguay  Uruguay Gonzalo Freitas
Uruguay  Uruguay Rafael García Casanova
Uruguay  Uruguay Mauricio Affonso
Paraguay  Paraguay Líder Mármol
Paraguay  Paraguay Alfredo Ramirez Silva
Paraguay  Paraguay Fabio Escobar
Paraguay  Paraguay Claudio Vargas
Paraguay  Paraguay Fabio Ramos
Paraguay  Paraguay Enrique Gabriel Meza
Paraguay  Paraguay Tomás Rojas
Colombia  Colombia Miguel Julio
Colombia  Colombia Jairo Castillo
Colombia  Colombia Jairo Palomino
Bolivia  Bolivia Martín Martos
Bolivia  Bolivia Miguel Rimba
Chile  Chile Pablo Hernández
Ecuador  Ecuador Juan José Govea
Suiza  Suiza Dylan Gissi

Palmarés editar

Torneos nacionales oficiales (8) editar

  Torneos nacionales oficiales  
Competición Títulos Subcampeonatos
Primera B Nacional (2/1) 2008-09 y[20][21]2015..[22] 1990-91.
Torneo Argentino A (2/1) Clausura 2004 y 2007-08.[23][24] 2003-04.
Torneo del Interior (Zonal NOA) (1) 1987.[25]
Torneo Regional (2/1) 1975 y 1981 1977
  Copas nacionales oficiales  
Competición Títulos Subcampeonatos
Copa Argentina (0/1) 2016-17
Copa de Campeones de la República (1/0) 1959.[26]

Torneos provinciales oficiales (70) editar

  Torneos locales oficiales  
Competición Período Títulos
Liga de Clubes de Football (1) 1911-1914. 1911.
Liga Tucumana de Football (3) 1915-1918. Competencia 1915, Centenario 1916 y Copa Tomasa 1916.
Unión Tucumana (1) 1918. 1918.
Anual - FTF (21) 1919-1976. 1920, 1921, 1924, 1927, 1930, 1935, 1937, 1938, 1942, 1951, 1957, 1958, 1959, 1960, 1961, 1962, 1963, 1964, 1972, 1973, 1975.
Honor - FTF (13) 1922-1973. 1935, 1936, 1937, 1938, 1939, 1944, 1952, 1954, 1956, 1957, 1958, 1959, 1963.
Absoluto - FTF (13) 1936-1972. 1936, 1938, 1939, 1942, 1944, 1951, 1953, 1957, 1958, 1959, 1963, 1964 y 1972.
Competencia - FTF (9) 1922-1976. 1926, 1939, 1944, 1945, 1946, 1951, 1953, 1957 y 1975.
Otros - FTF (2) 1966-1976. Clasificación 1967 y Selección 1968.
Anual - LTF (7) 1977-presente 1977, 1978, 1979, 1983, 1986, 2003 y 2016.

Torneos amistosos (16) editar

 Torneos nacionales Amistosos 
Competición Títulos
Copa Leandro N. Alem (Tucumán) (6) 1933, 1935, 1936, 1940, 1944 y 1971.
Copa Pálpitos 24 (ant. Pálpitos Deportivos) (3) 2007, 2013 y 2014.
Copa La Gaceta (3) 2012, 2014 y 2015.
Copa King, Campeones del Noroeste (1) 1970.
Cuadrangular Jardín de la República (1) 1974.
Cuadrangular Mes de la Patria (1) 1979.
Copa Desafío (1) 2001.

Torneos de verano AFA (1) editar

 Torneos de verano AFA 
Competición Títulos Subcampeonatos
Copa ciudad de Salta (1/1) 2018. 2017.

Otras secciones deportivas editar

  Fútbol femenino editar

  Torneos locales oficiales  
Competición Títulos Subcampeonatos
Liga Tucumana de Fútbol - Torneo Anual (5/1) 2006, 2013, 2015, 2017 y 2018. 2016.
Copa Bicentenario Interprovincial (1/0) 2016.

Torneos de divisiones inferiores (11/4) editar

  Torneos locales oficiales  
Competición Títulos Subcampeonatos
Torneo anual de Reserva de la Liga Tucumana de Fútbol (1/2) 2017. 2015, 2016.
Cuarta división (hasta 20 años)(Sub-20) - Liga Tucumana de Fútbol (/)
Quinta división (hasta 18 años)(Sub-18) - Liga Tucumana de Fútbol (/)
Sexta división (hasta 17 años)(Sub-17) - Liga Tucumana de Fútbol (1/1) Cláusula 2016. Apertura 2016.
Séptima división (hasta 16 años)(Sub-16) - Liga Tucumana de Fútbol (1/1) Clausura 2018 2016.
Octava división (hasta 15 años)(Sub-15) - Liga Tucumana de Fútbol (4/0) Apertura 2016, Clausura 2016, Apertura 2017 y Clausura 2018.
Novena división (hasta 14 años)(Sub-14) - Liga Tucumana de Fútbol (3/0) 2016, 2017 y Clausura 2018.
  Copas nacionales oficiales  
Competición Títulos Subcampeonatos
Copa Competencia (Novena División) (1/0) 2014.

Basquet Ball editar

  Asociación Tucumana de Basquet Ball  
Competición Títulos Subcampeonatos
Segunda División - Asociación Tucumana de Basquet Ball (1/0) Apertura 2018.

Vóleibol editar

  Federación Tucumana de Vóleibol  
Competición Títulos Subcampeonatos
Torneo Iniciación (Damas) (1/0) 2016.

Hockey editar

  Asociación tucumana amateur de hockey sobre Césped y Pista  
Competición Títulos Subcampeonatos
Zona Ascenso (Sub-18) (1/0) 2016.
Zona Ascenso (Sub-16) (1/0) 2016.
Zona Ascenso (Sub-14) (1/0) 2016.

Véase también editar

Referencias editar

  1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 17 de noviembre de 2015. Consultado el 16 de febrero de 2017. 
  2. http://www.afa.org.ar/index.php?option=com_content&view=article&id=9584%3Aatletico-tucuman-se-corono-campeon-del-certamen&Itemid=78
  3. https://www.youtube.com/watch?v=djaks1EOKYw
  4. https://www.youtube.com/watch?v=-LPW7Q2Lhk8
  5. a b c d https://www.youtube.com/watch?v=gAGDXGVFJpk Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; el nombre «youtube_1» está definido varias veces con contenidos diferentes
  6. https://www.youtube.com/watch?v=saqSwhOmizU
  7. https://www.youtube.com/watch?v=r-bKXZpAuiQ
  8. https://www.youtube.com/watch?v=SYBA0fdiqvc
  9. http://www.lanacion.com.ar/1982734-insolito-atletico-tucuman-juega-el-partido-en-quito-con-las-camisetas-de-la-seleccion-sub-20
  10. https://www.clarin.com/deportes/futbol/atletico-tucuman/copa-libertadores-nacional-atletico-tucuman-horario-tv-formaciones_0_H1Vrn7D_l.html
  11. http://www.lanacion.com.ar/1982781-cronologia-de-la-odisea-de-atletico-tucuman-el-motivo-por-el-que-se-demoro-el-vuelo-el-viaje-a-130-kmh-por-la-ruta-y-el-colectivo-como-vestuario
  12. «River empató ante Atlético Tucumán y no le alcanzó». Mundo D. Consultado el 27 de mayo de 2020. 
  13. Olé. «River empató y se le escapó el torneo». www.ole.com.ar. Consultado el 27 de mayo de 2020. 
  14. «River empató con Atlético Tucumán y el título de la Superliga quedó para Boca». www.lanacion.com.ar. 7 de marzo de 2020. Consultado el 27 de mayo de 2020. 
  15. «Se cancela el resto de la temporada del fútbol en Argentina y no habrá descenso hasta 2022». MARCA Claro Usa. 27 de abril de 2020. Consultado el 22 de octubre de 2020. 
  16. Olé. «Se termina la Copa Superliga: ¿qué viene después?». www.ole.com.ar. Consultado el 22 de octubre de 2020. 
  17. «http://442.perfil.com/2012-04-07-122203-quilmes-goleo-y-alcanzo-a-river/». 
  18. «http://mundod.lavoz.com.ar/futbol/sarmiento-de-junin-goleo-atletico-tucuman-y-es-el-unico-lider-de-la-b-nacional». 
  19. https://twitter.com/HistoriaTucuman/status/902554051577044992
  20. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas pagina12_1
  21. «http://www.rsssf.com/tablesa/arg2-09.html». 
  22. «http://mundod.lavoz.com.ar/futbol/atletico-tucuman-ascendio-primera-division-tras-coronarse-campeon-de-la-b-nacional-2015». 
  23. «http://www.rsssf.com/tablesa/arg3-int08.html». 
  24. «http://lgdeportiva.lagaceta.com.ar/nota/276646/deportes/atletico-tucuman-se-consagro-campeon-ascendio-primera-b-nacional.html». 
  25. «http://www.rsssf.com/tablesa/argint87.html». 
  26. «http://www.rsssf.com/tablesa/arg-ccra59.html».